ÍNDICE
PARTE 1
HECHOS Y DOCTRINAS
CAPÍTULO 1: HISTORIA CUANTITATIVA DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA
La España antigua
Causas de la despoblación de la España moderna
Las pérdidas cualitativas por la emigración a América y la Inquisición
La expulsión de las minorías
La emigración como válvula de escape
La Iglesia católica y la despoblación española
Otras causas de la despoblación española
Últimos datos
CAPÍTULO 2: POBLACIONISMO Y LIMITACIÓN DE LA NATALIDAD HASTA 1975
La «mala prensa» de la limitación de la natalidad
La importancia real de las políticas de población
Las corrientes poblacionistas de nuestros colonizadores
Raíces nativas del poblacionismo español
Las primeras tendencias favorables al control de la natalidad contemporánea
El poblacionismo durante el franquismo
Limitación de la natalidad y emigración
PARTE 2
LOS FACTORES DE NUESTRA SUPERPOBLACIÓN NACIONAL
CAPÍTULO 3: LA CAPACIDAD POBLACIONAL DE ESPAÑA
Los criterios sobre la capacidad poblacional
La capacidad de alimentación de España
Alimentos e industrialización: El hombre y la máquina
Superpoblación nacional y emigración: somos 41 millones; estamos, 38 millones
Superpoblación regional y migración interna
La baja densidad y gran urbanización española, síntomas de superpoblación
La guerra y criminalidad como sangría poblacional
El tamaño óptimo de la familia
PARTE 3
ENCUESTAS DE FECUNDIDAD Y POBLACIÓN
CAPÍTULO 4: ACTITUDES ANTE EL TAMAÑO DE LA POBLACIÓN Y LA FAMILIA
Introducción a las encuestas
Conciencia del problema de la superpoblación
El número ideal de hijos
Los hijos no deseados
Razones para querer más hijos
Facilidad o dificultad para tener y educar hijos hoy
El gusto por los niños y su número
La preferencia por el sexo de los hijos como factor de fecundidad
Intervalo deseado entre embarazos
CAPÍTULO 5: LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
La permisibilidad de la anticoncepción
Impedimentos al control de la natalidad en España
Conocimiento de los métodos anticonceptivos
Canales de conocimientos de los anticonceptivos
Uso personal de los métodos anticonceptivos
PARTE 4
LA EVOLUCIÓN RECIENTE
CAPÍTULO 6: LA PROBLEMÁTICA POBLACIONAL Y ANTICONCEPTIVA DESDE 1976
Algunas orientaciones relativas al control de la natalidad
Ignorancia demográfica y arcaísmos poblacionistas
El fantasma del envejecimiento poblacional
El mito de la inmaculada anticoncepción
El Primer Congreso Nacional de Planificación Familiar
Nupcialidad, ilegitimidad, adopción
CAPÍTULO 7: INFLACIÓN Y DESVALORIZACIÓN DEL HOMBRE
La causa de todos, en peligro
Demografía y democracia
Responsabilidad mundial de la población española
Pacifismo y desarme poblacional
Feminismo y limitación de la natalidad
Anticoncepción y sexualidad
Cantidad y calidad: la eugenesia
El hombre y la Naturaleza: la ecología
CONCLUSIÓN: DEMSIADOS ESPAÑOLES
España, país de conejos
La «grandeza» poblacional de España
¿Qué hacer?
NOTAS
APÉNDICE
BIBLIOGRAFÍA