20210106 “Diligencias” contra la delincuencia.
Un salvaje delincuente acaba de cortar de raíz las cepas de un conocido vinicultor. Muchos le expresaron su solidaridad, pero no la policía, que rehusó incluso presentarse, porque, relata la prensa, “no había pruebas” de quien lo hizo. ¿Cómo sabían los agentes que no había allí huellas del vehículo utilizado ni de los pies de quién o quiénes lo hicieron? ¿Ni de que no había rastros de distinto tipo, tras tanto rato de actividad, caídos de sus bolsillos, o colillas u otros objetos? ¿O de que no se podía saber así qué instrumento se usó, lo que en este caso, por haber pocos modelos y en distinto estado de conservación, tanto puede ayudar a identificar a su autor? Aparte de que un hecho tan específico puede casi siempre dar pistas para encontrar, si se trabaja en ello, al culpable.
En vacaciones, unos ladrones entraron por los tejados a mi ático en Madrid. Revolvieron todo el piso y querían llevase tantas cosas que tuvieron que dejar algunas en la azotea, incluido un destornillador suyo. No toqué nada y avisé a la policía, llevando a los dos agentes que acudieron a la azotea y a donde estaban antes los objetos robados. Echaron unos polvos donde quisieron y me dijeron, ellos también, que no había pruebas, que no podían hacer nada… porque al venir por los tejados los ladrones se habían ensuciado las manos (sic).
Como hacen hoy las administraciones y empresas que quieren cumplir con sus usuarios, sería de desear que en la policía hubiera supervisores que, tras cada actuación de sus miembros, preguntaran a los perjudicados si están satisfechos con su actuación. Así estas “diligencias” incalificables serían mucho más raras y, por supuesto, habría también menos delincuencia.
20201215 Juega con irresponsabilidad.
Delante de mi coche, un anuncio ambulante de 3,85 m. por 2,60 m., muy visible ya a 50 m. -en que habían convertido lo que era la parte trasera de un autobús municipal-, me invitaba con sus brillantes colores a jugar a la lotería. Sólo al detenerme a 3 m. detrás suyo en el semáforo rojo pude leer, en una esquina de su parte más baja, una leyenda casi invisible, de 0, 05 m., que decía en blanco y negro: “Juega con responsabilidad”. Ese contraste en su distinto interés por llamar mi atención, ese añadido minúsculo, con la boca pequeña, para “quedar bien”, no puede ser más chocante, cómico o incluso contraproducente, incitando a jugar más de la cuenta.
20200618 Sindicatos embusteros y vendidos
CCOO y UGT paralizaron el 28 de junio durante horas el centro de Madrid por una manifestación que quisieron hacernos creer reuniría 20.000 ciudadanos. En realidad, solo pudieron juntar unos pocos cientos de subalternos suyos; fueron menos que los manifestantes de la recién creada asociación de vecinos de la calle Núñez de Balboa, que ese día protestaban contra el Gobierno con mucho más entusiasmo.
Los corruptos, si son hábiles, pueden compensar sus robos o incluso aumentar la fuerza y economía de sus organizaciones. Los vendidos, muchos peores, destruyen ambas. Ese es el caso del increíble jefe de actual de UGT, J. M. Álvarez Suárez. Este asturiano que fue a trabajar a Barcelona, se hizo independentista catalán, con cuya ayuda y métodos de trepador sin escrúpulos, consiguió lo increíble: llegar a dirigir la UGT de España, traicionando así no sólo a la inmensa mayoría de sus afiliados, sino a todos los españoles y agravando nuestro principal problema político.
El nuevo jefe de CCOO, fiel heredero suyo en lo esencial de los anteriores, sigue tan Sordo como su apellido a las denuncias y debida reparación de la herencia recibida de Toxo,
dirigente muy a-pagado que sólo venció por 28 votos a Fidalgo que casi consigue un tercer mandato. Toxo, el bromista, decía que en invierno hacía mucho frío para manifestarse contra el PP; en verano, se iba de vacaciones. Fidalgo mismo, médico proveniente de la extrema izquierda se vendió hasta el punto de no avergonzarse, al tener que dejar su cargo, de ponerse al servicio del más clásico diario de defensa de los peores empresarios, el ABC. Recordemos como fue apaleado físicamente un Primero de Mayo de mayo en la Puerta del Sol por los trabajadores de EMTEL, a los que había vendido a la patronal. ¡A qué seguir! Si en algo exagero, ahí tienen los tribunales.
20200521La imagen más triste.
MSN la titula “la imagen más triste del año” en España. Es el video de una señora anciana desaliñada que busca alimentos en un cubo de basura. Mientras, pasan rozándole en una estrecha acera de la calle Núñez de Balboa del barrio de Salamanca muchos manifestantes que piden más libertad de movimientos a pesar del coronavirus.
Por otra parte, constatamos que, por sus contradicciones internas, la de otros partidos poderosos y de los poderes fácticos tantas veces aún decisivos, tampoco el Gobierno, como prueban las colas de hambre ante asociaciones de vecinos que socorren a los necesitados, ha puesto ya remedio, como ha prometido casi todos los días, a esa hambre que, como vemos, no espera.
Sea, pues, esta tristísima imagen un llamado para que hoy mismo, todos, por humanidad, solidaridad, caridad o patriotismo, como quieran llamar a su ideología, si no la viven sólo de boquilla, auxilien sin demora a los hambrientos; que el hambre generalmente no se ve como en esta foto, pero es ya una peste gigantesca, fomentada por la del Covis-19, cuya propagación facilita.
20200517 DE LOS MUERTOS, AL HAMBRE.
«De los muertos, al hambre». Ese es el titular de un diario madrileño. Se refiere a Nueva York, pero podría ser de una ciudad menos, Madrid, donde las colas por alimentos son ya interminables. Algunos vecinos más conscientes se organizan para ayudar a los necesitados más próximos en sus barrios. Ayer mismo, en la manifestación del barrio de Salamanca contra el confinamiento por el coronavirus, observé carteles que pedían apoyo urgente al Banco de Alimentos y la Cruz Roja. Ahora más que nunca, cada cual, conforme a sus posibilidades, es el momento de la solidaridad.
20180729 Taxistas violentos.
Por el servicio público que debieran asegurar, los taxistas son de los trabajadores cuyas manifestaciones y huelgas son más notorias y eficaces Pero un sector significativo del gremio abusa al obstaculizar de modo desproporcionado el derecho de transito del conjunto de los ciudadanos, causando un número incalculable de perjuicios, algunos graves e irreparables, a personas del todo ajenas a sus problemas. Por si fuera poco, emplean incluso a veces la violencia contra las personas y propiedades de quienes creen les perjudican. ¿No existen para ellos las leyes que reclaman se apliquen a los demás?
201806119 Las pensiones, sin solución.
Presionado por tantas y tan nutridas manifestaciones con sol, lluvia y hasta nieve, el Pacto de Toledo lleva meses discutiendo la revalorización de las pensiones sin llegar a un acuerdo. Y menos ahora, cuando el PP se niega a avanzar hasta que haya un nuevo presidente de su partido. Esperemos que sea mejor que el pasado, cuando Rajoy -como recordaba la manifestación estatal de este domingo en Madrid- afirmaba que “los pensionistas han vivido demasiado bien hasta ahora”, y la “liberal” Esperanza Aguirre señalaba que si todos los pensionistas se murieran, se ahorraría muchísimo dinero.
20180510 Otro sindicato vendido.
Todos los años mueren millones de personas de hambre y falta de medicinas. En Siria han muerto medio millón por la guerra y huido diez millones de su país. Miles de africanos han muerto intentando llegar a nuestras playas huyendo de guerras y hambrunas. Sin embargo, no recuerdo que el llamado Sindicato de Estudiantes haya organizado por nada de eso ninguna huelga y manifestación, como ha hecho para protestar por una compleja condena, por la mínima de dos a uno jueces, y ya recurrida, un por abuso o violación, en una madrugada de fiesta.
No puede ser más descarado su intento de aprovechar demagógicamente el “tsunami” de protestas promovido por 60 feministas, para intentar apuntarse un tanto que su poco y mal hacer les impide conseguir trabajando en los fines propios de su organización, según denuncian desde hace tiempo hasta en la calle otros grupos estudiantiles. Su corrupción recuerda demasiado al de otro sindicato, en la Autonomía donde empezaron los peores recortes, pero que en vez de defender a los trabajadores, se vendió al más insolidario nacionalismo. Sindicatos ambos que, en vez de ser contrapoderes democráticos, se han convertido así en parte del problema.
20180414 UGT divide España.
A pesar de las protestas e incluso no pocas dimisiones, UGT participa este 15 de abril en una manifestación separatista en Barcelona. Tardío escándalo, cuando es la conclusión natural de la locura del conjunto “estatal” del sindicato, que hace poco que eligió como jefe a un furibundo separatista. Y digo furibundo porque se trata de un asturianos inmigrado a Cataluña que, para adquirir “respetabilidad” (vamos, por trepa) cambió su nombre y se rebautizó como Josep M. Álvarez. ¿Cabe mayor estupidez y/o corrupción que elegir para dirigir la UGT de España a quien quiere separar de ella a Cataluña? Su caso sólo puede compararse con el de quien quiere gobernar España pero ha apoyado también a unos golpistas, minoritarios y de la clase social contraria a su partido, que quieren romperla a toda costa. Así les va a UGT y a Podemos.
20180213 Crisis sindical y global.
Un dirigente de CCOO, ya apaleado en plena Puerta del Sol un 1º de Mayo por trabajadores a los que había traicionado, pasó de inmediato –sin periodo de cadencia- al servicio de la extrema derecha, al AABC, para continuar luchando contra la clase trabajadora.
Por su parte, en UGT han elegido como dirigente estatal a un asturiano que, como dice quien bien le conoce, se hizo independentista catalán “para ganar respetabilidad” entre ellos, cuando éstos habían mostrado ya su corrupción, embustes y violencia. ¿Cómo va a defender él ahora al conjunto de los trabajadores españoles?
El problema de fondo está en unas bases que por ignorancia, cobardía o corrupción votan a esos dirigentes sindicales, como también a un político que pretende gobernar España y acaba de permitir que se vuelvan a apoderar del Gobierno catalán esos independentistas tan probadamente totalitarios. Y así estamos.
07212016 EL HAMBRE EN EL MUNDO
Supongamos que en una región de nuestro país un grupo mafioso se hubiera apoderado del poder económico y político hasta el punto de sumergir en la miseria a un tercio de sus habitantes, la mitad de los cuales acaban muriendo de desnutrición. Ante las denuncias e incluso impotentes revueltas de sus víctimas, así como las advertencias desde el exterior, esos criminales no responderían sino con buenas palabras y vanas promesas en fastuosas reuniones de propaganda de su régimen. ¿No justificaría todo eso una intervención humanitaria desde el exterior, como se ha defendido e incluso hecho contra los sistemas mafiosos y genocidas? Por desgracia, la región en que sucede esto, como constatamos en la cumbre de la FAO, corresponde ya al mundo entero. Y no parece que vaya a intervenir ningún tipo de fuerza extraterrestre para remediar tan indigna e inhumana situación.
20160316 Sindicato y política
Un trabajador catalán denuncia en la prensa cómo tuvo que dejar UGT por la deriva política de dicho sindicato bajo la dirección de Álvarez, recién elegido dirigente estatal del mismo, hacia una posición política pro un referéndum manipulado, como ya se ha visto hasta hoy, por los independentistas. En Internet puede encontrarse un ejemplo impresionante de ese juego sucio de los secesionistas incluso en una manifestación estatal de sindicatos de agricultores en Madrid, hace un año, el 26 de marzo de 2015. Los independentistas exhibieron entonces muchas banderas esteladas, que retiraron dos veces a petición de la organización de la protesta, pero que acabaron por exhibir impunemente contra todo derecho. Su atropello estuvo a punto de cometer el crimen de atropellar físicamente con uno de sus tractores que lanzaron contra quien, catalán también, intentó evitar su violencia política tendiéndose en el suelo a su paso.