LOS RACISMOS EN LAS AMÉRICAS



ÍNDICE


INTRODUCCIÓN

Al lector apresurado
Síntesis de esta obra
Algunas conclusiones
El esqueleto cuyo fantasma ronda América Latina
El racismo, omnipresente en América Latina
El carácter «extranjero» del autor
La descolonización sudamericana, española y mundial
Algunas fuentes y técnicas utilizadas


PARTE PRIMERA

LOS PRIMEROS RACISMOS AMERICANOS

C. I. RAZAS, RACISMOS Y ANTIRRACISMOS

Razas y razón
¿No hay razas, sino personas?
Las razas «puras»: su importancia real
Racismo e imperialismo
Racismo y nacionalismo
Racismo y socialismo


C. II. EL CONFLICTO RACIAL BLANQUINEGRO EN LOS ESTADOS UNIDOS

Importación y distribución de los esclavos negros
La guerra civil y la «liberación»
Aumento de la discriminación con el desarrollo económico
El retroceso en la mezcla racial
Soluciones teóricas del problema
La organización del Poder Negro


C. III. LOS RACISMOS EN LA AMÉRICA PRECOLOMBINA

El enfoque de nuestro análisis
Los imperios precolombinos
Por qué fue tan fácil conquistar América
Algunos aspectos del racismo precolombino


C. IV. EL RACISMO ESPAÑOL EN AMÉRICA Y SU EVOLUCIÓN

Su comparación con el racismo angloamericano
El racismo en España
El racismo en la Conquista y en la Colonia
El racismo, ¿sólo un abuso?
Las Leyes de Indias cumplieron su objetivo real
El papel de la Iglesia católica
La atomización y burocracia, recurso imperial
El monopolio del poder por los blancos europeos
El «noble» blanqueamiento, instrumento del Imperio
Los caciques indios cambian de color
La creciente discriminación contra los criollos


PARTE SEGUNDA


TRIUNFO Y DESARROLLO DEL RACISMO «LATINO» AMERICANO


C. V. LA CONQUISTA DE LATINOAMERICANA

¿Independencia de quién?
El racismo real «ilustrado» hacia los de color
Las Independencias, guerras civiles latinoamericanas
Algunos aspectos de esas guerras racistas
La ideología política racista de Bolívar
Un abrazo trágico: el de Bolívar con Morillo


C. VI. AMÉRICA LATINA, UN SISTEMA DE DICTADURA RACISTA

Introducción
El plan de independencia para los blancos
La ideología de San Martín, Bolívar y otros
Razas y políticas en Sudamérica
El por qué de la inestabilidad y el caudillismo


C. VII. LIBERALISMO BURGUÉS Y FEUDALISMO RACISTA

¿Fueron liberales los libertadores, o el pueblo?
Costeños y mediterráneos, o negreros y encomenderos
Evolución del poder entre ambos grupos
Lo que costó la independencia blanca a los de color


C. VII. BRASIL, PARAISO DEL RACISMO PATERNALISTA

Descubrimiento y primeros conflictos raciales
La negra esclavitud que conformó el Brasil
La peculiar independencia real del Brasil
Las razas de color hasta la Emancipación y la República
En el Brasil todavía «el negro sabe cual es su sitio»
El paraíso del racismo paternalista
La liquidación «ideal» del racismo
El blanqueamiento, «genocidio por amor»


C. IX. INMIGRACIÓN Y RACISMO EN AMÉRICA LATINA

Las «excepcionales» leyes inmigratorias racistas
La «trata de blancos», salvación de América Latina
El «peligro» amarillo y negro
Clasismo y racismo en la Argentina
El racismo fomentado por los inmigrantes


C. X. URBANIZACIÓN Y DISCRIMINACIÓN RACIAL

El imperialismo racista de las ciudades
Urbanización y revolución en Rusia, China y Estados Unidos
Urbanización y colonización en Sudamérica
Civilización racista y «barbarie» en Argentina
México contra Méjico
Brasilia, fortaleza contra el Brasil
La invasión y crecimiento explosivo de las ciudades
El enfrentamiento urbano de las razas
Competición económica e incremento del racismo


PARTE TERCERA


DE LA NUEVA ESPAÑA AL NEW MEXICO: EL CASO MEJICANO


C. X.I. LOS RACISMOS EN LA HISTORIA MEJICANA

Transición
¿Racismo en Méjico?
El racismo prehispánico
El racismo español
El sistema racial latinoamericano


C. XII. EL RACISMO DEL VECINO DEL NORTE

La conquista del (sur)Oeste… y de Méjico
El desprecio al vencido militar y económicamente
La emigración mejicana a los Estados Unidos
Reacción mejicana ante los estados Unidos
Un anticolonialismo de retraso contra los españoles
Los mejicanos pobres ante los Estados Unidos


C. XIII. EL RACISMO ESTADOUNDIENSE CONTRA LOS MEJICANO-AMERICANOS

Su evolución histórica
La discriminación en la actualidad
Algunos aspectos «extraños» de la discriminación


PARTE CUARTA


EL IMPERIALISMO DEL NORTE Y EL NACIONALISMO PLURIRRACIAL DEL SUR


C. XIV. LA «DOCTRINA BLANCA» DE LOS CRIOLLOS LATINOAMERICANOS

Por qué la Independencia no tuvo color
Los latinoamericanos, «españoles americanos»
La Independencia como empresa extranjera
La ayuda militar extranjera a la independencia criolla
Los independentistas «pálidos», arrepentidos
Los intentos «dependentistas» criollos
Del blanqueamiento racial al cultural
La imitación blanquizante del racismo europeo
El genocidio actual en América Latina
Independizarse de la «Independencia»


C. XV. EL MANIFIESTO RACISMO ESTADOUNIDENSE A LOS DEL SUR

La revancha de la ex Colonia inglesa, los «yankees»
La continuación del racismo imperialista inglés
La herencia imperialista, como «destino manifiesto»
El imperialismo contra Sudamérica
Prolongación del racismo anglosajón contra lo hispánico
Aplicación en América del darwinismo social
El discrimen racial estadounidense en Sudamérica
El antiimperialismo por motivos racistas
América Latina como «basurero racial»
El racismo importado de Estados Unidos


C. XVI. DE LA «RAZA CÓSMICA» AL NACIONALISMO PLURIRRACIAL

«Raza cósmica» y latinoamericanos; «melting pot» y WASP
Comparación de los dos racismos americanos «clásicos»
Por qué se niega el racismo latinoamericano
El nuevo y peor racismo estadounidense en Sudamérica
El indigenismo: su necesidad y sus limitaciones
La llaga sudamericana: el colonialismo integral
Por una toma de conciencia racial democrática
Del mestizaje mejicano racista a la raza mundial
Sudamericanismo contra panamericanismo
Cómo acabar con el revisionismo de las elites
El racismo divisor entre países sudamericanos
Por un nacionalismo multirracial sudamericano


BIBLIOGRAFÍA DE OBRAS CITADAS