Cartas a la prensa – Política – Madrid – 1997

19970201. Honrar a las víctimas de Atocha.

¿Qué hemos hecho los ciudadanos para merecer esto?
Nuestros «representantes» no sólo no muestran interés por nuestros intereses reales, sino que no saben reunirse con un mínimo talante democrático, educado o al menos civilizado.
Así en el último pleno municipal de Madrid, interrumpido por un diluvio de insultos, -como el de «fascista»-, al alcalde por parte una izquierda que, mayoritariamente, había ella misma rechazado hace diez años dos veces lo que ahora le exigía: el nombre de una calle para los abogados asesinados hace veinte años Atocha. Por otro lado, un alcalde autoritario, igualmente preocupado sólo por hacer prevalecer como sea su ideología, provocador, que se dedica a sembrar Madrid de santos y procesiones en vez de cumplir con su deber de administrar para todos.

¿Que qué hemos hecho los ciudadanos? La cosa está ya muy clara: regatear el esfuerzo que requiere conseguir una buena administración y una oposición controladora, limitándonos a poco más de votar cada varios años a los grupos cerrados y viciados que ya conocemos. Si queremos saber quiénes son los responsables últimos de estos vergonzosos espectáculos, mirémonos al espejo.

19970707. Alcalde impresentable.

Me alegra que una voz autorizada exprese lo que sentimos casi todos los madrileños. Es el colmo que el alcalde de Madrid se atreva a decir le indigna ver cómo la grúa se lleva a coches que no son los que más estorban. Insoportable demagogia, ese «tirar la piedra y esconder la mano» que tiene Álvarez del Manzano, según denuncia Rafael de la Gándara, responsable del Área de Seguridad de la CSI-CSIF. En éste como en tantos otros casos (racismo, intolerancia religiosa, etc.) es lamentable tener un representante tan poco presentable.

19971028. Aparcar en Madrid.

Las autoridades municipales de Madrid están muy contentas por haber conseguido aprobar una ley que elevará mucho las multas por aparcar en el centro. Mientras, nos repiten que no vayamos al centro en coche, sin darnos alternativas válidas de transporte, ni nuevos aparcamientos, sino disponiéndose a cobrar mucho más por aparcar en la calle, de la que quitan muchos otros puestos con postes; e incluso ocupan cada vez más lo poco que queda ellos mismos, -en forma exclusiva, oficialmente «reservada», sin duda para dar «ejemplo»-, con sus propios coches: «la calle es mía», siguen gritando, triunfalistas, los seguidores de Fraga. Las buenas maneras, que ellos no tienen, me impiden emplear el calificativo moral que merece su comportamiento.

19971211. Ayuntamiento derrochador.

Para compensar las crecientes críticas de ecologistas, anti consumistas, pluralistas, y de la gente auténticamente religiosa y sensata en general, cada año «nuestro» Ayuntamiento de Madrid gasta más de nuestro dinero, en más cosas y durante más tiempo, para apoyar unas fiestas, «patrocinadas por el Corte Inglés», a las que todavía llaman propagandísticamente «de Navidad».