20130101. Feliz que se jodan.
Ya había anunciado otras veces recortes en vísperas de fiestas; y de ahí debió inspirarse la diputada Fabra para gritar su “¡Que se jodan!”, demostrando quienes son y a quienes representan de modo absoluto, exclusivo, en “nuestro” PParlamento. Pero ahora Rajoy se ha superado, al regalarnos, como nuevo Rey Mago, muchos nuevos recortes a nuestras ya tan sangrantes espaldas, y prometernos encima que este año nuevo de 2013 será todavía peor.
Por otra parte, la lógica de Rajoy no deja de ser aplastante, por duplicado, mientras nuestros médicos se manifiesten en vano por nuestra salud, nuestros multimillonarios roben a mansalva y mantengan nuestra riqueza en paraísos fiscales, los gladiadores de nuestro circo cobren cifras siderales mientras nuestros científicos –como muchos otros españoles- deben emigrar, y nuestros padres espirituales nos pidan que tengamos familias numerosas “en este valle de lágrimas”, con casi seis millones de parados.
20130102. Creer en Rajoy.
Se ha producido una especie de linchamiento con Rajoy cuando ha dicho que confiemos en su palabra, aunque algunos han querido ver en ello, dadas las fechas, una gran inocentada. Yo creo que no hay que ser demasiado duro con él y creer en algo de lo que ha afirmado: por lo menos, en que la primera mitad del 2013 va a ser especialmente dura; y ojalá no dure más la super crisis, ni tampoco él como presidente.
20130102. Medios amarillos.
La España negra del sensacionalismo de “El Caso” estaba programada por Franco. Ahora, cuando en las televisiones y otros medios de difusión no parece que ocurre en un país de 47 millones de personas y gravísimos problemas sino la recalificación de unas cenizas de dos niños asesinados el año pasado, el amarillismo en esto, como el fútbol y temas afines, es aún mayor. Los “mercados” mandan, y demasiados profesionales de los medios servilmente colaboran en ello aún más de lo que se les exige.
20130108. En favor de los culpables de la crisis.
Los expertos imparciales, tanto nacionales como extranjeros, están de acuerdo en afirmar que, para volver a tener un precio justo, las viviendas deben bajar todavía su precio un tercio. Pero el Ministerio de la Vivienda acaba de decir –como ya hiciera otras veces antes, incluso cuando gobernaba el PSOE- que es el momento de comprar, porque su precio ha tocado fondo. Así abusa el Gobierno de la confianza que le otorgaron los ciudadanos, poniéndose al servicio de quienes más daño les han hecho, los especuladores de la burbuja inmobiliaria.
20130112. Politiqueros sin justicia.
El que, con lo que vemos cada día, y los centenares de políticos imputados por corrupción, no salga la ley de financiación de los partidos mientra hasta qué punto mandan en España unos politiqueros, no políticos con mayúscula, y como carecemos de justicia, con minúscula.
20130115. Penitente PSOE.
Esta Semana Santa me ha ayudado ha comprender mejor la, al parecer, misteriosa y contradictoria política gubernamental. Porque recordé que cuando entré en un noviciado –del que, a Dios gracias, salí enfermo al año- se me inducía a que, tras alguna falta, practicara ejercicios de autohumillación. Así, devotos confesos, como Bono, o inconscientes, como son tantos dirigentes del PSOE, tras hacer declaraciones para su galería contra los curas, hacen penitentes actos de arrepentimiento y autohumillación dándoles más dinero o privilegios en educación que ningún otro gobernante.
El mismo «tic» les mueve en otras esferas, en las que, tras declaraciones para su parroquia izquierdista en sentido contrario, han hecho también penitencias tan aparentemente absurdas como en el modo de tratar a los etarras, y en particular a de Juana, en el intentar que el dictador guineano Obiang en el libro de honor del Parlamento, en el rebajar el IRPF a la mitad a los más ricos y en plena crisis, etc. ¡Admirable espíritu de penitencia, si no de sensatez… ni tampoco la nuestra, para soportarlo con tan pocas e ineficaces quejas!
20130116. El nacionalismo, contra la nación.
“El nacionalismo hoy es el mayor enemigo de la nación” titula LA VANGUARDIA su entrevista a Ulrich Beck. Porque, como recuerda este sociólogo alemán, si el España hubiera reaccionado a la crisis con nacionalismo, habría perdido el País Vasco y Cataluña; y si Gran Bretaña abandonara por él la UE, perdería Escocia y Gales, así como su relación especial con EE UU. Esperemos que otras nacionalidades abran también los ojos, y no intenten tapar sus problemas fomentando el nacionalismo, ese opio enloquecedor y destructor de los demás y de sí mismo, que no hace tanto arruinó nuestro continente y gran parte de los demás.
20130116. Fuera corruptos.
Precisamente porque soy catalán, y por ello tan afectado por esa crisis, me sumo al clamor de toda España pidiendo la dimisión de algunos de los principales dirigentes políticos de Cataluña, que nos están llevando al desastre económico, político y moral.
No basta con eso: para conseguirlo y evitar su repetición hay que ir a la raíz del problema y pedir también el relevo de los principales responsables de que no exista aún una ley adecuada de financiación de los partidos, ni se haya depurado y reformado la Justicia, que ha tardado tanto en condenar a algunos de los culpables. Es decir, y sobre todo, hay que denunciar y conseguir echar –sería ingenuo creer, a estas alturas, que van a dimitir-, a los dirigentes de los dos partidos más votados hasta el presente, cuya larguísima militancia partidaria, y en puestos de primera fila, los hacen culpables máximos de esa corrupción que constituye la ruina y vergüenza moral de nuestra tan enferma democracia.
20130117. El milagro español.
Centenares de miles de familias se han quedado sin hogar por hipotecas abusivas en los últimos años. Mientras, no sólo los especuladores, sino muchos Bancos y políticos se han enriquecido mucho con el mercado inmobiliario. Ahora mismo, en la Comunidad de Madrid, acosado por la investigación de Anticorrupción, González acaba de reconocer que él y su esposa compraron por casi un millón de euros un piso de lujo en Marbella; y la alcaldesa de Madrid y su marido, Aznar, también adquirieron en condiciones muy poco claras una despampanante vivienda de vacaciones. Y eso cuando cada día son menos los que creen que los pobres tendrán su revancha en la mansión celestial. Tanta pasividad en las víctimas constituye, como observan los extranjeros, el auténtico milagro español.
20130117. Poca corrupción.
En su lucha contra la corrupción política, medio millón de personas ha paralizado desde hace cuatro días el centro de la capital. Pero no nos alarmemos: esa crisis nos queda lejos, se trata del Pakistán. Aquí debemos pensar que todavía hay poca corrupción, porque todavía no nos hemos manifestado así, ni de lejos, contra ella.
20130119. El cerco a la sede del PP.
Al ver las primeras imágenes de la policía cercando la sede del PP, me alegré, pensando que por fin había empezado el registro. ¿Cómo iba yo a pensar que estaban allí para protegerlos de los gritos de ciudadanos honrados?
20130122. Confianza en Rajoy.
Visto lo visto ¿le compraría usted un coche usado a Rajoy?
20130130. Respeto al respetable.
No se sabe cual de los dos ha tenido más valor al hacer su faena mirando al tendido: si Esperanza Aguirre, poniéndose a las órdenes de una empresa privada “caza talentos” a los tres meses de dimitir “por cansancio” como “lideresa” (¡!) de la Comunidad de Madrid, o bien su nuevo jefe, al decir que le ha contratado por sus “contactos”, es decir, por su influencia, “no por ser del PP”, como si ambas cosas pudieran separarse, máxime hoy, cuando el PP gobierna, y de qué manera, en casi todos los niveles en casi toda España.
Así demuestran hasta que punto ambos consideran poco respetable al público al que torean. Esto que no deja de ser lógico, ya que este “manso” está mostrando una irracionalidad y cobardía que haría que los harían inaceptables en ninguna plaza de toros seria.
20130130. Rubalcaba sucio.
Como no podía ser menos, Rubalcaba ha intentado desmarcarse del infame libelo de denuncia contra Chacón que ha ocupado tres páginas de EL PAÍS acusándole sin pruebas, ni testigos que den la cara, de casi todo. Pero el que Rubalcaba se haya desmarcado tan tarde, tan flojamente, y sin investigar y expulsar a los partidarios suyos que le han hecho tan flaco favor, demuestra una vez más que “Alfredo” es un maestro con sobrada experiencia en trampas y maquiavelismos baratos, como ya ha hecho en estos últimos tiempos contra la misma Chacón. Es, pues, lo peor que puede esperar su partido, el país y hasta el diario EL PAÍS. Ese diario, partidario suyo cuyo capa de imparcialidad, ha quedado gravemente desacreditado por arropar punto esa miserable canallada a la desesperada, pocos días antes del Congreso del PSOE, sin tiempo para profundizar y desmontar tales calumnias; lo que tampoco hace falta, porque esas imputaciones a quien desacreditan real y profundamente es al grupo que las promueve, como han respondido ya significativos dirigentes del PSOE.
20130201. Una catastrófica sobre corrupción.
La corrupción de los sobres de “sobresueldo” en la cúpula del PP presenta unas características que la convierte, literalmente, en una super-corrupción, en una sobre-corrupción. Ya su origen se remonta a donativos en gran parte ilegales al PP. En otros casos, esto se explica, si no se justifica, por la ausencia de una adecuada ley de financiación de los partidos. Pero es que en el del PP, una parte importante de esos donativos fueron utilizados no para sostener unos “ideales” –con propaganda, mantenimiento de sedes, etcétera -sino para provecho privado, no de uno o varios intermediarios, sino de prácticamente toda la cúpula dirigente del PP, lucrándose económicamente o mirando para otro lado”, por cobardía, para mantener su puesto. Y eran unos dirigentes ya muy bien retribuidos. Y no lo hicieron una vez, sino durante años y años, sistemáticamente. Fueron así, agravando aún más su culpa, traidores, ladrones de su mismo partido. Y parece improbable que no defraudaran también a Hacienda con esos sobresueldos, cuyo origen es de tan difícil justificación.
De especial gravedad fue también el que por ello se convirtieren en una mafia, ligada entre sí por la ley del silencio, incapaces de autocriticarse y depurarse, con los resultados que hemos visto. Por si fuera poco, ese grupo dirigente delincuente, apoderándose del Gobierno gracias en parte a esos donativos y “favores” por ellos otorgados a cambio, ha sido el que ha llevado en poco más de un año a millones de españoles a la pobreza, a la ruina, al desahucio y a la emigración. Su conducta ha dañado de modo incalculable la moral, la economía, la política y el mismo nombre de España ante el mundo entero.
20130203. Increíble Rajoy.
Rajoy se proclama inocente de toda corrupción. Pero, en vez de querellarse con Bárcenas, amenaza hacerlo con la prensa. Y habla de “sombras de indicios” de corrupción cuando se trata de muchos datos públicos, sumarios judiciales en marcha e informes policiales. Cuando los datos que le señalan coinciden con otros muchos de escándalos en distintas administraciones gobernadas por su partido. Cuando él mismo está ya en los juzgados por cobrar indebidamente como diputado no residente en Madrid, siéndolo. Cuando desde hace décadas nos cobra inmoralmente por un puesto de registrador en Torrevieja, puesto que se atreve a poner como ejemplo de que no necesitaba ganar más, como si la ambición –y el que llega a donde él demuestra tenerla al máximo- no sea demasiadas veces insaciable. Cuando su Gobierno ha destituido a los inspectores de Hacienda que investigaban Gürtel, como antes maniobraron hasta echar al juez Garzón que lo juzgaba. Cuando ha mentido o traicionado al máximo todas las promesas que hizo para ser presidente, y él mismo nos advierte de que no nos fiemos de lo que dice un día, porque puede decir otra cosa al día siguiente. Cuando es el sucesor y principal colaborador un gran mentiroso, en guerra y en paz, Aznar, que también acudió a la teoría de la “conspiración” contra los que justamente le criticaban. Cuando puso como ejemplo a imitar a Matas y Camps, y aún apoya a Fabra, a Ana Mato y a muchos otros “ejemplares” como ellos.
Increíble Rajoy, como increíble es que todavía haya un quince (15) por ciento de los ciudadanos que, según una encuesta reciente, creen en el que desgraciadamente todavía preside nuestra así tan desprestigiada España en estos momentos especialmente críticos.
20130205. La mentira récord.
El mentiroso tiene que ir tapando sus embustes con más y mayores mentiras. Y Rajoy ha llegado por esa vía a una mentira record, merecedora del Guinness: se ha atrevido a afirmar incluso que debemos estarle agradecidos por haberse sacrificado por nosotros (¡!), porque ha perdido dinero al dejar de ser registrador de la propiedad para ser presidente del Gobierno.
Pasemos por alto ese su revelar así, sin querer, sus ambiciones sobre lo que pensaba “sacar” como registrador. El hecho es que tiene dos empleos y sueldos a costa nuestra, porque no ha dejado de cobrarnos como registrador titular, sin dar palo al agua, durante décadas. Pero el récord de embuste es su comparar los ingresos brutos legales de un registrador con el suyo actual, como si un presidente de Gobierno no gozara de mil complementos más para vivir como un rey, y no tuviera asegurada de por vida una jugosa jubilación legal, aun sin contar con los vergonzosos extras de que se han buscado sin vergüenza otros ex presidentes.
20130208. Ana Mato, ratificada.
Con la que está cayendo, con los informes de todo tipo que se acumulan en su contra, Rajoy acaba de ratificar este mismo 8 de febrero de 2013 “su plena confianza” en la “magnífica ministra” Ana Mato. No hemos olvidado que él ponía como ejemplo a seguir a quien hoy está condenado como Jaume Matas, y a Camps, y a Fabra, etcétera. Demasiados intereses y complicidades explican tan increíble ceguera, imposible de atribuir plenamente a la torpeza de que han dado tantos muestras quien ya hoy –y es un milagro- todavía tiene poco más del quince por de ciudadanos que confían en él, y quizá pueda llegar a superar pronto la reprobación que tuvo Aznar en el tema concreto de la guerra de Irak, con un 95 por ciento. ¡Qué cruz!
20130209. Esperanza, la virgen incorrupta.
¿A qué viene ese escándalo y tan tardío descubrimiento del PP de la “deslealtad infinita” hacia su partido de Esperanza Aguirre? ¿Acaso no intentó ya en la anterior crisis del PP, tras la última derrota ante el PSOE, desbancar con un golpe de mano al mismo Rajoy? ¿Acaso no le han ayudado o permitido que ella y sus cómplices robaran, perdón, “privatizaran” la Sanidad, la Enseñanza y mil servicios públicos de Madrid, llegando a robar, no ya un tren, sino la misma estación de Guadalajara? ¿No le ayudaron a que consiguiera ser presidenta de la Comunidad de Madrid con una descarada corrupción de diputados del PSOE y unas segundas elecciones?
Después de todo eso y muchas corrupciones más, como pelearse y espiar a los de su partido, mantener a “sus” corruptos e incluso nombrar como sustituto a Ignacio González, traer la cloaca de Eurovegas, que tan generosamente retribuye los favores a los políticos, etcétera, es lógico que vuelva a querer “privatizar” en provecho suyo, aprovechando la nueva crisis, a todo el PP. Y así ella monta ahora el Carnaval político de disfrazarse de virgen incorrupta, cuando en realidad a ella le sobraban y menospreciaba,- mil veces más “conseguidora” y “privatizadora”-, no ya esos sobre-sueldos, sino hasta los 20 millones que ha sisado, manteniendo inmoralmente su puesto de registrador de la propiedad, su víctima soñada, Rajoy.
20130210. El pluriempleado multimillonario Rajoy.
Rajoy pudo decir con cierto acento de sinceridad y convencer a algunos de que había perdido dinero al entrar en política y llevar veinte años de excedencia como registrador de la propiedad. Pero calló que nombró a un colega, Francisco Riquelme, como registrador permanente accidental de Santa Pola, y recibe la mitad de lo que cobra Riquelme. El registrador promedio recibe un millón por año, por lo que Rajoy podría haber recibido por esa vía diez (10) millones de euros. En Internet se pueden encontrar más documentos y testimonios al respecto -.como los de la Asociación de Usuarios de Registros, del notario Javier Martínez del Moral- sobre este pluriempleado multimillonario, que se forra en ambos casos con nuestros impuestos y encima presume ahora de transparencia.
20130211. Rajoy, de Carnaval.
Se diluyó, como gran parte de nuestra Transición política, el entonces recuperado Carnaval de Madrid, con sus casi doscientos grupos realmente populares, crítica festiva de lo divino y lo humano, lo social y lo cultural, sabia saturnalia milenaria, válvula de escape de extremismos y colaboración al progreso. Los “populistas” –como deberían llamarse, según la RAE– jibarizaron el Carnaval hasta reducirlo a unos pocos grupos de pueblos de las Castillas, comprados con premios; después, los sustituyeron por los aún más baratos grupos nativos latinoamericanos, cuyo lugar era el desfile del doce de octubre.
Como en otros años y manifestaciones, sólo al final se coló, no pudiendo ser impedido sin provocar un mayor escándalo, un grupo crítico. En él, perfectamente y maquillado, estaba el mismísimo Rajoy, con un paraguas rojo y gualda que le protegía de una lluvia de sobres de los que salían billetes de alta denominación, y un habano en la otra mano, que advertía: “¡Calma. Yo, puro. No soy lo que creéis!”; encarnación del auténtico espíritu del carnaval que provocó la risa y aplauso de muchos de los asistentes.
20130216. El papa en el Bernabeu.
Fue como una aparición, pero después lo he contrastado en Internet. Un Papa con un parecido sorprendente al dimisionario Benedicto XVI se paseaba a la entrada del estadio Bernabeu, con un cartel: “Merkel y Rajoy, dimitid como yo hoy”, insistiendo de viva voz: “-¡Dimitid: que el mundo se arregle como pueda!”. Amén.
20130217. Talegón no fue expulsada.
La dirigente de las Juventud Socialistas no fue expulsada, como se ha dicho, por manifestarse con los afectados por la hipoteca en Madrid. Ella misma reconoció que les recibieron bien en el acto, a ella y al ex ministro López Aguilar, que se resistía a ir por temor a que lo consideraran una provocación, dado el pasado del PSOE respecto al tema, pero que “quedó encantado” mientras estuvo en la manifestación.
El problema se planteó cuando, en vez de negarse a hacer declaraciones a la prensa para no quitar protagonismo a los promotores del acto, o decir simplemente que su presencia ya indicaba que estaba a favor de su propuesta, Beatriz Talegón hizo unas declaraciones ambiguas de que ella no era la persona adecuada para decir si el PSOE apoyaría la petición de los manifestantes. Este fallo provocó el lógico descontento de una parte de los manifestantes y propició el que ella decidiera marcharse de la manifestación. Ella, porque la policía no le obligó, ni puede hacerlo; y menos, si son sólo unos pocos, como afirma ella, los que la criticaban, mientras que la mayoría le defendía. Comprendo que llorara al irse, al comprobar hasta qué punto, como ella había denunciado días antes pensando en otros, las ambigüedades de unos socialistas, y la traición de otros, hacen que con facilidad –como el gato escaldado del agua fría- los ciudadanos huyan de los miembros de su partido.
20130219. El gesto obsceno de Bárcenas.
El gesto obsceno del gestor económico del PP durante décadas, Bárcenas, que le retrata tal y como es, no fue sólo una deliberada ofensa a los periodistas, sino también a mí y a todos los españoles. Esperemos que pronto no ya sólo una pulsera de vigilancia, sino las esposas y la cárcel le impidan repetir ese gráfico “¡Que se jodan!”, que ya pronunciara la provocadora diputada Fabra en pleno Congreso. Y que la Justicia actúe pronto con justicia contra esas aún peores burlas obscenas que nos está haciendo a todos la cúpula del PP, como, hasta sobre Bárcenas, las múltiples y desvergonzadas mentiras que cada día, distintas y contradictorias entre sí y con los hechos, nos echa cínicamente el mismo Rajoy.
20130220. Milagrosa conversión del PP.
Ha costado no pocos mártires y centenares de miles de familias en la calle; pero al fin el PP parece que se ha convertido y escuchado el clamor de la calle contra los desahucios, y afirma –esperamos que esta vez no mienta, aunque sea para evitar ser él mismo desahuciado- que va a cambiar las injustas leyes actuales.
Si de verdad es así, y Rajoy ya no lo desprecia a los que salen a la calle, oponiéndole su mayoría parlamentaria –con sólo el 31 por ciento del censo, y hace tres años… de calendario-, y ya no agradece a los que no se manifiestan (¡!), la primera prueba que debe dar es destituir a la represora Delegada del Gobierno en Madrid, Cifuentes, que quería cercenar el derecho de manifestación, ponía multas terroristas y, , provocadora, ayer mismo enviaba besos burlescos a los que se manifestaban contra la corrupción.
“Rectificar es de sabios”. Si lo hace en esto, como al afirmar ahora que va a incluir a los partidos políticos en ley de transparencia -¿cómo pudo pensarse otra cosa?- y Gallardón modifica la inicua ley de tasas judiciales, etcétera, podrá quizá el PP mantenerse algún tiempo más, teniendo que decirle la oposición, como antes el PP al PSOE, que acierta, aunque sea sólo cuando rectifica.
20130221. Rajoy, torero.
Rajoy estuvo espectacular. De entrada, dejó sin palabras a sus críticos, no sólo reconociendo que la situación es pésima, sino que va a seguir así un tiempo. Después hizo el milagro de resucitar, en pleno 2013, a un muerto el 20-N… del 2011, para echarle la culpa de todo y más, él que dijo entonces que nunca lo haría y conocía muy bien la herencia que recibía. Para completar la faena, tuvo el valor de decir que iba a realizar importantes mejoras en el futuro; él, que no sólo no cumplió ninguna de las que hizo en 2011, sino que nos ha advertido, con inigualable descaro, perdón, sinceridad, que si un día dice A, al siguiente puede decir Z. Si fuera torero, merecería salir a hombros por su manera de burlar a la bestia. Pero como no somos bestias, ese torero disfrazado de presidente lo que merece es que lo saquemos a gorrazos.
20130225. Ministro irrespetuoso.
Nos reímos del ridículo de un niño pequeño que se queja: “-¡Empezó mi hermanita, que me devolvió la bofetada!”. Pero indigna que un servidor al que pagamos, un administrador, un ministro, y por añadidura de Cultura 8¡!) tenga el valor de quejarse de que en la gala de los Goya no tuvieron con él “un mínimo respeto institucional”. ¿Cómo van a respetarle cuando él es el primero que no respeta en lo más mínimo a los demás? Por su estilo grosero y chulesco, -él mismo se pavonea de actuar “como un toro”- le ha dejado plantado hasta la cúpula de rectores de Universidades, y es el peor valorado de todos los ministros. Su grosería, su incultura, es una corrupción no menos grave que la económica de otros ministros de Rajoy.
20130303. Un Ministro peligrosamente desinformado.
Negando que lo haga por motivos religiosos, el piadosísimo Ministro del Interior ha afirmado que se opone al matrimonio gay –es decir, a nuestras leyes, poniéndolas así en peligro desde su puesto- por argumentos racionales, ya que “no garantiza la pervivencia de la especie”. Por supuesto que no lo garantiza: eso es una perogrullada, por no decir una tontería. Pero tampoco hace falta que lo haga.
Esto se debe a varias y reales razones científicas. Porque todos somos genéticamente bisexuales. Porque el número de homosexuales que se dicen exclusivos no supera el seis por ciento de la población. Porque muchos hijos son concebidos fuera del matrimonio. Y porque lo que con frecuencia no asegura de verdad la pervivencia de una especie es lo contrario: la excesiva proliferación; de modo que la naturaleza, cuando hay superpoblación en una especie –moscas o personas- fomenta la aparición de conductas homosexuales en los estadios superiores de la que los estadígrafos llamamos curva de Pearl.
Zapatero ministro Fernández Díaz, a tus zapatos, sin intentar con falsas razones imponernos, debido a sus peculiares convicciones religiosas, conductas a las que nos inclina la naturaleza para asegurar nuestra supervivencia. Más aún: nuestra crisis actual se debe en parte también a sus peculiares convicciones religiosas de que ciertos métodos anticonceptivos eficaces son “antinaturales”, prohibiéndonoslos o dificultando ahora su acceso, lo que ha agravado nuestra superpoblación hacinamiento, contaminación, desempleo, etcétera.
20130305. Ministro abusón.
Según la actual doctrina católica, es nulo el matrimonio del hombre y la mujer que se casaran con la intención de no tener hijos. La ley civil, en cambio, lo considera igualmente válido, como también entre homosexuales. El que una alta jerarquía del Estado, como el Ministro del Interior, intente discriminar los contratos legales que no se ajustan a su concepción religiosa muestra que actúa directamente contra sus obligaciones constitucionales. Por lo tanto Fernández Díaz debe dimitir de inmediato, o ser relevado, como indigno y abusador de su cargo.
20130306. Ministro calumniador.
Fue una manifestación, correctamente legalizada, de distintos grupos, cristianos o no, Bajo el lema de que no se violara su bolsillo ni su conciencia obligándoles a pagar con sus impuestos parte de los gastos suntuosos de la Jornada Mundial de la Juventud católica. A mitad del recorrido fijado, en la Puerta del Sol, fueron interceptados por una turba de fanáticos. Recordemos que uno de ellos, un mejicano miembro de la organización de la visita papal, fuera detenido poco antes, cuando proyectaba nada menos que matar con gases a esos manifestantes; y como aquél otro que, sin mediar palabra, atacó por la espalda y clavó una navaja a quien llevaba un cartel denunciando ese derroche mientras en Somalia morían de hambre.
Los videos entonces grabados prueban estos hechos. Sin embargo, el actual ministro de Interior, Fernández Díaz, con no menor fanatismo pseudo religioso, tiene el valor de afirmar ahora que fue exactamente lo contrario, unos “graves incidentes contra quienes participan en la JMJ”. ¿En manos de quien está hoy en España la seguridad, el respeto a los derechos humanos, la libertad de expresión? Fernández Díaz, si tiene lo que debe tener, debe dimitir o, en caso contrario, ser cesado de inmediato y llevado a los tribunales por intentar destruir nuestros derechos y libertades.
20130307. Senador admirable.
Lo ha hecho para evitar que se pudiera matar sin juicio previo, es decir, asesinar del modo más cobarde, a quien algún oficial secreto decrete ser enemigo de los Estados Unidos; asesinando también, como tantas veces ya ha pasado, a los que estén a su alrededor. Contra esa barbarie de los “drones”, un senador estadounidense ha sido capaz de estar hablando, para bloquear su uso, durante casi 13 horas, de pie y sin ir al aseo.
Reciba mi modesta pero entusiasta felicitación, como espero sea la de toda persona con un mínimo de sentido de justicia y humanidad, independientemente de sus ideas políticas, como yo, que no comparto otras de ese senador republicano Rand Paul. Y vaya también un voto de máxima reprobación contra aquel en quien confiábamos iba a acabar con esa y otras vergüenzas –Guantánamo, por ejemplo- de su país, ese cada día más indigno premio Nobel de la Paz, el que, del “sí podemos”, va camino de quedar en la historia como lo contrario, Obama el…
20130314. Burlas reveladoras del PP.
Las risas, como las lágrimas, revelan la personalidad de sus protagonistas. En el Parlamento, cuando se debatía el tema de los desahucios, en los que IU defendía a los más desfavorecidos, diputados del PP se burlaron de, Cayo Lara, ausente desde hace días por enfermedad, gritando: “¿Dónde está Cayo Lara? Le están desahuciando”, refiriéndose a que la sede de IU en Getafe está siendo subastada. En ese nuevo y peor “¡Que se jodan!” se une, a la inhumanidad de burlarse de la enfermedad ajena y de su desahucio, el más descarado cinismo, al reírse de la pobreza, que aquí significa honradez, de un partido que no puede evitar un determinado desahucio; y eso en un momento en que todos hemos visto como la sede central del PP ha sido durante décadas una cueva de ladrones y corruptos.
20130323. Declara… su descaro.
Merecería el record de Guinness a la desvergüenza quien, después de robar durante décadas a su partido -y comprar con sobres a algunos de sus dirigentes para poder chantajearlos- le denuncia por despido improcedente cuando su partido se ve obligado a echarlo. Y, superándose a sí mismo, merecería todo un libro Guinness sólo par él cuando además se presenta como víctima de la Justicia por haber tenido que declarar siete veces; una única comparecencia habría sido suficiente si él no hubiera callado tantas verdades y contado tantas mentiras, que ahora teme con razón no poder recordar y contradecirse, por lo que se calla. La Justicia insiste, como es su deber, en resolver un caso que tanto está afectando a todos los españoles, según denunciaba una protesta ante el Juzgado: “Bárcenas lo corrompió y el PP nos arruinó”. Y el silencio en que se encierra revela su culpabilidad, que intenta tapar añadiéndole, encima, ese descarado disfraz de víctima, quejándose incluso de que no se ha respetado su intimidad y de lo “incómodo” que le resulta su notoriedad social (¡!).
20130325. A esto estamos llegando.
Oído en la calle, donde un hombre caminaba con una pancarta enrollada. Una mujer con abrigo de pieles le gritó al pasar: “¡Más manifestaciones, en vez de trabajar!” (seguro que no estaba enterada de los seis millones de parados, ni los muchos más en peligro de perder su empleo, o con fuertes recortes en su sueldo). Respuesta: “¡A los ladrones no os gusta que protestemos por lo que nos robáis!”. A eso estamos llegando.
20130325. Rajoy, al fútbol.
Rajoy viajará a París a ver el partido de fútbol de la selección española “porque ella se lo merece”. Me parecería muy bien –en España, a Dios gracias, no hay ningún ateo respecto al fútbol- si no fuera porque, estando más cerca, teniendo más obligación y costando menos, en dos años no ha tenido tiempo de reunirse con los centenares de miles de desahuciados, ni con los seis millones de desempleados, ni con las docenas de millones de españoles empobrecidos por sus recortes. Como cada vez, según un reciente estudio, dedica menos tiempo al Parlamento e incluso al Consejo de Ministros. Vamos, que, como concluye ese estudio, no da palo al agua, ni en plena crisis. Quizá es que tenemos el Gobierno que nos merecemos, incluso quienes no han hecho nada al respecto, y precisamente por eso.
20130327. Cifuentes y Fernández Díaz.
Otra que tal. Quizá se ha sentido animada por el devoto Ministro del Interior, que hace poco, con nuestro dinero y en nuestra embajada en Roma,-pero intentando justificarse por su libertad de expresión personal-, se atrevió a discriminar a los homosexuales por “no contribuir a la perpetuación de la especie”, como si sus jefes ideológicos, los eclesiásticos, no recomendaran e incluso hicieran lo mismo. Ahora es la delegada del Gobierno en Madrid la que intenta imponernos su ideología religiosa con falsas excusas, prohibiendo una manifestación que protesta de sus abusos, como ya otras veces intentó anularla con otros argumentos; pluralidad de “razones” que revelan su falsedad. De democracia, de libertad, Cifuentes y Fernández Díaz, conservadores… de su poder, no entienden más que aquel rey inglés que escribió libro sosteniendo que una monarquía libre era aquella en la que el rey podía hacer lo que le diera la gana.
20130327. Imbécil y repugnante.
No lo digo yo, sino Esperanza Aguirre, que no es la santa de mi devoción, pero sabe mucho; y es obvio que tenía razón cuando en una reunión del partido, según ha transcendido, por no hacer que el PP se querellara de inmediato con Bárcenas y por no expulsar del Ejecutivo a Ana Mato cuando se supo lo que su marido había recibido de la trama Gürtel, llamó “imbécil” dos veces a Cospedal.
Ahora esa misma Cospedal ofrece prácticas sin remunerar a discapacitados después de haberles despedido. Eso, además de ser también una imbecilidad, por empeorar aún más la imagen del PP, la retrata como moralmente repugnante, como lo es también por cerrar las urgencias nocturnas, que la Justicia acaba de obligarle a abrir a esa inhumana política. Y lo inaceptable, por supuesto, no son estos adjetivos, sino que sigamos tolerando el que nos dañe hasta ese punto.
20130327. Sabiduría del Banco de España.
El fútbol va bien, empiezan las vacaciones de Semana Santa, las procesiones están ya en las calles ¿Quién se va a preocupar ahora por un aguafiestas que diga, como ahora el Banco de España, que hay que recortar aún más los salarios y las pensiones? ¡Qué bien sabe manejar la situación!
20130331. Distintivo indistinguible.
Después de innumerables protestas por la impunidad que les proporciona su anonimato, las autoridades presentan como un “progreso democrático” el que los policías antidisturbios –y sólo ellos- presenten una identificación “fácil” de recordar –nueve números y letras- y sólo por la espalda, o sea, que hay que hacer huir primero al policía que se enfrente al ciudadano. ¿Hasta cuando dejaremos que se rían de nosotros con esas “mejoras”?
20130402. Aferrarse al sillón.
La historia, tristemente, se repite. Siendo yo joven profesor desplazado a Lima, escuche a un decadente político, antes esperanza de Latinoamérica, Haya de la Torre, repetir con voz cascada un lema, copiado de su maestro Prada, y ya inexcusable incluso como locura juvenil: “Los jóvenes, al trabajo. Los viejos, a la tumba”. Lo he recordado cuando veo que Rubalcaba se reúne a los jóvenes sin empleo. ¿Qué les va a enseñar sobre eso, tras tantos años en el Gobierno y demasiados en tan mala oposición? ¿A imitarle, aferrándose al sillón de un empleo para el que demuestra no servir, hasta arruinar su empresa, cerrando el paso a los jóvenes capacitados?
20130405. Parlamentarios sin sueldo.
La medida implantada en Castilla-La Mancha de que los parlamentarios no tengan sueldo responde perfectamente a la mentalidad decimonónica de Cospedal y del PP en general. Entonces prevalecía la idea antidemocrática de que la política, e incluso el voto, debían ser ejercidos sólo por los ricos. Los cargos sin sueldo contradicen las normas de la U.E. y son anticonstitucionales, por la discriminación que implican. Ya uno de los más notables políticos conocidos, el francés Tayllerand, cuando su rey le propuso que los parlamentarios trabajaran gratis, le respondió: “-Señor, ¡eso puede resultar muy caro!”, pues promueve el resarcirse por otro lado. En castellano viejo: “Lo barato resulta caro”.
20130406. Verstrynge en un escrache.
Muy pocos ejemplos hay de un político como Verstrynge, que ha cambiado de lo más alto de un partido a militante de a pie de su contrario, manteniéndose así durante veinticinco años, y consiguiendo el respeto de casi todos. De ahí que su activa participación contra los desahucios en un escrache a la vicepresidente muestre hasta qué punto crítico ha llegado nuestra crisis. Y hay que denunciar que esta crisis que no sólo agravan los políticos, sino cierta prensa que descaradamente tergiversa sus palabras y sus hechos.
Verstrynge dijo que “los políticos tienen que escuchar a la gente, si no escuchan y la tratan como a perros acaban mordiendo, ahora por el momento sólo ladran”; pero, suprimiendo esta ultima frase, esa prensa, que oculta también que intentó mediar para evitar una inmotivada represión policial, le presenta como partidario de la violencia. Incluso afirma que “encabeza el acoso callejero”, con una foto mal trucada que demuestra lo contrario y que ese diario no conoce ni el ABC de la ética periodista, ni de ninguna otra digna de ese nombre.
20130408. Crisis de la prensa.
Si la prensa es “el cuarto poder”, no puede negar su cuota de responsabilidad en la crisis que padecemos. Leo, por ejemplo, destacadas y apoyadas en un diario madrileño, las declaraciones de un político: “Debemos conciliar las ayudas sociales con el sentido común”; tiene toda la razón del mundo; pero ¿trata igual las declaraciones de los más prestigiosos economistas mundiales, y de muchos otros, de que la austeridad nos está arruinando? En otro diario capitalino, su más famoso periodista insiste en que partidos y sindicatos deben autofinanciarse; tiene toda la razón, pero “olvida” decir lo mismo de la patronal, la CEOE que, más rica por sus miembros, recibe mucho más dinero público que los sindicatos. E incluso otro diario madrileño, también en estos días da una importancia engañosa, y hasta financia, una manifestación, aunque ya no se atreve a retocar una foto para que parezcan más sus escasos asistentes; me parecería respetable su preocupación por los no nacidos si –es el ABC de personas honestas y humanitarias- se preocupara con parecido interés de los inocentes nacidos que padecen enfermedades y mueren de pobreza, cosa que es evidente que no hace, mostrando sus torcidos intereses reales. ¿Cuándo esa gran parte de la prensa servirá realmente para mejorar España, y no para engañarla y dañarla?
20130409. Argumento miserable.
Mientras aumentan las tragedias familiares e incluso suicidios por los desahucios, la razón más “popular” que dan los “populares” para no hacer una ley justa al respecto es el argumento del corrupto, que echa tinta por todas partes para escaparse: “No había protestas cuando estaba el PSOE; es una conspiración política suya”.
Por supuesto que el PSOE lo hizo muy mal y –ojo, PP- por eso perdió el Gobierno, y ha tenido que pedir perdón en ese tema. Pero quien hoy gobierna, puede y no quiere cambiar la ley es el PP, y ahora es cuando ha habido más y más trágicos desahucios, y cuando la opinión pública –y la misma U.E.- se han pronunciado enérgicamente contra dicha ley. La conspiración política es la del PP, servidor de los poderes financieros, para seguir expoliando, hasta echar de sus hogares a los más débiles, con meros cambios cosméticos en la ley, en vez de adecuarla a la vigente en países más democráticos. Y no es difícil calificar como se merecen a quienes se oponen a remediar un problema tan vital con un argumento tan miserable.
20130409. Rajoy, remoja tu barba.
Espantan las manifestaciones de alegría y brindis en las calles de distintas ciudades inglesas, así como en Irlanda y Sudáfrica, entre otros países, por la muerte de “la ‘premier’ más destructiva de todos los tiempos” (Ken Loach), “la política más odiada y sin un átomo de humanidad” (Morrisey), Margaret Thatcher, a quien el machista Reagan consideraba por ser despiadada “el hombre de Europa”. Seguidor de sus teorías pseudoliberales “ -“¡Libertad, libertad: cuantos crímenes se cometen en tu nombre!”- Mariano Rajoy, viendo como desuellan las barbas de su vecina, el epitafio que le espera a él, puede poner sus barbas a remojar.
20130410. Ilegitimidad del PP.
¿Quién ha visto a un mentiroso o un ladrón que reconozca serlo cuando tiene el poder suficiente para negarlo? El PP, mintió en casi todos los puntos del contrato que suscribió con el programa que le dio los votos para mandarnos. Pero Rajoy, sus ministros y parlamentarios tienen la desvergüenza de apelar a ese contrato, que es precisamente la prueba de la ilegitimidad con que están gobernándonos, e intentan esconderse cada día más tras declaraciones vacías, incomparecencias, policías, vallas y ataques físicos y económicos a quienes protestan de sus abusos.
20130410. Piedad presidencial selectiva.
En un examen, un alumno de la Universidad Central de Venezuela me habló de “los buenos tiempos de la esclavitud”. También se ve de qué lado, tan parcial e inhumanamente, está un ex presidente español cuando se pregunta “¿Un niño tiene que aguantar presión en la puerta de su casa?” hablando de los escraches. Porque él nunca ha dicho ni pío, ni siquiera cuando tenía más obligación porque gobernaba su partido, en defensa de las muchas docenas de miles de niños que han tenido que aguantar, no sólo una presión a la puerta de su casa, sino que les echaran violentamente y para siempre de su hogar, sumiéndoles en la miseria. Pero ahora Felipe González clama al cielo, perfecto fariseo, apiadándose de unos pocos niños de ricos que pueden poner fin esa atroz inhumanidad y no lo hacen.
20130412. Gallardón, el Injusto.
Rajoy escogió con mucho tino a Gallardón cuando creyó necesario que España se divida cada vez entre ricos muy ricos y pobres muy pobres, como está realizando con total éxito. Porque Gallardón ya demostró como alcalde de lo que era capaz, enriqueciendo a sus amigos y empobreciendo –hasta crear una deuda record- al resto de los ciudadanos. No le tembló el pulso cuando, para ello, tuvo que quebrantar las leyes ni las sentencias de los tribunales, sabiendo que con el sistema imperante él no tendría que pagar ni un céntimo de sanción ni un día de cárcel. Por eso hoy consigue hacer que la Justicia esté cada vez más alejada de los pobres, incluso con tasas disuasorias, y más al servicio de los ricos. Un perfecto Gallardón el Injusto.
20130415. El poder de los corruptos.
No es que en España tengamos mala suerte y nos encontremos con grandes casos de corrupción por casualidad. Es que cada vez es más efectivo un sistema para producirlos o permitirlos. Así se reconoce por una parte que si no hubiera tanta evasión fiscal habría que hacer menos recortes que –al hundir el poder de compra- debilita nuestra economía; pero por otra se desmantela el cuerpo de inspectores de Hacienda. Se dificulta más y más el acceso a la Justicia con tasas y poco apoyo económico a los pocos jueces que tenemos, mientras que sus órganos superiores están cada vez más subordinados a los políticos. La lentitud de los juicios y el período de sólo cinco años para perseguir los delitos económicos es un fuerte incentivo para delinquir. Ahora mismo está en prisión y juzgado para extraditar quizás a Suiza, en vez de darle un premio, al informático Falciani, que ha colaborado con la Justicia hasta el punto de haber permitido que recobremos ya trescientos millones de euros.
20130418. Escrache municipal cotidiano.
Han sumido a Madrid en la deuda más monstruosa de su historia. Pero las autoridades municipales continúan con algunas de sus obras faraónicas y con sus lujos personales. E intentan, en plena crisis, desollar aún más a los madrileños con más y más fuertes impuestos, llegando a las más miserables mezquindades. Ayer, por ejemplo fue el aumento de horas y días de pago del parking. Hoy, el aumento abusivo de las terrazas, perjudicando el descanso y la salud de infinidad de vecinos, que ya han anunciado acciones legales contra eso odioso escrache cotidiano, durante interminables horas, incluso nocturnas. No sería extraño que algunos de los afectados fuera a montar hacer mini terrazas –sin alcohol, para no ser encima multados- donde habitan esas desaprensivas autoridades que cada día inventan un nuevo abuso para torturarnos.
20130418. Memoria selectiva de Anson.
Yo estoy muy de acuerdo en la importancia de la ley que Luis María Anson repite casi a diario que debiera ser la primera que aprobara el Parlamento: que “Ningún partido político, ninguna central sindical, podrá gastar un euro más de lo que ingresa a través de las cuotas de sus afiliados”. Pero ese conocido periodista no incluye en esa lista al sindicato patronal, la CEOE, que recibe mucho más del Estado teniendo tantas riquezas, ni a la Iglesia católica, que tiene aun más propiedades y saca mucho más aún del Estado, es decir, de todos nosotros, por activa o por pasiva. No se trata de un olvido casual, o debido a su edad; Anson muestra una memoria tan… selectiva porque tiene intereses muy grandes ligados a esas otras dos organizaciones que tanto chupan abusivamente de nuestros impuestos. Esa obvia parcialidad desprestigia e impide emprender tan necesaria reforma en nuestro ordenamiento jurídico.
20130419. Recordaremos a Arias Cañete.
Tiene razón el ministro Arias Cañete al decir que le recordaremos por algo más que tomar yogures caducados o ducharse con agua fría para ahorrar. Sostiene que se le recordará por su preocupación por el medio ambiente: sí, porque ha contribuido a destruir nuestras costas, con leyes de “protección”… de la especulación inmobiliaria. Afirma que se preocupa también de la alimentación; sí, para recomendar a los productores que vendieran a Latinoamérica las “harinas locas”, con un racismo envenenador hasta el genocidio; y lo duro no es denunciarlo, sino el hecho públicamente realizado. No olvidaremos, no a este madrileño, pero señorito andaluz hasta la peor caricatura tras casarse con una Domecq, que ha llegado a exigir cerrar la entrada a los extranjeros, empleando mentiras cuantificables como decir que tenemos más extranjeros que ningún país, con “razones” como que no saben ser camareros como los de antes.
20130421. Es Alemania, no Estados Unidos.
Varios comentaristas han destacado la incongruencia de que, con la que está cayendo, no hubiera casi ninguna manifestación ante la embajada alemana, como antes había ante la estadounidense. Una izquierda con patética fe en el socialismo soviético –e incluso el chino- ha atribuido durante décadas a EE UU el papel de diablo, con ayuda de Bush y su fuerte olor a azufre (Chaves dixit). Pero desde hace ya muchos, demasiados años, muchos expertos, incluso de Alemania, así como españoles de todo color, hasta el poco revolucionario Anson, han denunciado el renacido imperialismo alemán, está dominando país tras país, ahora con bombas con forma de euros, y arruinando la unión europea. Sin embargo, la crítica político-económica sigue desistiéndose a cambiar de objetivo y, por tanto, emprender las grandes, costosas y urgentes medidas para detener esa agresión. Y así se eterniza y agrava nuestra crisis.
20130422. Una ducha de agua fría.
Una ducha de agua fría es recomendable contra los problemas de circulación; y algunos –santos o masoquistas, según se opine- la utilizan para apagar el natural impulso carnal. Pero es el colmo que ahora se recomiende en instancias oficiales para ahorrar un poco de agua, cuando hasta el más lerdo debiera saber que, si tarda en llegar el agua caliente, basta recoger en un cubo la fría y utilizarla en el sanitario, evitando así su normalmente desagradable contraste con nuestra temperatura corporal. Ignorancia o sadismo, ese “invento” de Arias Cañete, que no es el peor considerado de los ministros de Rajoy, muestra el nivel real de ahorro… mental de ese Gabinete, noticia que sólo constituirá a una ducha de agua fría sus fieles.
20130423. La peligrosa Alemania Pobre.
El peligroso embuste de que “Los alemanes pobres rescatan a españoles ricos” (Die Zeit) es tan descomunal que hasta Ángela Merkel ha tenido que reconocer al fin, acorralada, que proviene de una estadística sesgada. ¿Cómo es posible que esa insensatez proviniera, no ya de un diario amarillo, sino del mismísimo Banco Central Alemán y difundido por el Banco Central Europeo? Otros “prestigiosos” diarios, sirviendo a los mismos intereses nada oscuros, han echado leña al fuego, preguntándose si es justo que se rescate a países más ricos que Alemania, “como Italia o España”. Y lo han “ilustrado” con fotos con yates italianos o españoles, o imágenes de campesinos en burros “que ocultan su riqueza”; todo lo cual crea enemista e incluso odio al otro país, acelerando vertiginosamente la desintegración europea y el resurgir del peor nacionalismo que conoce la historia reciente de nuestro Continente.
“La verdad es la primera víctima de una guerra”. Y cuando ésta se emprende contra países que se quiere dominar permanentemente, es decir, colonizar, se acude a denigrar a sus habitantes, diciéndoles que eso es “por su bien”, porque son tan tontos que no tienen ni la misma modalidad de religión que el conquistador. Y cuando este argumento ya no está de moda, se insiste en su carácter irresponsable, perezoso, que les hace racialmente inferiores a la raza conquistadora, aquí, la “aria”. Esa es la raíz que engendro, parió, difundió e hizo creíble entre los alemanes tan descomunal embuste.
Si la Unión Europea tiene todavía un porvenir, sus autoridades deberían exigir una equilibrada rectificación de esa infamia y hacer campañas de denuncia contra quienes están acabando con la U.E. democrática de sus comienzos, y renovando los conflictos físicos y psíquicos, estos últimos ya tan visibles y peores aún para quienes creemos que sin libertad y dignidad no vale la pena vivir.
20130424. Rajoy, dictador.
En plena sesión parlamentaria, Rajoy se ha quitado la careta y mostrado su franco carácter dictatorial. Más de ocho de cada diez españoles están de acuerdo, conforme a las directivas de la Unión europea, en que se haga una ley más justa para los desahuciados de primera vivienda que la ley que ahora impone el Gobierno. Pero cuando el diputado Baldoví ha defendido a los desahuciados en el Congreso, Rajoy le ha negado pública y solemnemente todalegitimidad: “-Usted no tiene el monopolio de la representación de los ciudadanos”, afirmó, lo que es lo mismo que Rajoy si la tiene, por lo que sobra obviamente el Parlamento. Y se ha apoyado en las elecciones de hace dos años, cuando tuvo la mayoría absoluta más minoritaria de la historia, posible sólo por una ley electoral amañada en parte por su partido; su pretendido “monopolio de la representación” corresponde en realidad a menos de un tercio de los votantes y a un cuarto de el censo. Más aún, las encuestas científicas demuestran que hoy muchos de esos pocos que entonces le votaron están muy arrepentidos de ello y, en especial, en este tema. Su Gobierno, señor Rajoy, ha perdido toda legitimidad real, moral, y es un desastre para el país.
20130424. Violaciones en la India y aquí.
Una serie de violaciones de jóvenes y niñas ha sacudido la opinión pública y provocado manifestaciones de rechazo a esos crímenes. El Gobierno ha prometido luchar contra esos gravísimos delitos.
Ingenuo de mí, pretendí colaborar con él acudiendo a la embajada llevando un cartel de solidaridad, que estimé inequícovo: “India: STOP VIOLATIONS”. A los diez minutos de estar cerca de su puerta, y sin ninguna reacción desde la embajada, aunque varios transeúntes mostraron su aprobación al mismo, dejé el cartel apoyado en una cabina telefónica cercana y fui a mi coche a buscar mi máquina fotográfica. Desde allí observé atónito cómo llegaba a toda velocidad un coche de la policía, del que bajaban apresurados dos agentes, que se apoderaron del cartel. Más aún, se acercaban otros dos coches patrulla de policía más.
En ese momento me pareció más prudente y eficaz buscar también refuerzos a mi modesta presencia solitaria, difundiendo lo sucedido, para que se pueda responder de modo más adecuado a quienes ese hecho con un alarmante intento de violar su embajada.
20130425. El 25ª, un doble fracaso.
Desalojada la Plaza de Neptuno después de cuatro horas de protesta pacífica por unos cientos de personas y tras unos intentos ridículos de provocar violencia por parte de un puñado de agitadores, no cabe dudar del ridículo fracaso de los organizadores de la concentración. Pero también, y es mucho más grave, de un Gobierno que paraliza por ello el centro de la capital y moviliza tres veces más agentes que manifestantes, e incluso la agenda parlamentaria (por más que intente negarlo), mostrando una preocupante ignorancia de la realidad social. Y no se diga que con ese despliegue se evitaron males mayores, porque eso equivaldría por parte de las autoridades a confiar en su poder amedrentar a la ciudadanía con un Estado policial para que no le reclame derechos de los que, según tantos indicadores, hoy se cree injustamente desposeída por el Gobierno.
20130425. Venció Alemania.
Venció rotundamente Alemania. Pero muy pronto casi doscientos mil españoles, con un costo económico personal notable, se concentrarán para procurar un desquite en nuestras dos principales ciudades, mientras que el país entero seguirá con entusiasmo el combate. Porque nos han vencido con una superioridad técnica y diferencia indiscutible, e incluso con una cierta deportividad, en fútbol, que es lo que vale la pena. No se trata de otra derrota de menor cuantía, cuando otros alemanes nos han ganado, con malas artes, por medio de unos préstamos que nos han hecho esclavos económicos y políticos suyos, lo que hoy justifican considerándonos vagos y corruptos, incidente que todavía no ha provocado en nuestras fuerzas vivas ni una mísera protesta ante la embajada alemana.
20130426. Rajoy, insaciable.
Sus trabajadores se acaban de concentrar ante los registros civiles de toda España porque el Gobierno, en un nuevo y miserable recorte más, en plena crisis, -menos para los suyos, claro- quiere hacernos pagar dos veces el servicio que ya sosteníamos con nuestros impuestos, dándoselo a los registradores de la propiedad. Medida especialmente odiosa e inmoral de Rajoy, registrador de la propiedad él mismo, que sigue cobrando la mitad de los beneficios –millonarios, en euros- de su sustituto, y que así pretende despellejarnos aún más en provecho propio, además de lo que cobra por su sueldo en el partido y en el Gobierno, por su inmoral suplemento en el Parlamento, como si no tuviera casa en Madrid y quizá, no nos extrañaría nada con esos antecedentes suyos, por unos o muchos sobres más. Insaciable Rajoy, que con razón exalta España como “país de oportunidades”… para personas como él.
20130427. Ni voto ni alboroto.
El 25 de abril un matutino madrileño apostaba por “el voto y no el alboroto” para solucionar la crisis y, en particular, el paro. Al terminar el día, quedaba claro que el alboroto del asedio al Congreso no había servido para nada; y también, pero que con los votos de 2011 el paro había ido a peor; más aún, el Gobierno se ha declarado incapaz de frenar su crecimiento en esta legislatura. ¿Esperaremos que se monte otro alboroto más fuerte, o procuraremos que una votación más acertada nos dé al menos cierta esperanza de remediar esta catástrofe nacional?
20130428. Ladrones eficientes.
En el centro de una capital suramericana conseguí atrapar a un ladrón que quería robarme, y lo entregué a la policía. A los pocos minutos unos ciudadanos me avisaron de que se acercaban varios delincuentes –entre los que vi a mi agresor, ya libre, para darme un escarmiento. Era el mundo al revés, pensé entonces. Pero ahora veo lo mismo aquí: que las víctimas de los más injustos recortes por un Gobierno de corruptos son encima castigadas con fuertes multas, es decir, robados más aún, cuanto se atreven a protestar por ese expolio. La civilización, decía Ortega y Gasset, es la posibilidad de recurrir. Si no cumplen con su deber los jueces de España ¿no podremos recurrir a los de la Unión europea o a los de las NN. UU.?
20130429. Patxi López se destapa.
Yo esperaba otra cosa de él. Pero Patxi López acaba de destaparse al decir que con 6,2 millones de parados no hay que hablar de primarias en el PSOE. Como si, para forjar una oposición creíble que pueda servir para aliviar ese y otros problemas no hiciera falta primero un PSOE creíble, no el de un Rubalcaba que, a estas alturas, tiene una credibilidad que apenas alcanza a la mitad de la del peor presidente de nuestra historia, Rajoy. Se ve que para López las primarias es sólo una cuestión de interés egoísta de unos pocos, que quieren apoderarse del empleo mejor pagado de su partido; o, peor si cabe, que tiene un miedo servil al que todavía es el “dios menor” que le manda, Rubalcaba.
20130503. La revancha con Alemania.
Dado que Alemania nos ha vencido tan rotundamente, quizá sería el momento de intentar la revancha en otros campos que no sean los de fútbol; campos que, si no más importantes –no me atrevería a pronunciar esa blasfemia- podrían sorprendentemente ayudarnos a recobrar nuestra propia estima e incluso, incluso, darnos unas satisfacciones algo parecidas al sublime espectáculo de ver dar patadas al balón.
20130504. De tal palo, tal barbado Rajoy.
Nada más natural que quien fue el portavoz del que afirmó que nadie podía decirle lo que debía beber antes de conducir, y reincidente rompe-coches, haya sido detenido tras superar cuatro veces la tasa de alcohol y chocar con tres automóviles estacionados. Tampoco es de extrañar que el segundón también escogido para sucederle por el mismo individuo –un Aznar que después se entregó descaradamente a sueldo del extranjero, no pocas veces enemigo de España- haya sido un Rajoy que, aparte de sus repetidos problemas con los coches, como recuerda su misma barba, ha sabido ser el más servil entregado a una nefasta política alemana de austeridad que nos ha conducido a esta profunda e inhumana agravación de la crisis. De tal palo, tal barbado Rajoy.
20130504. Policías en Barcelona y en Madrid.
Con ocasión de los recientes partidos de fútbol con dos equipos alemanes, viajé a Barcelona, exhibiendo un cartel ante el estadio: «Berlín arruina por tercera vez a una Europa dividida». Muchos prácticamente todos los asistentes, excepto algunos partidarios de Merkel, lo aprobaron; y, como es lógico en una democracia, la policía, muy abundante en Las Corts para protegernos a todos, no tuvo nada que decir.
Sin embargo, la tarde anterior, en Madrid, un mando policial, sin que hubiera tampoco ningún problema, me prohibió exhibir ese cartel «a menos de tres manzanas del Bernabeu» (¡!), amenazándome con tres mil (3.000) euros de multa, porque, en su opinión «provocaba a la violencia», cuando es obvio que pretende atajarla y defendernos de ella. Es decir, que en vez de proteger mi derecho a la libertad de expresión, y a nuestro país, se puso de parte de quienes nos dañan. Y cuando le advertí que recurriría esa multa, se rió de esa posibilidad de que la Justicia fallara en favor mío. ¿Tendrá eso algo que ver con lo que nos está ocurriendo hoy en España?
20130505. Millonarios listillos.
No era un genio de las finanzas, pero no hace mucho un español reunió docenas de millones de euros co el simple truco de apuntar sólo una ínfima parte de los discretos donativos que recibía para su partido político. Otro listillo acaba de recibir centenares de millones de beneficio, con el simple procedimiento de destruir masivamente empleo aquí y fabricar su ropa fuera, en condiciones tan miserables que hasta una fábrica se ha caído matando a centenares de los ya víctimas de un trabajo esclavo. Tampoco falta el listillo que no duda en conseguir millones con el simple procedimiento de usar a fondo un apellido de alta alcurnia.
Hay tanto listillo porque es casi milagroso que ninguno de ellos sea condenado por la Justicia; y si lo fuera, queda la amnistía, o hasta una ley que lo permitiera para que no fueran a la cárcel, y pudieran retirar con casi cien millones de euros de “compensación”, como otro sonado caso en estos días. En fin, que “España es un partir de oportunidades”, como dice Rajoy, no sólo por haber llegado a presidente de Gobierno, sino por seguir ganando cifras millonarias por no ejercer como registrador de la propiedad, plaza que tiene “confiada” a un amigo. País de demasiados chorizos porque, según decía una pancarta del Primero de Mayo, faltan huevos para evitarlo.
20130506. No tomamos la Bastilla.
“El que no chilla, no mama”. Si quienes hoy son las principales víctimas de la crisis se hubieran manifestado rotundamente contra los recortes del gobierno de Zapatero en mayo de 2010, como acaban de hacer en Francia, tomando simbólicamente la Bastilla, contra un gobierno también de “izquierdas”, hoy no estaríamos así. Hoy, día en que los medios anuncian aquí una concentración de multados por manifestarse, y la Justicia archiva la querella de IU por las sanciones de Cifuentes a manifestantes. Y cuando muchos de nuestros medios de difusión, dependientes directa o indirectamente del Gobierno, le apoyan hasta falsificar los hechos, rebajando la protesta parisina a unos de “miles de manifestantes”, cuando en Francia misma se reconocen que son docenas de miles, casi doscientos mil según sus organizadores.
20130507. La ley del embudo.
Cuando uno ve cómo tratan los jueces a la Infanta Cristina, a la Ministra Mato o a la Pantoja, y cómo lo hacen con otras mujeres involucradas en los mismos hechos, queda claro con qué rigurosidad cumplen esos jueces con la ley… del embudo. Poco tiene que ver esa Justicia que se aplica a los grandes, ricos y poderosos, a los mayúsculos, con la justicia con minúscula con la que se juzga a los que son menos.
20130507. Responsabilidades del 15M.
Como una cura urgente, nada duele más que la verdad a quienes se niegan a enfrentarse a ella; más aún, esperan una dañina complicidad. Así dolió a los socialistas la crítica de “su” Beatriz Talegón. Ahora esa dirigente socialista ha denunciado otro hecho evidente: que no se puede criticar, trabajar para hundir una estructura social, sin ofrecer una alternativa mejor; no se puede reclamar protagonismo sin aceptar responsabilidades; y la feroz crítica del 15M al Gobierno del PSOE, sin dar una alternativa a los votantes, favoreció el triunfo del PP; al menos, a que obtuviera su mayoría absoluta.
Conscientes al fin de lo que estaban contribuyendo a provocar, muchos miembros del 15M “desaparecieron” ya poco antes de las elecciones del 20N, con el resultado perverso de que predominaran en sus actos los grupos anarquistas, partidarios de la abstención, cuyo purismo dogmático ha constituido desde hace demasiado tiempo, la mejor pinza y caballo de Troya para la derecha, precisamente por no creer serlo; ni siquiera hoy, cuando el catastrófico gobierno del PP muestra que el PSOE –a pesar de sus demasiadas coincidencias- no es igual que él. Y todavía hay en el 15M quienes quieren reincidir en parte en lo mismo, proyectando reeditar en España el populismo de un payaso italiano que ha impedido el triunfo de una cierta izquierda –no perfecta, pero cierta-, consiguiendo sin querer lo que parecía imposible: que volviera el siniestro payaso Berlusconi al poder.
20130512. Rubalcaba, campeón.
Es muy difícil superar el record de Rubalcaba; hasta Almunia tuvo el pudor de dimitir tras su clara –pero mucho menor- derrota electoral. Pero éste sigue aferrado al sillón, incluso tras dos años de su macro derrota y después que ahora la encuesta de Sigma Dos muestre lo evidente: que sólo uno de cada 13 de los mismos militantes de su partido (el 7,2%) quiere que siga dirigiéndolo, pues ha continuado hundiéndolo, incluso ante un PP que cae mucho también. Por supuesto, Rubalcaba no podría ser campeón sin un equipo de sumisos pesebreros, que esperan recoger algo de la herencia que aún quede de un partido en el que sus militantes no han sido tampoco capaces de rebelarse contra quien así ha arruinado sus esperanzas de mejorar o, al menos, mantener su nivel de vida, sus derechos y libertades. ¡Pobre país!
20130514. Traje de un muerto.
“Condenan aquí al paro, y usan allí trabajo esclavo. Con 1.127 fallecidos, ¿tu traje, de un muerto?”. La protesta ante la tienda de una marca implicada en la catástrofe, de ser más numerosa, hubiera podido denunciarlo más alto, pero difícilmente más claro.
20130514. Votos y pancartas.
En verdad, que cada vez son más insufribles en sus declaraciones, como y porque intentan encubrir con ellas sus insoportables hechos. Ahora, el portavoz del PP Bermúdez de Castro –en la tradición del Aznar de “terroristas, pancarteros y comunistas”- contrapone las pancartas a los votos, como si el PP no hubiera montado mil manifestaciones con pancartas cuando estaba en la oposición. Por supuesto, ambas cosas no son opuestas, sino complementarias y legítimas. Si ahora hay más pancartas que nunca, la culpa es del mismo PP, que ha obtenido una mayoría absoluta con un número muy minoritario de votantes, gracias a una injustísima ley electoral de la que es cómplice; y que no sólo no ha cumplido su compromiso electoral, sino que de inmediato a empezado a oprimirnos imponiendo todo lo contrario; y que, por último, se niega a todo diálogo serio con la oposición política en incluso con la ciudadana, como la PAH.
20130517. Inoportuno recuerdo.
Una mañana, un bromista envió un telegrama a varias docenas de personajes influyentes: “Se ha descubierto todo. Sálvate si puedas”. Casi la mitad dejaron ese mismo día el país, de cuyo nombre no quiero acordarme, ni sé por qué he tenido ahora ese inoportuno recuerdo aquí.
20130518. Las izquierdas, a la carta.
Decía la Tocqueville que la democracia necesitaba más de la prensa libre que del Parlamento. Pero, ojo, la prensa libre es la que relata fielmente los hechos y opiniones de los ciudadanos, no sólo de los periodistas. Hay una sección que sirve de barómetro para medir con bastante exactitud, cuantitativa y cualitativamente, ese grado de democracia. Y en ella constatamos que, mientras en países de nuestro entorno la prensa dedica amplios espacios a la opinión de sus lectores, y no se atreven a adulterarla con retoques, en España la situación es muy, muy distinta.
Limitándome, por brevedad, a la izquierda, que presume de ser la tendencia más democrática, observemos que cómo algunos de sus semanarios nunca han tenido o han suprimido esa sección, como El Siglo e Interviú, mientras que otros, como Cambio 16, la han reducido a su mínima y muy adulterada expresión. Entre los grandes diarios no podríamos señalar ninguno de izquierdas, pero los que presumen de centrismo tienen una sección de cartas ínfima en relación a la de su tirada; y el único que se proclama de izquierdas, Público, después de editarse sólo por Internet, ha suprimido la sección de cartas… y no será por falta de espacio, digo yo. España sigue siendo diferente, y tenemos unas izquierdas a la carta, al gusto autoritario tradicional.
20130523. Los mártires de Dacca.
Como “los mártires de Chicago” estuvieron en el origen del Primero de Mayo, y las más de cien mujeres muertas en el incendio en la fábrica textil de Nueva York ampliaron su importancia, los más de mil obreros muertos y dos mil heridos en Dacca están siendo ya un hito en la historia del movimiento obrero mundial, a medida que se han ido conociendo la magnitud del desastre y las múltiples odiosas circunstancias que lo provocaron. Proliferan las manifestaciones de duelo y de denuncia de las complicidades, realmente mundiales, en esa matanza, que ya no se ha podido ocultar como otras, muy parecidas, pero de menor alcance. Y cada día se está tomando más conciencia de la imprescindible solidaridad necesaria entre los trabajadores de todas partes, para que los de los países ricos no se queden en el paro y los otros no padezcan un salario miserable, sino que se vaya imponiendo un mayor equilibrio que favorezca a casi todos, menos a unas pocas transnacionales que hoy causan gravísimos perjuicios a escala planetaria.
20130523. Mourinho y Aznar.
Se va Mourihno, pero vuelve Aznar. Menos mal. Ni los críticos ni los humoristas se quedarán sin trabajo.
20130524. Cuesta mucho ser banquero.
Los acabo de ver por televisión, saliendo de la Audiencia Nacional, uno tras otro. El juez había citado a los tres principales directores de banco porque se habían reunido dos días, uno de ellos domingo, con el ministro de Guindos, antes que estallara el caso Bankia, su competidor. El juez los citó sólo como testigos, para tomarles declaración, pero en la puerta del Juzgado se agolpaban muchos ciudadanos, de una edad media muy superior a la que suele verse en las manifestaciones, reclamando el dinero de que habían perdido de sus pensiones, hipotecas, acciones preferentes y otros productos bancarios. Sus gritos e insultos son irreproducibles; el más suave sería “La banca, al banquillo”. ¡Pobres banqueros! Cuesta mucho serlo. Hace falta, digo yo, no ya sólo tener, sino también ser de una pasta especial para aguantar todo eso. Yo creo que no lo soportaría.
20130525. Aznar, Rajoy y Zapatero.
España es diferente, y así nos va. Acabamos de ver cómo Aznar critica ferozmente a un Rajoy al que nombró sucesor, mientras que Zapatero se niega a criticarlo. La explicación es tan sencilla como lamentable: según muestran las encuestas, hoy critican fuertemente a Rajoy la mayoría de sus mismos votantes; y tras sus repetidas derrotas electoral anteriores hubo –y se repiten hoy- múltiples intentos por derrocarlos en la cúpula del PP; aparte del despecho de Aznar por no poder seguir manipulando a Rajoy como antes. Zapatero no se atreve a criticarlo porque es el principal culpable de que Rajoy gobierne España, y con mayoría absoluta, muy reforzada incluso por la falta de oposición seria del PSOE, al haber nombrado Zapatero sucesor suyo al cada vez más incalificable Rubalcaba
20130525. Respeto a lo respetable.
¿Cómo se puede tener respeto, no digo ya a la persona, sino a la actuación de quien abusa de la confianza que se le ha otorgado, hasta el punto que no sólo no cumple con lo prometido, sino que hace exactamente lo contrario? Zapatero ha tenido el valor de decir que no critica la política de Rajoy “por respeto al presidente”, con el obvio objetivo de que no se critique tampoco su pésima actuación. intentando mantener EL “sagrado” e intocable tabú a los gobernantes, fábula antidemocrática en la que ya nadie cree. ¡Estamos listos, con esos mediocres listillos que padecemos!
20130525. Zapatero, mejor calladito.
Zapatero consiguió ser presidente porque, en una enorme crisis, primero en el PSOE y después en la España del 11M, había permanecido callado, como durante los muchos años en que fue un diputado no dijo ni “mú”. Ahora que no tiene nada que perder, vuelve aún peor para decir que no hará “una crítica a Rajoy”, porque “puede dañar a España”. Y eso cuando España está en una crisis sin precedentes y casi todo el país –más de ocho de cada diez- exige a gritos un cambio de rumbo a Rajoy.
Mucho mejor hubiera sido que este pésimo Zapatero, que parece pensar con los pies, hubiera seguido calladito, y no proclamara así que no asume su especial responsabilidad como ex presidente: denunciar está convirtiendo la crisis en desastre un Gobierno de cuya existencia, al menos con mayoría absoluta, es máximo responsable ese bien llamado por Rajoy “bobo solemne”, que todavía cree que lo que diga puede ser transcendente.
20130526. No son esclavistas.
Tras la muerte de más de mil doscientos obreros al derrumbarse una ruinosa fábrica textil en Bangladesh, han arreciado las denuncias contra las multinacionales, algunas de ellas españolas, que al cerrar aquí sus fábricas fomentan el paro, mientras que allí utilizan el llamado “trabajo esclavo”. Pero, en realidad, el esclavista invertía bastante dinero al comprarlos, y tenía interés que en duraran, mientras que al que hoy tiene asalariados a un euro por día en los países empobrecidos no le importa que enfermen y mueran, pues al día siguiente alquilará otros. Los que edifican en el centro de nuestras ciudades inmensos palacios en los que venden vestidos a precios tentadores son, pues, peores que los esclavistas clásicos; y sus clientes, por más que intenten ignorarlo, sus cómplices necesarios.
20130529. Gallardón, la guinda.
Rajoy acertó al nombrar como ministro de Justicia a quien más había mostrado, saltándose desde su puesto madrileño todas las leyes que estorbaban a su ambición, que le serviría para hacer que su poder absoluto fuera aplastante al máximo. Confundido ya prácticamente el poder ejecutivo con el legislativo, sólo le faltaba acabar con el judicial para acabar con el equilibrio de poderes que garantiza la democracia. Y Gallardón, aparte de otros “detalles”, como tasar el acceso a la Justicia a los pobres, ha conseguido politizar la Justicia como nadie, provocando protestas sin precedentes contra él entre los mismos jueces.
Sin decirlo, -negándolo incluso, el angelito-, pero con la eficacia de tan brutales hechos, Gallardón ha ganado la guerra y “acabado” con Montesquieu mucho mejor que el otro famoso corrupto cuya lengua viperina aún escupe veneno estos días. La guinda de esa guinda antidemocrática es su proyecto de censura de prensa, para ahogar el resto de libertad de expresión que todavía queda ante su insoportable tiranía.
20130715. La crisis del PSOE.
Nada revela mejor la increíble irresponsabilidad de Rubalcaba y la crisis sin fondo del PSOE que el que, ante esta crisis del PP, tan profunda como previsible, no se atreva a pedir elecciones; más aún, pida dimisión de Rajoy, dada la catadura moral de quienes probablemente pudieran sucederle. Clero que, en este partido también, la culpa no es sólo del jefe, sino del conjunto de la cúpula y militantes del PSOE, que, por pesebrismo o por pura cobardía, le sostienen o miran para otro lado.
20130716. ABC no cambia.
Algunos se escandalizan de que el diario ABC, para servir a Rajoy, haya traicionado lo acordado con los demás periodistas. Pero ¿acaso no ha sido siempre el mayor servidor y lacayo del gobierno de turno, del “orden establecido”, aunque fuera el más injusto, siéndole pasto preferido para que los más pesebreros intenten tranquilizar su mala conciencia? ¿No defendió ABC hasta el último día incluso a Hitler, declarando que había muerto “defendiendo la Cristiandad”?
20130723. Irresponsable Rubalcaba.
Según destacan algunos de los principales comentaristas internacionales, nada revela mejor la increíble irresponsabilidad de Rubalcaba que, ante esta crisis del PP, tan profunda como previsible, no se atreva a pedir elecciones, sino sólo la dimisión de Rajoy y sustitución por otro del PP, dada la catadura moral de quienes probablemente pudieran sucederle. Claro que también en el PSOE la culpa no es sólo del jefe, sino del conjunto de la cúpula y militantes que, por pesebrismo o por pura cobardía, le sostienen o miran para otro lado. Así lo confirman también las vergonzosas “primarias” (¡!) andaluzas, que sólo después de haberse pseudo realizado y abochornado a todos los demócratas han sido condenadas con crudeza por varios dirigentes históricos del mismo PSOE.
20130724. Máxima corrupción de la Justicia.
El que miembros del máximo tribunal, el Constitucional, declaren que su jefe puede ser juez y parte en las causas demuestra no sólo su radical desprecio de la justicia de verdad, sino su público y oficial compromiso de utilizar las interpretaciones más perversas de la jurisprudencia para impedir que se haga justicia, cometiendo, pues, la máxima corrupción posible de la Justicia. Es la encarnación jurídica del golpe de Estado en favor de la dictadura de los poderosos por parte del poder que ni siquiera ha intentado una mínima transición hacia la democracia. Sólo la ya tan visible reacción social da esperanzas, si no afloja, de que la aparente “reflexión” del implicado no sea sólo una mera táctica para distraer y engañar a la opinión pública.
20130725. Incapaz o inhumano.
No me lo podía creer, hasta que lo vi confirmado en varios medios de difusión importantes. El primer mensaje de condolencia de Rajoy a las víctimas de Santiago aludió a su pesar por “el terremoto” (¡!), reproduciendo frases de su anterior misiva por la tragedia en Gansu (China). Apenas se puede concebir un mayor error, ya sea por incompetencia, ya por inhumanidad, o por –como suele suceder- una mezcla de ambas “cualidades”. Máxime si se tiene en cuenta que lo firma el máximo representante del Gobierno de España, que Rajoy es gallego, como las víctimas, que iban a celebrar el día de Galicia, y que él mismo fue víctima de un grave accidente de tráfico, como oculta –y revela- su barba.
Ese tremendo lapsus, conforme lo denomina la prensa, es demasiado consistente, por desgracia, con su entera política, que tanto ha dañado la vida de los más pobres, discapacitados, enfermos, etcétera. Eso sí que es un fallo humano, por incapacidad o inhumanidad, mucho más grave aún del que, al parecer, originó esa tragedia ferroviaria, y mucho más evitable si se toma conciencia de ello, según intento con esta denuncia, que creo ser el mejor homenaje que puedo hacer a sus numerosísimas víctimas.
20130726. Corrupción mortal.
Un Gobierno, con una oposición comprada, y sin atender a los más necesitados, quiso atraerse a las clases medias ofreciéndole un “coche popular” de lujo. Además colocó en esos coches unos elementos de seguridad en emergencias menos eficaces, -como el equilibrado y el airbag-, lo que le permitió beneficiarse de tapadillo con jugosos sobresueldos. Después completó su faena echando el muerto en los accidentes a la imprudencia de los conductores, que iban a todo tren. No sé por qué he recordado esto el día de Santiago.
20130726. No hay fórmula mágica.
Sería maravilloso que bastara reclamarse de una ideología política religiosa para ser bueno. Por desgracia, no es así; no existe una fórmula mágica. Y hasta la que creemos la mejor –es decir, la nuestra- en determinadas circunstancias ha sido empleada por sinvergüenzas o fanáticos para cometer enormes delitos. Afirmar que nuestra ideología es intachable, o que otra es “intrínsecamente perversa”, es el dualismo maniqueo que ha alimentado todas las guerras, incluso civiles. Por eso es tan peligrosa la afirmación del señor J. I. Rodríguez, de Jaén, que habla de “las raíces sórdidas, totalitarias y opacas que siempre ha tenido y tendrá la izquierda”, sin añadir que por desgracia ocurre lo mismo en la derecha. Nada es peor que media verdad. Y él generaliza hablando de la corrupción de los ERE en Andalucía, cuando tenemos delante también la de algunos dirigentes estatales del PP. Sin un enfoque mental mínimamente equilibrado, no podemos esperar entendernos, ni que reine la justicia y la paz.
20130801. La impensable dimisión de Rajoy.
En una empresa es muy difícil una auténtica dimisión de su presidente, cuando ha sido cogido con las manos en la masa, en graves y repetidas falsedades y perdida la confianza de la inmensa mayoría de sus empleados, cuando dicho presidente posee, directa o indirectamente, la mayoría de las acciones, o sus hombres de confianza dominan la sociedad y caerían; incluso alguno podría ser juzgado como cómplice suyo. Ese es el caso de Rajoy, cuyo equipo e incluso partido sabe perderá aún más rápidamente la mayoría de su actual poder cuando cambie su jerarquía.
En modo semejante, como en una empresa con ese problema el cambio debe venir, en distintos grados y conjunciones, del propio gremio empresarial, de los bancos y consumidores, y de distintos organismos de poder dentro y fuera del país, aquí la dimisión de un Rajoy, -que con su apoyo a Cobos acaba de demostrar por enésima vez que le parece justo ser juez y parte cuando en a favor propio-, sólo será factible por la presión conjunta, fuerte y prolongada, de distintos elementos fuera de su partido y, por supuesto, de su tan deformada conciencia moral propia.
20130802. A Rajoy se le olvidó una excusa.
Leyendo la prensa, creo que a Rajoy se le olvidó un fuerte argumento para excusarse de los sobresueldos recibidos. En efecto: en Cannes, un atracador se excusó educadamente: “Lo siento, es la crisis”. Algún aguafiestas antipopular podría decir que esos extras empezaron antes de la crisis; pero eso sólo prueba lo listos que son los dirigentes del PP de verla venir a tiempo y hacerse con un capitalito. Dios nos los conserve muchos años, como ya a Bárcenas, en un lugar seguro para nosotros.
20130812. Endiosamiento presidencial.
Fue Felipe González el que, enfadado porque Zapatero no le hacía caso, denunció un misterioso “síndrome de la Moncloa”, que aislaba cada vez más a los presidentes. No hay tal misterio, ni la culpa es del edificio: es el autoritarismo sagrado del que se reclamaba hasta el último soberano real de España, -al ser Jefe del Estado y del Gobierno-, Francisco Franco “por la gracia de Dios”.
El mismo Felipe González terminó siendo calificado por sus colaboradores de “dios”, y se lo creyó hasta el punto de quejarse de que por nosotros sufría y perdía su libertad; “como un Sagrado Corazón de Jesús”, según comentaban, burlándose de nosotros, los extranjeros. Ahora, con un poder adquirido sólo gracias a la crisis y el derrumbe del PSOE, Rajoy se presenta también como un puro Jesús, salvador nuestro a pesar incluso nuestro, injustamente crucificado por pecados ajenos. Una vez más, pues, tenemos el gobierno que nos merecemos, por no poner más tiempo y esfuerzo en tener una administración honrada y competente que en los espectáculos que nos proporcionan para distraernos.
20130902. El oscilante Obama.
Malo es ser un imperio; también los son las desequilibradas oscilaciones que provocan sus dudas sobre su poder o deber dejar de serlo. Así ahora los Estados Unidos de Obama, que puso un límite poco válido a intervenir en Siria, el uso de gases, y lo ha “compensado” después con bravuconadas de las que ha tenido que dar marcha atrás. Es difícil, en efecto, encontrar algo más insoportablemente chulesco y antidemocrático que afirmar que él solito, Obama, había decidido intervenir ya por su cuenta, sin esperar siquiera unos días a tener los resultados de los expertos de la ONU y procurar más consenso y apoyo.
Por ello ha tenido que recular y recabar el apoyo de su Parlamento, después de haber visto el rechazo del Parlamento británico.
La pésima política, antes y ahora, respecto a Siria, ha hecho que se pierda gran parte del respaldo de la opinión pública mundial hacia la cada vez más necesaria intervención humanitaria para detener esa espantosa matanza y separar los contendientes, de lo que se ha convertido, por la pasividad internacional, en una inacabable y feroz guerra civil.
20130903. Récord de Rubalcaba.
Alguien tan experto en el tema como Leguina dijo, con su lenguaje característico, que había que tener culo de hierro para mantenerse en el sillón. ¿De que material lo tendrá Rubalcaba? No sólo se aferró a él después de sufrir la peor derrota de un PSOE que presumía de reconstruido, sino que, tras dos años de la más fácil oposición, dado las barbaridades de todo tipo del partido gobernante, su crédito está cada vez más bajo. Al record de peor gobierno del PP consigue superar así Rubalcaba con el aún más “meritorio” record de ser, aun en esas circunstancias, la peor oposición. Con razón estuvo a punto de perder incluso dentro del PSOE y ante una Chacón, a la que votó desesperadamente casi la mitad de los delegados, a pesar de que los ya conocidos fallos de esa promesa (¡!), que acaba de quitarse de en medio del modo más vergonzoso y en los momentos más críticos para su partido, faltando también al compromiso con sus electores.
20130905. Obama nos ataca.
Cuando el paro en España ha llegado a extremos sin precedentes, los salarios y condiciones de trabajo sufren recortes sangrantes, la sanidad disminuye hasta morir los pacientes, la educación se hunde y las encuestas revelan que menos de un quinto de los españoles confía en el presidente de Rajoy, envuelto también en un caso de corrupción como el de Bárcenas, viene Obama y le dice que lo hace muy bien y le invita a visitarle. No es posible que sea tan ignorante como para dar sin querer ese bofetón a nuestro pueblo. ¿Querrá, como hizo su predecesor con Aznar, meterlo en una guerra que ha planteado tan mal y para la que estos días busca desesperadamente aliados? ¿Lo abrazara, como Eisenhower a Franco, para obtener ventajas militares u otras del dictador? Los españoles, como en los casos precedentes, no olvidaremos a quienes así actúan contra la clara voluntad y los derechos humanos de la inmensa mayoría de nuestros ciudadanos.
20130909. Rajoy, olímpico.
Con un desprecio olímpico a nuestra inteligencia, Rajoy intenta echar balones fuera, y atribuir nuestro peor fracaso olímpico, -como si se tratara de un Juego matemáticamente neutro-, a “que unas veces se gana, y otras se pierde”. Pero ahí están las hemerotecas que revelan que él achacó la culpa del fracaso anterior a Zapatero. La mucho mayor crisis económica, el paro, los recortes, los desalojos, junto con el hundimiento de la sanidad y educación de sus dos años de desgobierno impopular denuncian quien es ahora, y mucho más, el principal culpable. A lo que hay que añadir el vergonzoso cambalache antidemocrático que Rajoy hizo para colocar a la mujer de su patrono Aznar como alcaldesa no votada de Madrid, esa incompetente al máximo, cuya incultura hasta idiomática nos ha cubierto de ridículo. La guinda de Rajoy es su descarada afirmación de que ese rotundo fracaso “no tendrá consecuencias políticas”. Por supuesto que las tendrá, como siempre y -muy merecidamente- para Rajoy más que para nadie.
20130910. Botella, como Aznar.
Botella se descubrió al poner la venda antes de la herida, y afirmar que no dimitiría, aunque Madrid perdiera la organización de los Juegos Olímpicos: poseía información privilegiada, mientras nos contaba groseras mentiras hasta el sonoro batacazo. Y, en efecto, a pesar de ese fracaso sin precedentes, una vergüenza para todo español que la tenga, no ha dimitido esa alcaldesa no votada, elegida a dedo anillado, Botella de Aznar, en un enjuague que puso crudamente al desnudo lo que eran ambos insaciables arribistas. Para aceptar responsabilidades hay que tener algo que le falta en grado superlativo a esa mujer y a su marido; baste recordar como, abandonando la tragedia del Madrid Arena, se fue de vacaciones con Aznar, el único gobernante que no ha reconocido nunca su culpabilidad en la guerra de Irak; y que cuando el PP perdió ante Zapatero, tuvo el valor de decir “Yo no he perdido las elecciones”, sino Rajoy.
20130910. Jueces semidioses.
“Sostenerla y no enmendarla”. La pausa veraniega no les ha hecho reflexionar ni escuchar a su conciencia. Los miembros del Tribunal Constitucional, por unanimidad, siguen empeñados en sostener que los jueces de los jueces no son jueces, y que, por tanto, ni la ley, ni un elemental respeto a la justicia, puede impedirles ser juez y parte. Así creen que es justo que quien es militante de un partido pueda juzgar causas en que interviene ese partido, como ocurre nada menos que con su presidente, Pérez de Cobos. Sí, el mismo al que eligieron por unánime fallo, monumental error en unos y en otros desvergonzada complicidad, que ahora se extiende a todos, al descubrirse el pastel. Con esa contumacia no sólo defienden su jugoso empleo, sino la embriagante sensación de sentirse por encima del bien y del mal, de toda justicia, como auténticos semidioses.
20130923. Urgen esos traspasos.
Por fin, tras dos años de inactividad por falta de de presupuesto, el Instituto para la Búsqueda de Inteligencia Extraterrestre (SETI) reinicia sus tareas. Urge que tenga pronto resultados satisfactorios, y debemos hacer un esfuerzo para conseguir fichar a los primeros seres inteligentes que se encuentren, para que sirvan de políticos en España, aunque nos quede ya poco dinero por haber importado a ciertos deportistas, y en parte precisamente para que no vuelva a ocurrir semejante locura, dada nuestra crisis de paro, educación y sanidad. Nos conviene conseguir un cierto equilibrio, teniendo no sólo buenos pies y otros músculos, sino también buena cabeza y unos sesos de categoría olímpica.
20130928. Los irresponsables.
Las encuestas muestran que Rajoy y Rubalcaba obtienen sólo el 20 y el 10 por ciento de aprobación, respectivamente. Con todo, ambos acaban de afirmar que se presentarán como candidatos a las elecciones. Los más irresponsables no son ellos, sino los ciudadanos que, tras rechazarlos tan rotundamente, y criticarlos en el bar, e incluso en alguna manifestación –que reúne de cinco a diez veces menos participantes que las parecidas en los países de nuestro entorno- después se resignan, mansos y disciplinados, a votar a los mismos, o se quedan en casa sin votar “porque todos los políticos son iguales”.
20131022. El hundimiento del PSOE.
Es posible que el descenso de votantes del PSOE tenga algo que ver con los magníficos ceniceros –yo conservo, virgen, uno de ellos- que regalaba con su escudo el partido a los que éramos sus seguidores en tiempos de Felipe González, incitándoles al consumo de una droga que ya ha cumplido con su mortífero efecto al diezmar aquella generación. Pero como los cuatro millones de votos perdidos en 2011 superan los cálculos más pesimistas sobre las muertes por tabaquismo, tanto por su cantidad, como por la rapidez de su efecto letal, habrá que achacar en parte la catástrofe al candidato, responsable también de alto nivel en los gobiernos de González y Zapatero.
Lo que las generaciones futuras no acabarán de entender es que, en vez de dimitir, como han hecho con dignidad en circunstancias mucho menos graves otros líderes del PSOE y del PP, se haya aferrado hasta tal punto al sillón. Porque sigue ahí impávido, incluso después de dos años de tener el chollo de la oposición más sencilla, por encontrarse ante el peor PP, y, a pesar de todo, seguir siendo, y cada vez más, el líder más rechazado. No es pues que sea una nulidad, sino un elemento precioso… para el PP. Incapaz de reconocer su responsabilidad, y para no hacerlo, Rubalcaba parece dispuesto a quedarse el último y hundirse con el barco que tanto está contribuyendo a echar a pique.
20131101. Siempre asesinos.
Algunos arrepentidos de ETA, que han colaborado en parte con la Justicia, se han quejado de que la sociedad los etiquetará siempre como asesinos. ¿Cómo pueden tener el favor de quejarse, y tan pronto, de eso? No se puede borrar el pasado, y a lo más que pueden aspirar es a que se les califique de asesinos arrepentidos, acentuando más esto último en función del número y saña de sus asesinatos por un lado, y de sus esfuerzos visibles por reinsertarse por otro. Y si la sociedad no acaba de aceptarlos, siempre podrían rehacer sus vidas en otro lugar, oportunidad que, no lo olviden nunca antes de reclamar, ellos no han dado a sus víctimas.
Parecido rechazo indignado merece también lo que acaba de decir el fiscal superior del País Vasco, Juan Calparsoro, de que se resiste a llamar terrorista a Inés del Río porque ya ha cumplido su pena; y más tratándose de de alguien tan inhumano esa mujer, que salió riéndose de la cárcel, sin arrepentirse haber matado a veintiuna (21) personas. No cabe mayor bofetón a la Justicia y a las víctimas de ETA, que, en distinto grado, pero de modo muy real y profundo, aunque no siempre consciente, somos todos los españoles.
20131107. Premio a Rubalcaba.
En vísperas de la reunión de su partido, en el que con esta distinción saldrá reforzado, se acaba de otorgar a Rubalcaba el premio internacional de estabilidad en el empleo político, categoría B, es decir, de oposición. En categoría A, de gobierno, España no tiene ese honor desde tiempos de Franco; aunque estuvo a punto de conseguirlo Felipe González, que recién ha montado una Fundación, como monumento a su propia memoria, por si otros nos olvidamos de hacerlo con lo que está cayendo.
20131108. Programa y candidato.
¡Las vueltas que da la vida! El reputado fontanero de una Moncloa habitada por sus jefes FG y ZP, elevado hasta llegar a su nivel de incompetencia, y pragmático hasta en eso, intenta ahora -para impedir que se presenten candidatos a sucederle- un marear la perdiz. Y grita: “¡Programa, programa!”, como el profeta Anguita, y ocultando su tradicional menosprecio hacia las teorías. Pero cada partido serio tiene ya un programa claro, y lo importante, es el buscar quien tenga las cualidades intelectuales, morales y políticas para llevarlo bien a la práctica; máxime en una tremenda crisis, provocada en parte por ese mismo record de incapacidad para el cargo que hoy ostenta Rubalcaba, junto con su gemelo, el otro fontanero segundón que, por su culpa, sigue mandándonos a todos absolutamente desde el Gobierno.
20131109. El rostro de la ex vicepresidenta.
Al aparecer en un acto social, se ha comentado que el rostro de la ex vicepresidenta había cambiado radicalmente. La explicación es muy sencilla. Aparcada en ese costoso asilo de siervos ya inútiles del sistema que es el Consejo de Estado, María Teresa Fernández de la Vega ya no tiene que arrugarse hasta lo increíble ante los poderosos. El colmo fue su servilismo ante los peores manipuladores de las mujeres. Ya, desde los primeros días de s Gobierno, en su vergonzoso posado, con sus ministras, como maniquís de Vogue, mostrando un socialismo de alta sociedad, escándalo que en un país más serio habría provocado su dimisión; y, hasta el final, por su entrega a la institución ideológica más esclavizadora de la mujer, por lo que hasta el mismo Rouco se lo agradeció cuando por fin Zapatero consiguió obligarla a dimitir.
No, de la Vega ya no tiene que arrugarse más, y esa horrible operación de belleza (¡!) que le dejó como una pepona quizá la emprendió con la esperanza de pasar desapercibida ante la gente que conoce su lamentable pasado, su demasiado rostro.
20131110. El aplauso a Zapatero.
Ante los hechos ¿de qué sirven las declaraciones? La prensa recoge que el mayor aplauso en la Conferencia de los dirigentes del PSOE ha sido para Zapatero. Imaginemos que los accionistas de un Banco se reunieran para salvarlo de la ruina, tras haber perdido casi la mitad de sus activos ¿recibirían así al director responsable del desastre, aunque antes hubiera tenido un mando aceptable? Pues Zapatero no sólo hizo perder las PSOE el 20N casi la mitad de sus votos, sino que antes traicionó radicalmente sus principios (en vez de dimitir o hacer un referéndum ante la crisis), y su estrepitosa bancarrota ha dado así una mayoría absoluta al PP.
El desaforado aplauso a Zapatero – que una mínima decencia habría hecho caer enfermo esos días- prueba que esos dirigentes del PSOE intentan tapar su complicidad, y hasta que punto son sólo de boquilla sus excusas por los “errores” (¡!) del pasado y promesas de que no las repetirán. En el fondo, está también el culto antidemocrático al jefe: baste ver con qué increíbles alabanzas hablan también de quien continúa el hundimiento de Zapatero, incluso los más conscientes de que cada día que pasa Rubalcaba al mando hace menos probable una recuperación del PSOE.
20131112. El cuento del PSOE.
¡Qué pena de España, sin alternativas reales a la multicrisis que padecemos! Y ahora, encima, hemos sufrido una Conferencia del PSOE que, si haber resuelto ninguno de los grandes problemas planteados, termina con un gran éxito de los mismos que lo han hundido, como la gran solución… para ellos. Me recuerda el cuento que circulaba clandestinamente antes en Polonia: “El filósofo que busca la verdad es como quien busca un gato negro, en una habitación a oscuras y pintada de negro: es difícil que lo encuentre. El teólogo es como quien lo busca esa habitación, pero donde no hay gato. Y el comunista lo busca en esa misma habitación sin gato y grita: “¡Ya lo tengo!”.
20131114. Divertir a los guineanos.
Tras décadas de sangrienta y empobrecedora dictadura franquista, los rusos vinieron a jugar al fútbol. Uno de los espectadores gritaba insultándoles. Franco, que presidía el partido, le mandó llamar y le dijo que le agradecía su adhesión al régimen, pero que se moderara, porque venían como invitados. “-¿Qué adhesión al régimen? respondió el indignado ¡Hace tanto tiempo que esperábamos que volvieran, y vienen a jugar al fútbol!”. Franco sonrió, porque sabía que ese partido mostraba hasta qué punto los rusos estaban ya domados y vendidos al régimen, y los antifranquistas debían perder toda esperanza
He recordado esta historia cuando veo que, después de 37 años de la también sangrienta y aún más empobrecedora dictadura de Obiang, los campeones españoles de “la Roja” van a Guinea Ecuatorial… a jugar al fútbol. Y un ex jugador de nuestra selección excusa esa enorme vergüenza porque en Guinea “no hay democracia, pero la gente va a disfrutar”. ¿Habrá algún guineano con dignidad, consciente de sus derechos humanos, que no se indigne de nuestra complicidad con Obiang? Lo que ha dicho ese ex jugador es exactamente lo que piensa y desea el tirano al que se ha vendido, como se ve, también ese Vicente Engonga, español de origen guineano y después seleccionador de Guinea.
20131115. La Roja, de vergüenza.
La última rueda de prensa antes de ir a jugar al fútbol al feudo del sanguinario y corrupto Obiang ha destapado el nivel moral de unos futbolistas que ganan cien o mil veces más que un trabajador normal, y que para mantener sus abusivos privilegios son capaces de apoyar a quien así aplasta a los guineanos. “No hay que mezclar política con deporte”, afirma uno, como decían ya algunos deportistas para justificar el participar en la Olimpiada de la Alemania nazi. “Nosotros jugamos donde nos mandan”, se justifica otro, como intentaron excusarse no pocos alemanes de aquel régimen. Aquí es peor aún, porque la Federación de Fútbol que les manda no puede fusilarlos; y si tuvieran lo que debieran tener, y no sólo pelotas de fútbol, podrían haber evitado, uniéndose, ese grave daño al pueblo sobre el que tenemos, como españoles, una especial responsabilidad, aunque esos futbolistas de La Roja, ahora, de vergüenza, declaren ser unos irresponsables, y de hecho lo sean, pero en el peor sentido de la palabra.
20131118. Jerarcas corruptos.
Se critica con razón en los medios la corrupción de unos políticos que buscan sólo poder y dinero; también la de unos jueces y magistrados que provienen del franquismo y siguen dependiendo del régimen de turno; pero un temor supersticioso o la propia corrupción dificulta el denunciar la degeneración a los dirigentes de la que debiera ser “la sal del mundo”, según el Fundador de la Iglesia de los pobres.
En efecto: al revés que Jesús o el papa Francisco ¿alguien ha visto al jefe de la jerarquía eclesiástica española, cardenal Rouco, con algún pobre? Siempre se ha pegado como una lapa a los poderosos, como Gallardón, para conseguir más poder y riqueza. Como un señor feudal, ha llegado al extremo de intentar arrancar a sus prójimos, sus vecinos madrileños, sus últimas tierras comunes, La Cornisa, para instalar –él, el mayor propietario de tierras privadas en Madrid- un minivaticano, incluido un parking de 200 plazas para hacer negocio, robo tan descarado que la Justicia lo acaba de prohibir.
Con razón, pues, hoy sólo el seis (6) por ciento de los españoles confían en los obispos, siendo el grupo social, con mucho, más desprestigiado. Y cuidado, que en esta semana, debiendo dimitir a la fuerza por su edad, Rouco está intentando que esos obispos, reunidos en Madrid, elijan a otro jefe de su cuerda para que nos siga sacando los cuartos, ya que no la fe, que eso ya lo ha conseguido quitar, mejor nadie, a muchos españoles, por lo que los ateos proyectan levantarle un monumento, mientras que los cristianos de verdad creen que ya le representa el que hay en el Retiro.
20131212. Rubalcaba, auténtica avestruz.
El mítico avestruz escondía la cabeza en el suelo para no ver el peligro, con lo que sólo conseguía que le dieran donde más duele. Por miedo o incompetencia, Rubalcaba se comporta realmente de ese modo demasiadas veces, en particular respecto a Cataluña. En esta última semana, para no ir más lejos, se negó a que el PSOE participara en la manifestación antiindependentista del sábado,”porque podía favorecer sentimientos negativos”, facilitando así la infame calumnia de Homs –la mejor defensa es el ataque, proyectar en los demás lo que uno es- de que los que fuimos éramos fascistas. Ahora, en vez de denunciar el no menos infame simposio del odio –dirigido encima por quien hasta ayer era dirigente socialista- “España contra Cataluña”, o bien participar en el simposio alternativo que organizan políticos más responsables, afirma que el hacerlo no sirve sino para darle aún más relieve. No tendríamos dentro y fuera de Cataluña este gravísimo problema si no sufriéramos esa epidemia de dirigentes incompetentes o cobardes, o ambas cosas.
20131213. PP y PSOE, responsables.
PP y PSOE son los grandes responsables de la crisis disgregadora en distintas zonas de España que ahora acaba de explotar en Cataluña. Recordemos, entre otros capítulos, su aprobación y mantenimiento de una ley electoral antidemocrática que les favorecía a ellos y a los partidos los partidos nacionalistas periféricos, y posterior complicidad con las injustas exigencias de a esos partidos, para poder gobernar en Madrid.
Así, de concesión en concesión, han ido cooperando a crear una insolidaridad que hoy revienta en plena crisis, cuando sucesivos Gobiernos centrales del PSOE y del PP se han mostrado tan incapaces y corruptos que hacen desean a casi todos los españoles independizarse de quienes tanto y tan injustamente están recortando nuestros recursos, derechos y libertades. Lo menos que deberían hacer ahora sería reconocer su enorme responsabilidad histórica, recabar el apoyo de ciudadanos y organizaciones sociales y políticas, y procurar una salida democrática, a estar gravísima crisis de la que tienen tanta responsabilidad.
20131226. Perdimos los españoles.
Las noticias decían que el Gobierno había cambiado diez ministros. Pero empecé a sospechar cuando añadieron que el cambio se produjo tras la acusación por corrupción a sólo tres ministros. Y cuando dijeron que esa corrupción había provocado grandes manifestaciones, me convencí que no hablaban de España. Porque mientras en Turquía y otros países aún más cercanos, desde Grecia hasta Portugal, los ciudadanos se preocupan, además del fútbol, de sus intereses reales, y consiguen algunos cambios, aquí seguimos esperando que el año que viene nos caiga ese Gordo; no nos queda ya ni el recurso de rezar para que caiga del cielo un rayo justiciero, como nos exhortaban los obispos a pedir cuando gobernaba el desgraciado Zapatero.