20080103. Catastrófico dilema.
EL ROTO ha dibujado varias grandes chimeneas industriales, ante las que un hombre reflexiona: “-Cuando no echan humo, me duele el estómago; y cuando lo echan, me duelen los pulmones”. Es la actitud del hombre industrial –no sólo de EE UU- que hoy debilita la cumbre de Bali, tras la de Kyoto, y a toda nuestra civilización, con un descontrolado desarrollo, exponencialmente insostenible.
Apenas cabe pensar en un falso dilema más catastrófico. Porque ahora es posible una industria mucho menos dañina para la salud, menos contaminante. Y porque el desarrollismo salvaje perjudica cada vez más los estómagos, no sólo de los hambrientos –cuyas materias primas son saqueadas o contaminadas-, sino también de los sobrealimentados. En efecto: las enfermedades y muertes por comer demasiado en el Norte se aproximan cada vez más a las de los desnutridos del Sur. Pero, en una nueva forma de locura colectiva, sin precedentes por su extensión y gravedad, el Norte continúa aceleradamente su desbocada carrera, en una autodestructiva, insolidaria, y antiecológica orgía consumista, máxime en estas fiestas de fin de año.
20080112. Ahorrar en bolsas.
Confieso que hace años me escandalizó, al entrar en contacto con una cadena de mercados, el que hicieran pagar las bolsas de plástico. Poco a poco fui comprendiendo el valor pedagógico de esa medida, impulsándonos a reciclar, a hacernos consumidores concienciados, que traíamos nuestra bolsa. Este ahorro “bursátil” no es una “minucia”, ya que en España se consumen cada año unos diez mil millones de bolsas, lo que comporta unas cien mil toneladas de plásticos y genera el 10 por ciento de los residuos sólidos, por lo que pronto se regulará su uso.
Hoy, pues, me alegro de oír que en China se hará pagar pronto por las bolsas, como hace, por ejemplo, Irlanda, que todavía, allí como aquí, generalmente se regalan. Como decía uno de los mejores lemas que conozco sobre el ahorro de recursos escasos, “Aunque tu puedas, España no puede”; ni el planeta en su conjunto. Ahorremos, pues, en bolsas… y en sus contenidos, evitando tanto derroche y contaminación insostenibles.
20080521. Toros o fútbol.
¿Cabe gesto más incoherente, más insensato que el de un torero que, cuando una buena faena le permitiera dar la vuelta al ruedo, lo hiciera dando pataditas a un balón? Sí, y acabamos de verlo: el gesto de un futbolista que celebra un triunfo en su espectáculo, que atrae mayoritariamente a los españoles, utilizando el capote de un toreo que, contra la razón y la ley que protege un trato civilizado a los demás animales, provoca cada día más la repugnancia e indignación a la mayoría de los españoles, según constatan todas las encuestas. Ese futbolista, Raúl, parece que piensa con los pies, lo que le servirá para ganar dinero a patadas, pero también para meter ese gol contra una España mejor.
20080806. Webs abusonas.
Cuando el incauto navegador desea imprimir una noticia de pocas líneas, algunas páginas Web abusonas, incluso entre las que presumen de fines sociales, y hasta ecológicos, no dudan en obligarle a imprimir, sin prevenirle, varias páginas, con indicaciones que no tienen nada que ver con el tema. Debería ser preceptivo el tener que advertir previamente al usuario de ese consumo innecesario, y abusivo de papel, tinta, etcétera.
20081008. Reig, taurino.
Quiero agradecer a Rafael Reig que no sólo haya publicado la carta de Josefa Ortega contra la tortura de toros, sino que la haya adornado con tan floridos y significativos comentarios. Nada más elocuente que sus comparaciones, cuando afirma que nadie es tan sádico que vaya a las corridas para ver el sufrimiento y muerte del animal (y, añadamos, a veces, las heridas e incluso muerte del torero), “lo mismo que” nadie toma fuagrás porque le gusta que revienten el hígado al pato, y nadie va al fútbol porque le guste ver como se cansan y sudan los futbolistas. No puede haber prueba más clara que cuando le tocan a una persona su placer y pasión inconfesable, ésta, no atreviéndose a explicar lo que pasa, pierde todo espíritu crítico, aunque se trate de alguien como el señor Reig. Sólo añadiré que es tan evidente que los “aficionados” van a por “eso” a la plaza de toros que el hecho es hasta cuantificable, de modo que cuando un torero muere allí esos locales experimentan un gran aumento de asistencia del “respetable”, que siente renovada esperanza de asistir en directo a otro espectáculo parecido.
20081009. Su crisis es su mayor negocio.
A pesar de la crisis económica, hay buenas expectativas de negocio para los empresarios de corridas de toros y su entorno. Es un hecho probado, cuantificado, que la asistencia a las corridas aumenta mucho tras la muerte o, al menos, las cogidas graves de los matadores, hasta el punto que alguno debe su fama a ser diestro… en dejarse coger, y tiene “paradójicamente” por ello “fans” incondicionales, como el auto flagelante (por dinero) José Tomás.
La grave cogida del novillero Marín en Valencia abre, pues, buenas perspectivas para aumentar el éxito del espectáculo. Otra cosa, por supuesto, es que sea o no obsceno y el que fomente una fama bochornosa a nuestro país, según reconoce cada vez más en las encuestas una mayoría de españoles.
Es, pues, una contradicción sólo aparente -aparte de la crisis económica general-, ese auge actual del toreo. Porque es precisamente su misma crisis propia, ese creciente rechazo mayoritario, como las mismas cogidas y muertes de toreros, lo que provoca una mayor afluencia a esas macabras actuaciones de personas atraídas por esa misma fama negativa, ansiosas que están de exhibir pública e impunemente su sadismo –ahora que ya no pueden desahogarse presenciando otros maltratos o ejecuciones-, aprovechando así los “aficionados” la oportunidad ya, repitámoslo, casi singular, y además planificada y legal, que les ofrece la increíble pervivencia en el siglo XXI de ese cruel e inhumano espectáculo de tortura, sufrimiento e incluso muerte de animales y hasta personas.
Si alguien todavía duda de que ese es el último refugio de los más sádicos no tiene más que recordar la apasionada furia, hasta la agresión física cuando pueden, con que esos residuales partidarios del toreo se enfrentan a sus adversarios, como si quisieran obtener con su irracional embestida el perverso placer que experimentan al presenciar y subvencionar las corridas.
20081020. Ecocidas, de Bush a Berlusconi.
Siguiendo la siniestra estela de Bush, otros políticos están empeñados en asesinar la Tierra y, con ella, a nuestra especie, en un ecocidio y genocidio globalizados. Y eso no ya en un remoto futuro o regiones marginadas: hoy ya estamos viendo caer millones de víctimas de esos irresponsables, debido a la contaminación ambiental, alimentos “locos”, desastres “naturales”, etc., incluso en las grandes ciudades del Norte.
Hay pues que denunciar con toda energía, entre otros, a un Berlusconi, que acaba de oponerse a las más imprescindibles medidas contra el cambio climático, con la excusa de que “Europa no puede ser el don Quijote del mundo”. Por el contrario, ahora precisamente es cuando más debemos redoblar esfuerzos y recursos por un triple motivo: 1) Porque Europa está en el grupo de las regiones más contaminantes. 2) Para compensar el desastre que todavía están causando otros, dañando nuestra propia supervivencia, y 3) Porque esa actitud nuestra les hará abrir los ojos a los más irresponsables. Por el contrario, ese suicida plan berlusconiano de “ojo por ojo” acabaría, como nos advertía Gandhi- por dejarnos a todos ciegos, e incluso muertos. Esperar a que pase esta crisis económica hará mucho más costoso y en parte imposible el remedio, nos acaba de recordar el reciente premio Nóbel de economía.
20081211. Toros, Razón y democracia.
Hay que felicitarse de que algunos vayan entrando, por fin, en Razón, por lo menos en algunas cosas: Primero, que reconozcan que los partidarios de los toros vivos somos ya la mayoría, mientras que los partidarios de torturarlos son una muy decreciente minoría. Y después, cosa admirable en muchos de los “aficionados” a torturarlos, en que hay que respetar los derechos de las minorías. Claro que, no muy duchos aún en eso de la democracia, no han caído en la cuenta de que ese respeto se refiere “sólo” a sus derechos humanos fundamentales.
En efecto: contra lo que se defiende en un conocido diario de Madrid, las minorías no tienen derecho a que se respete su opinión sobre quien debe dirigir políticamente un país –para eso están las elecciones- ni tampoco a que se respete su peculiar gusto para maltratar o matar a personas o animales, por más que califiquen esa crueldad de algo muy macho, valiente, tradicional, castizo, etcétera. Esperemos que vayan tomando conciencia de ese “pequeño detalle”, y entren realmente en razón y en democracia.
20081230. ZP, el Madoff zurdo.
Al pasar el año es conveniente hacer balance, personal y social, y tener valor para rectificar, antes que los errores sean tan indiscutibles como irremediables. Aquí presento el, siempre tan difícil y opinable como necesario, balance gubernamental, en calidad de ciudadano y viejo profesor independiente.
Algunos hablaban antes del “zigzagueante ZP”, como su apellido, por los continuos virajes entre su “Haber” y el “Debe”, atribuibles, según el color con que se mirara, a la debilidad de sus apoyos, a su “talante” conciliador o a su incapacidad. Pero el tiempo, de forma cada vez más acelerada y notoria, ha mostrado que ese balanceo no es equilibrado, neutro, sino que este “zurdo” ZP –de modo deliberado y consciente, o forzado, o inconsciente- es cada vez más inequívocamente derechón.
Limitándonos a su segundo mandato, ha nombrado para presidir en Parlamento al-dentro de su partido- ultraderechista, hasta el ridículo, Bono. Al frente del poder Judicial, quebrando su mayoría de izquierda, y anulando las decisiones que pudieran salir del Parlamento, a un juez integrista. Ha subido del 0,5 al 0,7, y de forma indefinida, el “impuesto religioso” y otras prebendas del clero, al que ha dado privilegios educativos mayores que ningún otro gobierno democrático. También, después de atraer y, en parte, legalizar, cuando convenía a los patronos, un número excesivo de inmigrantes, mandó contra ellos la Legión, y elevó los muros espinosos, físicos y legales, a escala nacional y, en el 2008, con la “directiva de la vergüenza” europea. No sólo no ha frenado la especulación general e inmobiliaria, la corrupción civil, sino que, tras negarse ha tomar medidas contra una crisis económica, que negaba, ha dado incondicionalmente a los bancos más que otros países; como guinda, este anti Robin Hood acaba de regalar retroactivamente a los superricos, en plena crisis, una rebaja del 45 al 18% del IRPF.
¿Qué pondremos en su “Haber”, aun juntando sus dos mandatos? Tras cumplir torpemente su promesa de retirar las tropas de Irak, obligado por la exigencia casi unánime de la ciudadanía, y por lo que alcanzó el Gobierno, lo “compensó” multiplicando las tropas en Afganistán, “facilitando” las bases de EEUU en España, los vuelos de la CIA, etcétera. También hemos pagado muy caro, en fractura social, sus pésimas actuaciones para conseguir la “paz” interna con ETA. Y su no menos costosísima legalización de los matrimonios homosexuales, que otros países han sabido realizar casi gratis. Mientras, los salarios bajaban respecto a beneficios empresariales. Su “limpieza” de la vieja guardia corrupta del PSOE y su “apuesta” por dirigentes jóvenes y por mujeres han mostrado ser sólo una manera de reforzar su estilo autoritario de mandar, lo que, con su feroz ostracismo de una –también muy deficiente- oposición, estamos pagando con creces, y terminará por pasarle pronto factura a él mismo, como el mayor estafador, el Madoff político español.