ENCUESTA SOBRE FAMILIA, SEXUALIDAD Y ESTUDIOS ENTRE 26.774 UNIVERSITARIOS DE 13 PAÍSES EN 24 CIUDADES.
Profesor de Ciencias Sociales y autor ya de varios libros y algunas encuestas sobre el tema, el autor, en el efervescente ambiente latinoamericano de los años setenta, su promotor -una encuesta es siempre una obra colectiva que, máxime en este caso, requiere y hay que agradecer a muchos-, emprendió en muchos países latinoamericanos una encuesta que pudo realizar también en España a la muerte de Franco.
Gracias a la colaboración de la Universidad de Buenos Aires y de la Universidad Simón Bolívar de Caracas, de la que formaba parte y, vuelto a España, de la Universidad Complutense de Madrid, pudo también computar gran parte de los resultados y elaborar una parte importante de sus resultados. Pero el nuevo golpe de Estado español del 23 de febrero de 2981 y sus gravísimos resultados, que en vano hasta hoy se ha intentado ocultar, le llevaron a un fuerte activismo político. Más tarde, la falta de colaboración consiguiente a ese cambio político de las instituciones y editoriales le produjeron a una grave depresión, todavía medicada.
Pudo sobreponerse en parte a ello y reanudar su activismo político, aunque éste, 40 años después de este segundo golpe de Estado, no sólo sigue, sino que es cada vez mayor, como revelas los miles de datos, escritos y gráficos, que ahora consigue, gracias al avance técnico, publicar… sólo en una web privada, www.mimejor.info. Hubo de recurrir sólo a este medio por la continuación de la censura: Tras más de cuatro años de Gobierno del PSOE -y en peligro de caer ante otro más autoritario todavía- siguen vigente las Leyes Mordaza que este partido rechazó cuando las impuso el PP. También influye el freno que a sus actividades han puesto en parte su edad y el haber sido pronto y fuerte víctima del coronavirus, aunque el obligado del confinamiento sanitario colectivo le proporciona un tiempo para publicar hoy los principales resultados ya obtenidos.
El retraso, como en algunos otros estudios, en publicar estos numerosísimos datos, les confiere, por otra parte, el ser un testimonio irrepetible del pasado, que en alguna manera puede servir también, en su escala, para compararlos con los que hoy se puedan obtener, así como alertas sobre tendencias entre muy variados temas para trabajos que los puedan analizar más en detalle, para confirmar o no sus resultados.
EN LOS PRÓXIMOS MESES APARECERÁN AQUÍ LOS DATOS GLOBALES DE LA ENCUESTA, PUBLICADOS YA EN PARTE EN EL LIBRO “SEXO Y RACISMO”. TAMBIÉN LOS DE LA ENCUESTA SOBRE ANTICONCEPCIÓN, YA ANUNCIADOS EN “EL PROBLEMA POBLACIONAL. DEMASIADOS ESPAÑOLES”, ASÍ COMO OTRAS ENCUESTAS DEL AUTOR.
ENCUESTA SOBRE FAMILIA, SEXUALIDAD Y ESTUDIOS CON 26.774 UNIVERSITARIOS EN 13 PAISES
ENCUESTA SOBRE MIGRACIONES EN VENEZUELA
ENCUESTA SOBRE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA
ENCUESTA SOBRE PLANIFICACIÓN FAMILIAR EN ESPAÑA