20140209. Debilidad de la izquierda.
Dos hechos ponen de manifiesto la debilidad de quienes aún se denominan, en alguna manera de izquierda. El primero, cómo el PSOE ha desmentido de inmediato a uno de sus dirigentes que pretendía que sus compañeros, como debe hacer toda persona solidaria ante los tan injustos cierres de Coca Cola, no consumieran dicha bebida. El segundo, es que, envalentonada por su cobardía en apoyarlas, la extrema derecha exija ahora que la izquierda condene a las mujeres que protestaron ante el cardenal Rouco, como principal responsable intelectual, junto con su monaguillo Gallardón, de forzarlas a una maternidad no deseada.
20140211. Pronunciamientos de la izquierda.
Los “pronunciamientos” pacíficos de militares –Riego, Prim, Sanjurjo-son un fenómeno típicamente español. Ante los graves problemas actuales, han resurgido, en su avatar civil. El más importante, hasta reconocer su fracaso el reciente 8F y disolverse, ha sido el del 25S, el “Rodea el Congreso”, que, tras un relativo éxito inicial, tuvo la disparatada idea de convocar en el mismo lugar y tiempo a manifestantes pacíficos y violentos. Tampoco han faltado otras iniciativas, incluso individuales, como la huelga de hambre del ingeniero bilbaíno Jorge, cuyos múltiples errores, incluso iniciales, hacen dudar de su lema “Lo que no vale para nada es no hacer nada”, puesto que el efecto de una iniciativa descabellada puede ser negativo, desanimar otras más sensatas. Veremos lo que ocurre ahora con el “pronunciamiento” que se presenta de entrada como el más elaborado y masivo, con promotores en toda España, que se congregarán el próximo 22 de marzo en Madrid.
20140309. Conciencia de izquierda.
Hay muchos, demasiados, que creen que basta llamarse de izquierdas para tener siempre la razón, como otros compran “La razón” para creerse siempre decentes. Atrévanse esos ”progres” a hacer un ligero examen de conciencia por si fueron de los que: 1. No se manifestaron desde el principio contra ETA, ni contra todos los nacionalismos. 2. No criticaron a tiempo la corrupción de sus partidos y sindicatos. 3. Fueron y son capaces de hacer pinza con el PP o los nacionalistas. 4. Hacen creer que quieren un republica que imite, hasta en sus colores, a la de 1931. 5. Apoyaron hasta el final a Gadafi, y aún a Castro, callando ante lo de Rusia, China, Corea, etc. Con esa buena conciencia, nada tiene de extraño de que encima se quejen de que estemos como estamos.
20140310. Adiós, Lenin.
Cuando el socialista Fernando de los Ríos le preguntó que cómo se compaginaría su nuevo régimen con la libertad, Lenin pronunció una célebre frase: “La libertad ¿para qué?”. Afianzó su régimen con el sistema de represión hasta el asesinato de sus compañeros; terror que continuaría su sucesor, que acabó pactando con Hitler. Y ahora, cuando unos ciudadanos ucranianos echan abajo en Kiev, y ahora en otras partes, estatuas de Lenin, contra la tiranía impulsada por Rusia que en Crimea ha vuelto a ocuparlos, como había hecho durante décadas la excusa de “evangelizarles” o “civilizarles” con su sistema, hay publicaciones españolas que les tachan de “fascistas”. Milagros de cierta dialéctica: los extremos se tocan, y algunos, como en Good Bye, Lenin, no se han recuperado aún del shock que les produjo la caída del comunismo.
20140329. Izquierda no internacionalista.
Por si faltara poco, esa izquierda internacionalista (¡!), que prácticamente no se manifiesta nunca por los problemas del exterior –excepto por tres pequeños países- acepta de buen grado las banderas de regiones o nacionalidades de España, pero no la que ahora, y durante siglos, nos representa a todos, en favor de la bandera de uno de nuestros fracasos republicanos, mirando al pasado en vez de preocuparse de los temas fundamentales de una república para el siglo XXI, que con su aferramiento al pasado contribuyen a retrasar.
20140520. La abstención anarquista.
“Libertad, Libertad, ¡cuantos crímenes se cometen en tu nombre!”, denunció ante la guillotina una víctima del Terror en la Revolución Francesa. No hay idea, por buena que sea, que, llevada al extremo, no produzca monstruos. La de “libertad” engendró ese Terror, pero también el liberalismo, que “ignora” que entre el fuerte y el débil la libertad total oprime, y las leyes de un estado civilizado liberan.
Esa libertad mal entendida produjo incluso otra insolidaridad peor, que impidió que los de abajo pudieran contrarrestar con eficacia la insolidaridad “liberal” de los de arriba. Ese cáncer devastador se reprodujo sobre todo en España, donde el orgullo de creerse los mejores y de hacer “lo que me da la gana”, por parte de numerosos anarquistas, dividió, incluso sangrientamente, a los de abajo, y fue un elemente determinante en el triunfo del franquismo. Ochenta años después, mostrando que no se aprende nada de la historia, ese anarquismo, infiltrando un 15-M propenso a ello, y propugnando una “abstención activa” (¡!) sin precedentes, fue un elemento decisivo para que el 20N los hijos del franquismo obtuvieran una mayoría absoluta, y para que ahora, el 25M, puedan evitar una quizá derrota sin precedentes que les obligaría a cambiar de rumbo. ¿Cabe mayor perversión, más dañina caricatura de lo que ha de ser cualquier concepción de la libertad digna de ese nombre?
20140603. Ultraje a una bandera.
Soy republicano porque estimo que es una mejor expresión de la democracia; pero no cabe duda que hay monarquías democráticas y repúblicas dictatoriales. A estas últimas nos llevarían unos malos republicanos que, como ahora en Granada, quieren imponer por la violencia una bandera, la de la república de 1931, cuando la bandera de la tercera república sería la que decidieran entonces los españoles. Ultrajar, como han hecho, a la bandera que fue la de la primera república y la que durante siglos hemos tenido los españoles merece el mayor rechazo de cualquier demócrata. Esos nostálgicos, según acaba de señalar Anguita, son responsables en gran parte de la pervivencia de un régimen monárquico que tendría que haber pasado ya a la historia.
20140610. Dividiendo a la izquierda.
Una vez más, IU divide y debilita la izquierda, intentando, no ya subirse al carro, sino teniendo incluso el descaro de pretender dirigir en exclusiva el movimiento popular. Así se visualizó en la manifestación del 9 de junio por la república, superando al límite las artimañas que ya ha usado en otras ocasiones. En efecto: no sólo se colocó en primera fila, y doscientos (no dos ni veinte) metros más adelante del lugar acordado para el inicio de la manifestación, Cibeles, sino que encima tuvo el valor de acordonar una zona de la calle Alcalá nada menos que de cuarenta (no cuatro: cuarenta) metros de largo, no fuera a ser que las cámaras registraran otras imágenes que las de los líderes de IU. ¿La calle es suya, -como ya pretendiera Fraga-, y el movimiento popular es su cortijo? Parecería que se está comportando como los partidos hasta ayer mayoritarios, al sentir de cerca el aliento de sus competidores por la izquierda: con más abusos, en vez de esforzarse por jugar mejor, en beneficio, a largo plazo, de todos.
20140830. Gordillo ha flaqueado.
Durante medio año, muchos esfuerzos y manifestaciones ciudadanas se supeditaron a la Marcha de la Dignidad, que prometía ser una revolución pacífica. Participamos en ella centenares de miles de ciudadanos, confiando en la organización liderada por Gordillo. Pero ésta falló hasta en algo tan elemental como un servicio de orden que evitara que unos infiltrados la reventaran y casi anularan. Peor aún, la sorpresa es que no hubo “sorpresa” positiva, ni tampoco la prometida permanencia en Madrid –la oposición policial era previsible-, evaporándose todo el día 26, más importante que el mismo 25M, como había recalcado, por ejemplo, Anguita.
La ocupación del Peñón de Gibraltar ha sido un plan aún peor concebido y realizado, una vergüenza y un desprestigio, no sólo para el SAT, sino para las tan respetables causas y organizaciones que de algún modo se han visto involucradas.
El colmo de todo ello es que Gordillo, ese abanderado de la defensa de los trabajadores, haya abrazado al final el nacionalismo que tanto la ha neutralizado, como frena la arena de la playa la furia de las olas, como denunciaba Veblen. A pesar de las tristes experiencias al respecto en Cataluña, País Vasco y la España centralista, Gordillo sale ahora reivindicando un nacionalismo, -hasta el último Peñón-, andaluz. ¡Cuantos antiguos compañeros tuyos nos hemos quedado de piedra al ver cómo has flaqueado, Gordillo, en lo ideológico mucho más que en lo físico, con lo que intentan algunos excusarte! ¡Quién te ha visto y quien te ve!
20141110. Indignados indignantes.
Fueron los que primero aceptaron sumisos los peores recortes en España. Los que hace más tiempos soportaron una peor corrupción de sus políticos, desde de Pujol hasta hoy. Los que admitieron la entrega de sus partidos llamados de izquierda a su enemigo secular, el nacionalismo. Y ahora, siguiendo esa perversa involución, en lugar de unirse al resto de los españoles para solucionar los problemas propios y comunes, buscan salvarse solos de la crisis con esos expoliadores, corruptos y nacionalistas que les han llevado a este extremo.
De consumarse su proyecto, lo que parece probable dada la cobarde pasividad de la mayoría, encontrarán en grado máximo el castigo ejemplar que –como otras regiones de España, a las que se parecen más de lo que pretenden- merecen esos indignados indignantes, cada vez más víctimas… de sí mismos.
20141130. Anarquistas cómplices.
Acaban de dar una muestra clara de lo que realmente son. Los actuales “anarquistas”, en vez de buscar nuevas soluciones a nuevos problemas, copian en provecho propio “marcas” del pasado, como tantos otros falsificadores políticos o religiosos, con resultados desastrosos. Infiltrados en la manifestación del 29N, han vuelto a hacer lo posible han hecho lo posible para desacreditarla, apoyando objetivamente a la derecha, con su gran pancarta “Muerte al dirigente”.
Ese lema revela ya su coincidencia con los grupos políticos más reaccionarios, al defender la pena de muerte. El colmo es que la imagen adjunta no era la que cabía esperar en ese contexto, la del Jefe de Estado o del Gobierno del PP, sino la de quien hoy las encuestan dan como su mayor oponente: Pablo Iglesias. Vuelven así, una vez más, a ser los mejores cómplices –y, encima, gratis- de un Gobierno del PP, que les debe su actual mayoría absoluta.
Recordemos que en las últimas elecciones, infiltrándose mucho en el 15M, consiguieron llevar a una parte decisiva del electorado a una abstención que dio a Rajoy un triunfo absoluto que padecemos casi todos.