Salud – 2008

20080125. ¿Lavarse las manos ante la gripe?

                          La alerta ante el aumento de la epidemia de gripe no debe ser recibida con fatalismo, sino suscitar nuestro esfuerzo para combatirla tomando precauciones, como abrigarnos mejor y, una medida menos conocida, lavarnos bien las manos con mayor frecuencia. Porque según revelan los estudios recientes, el tocarse los labios con los dedos al comer, sonarse, etcétera, puede transmitir la gripe –como enfermedades estomacales y otras- tras haber tocado un objeto que haya estado en contacto con un afectado, como asideros o teléfonos. También por haberle estrechado nosotros la mano, por lo que es más higiénico saludarse con un beso (en la mejilla, por supuesto). No hay que obsesionarse por la salud, -“por vivir, perder las razones para vivir”-, pero tampoco descuidarse: nuestro cuerpo y el de las personas cercanas a nosotros nos lo agradecerán.

20080129. Políticos insanos.

                             Entre tanta palabrería, mentiras y estupideces, la política toca a veces los temas más graves de la vida, como el dolor y la muerte. El tremendo caso inventado por una cobarde denuncia anónima de las 400 muertes por “eutanasia” e incluso “asesinatos” en un hospital, que a tantos enfermos ha perjudicado desde entonces por el temor inducido en los médicos- ha resultado ser un montaje de demasiado claros intereses ideológicos retrógrados (“hacer sufrir más par ganar el cielo”, cuando hasta la Iglesia católica admite la sedación terminal) y económicos (privatización de la Sanidad, brutalmente realizada en Madrid  tras ese desprestigiar a la pública). En su día, tanto la presidenta Aguirre como Rajoy dieron su máximo respaldo al responsable directo de llevar ese montaje, el consejero Lamela, denunciante ante el juzgado. Hoy deberían reaccionar ante la sentencia de la justicia de la única manera que le corresponde en tales circunstancias a una persona decente. En vez de ello, vuelven a mentir descaradamente para eliminar las clínicas que realizan interrupciones legales del embarazo con falsas denuncias, persecuciones administrativas, etcétera.

20080207. Mala Esperanza de vida.

                         Es una pena que, ni a petición de los periodistas, Esperanza Aguirre quiera ahora besar a Gallardón, sino sólo le dé la mano. Porque, aparte de que esa actitud inamistosa escenifica una lamentable división en su partido, los últimos estudios muestran que besarse (en la mejilla, claro) trasmite mucho menos la gripe y enfermedades gastrointestinales que darse la mano.                         Mucho más aún daña nuestra salud aún “la presidenta” cuando se niega  a cumplir las leyes –aprobadas unánimemente en el Parlamento-  contra el tabaquismo, no sólo por su oposición al Gobierno central, sino, lo que en otro contexto sería conmovedor,  para defender a muerte –nunca mejor dicho- los enormes intereses de su propia familia, los Gil de Viedma, en las tabacaleras, desde los Tabacos de Filipinas.

                         El colmo es el que, después de haberse comprometido a dimitir si no rebajaba las listas de espera, Aguirre no tuviera empacho en hacer modificar por su consejero Lamela la definición misma de lista de espera, saliendo del sistema nacional de salud, para no tener que  cumplir su palabra. Como el que manipulara las muertes en Urgencias del Hospital Leganés, para intentar justificar sus calumnias a sus médicos. Y como lo es el que, ante la inminencia de la sentencia judicial que le ponía en eficiencia, haya puesto a Lamela al frente de Tráfico, fomentando una contaminación que, como el tabaco, aumenta el número de cánceres de pulmón y otras patologías.

                       En todas esas medidas, como en la privatización de hospitales y otras, Aguirre menosprecia los tremendos daños que sus negligencias e intereses producen en la salud de todos, perjudicando nuestra Esperanza de vida y llevándonos, a la fuerza y  deprisa, “de Madrid al cielo”.

20080325. Fumar y correr.
                          Aunque no cabe duda de que es uno de los mayores expertos en el tema ¿pondría usted al jefe de una multinacional tabaquera para que advirtiera del carácter suicida –y homicida respecto a sus prójimos- del fumar, cuando él sigue impertérrito forrándose con la venta de ese veneno?  Sin embargo, la actual campaña de Tráfico está protagonizada por el mayor incitador en España a correr con los coches, y a correr en despiadada competición, Alonso.

                         Yo, que como demógrafo conozco bien las cifras de damnificados –heridos, minusválidos y muertos-, y como persona he sufrido repetidamente la muerte de familiares cercanos, tanto por el tabaquismo como por la velocidad excesiva de otros, hago desde aquí un llamamiento a todos los ciudadanos responsables para que combatamos con mucho mayor empeño y eficacia estas dos grandes causas de muerte evitable en España.

20080328. AVE y agua para Barcelona.

                        A pesar de su mismo nombre, que parece irónico, ¡Cuantos años ha tardado el AVE en llegar a Barcelona! Muchos más  parece que tardará en llegar el bien más preciado y necesario, un agua digna de ese nombre. Porque el líquido que hoy llega no hay quien se trague que lo sea, y necesitó  un real decreto hace ya casi un siglo para que, por excepción, y contra la definición legal, fuera considerado y tenido como agua potable.

                         Los recientes estudios sobre el agua embotellada ponen al desnudo el daño que, no sólo a la economía, sino al medio ambiente y salud de todos pone el empleo masivo del  agua potable embotellada. El Gobierno inglés ya da ejemplo en prescindir de ella. Barcelona, por el contrario, emplea masivamente el agua embotellada, como si tratara de conseguir un record olímpico, a pesar de tener claras posibilidades de traerla para su cada vez mayor población desde distancias asumibles, aparte de las “importaciones” puntuales que se hacen hasta desde Almería- lo que impresentables  y literalmente insanos intereses económicos de algunos impiden realizar. ¡Qué sofisticado edificio y qué mal producto tiene “Aguas de Barcelona”!

20080414. Ojo a la carne.

Se puede discutir si es necesario tomar “algo” de carne; pero todos los expertos están de acuerdo que en España estamos tomando mucha mas carne de la conveniente para nuestra dieta. Y puesto que la cría de ganado, máxime vacuno, exige mucho más terreno y costes ecológicos que la producción de un número equivalente de calorías vegetales, la abundancia de hambrientos y desnutridos en el mundo, además de la propia salud, debiera llevarnos a disminuir el consumo de carne, al revés de lo que propugna en su carta el señor Redondo.

20080523. Ruido de pesadilla de Munch.
Distintos benefactores de la humanidad, personalmente o encomendándolo a expertos, han intentado librarnos, en distintas ocasiones, de “El grito” de Munch, cuadro que vuelve a aparecer, como tremenda pesadilla, como la “angustiosa experiencia” que ahora dicen le movió a pintarlo. Ojalá sirviera, al menos, ese espanto para advertirnos y evitar el casi omnipresente ruido que convierte nuestras ciudades en una permanente, enloquecedora gritería.

20080523. “Culpables” de la sífilis.

                       Nada más peligroso que las medias verdades en el campo científico, en el que el ciudadano medio está dispuesto a aceptar una afirmación con menor espíritu crítico que el que la experiencia le hace tomar las referentes al campo político o económico. Y la culpa no se puede achacar sólo a los comunicadores, – el periodista no puede ser omnisciente- sino al humano, demasiado humano deseo de algunos científicos por exagerar la importancia, o el carácter escandaloso, de su noticia.

                         Los medios acaban de publicar un estudio que defiende que la sífilis llegó a Europa con las carabelas de Colón. Como se trata de ciencia, no de dogma, cabe dudar del valor absoluto de esa tesis, ya sostenida hace siglos por el cronista Oviedo. Con distintos nombres, la sífilis se ha encontrado en muy distintos pueblos, y la epidemia aparecida en Nápoles en 1495 pudo deberse a un cruce entre la variedad europea y la nativa americana recién importada por los descubridores. Aparte del aspecto puramente científico, hay que evitar el peligro de fomentar el racismo y la xenofobia atribuyendo la responsabilidad total de una epidemia a una zona geográfica, como “el mal francés”, “la gripe española”, etcétera. En este caso concreto, hay que recordar que está muy probado que nosotros exportamos a América las despobladoras epidemias del sarampión, la viruela, y otras.

20080608. Desnudos y obsesos.

                          Hecho quizá sin precedentes, dos manifestaciones nudistas diferentes coincidieron en el mismo momento y lugar, el 7 de junio en Madrid, por lo que algún despistado –al no tener uniforme- se fue con la otra manifestación. Esto confirma el reciente comentario de Q. Monzó sobre el desnudo de la cantante Alaska contra el toreo, de que el recurso a desnudarse para llamar la atención sobre una causa, por repetido, pierde mordiente. También coincido con él en que, como en todas las acciones humanas, puede esconder otras motivaciones, como el exhibirse. Desde luego, mi probado amor a los animales no llega aún, máxime a mi edad y con mi figura, a exhibirme desnudo. Pero Monzó no estuvo muy acertado al decir que san Francisco de Asís no necesitó desnudarse para mostrar su amor a los animales, porque él si se desnudó, aunque fuera para imitar la pobreza de Jesús.

                          Lo más importante, en mi opinión, es que la actual frecuencia del desnudo, si le quita en parte eficacia propagandística, tiene el tan sano efecto de contribuir a hacerlo de nuevo natural, como lo fue entre los cristianos primitivos, desnudos desde al bautizarse hasta al recibir la extrema unción. El puritanismo extremo en que todavía me educaron hacía que me turbara hasta mi propio desnudo; y me invitaban a que imitara a san Estanislao, que se ruborizaba al ver a una mujer, aunque fuera su madre. Evitemos las obsesiones sexuales, seamos naturales, que nada de lo que Dios ha creado es obsceno.

20080624. Ruidosos incívicos.
                         Todos los años, por estas fechas, pequeñas hordas de irresponsables, que menosprecian el descanso y la salud de niños, ancianos, enfermos y muchos otros ciudadanos, no tienen escrúpulo en romper la tranquilidad pública en horas nocturnas explosionando ruidosos de cohetes con cualquier excusa, pólvora con la que, además, contaminan el ambiente, originan incendios y algunas desgracias personales. ¿Cuándo emprenderán las autoridades una seria campaña educativa, apoyada por adecuadas sanciones a los más pertinaces?

20080711. Sirenas abusivas.

                            ¿Cuántas miles de personas son perturbadas en su tranquilidad y, en definitiva, en su salud, por las sirenas innecesarias de ciertas ambulancias en nuestras ciudades? Incluso en pleno día ¿cuántos enfermos, niños, ancianos y trabajadores nocturnos no son bruscamente despertados por ellas?

                             Estudios estadounidenses muestran que en más del noventa por ciento de los casos las ambulancias van a velocidad y con ruido de sirenas excesivos, dañando  la salud de los mismos así “auxiliados”, al hacerles creer que su situación es más grave; y encima provocan accidentes de circulación.

                           Como el abuso de las medicinas y de los ingresos hospitalarios, los abusos de las ambulancias pueden perjudicar mucho nuestra salud, por lo que también requieren un estricto y permanente control de las mismas por parte de las autoridades.

20080831. Problema de médicos.

En pocos años, según mi experiencia personal, y junto a una gran mayoría de trato correcto, he sufrido, en la medicina de una aseguradora privada de Madrid, en distintas especialidades, el aumento de una minoría de médicos poco profesionales, incluso groseros. ¿Puede haberse agravado tanto para explicarlo unas malas condiciones laborales suyos, una mayor discriminación por mi mayor edad, un empeoramiento de mi carácter o la pura mala suerte? En temas tan importantes como la salud, este demógrafo jubilado desearía expresar en público esos interrogantes, para que investiguen quienes quizá puedan ayudar a remediarlos.

20080919. Crimen contra la infancia.
Antes que se den más casos tan trágicos,  las organizaciones internacionales deben proclamar  “crimen contra la humanidad” el que realizan, de modo deliberado y por medios artificiales, las mujeres que se esfuerzan por engendrar hijos después de  los cincuenta años; ese inhumano maltrato a sus propios hijos debiera ser perseguible, sin fronteras ni prescripción, por su especial odiosidad  contra seres inocentes e indefensos, víctimas de por vida de quienes más debieran quererles.

20081111. Preservativos del PP.

                                Toda iniciativa en favor de una medicina preventiva de enfermedades, y más aún si son enfermedades sociales, epidémicas, debe ser bien recibida, por modesta que sea. Por eso nos alegramos de la colocación de algunas máquinas expendedoras de preservativos en el Metro de Madrid. Es vergonzoso que todavía haya algunas farmacias, incluso en ciudades importantes, que se nieguen a venderlos, cuando ya hace casi un siglo que se preocupaba que no salieran de fin de semana los cadetes de la academia militar de Zaragoza el entonces su director, después más conocido como “el generalísimo Franco”. Y resulta curioso que la Comunidad de Madrid, de Esperanza Aguirre, presente esta iniciativa “progresista” (¡!) pocas horas antes de una gran manifestación contra su política ultraprivatizadora de la Sanidad pública.  Sólo un mal pensado diría que hasta esos preservativos están así también algo politizados. Son… ¡casualidades de la vida!