Se ríen de los ciudadanos 20170126
Un dirigente francés en la cumbre de Davos acaba de afirmar que hay que subir los salarios, sí; pero no más que a inflación. Es decir, no subirlos. Y ahora Rajoy, ante el intolerable abuso de las Eléctricas, que hace sufrir y hasta morir a los más pobres y ya alarma a los mismos empresarios, en vez de emprender reformas urgentes y denunciara las docenas de políticos –de su partido y de otros- “consejeros” corruptos de las mismas, nos dice que confiemos en el cielo… que pronto va a llover.
¿Cómo no recordar que el mismo Rajoy, y muchos otros dirigentes actuales de mundo, se rieron de los ciudadanos, promoviendo que centenares de miles de ciudadanos se expusieran al peligro en París, tras el atentado terrorista a un periódico, mientras que ellos se hacían filmar en una calle cercana e intercalaban sus imágenes con las de la manifestación, como si ellos estuvieran con el pueblo así engañado? Retrato tan gráfico como significativo del nivel moral de los dirigentes actuales de nuestro sistema.
20171215 No hay dos extremismos.
No hay dos extremismos, sino variedades del mismo, que antes tomaba para perpetrar sus crímenes excusas religiosas (aunque todavía hay quienes dejan morir a su hijo por no permitir una transfusión de sangre) y hoy “razones” políticas. Nada lo prueba mejor que haya no pocos entre ellos que pasan de un extremo político a otro, como Lanza, asesino especialmente odioso, por la espalda y con ensañamiento.
Aun así, su víctima no lo fue “sólo” por llevar tirantes con la bandera de España, como pretenden algunos medios de difusión, empeñados siempre en enfrentarnos a los “buenos” contra los “malos”. Lanza era miembro de la Falange; también ex miembro de la Legión, o llevaba una camisa de ella, lo que sería aún más significativo de una persona voluntariamente dispuesta a combatir. A la Justicia determinar todas las circunstancias, pero es obvio que no fue sólo por los tirantes, sino que hubo después una discusión fuerte, mucho más tirante que el llevarlos, que se trató de un enfrentamiento entre extremistas. Guardémonos y pongámoslos en su sitio a todos ellos, conforme al grado de sus excesos, que para eso está la Justicia, quienes somos demócratas, sin dejarnos llevar por los exaltados que, desde uno bando, pretenden destruir nuestra convivencia.
20170921 Matar mosquitos a cañonazos.
¿Matar mosquitos a cañonazos? No: ya no son unos pocos mosquitos normales, sino una amenazadora plaga de mosquitos furiosos, envenenados por una falta de sanidad tolerada durante décadas por los Gobiernos centrales para conseguir los votos de una mafia conspiradora. Tampoco son cañonazos, sino una intervención quirúrgica a vida o muerte de un cáncer que debiera haber sido extirpado mucho antes de que dañara a la mayoría de los catalanes, españoles e incluso europeos. De modo que, grosso modo, ese matar mosquitos a cañonazos describe muy bien lo que por su devastadora incapacidad está teniendo que hacer por fin, en estos trágicos días, Mariano Rajoy Brey.
20170917 El país más fuerte.
El “Canciller de Hierro”, Bismarck, que algo debía saber del tema, decía que España era el país más fuerte del mundo, porque ni los españoles habían podido acabar con él. Y todavía hoy quedan demasiados que siente un cierto orgullo al recordarlo, en vez de sentir vergüenza y ganas de mejorar. Como Arzallus, que en una reciente entrevista se resignaba, creyendo ese ex jesuita haber sido el salvador crucificado por Euskadi, a pasar a la historia como “malvado”; y preguntado en Alemania por qué los vascos eran tan violentos, respondió que “es nuestro carácter”.
Es verdad que el carácter catalán es diferente, y los independentistas no han tenido que apelar mucho a la violencia sobre las personas, sino a “meras” amenazas y marginación; no se han tenido que financiar con secuestros a punta de pistola, sino con recortes y multas, apoderándose de la Diada, el Barça, etcétera y amedrentando con banderas y manifestaciones tumultuosas de trágica memoria en Europa. Pero, de modo parecido al vasco, han mostrado, a estas alturas, el triste complejo de inferioridad español queriendo dejar de serlo, tras haber contribuido con su apoyo a hacer posibles gobiernos centrales que nos avergüenzan –ahí están votos y encuestas-, como también el comportamiento de esos independentistas a la mayoría de los españoles, incluidos los de Cataluña.
20170917 Tres fascismos en España.
Con sus imperios, Inglaterra y Francia consiguieron comprar a su clase obrera. Más pobres, tuvieron que seducir con a sus trabajadores con el ensueño opiáceo del nacionalismo Italia (Mussolini fue primero el Duce de los socialistas), Alemania (con el nacionalsocialismo) y, paupérrima, España (con la Falange del nacionalsindicalismo).
Su mismo atraso hizo resurgir en Italia en la región más rica y burguesa, la “Padania”, hasta que la corrupción y expulsión de su jefe, Bossi, hizo que el partido se hiciera federalista, apoyando a Berlusconi. En España, más pobre aún, surgieron tras el franquismo otros dos fascismos, el de los pistoleros, estilo Falange, de la “izquierdista” ETA, y el catalán, que ni siquiera ha aprendido con su expulsión de un Pujol y familia, mucho más ladrones que Bossi. Aun así, continúa siendo apoyado por izquierdistas atrasados, incluso ante este fascismo de libro, culpable, como el nacionalismo vasco hoy, de que hayamos sufrido durante décadas todos los españoles al PSOE felipista y al PP de siempre.
06252009 Ñacionalismo (SIC).
Mientras que el patriotismo, poniendo en valor las características propias valiosas, aprovecha también los avances de otros países, el nacionalismo es una ciega pasión por lo propio, que intenta imponer a los demás…
Pocos ejemplos más tristemente claros que el ñacionalismo, que intenta ahora por imponer en los ordenadores de otros países la “ñ”. Si en la escritura a mano la tilde podía ahorrar una parte (sólo una parte) del esfuerzo de escribir la otra letra, es obvio que en el ordenador no sólo no ahorra el teclear dos veces, sino que ocupa una tecla entera (por la Ñ mayúscula) y no sólo media tecla, como ocurre con ciertos acentos en otros idiomas; además, y esto es fundamental, no añade ningún matiz en el significado o pronunciación de lo escrito, al revés que otros signos distintivos de otros países. De ahí que, para poder utilizar sin problemas los ordenadores hechos para otros idiomas –en lugar de querer insensatamente que ellos se adapten a algo de nulo valor real- lo sensato sería modificar nuestra ortografía –como ya se ha hecho otras veces, y debería hacerse también con otros matices del idioma, dando un ejemplo de sensatez a otras lenguas, lo que sí nos valorizaría de verdad; renunciando de buen grado, cambiadas las circunstancias que motivaron su uso, a ese precedente de la taquigrafía –hoy también en desuso, por razones
Brasil supera a España 3 agosto 2017
Reconozcámoslo. Brasil no sólo es un país más grande físicamente que el nuestro, sino que tiene gente más sabia, que sabe vivir con más alegría con muchos menos recursos… y trabajando mucho menos que nosotros. Incluso en lo moral, ha echado hace poco a una presidenta sospechosa de corrupción, está juzgando al presidente que la precedió, y se mueve masivamente para apartar al presidente actual, por la misma razón; todo ello gracias a movilizaciones masivas y persistentes, al revés que en España en casos parecidos. Ahora mismo acaban de obligar a votar al Parlamento sobre ese cese, aunque –por exigirse dos tercios de los votos- todavía no lo hayan conseguido.
Yo no soy racista, no creo que los brasileños sean de una raza superior a la nuestra; pero opino que podríamos parecernos algo a ellos frenando un consumismo que nos enloquece trabajando –vamos camino de imitar a los japoneses- y agota rápidamente los recursos de la Tierra; también una mayor división de los poderes del Estado, de independencia de la Justicia, podría disminuir algo la corrupción que nos arruina y amarga la vida.
03052016 El 15M, culpable.
El 15M del año pasado observé el formarse la manifestación del aniversario de ese movimiento. Su número y, sobre todo, la calidad de mucha de su parafernalia me convenció. Yo, que desde el primer día hasta el último había contribuido al movimiento, entre otras cosas, con mis modestas pancartas, di media vuelta y me fui. El 15M hizo muchas cosas buenas, pero el cansancio y la falta de autocrítica provocó -como en otros grandes movimientos sociales, políticos y religiosos- que entre sus últimos seguidores destacaran sus aspectos más superficiales, marginales e incluso nocivos, siendo lo verdaderamente importante del 15M en parte asimilado y en parte rechazado por la sociedad.
Entre esos fallos clamorosos, la falta de rigor, de constancia y de autocrítica llevó al 15M a propiciar una abstención en las elecciones que fue un factor importante para darnos los cuatro años y pico –por ahora- del PP; me recuerda demasiado el dogmatismo y las luchas cainitas de los republicanos de izquierda lo fueron para los cuarenta años de Franco y otros cuarenta de posfranquismo. Hoy dicen que quieren celebrar a lo grande este quinto aniversario del 15M. Por favor, dediquen mejor su esfuerzo a reconocer y, en lo posible, a enmendar sus fallos, que todavía están contribuyendo a hipotecar más nuestro inmediato futuro. Gracias.
20170727 “Sólo sé que no sé nada”
“Sólo sé que no sé nada” … del todo y para siempre. Sócrates no se declaraba ignorante, como parecía indicar esa frase sacada de su contexto, sino que, como todo espíritu científico, era consciente que siempre se puede mejorar los propios conocimientos. El hombre de acción, el político, en cambio, se aferra a una verdad concreta para llevarla a la práctica, lo que será más probable que salga bien antes de que cambien las circunstancias, y si ha elegido bien su programa, con otras fuentes además de la del “Marca”.
El director de una gran empresa necesita especialistas en la mercancía que produce, en economía, en propaganda, etcétera; pero –ese es su papel-, es el responsable global de todos ellos, para bien o para mal del conjunto. Ya Felipe González intentaba trampear y declararse “incorrupto” saliendo de las reuniones del PSOE cuando se empezaba a discutir sobre su financiación, y ya sabemos cómo acabó él y su partido. Hoy Rajoy pretende desesperadamente desligarse de la financiación del PP, ayudado por ciertos curiosos miembros de la Justicia. Pero, aun con la ventaja de ser gallego, de comprar o chantajear a muchos medios de difusión y de amordazar legalmente a la población, le está resultado más difícil y le hará fracasar antes que a su tan lamentable predecesor, dada la mayor madurez democrática de la ciudadanía y la existencia de nuevos medios de comunicación.
20170714 Miserable espiral de odios.
Acabo de ver las cenizas a que han quedado reducidas las flores colocadas en un pueblo en memoria de Miguel Ángel Blanco, fríamente asesinado por ETA. Lo peor de todo ese miserable incendiario hoy puede no ser ya un cómplice de los terroristas, sino pertenecer a cualquiera de los grandes partidos enfrentados estos días por el homenaje al asesinado, que unos consideran del todo perfecto y otros más o menos manipulado, enfrentándose con un odio incendiario a quien opone algo distinto. Mientras las personas con un mínimo de sensatez y honradez no nos pongamos de pie para parar esos incendios cerebrales de odios, nuestra convivencia y vida entera estarán demasiado bien representadas por esas miserables cenizas.
20170416 Triste país de extremistas.
Triste país de extremistas, en que obtienen máxima audiencia y avivan los enfrentamientos entre ciudadanos quienes son más exaltados y agresivos con sus adversarios. Recuérdese el escándalo de los titiriteros, acusados de una exaltación del terrorismo que precisamente ellos denunciaban en su obra que se acusaba en falso cometer a su títere. Ahora, en el extremo contrario, el escándalo Cassandra.
En este escándalo, yendo al fondo del tema, hasta la moral católica justifica matar al tirano, aunque no lo haga un santo, como no eran los etarras. Pero, después de tantas décadas, burlarse del tipo de muerte de Carrero Blanco de forma tan zafia y repetida indica, como otros comentarios de la autora a otros temas, una mente morbosa e incitadora al odio. Me parece pues correcto que se la condene a una pena de cárcel, que no va a tener que cumplir; lo escandaloso es que no se haya hecho lo mismo con otras personas que incitan aún más a la confrontación y el odio, como el tristemente profesional en ello, Jiménez Losantos. Y, también el que se la inhabilite durante siete años a desarrollar puestos en los que pueda difundir más aún su enfermiza y tan dañina mentalidad.
20170320 La libertad en Cataluña
Los medios de comunicación han destacado la manifestación antiseparatista del 19 de marzo, que, dada la gravedad de la situación, ha reunido más ciudadanos que nunca, junto con las concentraciones de la Plaza de Cataluña. Un Rufián independista proyectado en ella inconscientemente su propio carácter totalitario, al decir que hay que aceptar esa protesta, aunque es “antidemocrática”. La mejor crítica a ese separatista la daba quizá ya una de las pancartas más destacadas de la manifestación, en la que, bajo una bandera española, se lee: “Póntela y verás: hoy aquí no hay libertad”; ni de decidir, ni de expresar su opinión.
20170317 Nacionalistas, falsos demócratas.
Nadie presume más de religioso que el fariseo, ni nadie grita más contra la corrupción que el ladrón, como Pujol, que incluso montó una Fundación de Ética Política. Hoy los nacionalistas catalanes tienen como bandera (aparte de la estrellada, del que el mismo Junqueras se avergüenza hasta el punto de negarse a fotografiarse con ella) el manido lema de “el derecho a decidir”. En realidad, no hay mayor enemigo de la democracia que esa ideología egoísta que termina, cuando puede, en distintas formas de totalitarismo exterminador de los demás. En Cataluña lleva décadas ahogando y expulsando a cuantos catalanes nos oponemos a su opresión.
Sin embargo, con una inhumana insolidaridad, no sólo los viejos políticos corruptos del resto de España, sino quienes vienen hablando de libertad, como Pablo Iglesias, no tienen empacho, en su ansia de poder, en firmar en favor de ese pretendido “derecho a decidir”, sin exigir que haya primero un adecuado periodo de auténtica libertad de expresión de todos los catalanes.
20170212 La España caciqueña.
¡Qué larga, lenta y hasta con retrocesos en la marcha de mi país hacia la democracia! De las tierras de los más célebres caciques todavía viven quienes sufrieron enteras la tiranía de dos super caciques, Primo de Rivera y Franco. Y este fin de semana histórico acabamos de ver proclamados o exaltados como tales a tres más.
El primero y más claro es, por supuesto, Rajoy. Incluso por legitimidad de sangre gallega, tras Franco y Fraga; pero, sobre todo, por ser el que ha recibido, directamente, más votos. El segundo partido en votos, por ahora, el PSOE, no ha podido legitimar aún del todo, es verdad, a Susana Díaz, ese fantasma conspiratorio del casi super cacique González, ambos andaluces como Primo de Rivera; pero ha montado un no menos fantasmal encuentro municipal para decir que le encanta ganar (¡!); ya Tarradellas afirmó que un político puede hacer de todo, menos el ridículo. El tercer cacique confirmado ha sido Iglesias; es verdad que los votos que ha recibido están en torno al 55%; pero Podemos está aún infectado del sistema autoritario de ponderación; y los medios al servicio del sistema caciquil que procura consolidarlo se han apresurado a afirmar que su victoria es aplastante, como esperan que sea Iglesias también son sus disidentes. Pobre, pobre es pues aún democracia caciquil española.
20170208 Nos lo merecemos.
Pocas cosas son tan ciertas e indiscutidas en la difícil ciencia política como el que cada pueblo tiene el gobierno que se merece. Y a corto plazo, cuando tiene un régimen más o menos democrático. La increíble crueldad de la política de EEUU y la UE durante tantas décadas con Palestina y tantos años en Siria y Yemen, para no hablar de muchos países africanos, e incluso con sus propias poblaciones, máxime en este última y tan cruelmente provocada crisis económica, ha sido lógicamente encabezada por gobernantes tan ”sobresalientes” como Bush y hoy Trump en los EEUU, así como tantos otros gobernantes indignos que hemos sufrido y estamos todavía sufriendo en la UE. Sólo quienes tengan alma de siervos apelarán a lo merecido de ese castigo para intentar justificar una cobarde resignación ante el presente, en vez de espolearles a rectificar para recuperar un régimen de derechos y libertades que han perdido por pisotear los de otros pueblos del mundo.