20171222 Fe en y como una Catedral.
Como ya hizo un mejicano allí, un español ha empleado 56 años de su vida en edificar un todavía inacabado enorme y pretencioso edificio en forma de iglesia. Revela así su propio orgullo, pero no constituye un motivo de orgullo para Jesús, que condenó la “sagrada” ostentación religiosa de los fariseos y dedicó su vida a los templos vivos de Dios, los pobres. Poco ha leído y menos entendido el Evangelio este poco “Justo” -así se llama- ex monje; y menos, si cabe, ha hecho caso a santos como san Buenaventura, que criticaban esas ostentosas construcciones sagradas, tan alejadas de las enseñanzas del Maestro. Muestra tener, sí, una fe como una Catedral, pero más en ella que en Él. La guinda es que ese edificio se está haciendo -como la Sagrada Familia de Barcelona, a la que en eso compara ese Justo- sin licencia, es decir, sin esa garantía de seguridad para quienes se acerquen a él; curiosa manera de practicar el amor al prójimo, de llevarlos quizá más pronto al cielo si un día se derrumba, de algunos que se pretenden cristianos.
20171220 “Dios no es un mago”.
“La teoría de la evolución y el Big Bang son reales. Dios no es un mago con una varita mágica”, acaba de afirmar el papa Francisco, reafirmando lo que, de modo menos claro, ya habían apuntado otros papas.
El escándalo de los conservadores es muy explicable. Si el mundo hubiera sido creado sólo cuatro mil años antes de Jesús, y la tierra fuera el gigantesco centro del universo, se comprendería mucho mejor que ese mismo Dios se hubiera encarnado entre nosotros y padecido terribles dolores para que su Padre perdonara nuestros pecados (aunque eso último, como el sacrificio de Abraham, choca con nuestra concepción actual de la responsabilidad moral, como intransferible). Pero si la tierra se formó sólo después de incontables millones de años de existencia, como una mínima mota de polvo entre 800.000 universos, esos datos de tiempo y espacio que la ciencia “nos va probado con eficacia” (como dijo Juan Pablo II de la evolución) nos hacen cada día más difícil el creer en esa cada más misteriosa predilección divina. ¿Cómo no pensar que, como aún hoy los magos de los pueblos “primitivos”, los escritores de la Biblia crearon a Dios a su imagen y semejanza?
20170924 La ley mordaza del papa.
El psicólogo del papa, que también ha confesado haber consultado al psicoanalista, le ha regalado un colorido poster, “Prohibido quejarse”, con la correspondiente señal de tráfico. Pero el astuto Francisco, en vez de colgarlo en la puerta interior de su armario, lo ha clavado en la puerta de su despacho. Eficaz manera de evitarse problemas. Sospecho que fue cuando él estaba de superior de los jesuitas en Argentina cuando se recibió en su sede una llamada telefónica y, tras confirmar que era la Compañía de Jesús, el interlocutor añadió: “-Aquí Jesús. Que muchas gracias, pero ya no hace falta que me acompañen más”.
20170808 Corrupción antirreligiosa.
Jesús dijo que rezáramos en privado, y no en las esquinas de las calles para que nos vieran, como los fariseos; y que los que hiciéramos a los niños, pobres y extranjeros, a Él se lo hacíamos. Pero ahora veo que, mientras -en plena crisis- tienen en su ciudad niños desnutridos, pobres de solemnidad y extranjeros durmiendo en la calle, más de trescientas mil personas, en mayor número que nunca, se han exhibido, ellos y sus organizaciones, desfilado a cara descubierta (no como los nazarenos), con lujosísimos trajes y ramos de flores, gastando en todo ello una fortuna, y presumiendo de que lo hacen para “honrarle” a Él y a su Madre. Y constato que los jerarcas que se autodenominan garantes de la pureza de su doctrina no sólo permiten ese espectáculo antievangélico, sino que fomentan esa inversión de lo que pidió Jesús. ¿Cabe mayor corrupción religiosa o, mejor dicho, antirreligiosa, que la de esos pastores y la de sus seguidores?
20170804 Al cielo en cohete.
La tía, escandalizada, le pregunta al sobrino al que había invitado a almorzar: “-Jaimito, ¿no rezas antes de comer? “-No, mi mamá cocina muy bien”. He recordado esta anécdota porque acaba de despega un cohete Soyuz-FG tras ser bendecido por un sacerdote de la Iglesia Ortodoxa. ¿Dudarán los rusos de su técnica, que recurren ahora a medios sobrenaturales? ¿No habría aumentado el número de ateos si hubiera estallado esa máquina? Y esa nueva forma de ir al cielo en cohete, tan poco ortodoxa ¿no acabará distrayendo de la manera tan tradicional –aunque aún más costosa- que predica que hay utilizar, y de eso vive, la Iglesia Ortodoxa?
08142015 Sacrificios humanos, horrores sacros.
Espanta la noticia de la madre que en un pueblo de Toledo degolló a su bebé inspirada por un espíritu. Se dirá que era un espíritu maligno. Pero la historia de las religiones muestra cómo esa distinción es cambiante. Baste recordar que Abraham estuvo a punto de matar a su único hijo, y mayor, porque creía que se lo ordenaba un espíritu, Yahvé, que la Biblia afirma también mandó a los judíos matar pueblos enteros, – hombre, mujeres niños y bebés-, y que ese Dios es el mismo que hoy llamamos bueno. Con razón se ha dicho que hay personas buenas y malas, pero que la religión hace que personas buenas cometan a veces los peores crímenes. Mucho cuidado con quienes tienen esas borracheras místicas que demasiadas veces los lleva a cometer, y hacer cometer, los mayores horrores, como hoy en el llamado Estado Islámico, cuyo Alá, se afirma generalmente, es la misma divinidad que inspiró los horrores bíblicos y actuales del Estado de Israel, y los de los cristianos con excusa de las cruzadas y de colonizar para cristianizar el resto del mundo.
09062015 El papa no frena la pederastia de su clero.
Los hechos muestran que sigue igual o peor con Francisco.
La extendida pederastia del clero fue finalmente reconocida por el papa anterior, ante tantos hechos incontestables, que llevaron a la ruina, por indemnizaciones jurídicas, a varios obispados estadounidenses, a la casi desaparición de los Legionarios de Cristo, etcétera. Pero, incapaz de curarla, este masivo escándalo influyó, casi sin precedentes, en su dimitir.
“Por sus hechos los conoceréis”, nos advirtió Jesús. El papa Francisco, pico de oro como buen argentino, entró prometiendo curar todos los males. Pero más de medio año después, el Vaticano no respondió como debía en ese punto, siendo firmante de los Derechos del Niño, ante el tribunal de las Naciones Unidas. Y cuando se destapó el múltiple escándalo de pederastia en Granada, y nadie daba un céntimo por la continuidad del tan negligente, arzobispo de Granada, este eclesiástico volvió reforzado del Vaticano. Y cuando ahora se destapa otro caso en Córdoba, el obispo coloca al implicado en otra parroquia, “porque sigue habilitado para decir misa”. A la complicidad añade, pues, el descaro. ¿Hasta cuando los cristianos de verdad, si quedan, seguirán tolerando a esos corruptos, falsos pastores?
20170728 Dichos y hechos del papa:
Siguiendo las enseñanzas de Jesús el papa acaba de pedir a los eclesiásticos que se desprendan de los bienes no ligados al culto. Menudo susto, pensará algunos ingenuos, para muchos obispos. El de Colonia, por ejemplo, tiene más bienes que el mismo Vaticano, lo que podría inducir a un nuevo cisma; y en España, las inmatriculaciones de bienes inmuebles, multiplicadas gracias a las leyes del PP, podrían ver surgir en los eclesiásticos movimientos independentistas respecto a la Santa Sede. Tranquilos: se trata sólo de bellos sermones que, como en otros temas, el papa cuida mucho de poner por obra. No hay como un bello programa político para mantener su esperanza en que, por fin, tras milenios, los dirigentes eclesiásticos no sólo se van a repetir las enseñanzas de Jesús, sino que se las van a poner en práctica.
08152016 Un calendario para todos.
Los católicos deberían cumplir con su regla de oro y amar o, al menos, respetar a su prójimo, aunque no seamos de su cuerda, sin violar nuestra libertad y conciencia al obligarnos a seguir su calendario. Máxime, si cabe, cuando hoy ya son sólo algo más del diez por ciento los que “santifican las fiestas” yendo a misa; y como ya casi la mitad nos declaramos no católicos, son en realidad poco más de uno de cada veinte españoles.
En vez de practicar mejor su doctrina en sus días santos, esa minúscula minoría –pero bien organizada, acostumbrada a influir y tan reforzada por el franquismo- nos impone el no trabajar a los demás, en tiempos a veces inoportunos e incluso dañinos. Esto provoca múltiples inconvenientes, accidentes e incluso muertes, como es su pretendida “Semana Santa”, en el peor momento de lluvias del año. Quizá haya que esperar a las reivindicaciones de esas sus víctimas o las de sus familiares supervivientes para conseguir un calendario sensato, que respete los derechos humanos y esté al servicio de todos, ya no se atreve a exigirlo una ciudadanía apática incluso ante esos abusos y tragedias.
04132017 SEVERA ADVERTENCIA DE TRÁFICO.
Una severa advertencia de Tráfico, en forma de grandes letreros luminosos, advierten al conductor que extreme su prudencia en la Semana Santa, porque “Usted no resucita el domingo”.
Claro que eso sucede en Méjico, famoso por la laicidad de su Estado, la gran religiosidad de su pueblo y su incomparable humor negro. En España, el humor, incluso negro, está ahora de capa caída y hasta pisoteada en tribunales. Un anuncio así sería imposible. Por un lado, pensando más que en salvar vidas en mantener un poder que poco a poco se les va escapando, los fariseos y sacerdotes del Templo lo calificarían de blasfemia. Por el otro, quienes no los tragan –sólo los ateos son ya un cuarto de los españoles- reclamarían respeto a la Constitución, poniendo advertencias que sirvan también para quienes no crean en resurrecciones. ¡Jesús, qué pasión!
04142017 HACIA OTRA CRUZADA
El Ministerio del Ejército, dirigido por Cospedal, ha ordenado poner a media asta la insignia nacional durante tres días, en memoria de la crucifixión de Jesús. Es decir, lo ha manipulado, convirtiéndolo en una caricatura del Ejército Católico, de tan reciente como infausta memoria en su Cruzada franquista. Y justifica esa orden por la “tradición” … que hoy para ellos el burlarse de nuestra Constitución. ¿Hasta dónde retrocederemos si no detenemos a tiempo a quienes, desde las más altas instancias del poder, lo utilizan para quebrantar nuestra Ley de leyes?
04152017 LOS NAZARENOS Y EL KU KLUX KLAN
Un jugador estadounidense del Betis se llevó el susto de su vida al ver pasearse por Sevilla varios fantasmones del Ku Klux Klan. Tuvieron que explicarle que eran “nazarenos” de la Semana Santa. No es casualidad: el KKK copió de aquí ese tremebundo disfraz, para inspirar miedo a los marginados de allí, los negros. Aquí, ese enorme cucurucho y ese traje de penitente era en castigo impuesto a los que quebrantaban las normas religiosas, “tontos de capirote” en el mejor de los casos, o quemados ya por el fuego temporal, antes del eterno, por la Inquisición en el peor de los casos. Mantener en lo posible y como santas esas tradiciones y tener imitadores como el KKK ¿Es algo de lo que podamos sentirnos de verdad orgullosos?
07222017 España, la mayor cruz.
Sí, señor. No son los catalanes, o los vascos – aunque en proporción siempre minoritaria, a pesar del actual Gobierno central- los que opinan que España es su mayor cruz, sino nuestro mismísimo rey Felipe VI el que lo ha confirmado con los hechos. Ya lo había insinuado en su famoso diálogo con el hoy poco reputado López Madrid, al quejarse de lo difícil que era el tratarnos. Ahora acaba incluso de, de peregrinar devotamente al monasterio de Liébana, a besar el que presume de ser el mayor trozo que se conserva en el mundo de la verdadera cruz de Jesús.
La Iglesia católica ha hecho en los últimos tiempos un loable esfuerzo por disminuir ciertas creencias que no tienen nada que ver con el Evangelio y no hacen sino aumentar la incredulidad. Por ejemplo, reconociendo que era una leyenda pagana, ha borrado a san Cristóbal, antes patrono de los automovilistas, tras lo que, quizá por encomendarse a un personaje más creíble, ha disminuido el número de víctimas del tráfico. Pero todavía se insiste en venerar la Santa Sábana de Turín como la que envolvió el cadáver de Jesús, cuando la ciencia ha mostrado que fue fabricada catorce siglos después. En cuanto a reliquias aún vigentes, mejor pasemos la de un suspiro de la Virgen María o unas plumas del Espíritu Santo, cuyos curiosos detalles están documentados en Internet. En nuestro caso, pensar que se pudo identificar y conservar, -entre las de los demás crucificados y con sus discípulos tanto tiempo dispersos-, la cruz de Jesús constituye, en mi modesta opinión, un auténtico milagro, pero de auténtica credulidad más que de fe que, repitámoslo, no favorece el tomar en serio las demás convicciones de quienes lo sostienen.
07162017 Prohibido quejarse al Papa.
El psicólogo del Papa le ha regalado un cartel que dice “Prohibido quejarse”. En lugar de clavarlo en la puerta interior de su armario, para aplicárselo a él mismo, Francisco lo ha colocado bien visible en la puerta de su cuarto. ¿Quién se atreverá pues a quejársele de que algo vaya mal en la Iglesia o incluso en el Estado Vaticano? Baste recordar la cara de tremendo enfado con la que Francisco se fotografió con el jefe del Gobierno canadiense hace unos días, cuando éste le pidió algo tan debido y razonable como que, como habían hecho otras confesiones religiosas, la católica pidiera allí disculpas por los pasados numerosos abusos sexuales a los niños en sus escuelas.
De ese modo pretendidamente disimulado y tan eficaz, ese astuto jesuita –los que lo fuimos lo aprendimos- aleja de entrada toda queja y reivindica ser el Pastor indiscutible de su Iglesia. Mucho más eficaz aún que la “Ley mordaza” de Rajoy, ese toque de atención ayuda a que los miembros quejosos de su grey ni sueñen quejarse o discutir en lo más mínimo con Francisco (pobre pobrecito de Asís, para no hablar de Jesús, a los que dice seguir), presas de un miedo cerval –lógico en quien tenga su fe-de ser entonces devorados por un lobo infernal.
07202017 EL INFIERNO SE APROXIMA.
Algunas muy útiles fábulas morales griegas han sido olvidadas al formar las dos últimas generaciones por materias no siempre tan útiles. Entre aquellas, la del pastor que gritó varias veces ¡El lobo!” para burlarse del pueblo, por lo que éstos no acudieron cuando el predador llegó de verdad.
En modo demasiado parecido, para que nos portáramos bien, unos han abusado durante mucho tiempo del fuego del infierno, en el que ya apenas creen uno de cada cinco españoles. De modo que cuando, hasta el mismo Papa actual, nos advierten de que ya está aquí el infierno del calentamiento físico global, no lo creen de verdad y actúan para evitarlo ni un quinto de los españoles, multiplicando en cambio falsos remedios de consumismo contra las olas de calor que no hacen sino engañarnos respecto a eses desastre, e incluso propagarlo más.
16052017 Para todos, o para ninguno.
Cuentan que, muerto el padre sin testar, llamaron al notario ante el lecho mortuorio. “¿Me dejas el campo, padre?” preguntó el hijo; y con una cuerda disimulada, su madre movió en signo afirmativo la cabeza del cadáver. “¿Me dejas la casa?” añadió ella; y hubo un nuevo estirón afirmativo. “¿Me deja el mulo?” pidió entonces el notario; pero la cabeza del muerto no se movió. Entonces, indignado, el letrado exclamó: “La soga, para todos o para ninguno”.
En la agonía de su poder, la jerarquía católica del franquismo buscó también la complicidad de un Estado débil para seguir sacándonos dinero a todos, montando otro falso “milagrito”, para que los ignorantes -o los tan poco cristianos que no les importara sisar al prójimo- pusieran una cruz en su declaración de la renta pues “no tendría que pagar ni un céntimo más”. Claro que pagaban más, pero sólo un tercio de lo que debieran, debiendo pagar el resto los dos tercios que, por su ideología o por decencia cristiana, no queremos colaborar en esa típica estafa, que el Código Penal define como “sacar dinero con falsos pretextos”. Y ahora vienen encima los protestantes, que, en vez de denunciar esa burla al Evangelio, pretenden aprovecharse también de ese “religioso” privilegio para esquilmarnos, al grito de “La cruz para todos o para ninguno”. ¿Cabe mayor corrupción (ir)religiosa?
20170704 CURAS ESPOSADOS.
Contra el Gay Pride se ha denunciado que la homosexualidad sigue siendo un pecado muy grave, aunque el cura de la provincia de Barcelona que lo afirma teme que los clérigos que lo proclamen acaben saliendo esposados. Ya un demógrafo le respondió en EL MUNDO que la homosexualidad va creciendo en todas las especies, como una de las reacciones instintivas contra su exceso de población, por lo que, siendo natural, no puede contradecir al Creador, sino que es benéfica para todos. Y, de hecho, no es extraño que España, país que ha tenido durante muchos años la más baja natalidad del mundo, sea de los países más tolerantes con la homosexualidad.
Como teólogo, yo añadiría que el Nuevo Testamento, al revés que el Antiguo, exalta la virginidad, siendo acusada la Iglesia católica durante muchos siglos de disminuir la natalidad en épocas de despoblación Aún hoy, fomentando grupos de un solo sexo, desde sus colegios hasta un Estado Vaticano prácticamente unisexual, prolifera en ellos la homosexualidad y hasta la pederastia. De ahí que, por difamar tanto a los homosexuales, no sería extraño que esos extremistas, por delito de odio, salieran un día justamente esposados. Para evitarlo, sería mejor que, como antes, desahogaran de modo más razonable su sexualidad, volviendo a ser normal ver a la mayoría de los curas bien, oficialmente esposados.
20170702 No se puede decir.
Como es lógico, sigue coleando el escándalo de la exclusión de Juan Carlos I de la conmemoración de los 40 años de democracia. Una conocida periodista recuerda que ya se le ha arrinconado varias veces, “como a un apestado”; y reclama que “si se trata de un alejamiento razonado, que se diga y se justifique”.
Pero ¿cómo se van a poder decir las verdaderas razones, si desde que era cadete, hay en su vida puntos muy oscuros, o incluso demasiado claros? Si, desde el primer día tras la muerte de su padre político, Franco, los dirigentes españoles tenían que haberle pedido cuentas, ¿responsabilidad que lógicamente ha ido siendo cada vez más grave y culpable? ¿Si la única excusa que suelen dar para no hacerlo es que él podía quizás habernos hecho más daño en alguna ocasión? ¿Si, en vez de eso, le dieron hasta una increíble impunidad total, que hubiere impedido hasta nuestra entrada en la UE, sin la mentira, consentida por ella, de que sólo abarcaba sus acuerdos con los actos del Gobierno?
Este parcial destierro político de Juan Carlos I constituye pues un pequeño progreso, aunque él no declarar las muchas y gravísimas razones de hacerlo muestra cuando nos queda todavía por hacer para conseguir el nivel democrático de países de nuestro entorno.
20170531 Un Papa enfadado.
Era lógica la foto del Papa “con cara de pocos amigos” con un Trump sonriente, hace pocos días. Pero, ¿por qué se repite ese gesto tan ceñudo de Francisco ante un Trudeau sonriente? Porque éste le pidió que, como ya han hecho las Iglesias Presbiteriana y Anglicana, siguiendo las recomendaciones de la Comisión por la Verdad y la Reconciliación con los indígenas canadienses, intentara reparar algo el enorme daño causado pidiendo perdón por el llamado “genocidio cultural”. En efecto, desde 1880 hasta 1996 se separó a unos 150.000 niños aborígenes de sus familias, internándoles en escuelas residenciales, desraizándoles de su cultura y familia, con abusos de todo tipo, y en todo ello intervino sobre todo la Iglesia católica. Pero hasta este mínimo rasgo de reconocer su culpa le parece demasiado a un Papa que promete mucho, pero que sigue sin resolver problemas tan graves, y tan eficazmente perseguidos ya en la esfera civil, como la pederastia clerical o el dinero negro, incluso mafioso, de la Banca vaticana. Más que al representante, creo que hay seguir al representado, que dijo: “Por sus obras los conoceréis”. (San Lujas, 6, 43-44).
20170514 El negocio redondo de Fátima.
La prensa ha destacado el enorme negocio realizado en Fátima por los comerciantes con la visita del Papa, en donde un artículo de primera necesidad como el alojamiento ha llegado a subir un tres mil (3.000) por cien. Se dirá que la culpa es de los particulares. Pero ¿qué ocurriría se la Iglesia recomendara con su sello bien visible, como hacen otras asociaciones, a los comercios y hoteles que no explotan a sus peregrinos? No lo hace, convirtiéndose en colaboradora de ese “sacrificio” de sus creyentes que, siendo así después más pobres, adquieren más méritos para el cielo. Y los comerciantes, así enriquecidos, darán cuantiosas “limosnas” y apoyo “moral” y político a esa Iglesia. Negocio, pues, redondo para todos los implicados, que explica su éxito centenario.
20170403 Los ricos van al paraíso.
Contra las enseñanzas de Jesús, hoy y aquí los ricos van al paraíso. Algunos hacen largos viajes a Suiza o incluso Panamá. Pero en esta bendita España, tan paradisiaca, tiene por el norte Andorra y por el sur Gibraltar. Será por eso que viajan tanto y que después, agradecidos, dan muy publicitadas limosnas a los pobres que han creado con su evasión fiscal. Por supuesto, algunos escrúpulos se confiesan y deben rezar Avemarías, pero no se recuerda ya, desde tiempo inmemorial, ningún confesor que haya recibido ni un céntimo devuelto por algún penitente arrepentido.
20170316 La Iglesia católica, democrática.
Algunos comentan con sorpresa, e incluso la califican de inédita, la actual iniciativa del papa Francisco de promover un proceso de consulta a clérigos y laicos para la elección del vicario de Roma. Pero durante sus primeros tiempos, en Roma como en las demás comunidades cristianas, se elegía al obispo (al “vigilante”, que eso es lo que significa la palabra) por decisión democrática.
Sólo con el paso de los siglos, como un fantasma del decaído imperio romano, el obispo de roma fue adquiriendo poder, nombrando incluso a los obispos de otras sedes, convirtiéndose en un rey, como otros, “por la gracia de Dios”, hasta alcanzar un cierto endiosamiento con la proclamación de su infalibilidad Así la Iglesia católica se fue separando de las enseñanzas y “hechos de los apóstoles” y, por lo tanto, de las demás confesiones cristianas.
El Concilio Vaticano II comenzó una vuelta a las a sus verdaderos orígenes, que el papa Francisco procura, en este y otros aspectos, llevar a la práctica, con gran escándalo de los fieles… a esas graves desviaciones de la tradición primitiva de los cristianos y las enseñanzas del Nuevo Testamento.
20170224 Haga Blázquez lo que predica.
El presidente de los obispos españoles, Blázquez, ha dicho que es natural que quienes tienen sus padres enterrados en las cunetas quieran darles una sepultura decente, pero que no hay que ir más allá. “Hurgar vuelve a hacer que las heridas sangren. No es bueno”. Perfecto. Pero entonces, ¿por qué la Iglesia española sigue promoviendo canonizaciones con toda pompa de “mártires de la Cruzada”, como hace poco, masivamente, en Tarragona, y ahora prepara otra? Haga lo que predica y tengamos por fin una verdadera paz; porque hasta ahora jamás ha reconocido su tremenda responsabilidad en agravar esa lucha fratricida, a pesar que tantos católicos, incluso muchos clérigos, lo han pedido en repetidas ocasiones.
20170216 Lo que el Papa dice y hace.
El Papa habla muy duro contra los pederastas clericales y sus encubridores, pero en múltiples países unos y otros, bien conocidos, siguen impunes. El Papa se hizo la foto comiendo una vez con los pobres en un barrio romano y puso duchas a los que pernoctan en la calle junto a Vaticano, para que estén “decentes”, pero no vende ni un cuadro o joya de las inmensas riquezas de su Estado. El Papa repite que nunca es lícito matar en nombre de Dios, ahora que hay musulmanes que matan a católicos, pero en vez der condenar que los moros traídos por Franco violaran y mataran indiscriminadamente a muchos en España, sigue canonizando una y otra vez a los “Mártires de la Cruzada franquista”. Y eso que, como a Juan XXIII, le llaman el “Papa bueno”. Que Ratzinger…
¿Qué dijo Jesús? “Por sus obras los conoceréis”, condenando en cada página del Evangelio a sus peores enemigos, que no eran los paganos, ni las prostitutas, que afirmó precederían en el Reino de los Cielos a los falsamente piadosos fariseos, sino esos sacerdotes y escribas del Templo, “sepulcros blanqueados”. También prohibió a sus discípulos vestirse de blanco, llamarse “padre” o “bueno”, pues sólo Dios lo es; pero el papa viste de blanco y se hace llamar Santo Padre. La fe es ciega, pero la credulidad de muchos lo es todavía más, con frecuentes y gravísimas consecuencias.
20170206 Increíble, pero cierto.
Increíble, pero cierto. Ahí están los hechos, que hay –nunca mejor dicho- que tragar. Una vieja empresa multinacional, muy extendida entre nosotros, debe gran parte de su éxito a regalar a sus clientes un trozo de un pan maravilloso. En esta época de crisis, incluso para ella, ha empezado a aumentar trozo de pan y hasta vuelto a añadir, como en sus inicios, un poco de vino de color sangre. Todo esto atraía, como es lógico y prefería su fundador, a las clases más bajas. Algunas, tan pobres, que pedían limosna a los demás que se acercaban a esos establecimientos. Lo increíble es que en San Sebastián –la bien llamada, quizá eso, DON OSTIA- los dirigentes de la empresa han pedido a sus parroquianos que no socorran a los que piden una limosnita a su puerta…. porque son mal educados. ¿Qué diría, si resucitara, el fundador de esa organización?
20170201 Escudo y bandera anticonstitucionales
En un diario madrileño se comenta que “muchos socios andan descontentos por la exclusión de la cruz del escudo del Real Madrid” en ropa vendida en el Golfo Pérsico. ¿Es que hace falta ser cristiano, si no Cristiano, para ser madrilista? Dentro de la misma España, un sector de la Policía ha reclamado suprimirla su distintivo.
El problema de fondo, por supuesto, es la radical incoherencia, la inconstitucionalidad de ese apéndice de la actual Corona de España y por tanto la de la misma bandera que la reproduce, dado que nuestra Constitución declara a España como Estado aconfesional y no hace falta ser cristiano para ser español. Esto exige –pero aquí vemos que no se respeta ni la Ley de leyes cuando conviene a algunos-a suprimir ese signo, como una media luna o estrella de David, aunque todos o ninguno tuvieran esas creencias. En nuestro caso urge más si cabe –que no- esa medida, dada la acelerada pluralidad de las distintas creencias en España, e incluso la ausencia de ellas, dado que más de una cuarta parte de la población se declara ya atea.
20170125 Obispos sordos
Es verdad que los obispos tienen en promedio una edad avanzada, pero hoy existen aparatos contra la sordera que parece no usan como debieran para cumplir con su cargo de Vigilantes –eso quiere decir la palabra obispo- de la fe. Ni siquiera reaccionan cuando, contra lo que acaba de decir el Papa, no actúan cuando en su radio COPE –pagada incluso en parte por todos- vemos que se felicita a Trump por actuar contra lo que defiende el Papa sobre la atención sanitaria y el cambio climático. Sí, lo hace un tal Herrera. El mismo que disculpó de modo intolerable un asesino machista. Pero, por ignorancia o pusilanimidad, todavía hay demasiado católicos que apoyan a esos malos Vigilantes en vez de al Papa y a Jesús.
24 de enero 2017 Iglesias y Cañizares
El cardenal Cañizares parece estar a las antípodas de Iglesias que, a pesar de su nombre, forma parte de esa cuarta parte creciente de españoles que se declara atea. Pero ese eclesiástico ha propuesto dar la comunión bastante antes de los siete años, la llamada edad de la razón, cuando el cardenal confiesa que ya es difícil hacerle tragar a los jóvenes, junto con la hostia, las creencias y preceptos morales de su Iglesia. Y da la casualidad de que, como el ex Primado de España, el primero de Podemos pretender ahora que puedan votar dentro de su partido desde los 14 años, no a los 18 que se exige para ser miembro. Recordemos que su discutida potestad de convocar referéndum le ha permitido ya en más de una ocasión imponer su decisión contra el máximo órgano colectivo de su partido.
Para quien tenga ya uso de razón esa coincidencia puede olerle a chamusquina. Sólo uno tiene arzobispado, pero ambos son archiavispados, y su soberbia cola –uno como manto, otro por los pelos- les delata. “Por sus obras los conoceréis”.
20170118 “Pide más que un cura”.
Buena base suele tener los refranes, como el de “Pide más que un cura”, que critica la legendaria avaricia de muchos clérigos. Pero esta vez, al menos ha tenido un final aceptable: el cura de Ciudad Real que negó la comunión a una feligresa por dejar de echar dinero al cepillo, enfrentado por ese y otros “detalles” a su pueblo, ha pedido perdón.
Mucho peor es el caso de los obispos alemanes, que mandan literalmente –según creencia- al infierno al católico que no quiera pagar el impuesto religioso, exigiéndole, con el Estado como brazo ejecutor, que haga una declaración formal de abandonar la Iglesia. Claro que allí el impuesto religioso lo paga de verdad el que pone la cruz, añadiendo esa cantidad a su declaración de la renta; no como en España, donde no paga nada más, por lo que los dos tercios que no ponen la cruz deben cargar también con la cruz económica de pagarla sin querer; abuso –robo, hablando claro- y por tanto, pecado del católico que lo hace y de sus avariciosos obispos.
20170104 Privilegio descarado.
El Tribunal Supremo acaba de afirmar que poner una casilla para recaudar para la Iglesia católica, pero negársela a los protestantes no es discriminarles. En su vida privada los jueces pueden creer en misterios y milagros como ese. Pero su profesión les obliga a ejercerla conforme a la Constitución, pues lo contrario sería, es, prevaricar, burlarse de ella y de todos nosotros.
En el fondo, no es que los protestantes tengan derecho a la casilla, sino que tampoco debiera tenerla la Iglesia católica, pues –al revés de lo que ocurre en un país más serio, como Alemania- el que pone esa cruz paga ni un céntimo más, y los Reyes Magos no hacen ahí ningún regalo milagroso. Así, lo único que decide ese tercio “cruzador” de esa casilla, contra todo derecho, es cuanto tenemos que pagar entre todos los contribuyentes. Y los protestantes, contra los que también debemos protestar la gran mayoría de contribuyentes que no ponemos esa tramposa cruz, son otros vivos, que quieren apuntarse al carro de ese injusto y engañoso impuesto, que atenta contra nuestro bolsillo y nuestra conciencia.