20130108. Con los culpables de la crisis.
Los expertos imparciales, tanto nacionales como extranjeros, están de acuerdo en afirmar que, para volver a tener un precio justo, las viviendas deben bajar todavía su precio un tercio. Pero el Ministerio de la Vivienda acaba de decir –como ya hiciera otras veces antes, incluso cuando gobernaba el PSOE- que es el momento de comprar, porque su precio ha tocado fondo. Así abusa el Gobierno de la confianza que le otorgaron los ciudadanos, poniéndose al servicio de quienes más daño les han hecho, los especuladores de la burbuja inmobiliaria.
20130109. Los diputados, a juicio.
No les ha obligado la necesidad, pues todos tienen sueldos propios de “señorías”; además, son plenamente conscientes de sus abusos, porque hace meses que la prensa destapó el escándalo. De ahí que me parezca estupendo que por fin una organización ciudadana haya llevado a los tribunales a los 63 diputados que cobran ilegalmente desde hace tiempo casi dos mil euros mensuales de más por alojamiento cuando en realidad tienen vivienda en Madrid.
Mayor indignación aun causa el considerar que la mayoría de esos diputados son precisamente del partido responsable de los tan injustos como crueles recortes que está padeciendo la mayoría de la población, cuyos ingresos mensuales no llegan a esa cantidad que sisan estas “señorías” tan poco señoriales; que encima están encabezadas nada menos que por el Ministro de Hacienda (¡!), Cristóbal Montoro, e incluso por el mismísimo Rajoy, un cara, pues, con toda la barba, ejemplo máximo del tipo de gobernantes que padecemos. Un mínimo de vergüenza les habría hecho rectificar o dimitir a todos hace tiempo.
20130110. Los parlamentarios, de vacaciones.
Algunos se indignan sin razón de que los congresistas estén 52 días sin congregarse, con la que está cayendo. Olvidan que gran parte de la crisis se debe a su acción u omisión. Lo que realmente nos conviene es darles vacaciones perpetuas y conseguir parlamentarios que nos representen de verdad.
20130112. Politiqueros sin justicia.
El que, con lo que vemos cada día, y los centenares de políticos imputados por corrupción, no salga la ley de financiación de los partidos mientra hasta qué punto mandan en España unos politiqueros, no políticos con mayúscula, y como carecemos de justicia, con minúscula.
20130114. Presos y asesinos.
En nuestras cárceles hay etarras que son presos y también asesinos, directamente, o por su complicidad, material o intelectual, con ellos. En cuanto criminales, deben cumplir las penas que ha determinado la Justicia. Pero, en cuanto presos, tienen derechos humanos de lo que no pueden ser privados, sino sólo para evitar que continúen con sus ya probados delitos.
En su momento apoyé públicamente la dispersión de los presos etarras, medida de sentido común para dificultar el que se confabularan para cometer más crímenes, y para facilitar que algunos pudieran reflexionar y reinsertarse. Ahora, aunque, como en otros países con terroristas, todavía no haya entregado las armas, ETA lleva tiempo cumpliendo su promesa de no recurrir más a la violencia. Parece, pues, injusto mantener esa limitación a sus derechos humanos; al menos, si ETA no retoma, como grupo, el camino de la violencia. También es muy contraproducente, porque dificulta su reinserción, y porque los terroristas pertinaces están manipulando la justa reclamación de esos derechos humanos para crear confusión y atraer a no pocos a manifestaciones que luego presentan como un apoyo al terrorismo etarra.
20130116. El nacionalismo, contra la nación.
“El nacionalismo hoy es el mayor enemigo de la nación” titula LA VANGUARDIA su entrevista a Ulrich Beck. Porque, como recuerda este sociólogo alemán, si el España hubiera reaccionado a la crisis con nacionalismo, habría perdido el País Vasco y Cataluña; y si Gran Bretaña abandonara por él la UE, perdería Escocia y Gales, así como su relación especial con EE UU. Esperemos que otras nacionalidades abran también los ojos, y no intenten tapar sus problemas fomentando el nacionalismo, ese opio enloquecedor y destructor de los demás y de sí mismo, que no hace tanto arruinó nuestro continente y gran parte de los demás.
20130307. Separatistas y separadores.
Para rebatir a los separatistas hay que combatir a los separadores, que le dan su mejor argumento. EL MUNDO publica juntas dos cartas sobre los catalanes. La primera, que critica su costumbre de echar las culpas de todo a “Madrid”, tiene mucha razón. La segunda, criticando el que en una porra un catalán apostara por el Manchester y no por el Real Madrid, hace un injusto juicio de intenciones: no es lo mismo adivinar lo que es más probable que pase que desearlo; y si ganó el Madrid, su mismo entrenador reconoció que su triunfo no fue justo; es decir, que la ceguera, incluso en su critica, estaba en esa carta separadora.
201304XX. El poder de los corruptos.
No es que en España tengamos mala suerte y nos encontremos con grandes casos de corrupción por casualidad. Es que cada vez es más efectivo un sistema para producirlos o permitirlos. Así se reconoce por una parte que si no hubiera tanta evasión fiscal habría que hacer menos recortes que –al hundir el poder de compra- debilita nuestra economía; pero por otra se desmantela el cuerpo de inspectores de Hacienda.
Se dificulta más y más el acceso a la Justicia con tasas y poco apoyo económico a los pocos jueces que tenemos, mientras que sus órganos superiores están cada vez más subordinados a los políticos. La lentitud de los juicios y el período de sólo cinco años para perseguir los delitos económicos es un fuerte incentivo para delinquir. Ahora mismo está en prisión y juzgado para extraditar quizás a Suiza, en vez de darle un premio, al informático Falciani, que ha colaborado con la Justicia hasta el punto de haber permitido que recobremos ya trescientos millones de euros.
20130327. Sabiduría del Banco de España.
El fútbol va bien, empiezan las vacaciones de Semana Santa, las procesiones están ya en las calles ¿Quién se va a preocupar ahora por un aguafiestas que diga, como ahora el Banco de España, que hay que recortar aún más los salarios y las pensiones? ¡Qué bien sabe manejar la situación!
20130405. Parlamentarios sin sueldo.
La medida implantada en Castilla-La Mancha de que los parlamentarios no tengan sueldo responde perfectamente a la mentalidad decimonónica de Cospedal y del PP en general. Entonces prevalecía la idea antidemocrática de que la política, e incluso el voto, debían ser ejercidos sólo por los ricos. Los cargos sin sueldo contradicen las normas de la U.E. y son anticonstitucionales, por la discriminación que implican. Ya uno de los más notables políticos conocidos, el francés Tayllerand, cuando su rey le propuso que los parlamentarios trabajaran gratis, le respondió: “-Señor, ¡eso puede resultar muy caro!”, pues promueve el resarcirse por otro lado. En castellano viejo: “Lo barato resulta caro”.
20130410. Piedad presidencial selectiva.
En un examen, un alumno de la Universidad Central de Venezuela me habló de “los buenos tiempos de la esclavitud”. También se ve de qué lado, tan parcial e inhumanamente, está un ex presidente español cuando se pregunta “¿Un niño tiene que aguantar presión en la puerta de su casa?” hablando de los escraches. Porque él nunca ha dicho ni pío, ni siquiera cuando tenía más obligación porque gobernaba su partido, en defensa de las muchas docenas de miles de niños que han tenido que aguantar, no sólo una presión a la puerta de su casa, sino que les echaran violentamente y para siempre de su hogar, sumiéndoles en la miseria. Pero ahora Felipe González clama al cielo, perfecto fariseo, apiadándose de unos pocos niños de ricos que pueden poner fin esa atroz inhumanidad y no lo hacen.
20130413. Bajeza política ante los escraches.
Por la boca muere el pez. “Mi casa es el terreno de mi vida personal y mi familia” ha dicho Sáez de Santamaría para rechazar los escraches. No se puede pensar en una proyección freudiana más perfecta, culpando a los demás de lo que uno mismo está haciendo, porque precisamente van a tocar a su puerta quienes han perdido “el terreno de su vida personal y su familia” por obra de aquellos a los que ella apoya.
La nula voluntad PP de comprender y respetar a los débiles la acaba de mostrar también sobre ese tema Cospedal, al calificar a los escraches de “nazismo puro”, pura proyección de lo que hacen ellos, puesto que fueron los nazis los que, desde el poder como el PP, echaron de sus casas y empleos a otros para apoderarse de sus propiedades. Recuerden ambas dirigentes del PP como acabó el nazismo y, si no por humanidad, que ya han demostrado de sobra no tener rectifiquen por su propio interés.
20130425. Venció Alemania.
Venció rotundamente Alemania. Pero muy pronto casi doscientos mil españoles, con un costo económico personal notable, se concentrarán para procurar un desquite en nuestras dos principales ciudades, mientras que el país entero seguirá con entusiasmo el combate. Porque nos han vencido con una superioridad técnica y diferencia indiscutible, e incluso con una cierta deportividad, en fútbol, que es lo que vale la pena. No se trata de otra derrota de menor cuantía, cuando otros alemanes nos han ganado, con malas artes, por medio de unos préstamos que nos han hecho esclavos económicos y políticos suyos, lo que hoy justifican considerándonos vagos y corruptos, incidente que todavía no ha provocado en nuestras fuerzas vivas ni una mísera protesta ante la embajada alemana.
20130427. Ni voto ni alboroto.
El 25 de abril un matutino madrileño apostaba por “el voto y no el alboroto” para solucionar la crisis y, en particular, el paro. Al terminar el día, quedaba claro que el alboroto del asedio al Congreso no había servido para nada; y también, pero que con los votos de 2011 el paro había ido a peor; más aún, el Gobierno se ha declarado incapaz de frenar su crecimiento en esta legislatura. ¿Esperaremos que se monte otro alboroto más fuerte, o procuraremos que una votación más acertada nos dé al menos cierta esperanza de remediar esta catástrofe nacional?
20130428. Un golpe “popular” freudiano.
En vano intenta engañarnos otra vez con su “rectificación” tras su monumental lapsus freudiano, que equivale al castizo “Se cree el ladrón que todos son de su condición”. Tras comparar a los manifestantes de la “marea ciudadana” con los golpistas del 23F, el representante del Gobierno regional de Madrid ha tenido que “rectificar” diciendo que se refería sólo a los grupos “antisistema y radicales” que se “ocultan tras los manifestantes de buena fe”, cuya legítimo derecho a protestar intentan en realidad reventar; su intento de excusa es ridícula porque –además de hablar antes de que ocurriera ninguna violencia, como hubo después y lejos de la manifestación- ninguno de esos corpúsculos ha podido ni tomar, ni acercarse siquiera al Congreso, ni “tomar las calles” sino, a lo más pasar corriendo por alguna de ellas.
Ese intento de tapar a docenas o cientos de miles de ciudadanos disfrazándolos de una “chusma antisistema” no es nueva. Más aún, es un indigno embuste que emplean casi siempre los medios de difusión afines al PP. Lo nuevo es que sea ahora el mismo Gobierno el enemigo que intenta reventar intelectualmente –como ya lo ha hecho físicamente, con su policía infiltrada, otras veces- una gran manifestación.
Gesto tan desesperado y revelador se debe a que ese acto estaba destinado precisamente a denunciar el complejo golpismo en que en realidad se apoya el PP, y que esa comparación de Victoria ayuda a desvelar al intentar taparlo. Porque, recordémoslo, su “Victoria” se debe a ser portavoz nombrado por un presidente de Comunidad que no fue votado –como tampoco la alcaldesa de Madrid, Botella- y que subió al poder, con Esperanza Aguirre, por un golpe de mano contra el triunfo electoral del PSOE. Y que forma parte de un Gobierno del Estado que tiene una mayoría absoluta sólo por una ley electoral injusta que ellos aprobaron, y votados el 20-N por menos de un tercio del censo electoral, una minoría que, en gran parte, según las encuestas, muestra ya una desconfianza absoluta hacia su Gobierno, que ha perdido así legitimidad. Si esto no es un golpe de Estado “encubierto”, que venga Dios y lo vea.
20130507. Responsabilidades del 15M.
Como una cura urgente, nada duele más que la verdad a quienes se niegan a enfrentarse a ella; más aún, esperan una dañina complicidad. Así dolió a los socialistas la crítica de “su” Beatriz Talegón. Ahora esa dirigente socialista ha denunciado otro hecho evidente: que no se puede criticar, trabajar para hundir una estructura social, sin ofrecer una alternativa mejor; no se puede reclamar protagonismo sin aceptar responsabilidades; y la feroz crítica del 15M al Gobierno del PSOE, sin dar una alternativa a los votantes, favoreció el triunfo del PP; al menos, a que obtuviera su mayoría absoluta.
Conscientes al fin de lo que estaban contribuyendo a provocar, muchos miembros del 15M “desaparecieron” ya poco antes de las elecciones del 20N, con el resultado perverso de que predominaran en sus actos los grupos anarquistas, partidarios de la abstención, cuyo purismo dogmático ha constituido desde hace demasiado tiempo, la mejor pinza y caballo de Troya para la derecha, precisamente por no creer serlo; ni siquiera hoy, cuando el catastrófico gobierno del PP muestra que el PSOE –a pesar de sus demasiadas coincidencias- no es igual que él. Y todavía hay en el 15M quienes quieren reincidir en parte en lo mismo, proyectando reeditar en España el populismo de un payaso italiano que ha impedido el triunfo de una cierta izquierda –no perfecta, pero cierta-, consiguiendo sin querer lo que parecía imposible: que volviera el siniestro payaso Berlusconi al poder.
20130509. El deber del Presidente.
Cuando un Presidente de Gobierno se jacta de que no cumple con lo que nos ha prometido, sino con lo que debe hacer, demuestra que no sabe cual ni con quien es su primer deber, y que debemos buscar con urgencia otro que sí lo sepa.
20140512. Aznar, Rajoy Zapatero.
España es diferente, y así nos va. Acabamos de ver cómo Aznar critica ferozmente a un Rajoy al que nombró sucesor, mientras que Zapatero se niega a criticarlo. La explicación es tan sencilla como lamentable: según muestran las encuestas, hoy critican fuertemente a Rajoy la mayoría de sus mismos votantes; y tras sus repetidas derrotas electoral anteriores hubo –y se repiten hoy- múltiples intentos por derrocarlos en la cúpula del PP; aparte del despecho de Aznar por no poder seguir manipulando a Rajoy como antes. Zapatero no se atreve a criticarlo porque es el principal culpable de que Rajoy gobierne España, y con mayoría absoluta, muy reforzada incluso por la falta de oposición seria del PSOE, al haber nombrado Zapatero sucesor suyo al cada vez más incalificable Rubalcaba
20130517. Inoportuno recuerdo.
Una mañana, un bromista envió un telegrama a varias docenas de personajes influyentes: “Se ha descubierto todo. Sálvate si puedas”. Casi la mitad dejaron ese mismo día el país, de cuyo nombre no quiero acordarme, ni sé por qué he tenido ahora ese inoportuno recuerdo aquí.
20130525. Aznar, Rajoy Zapatero.
España es diferente, y así nos va. Acabamos de ver cómo Aznar critica ferozmente a un Rajoy al que nombró sucesor, mientras que Zapatero se niega a criticarlo. La explicación es tan sencilla como lamentable: según muestran las encuestas, hoy critican fuertemente a Rajoy la mayoría de sus mismos votantes; y tras sus repetidas derrotas electoral anteriores hubo –y se repiten hoy- múltiples intentos por derrocarlos en la cúpula del PP; aparte del despecho de Aznar por no poder seguir manipulando a Rajoy como antes. Zapatero no se atreve a criticarlo porque es el principal culpable de que Rajoy gobierne España, y con mayoría absoluta, muy reforzada incluso por la falta de oposición seria del PSOE, al haber nombrado Zapatero sucesor suyo al cada vez más incalificable Rubalcaba
20130525. Respeto a lo respetable.
¿Cómo se puede tener respeto, no digo ya a la persona, sino a la actuación de quien abusa de la confianza que se le ha otorgado, hasta el punto que no sólo no cumple con lo prometido, sino que hace exactamente lo contrario? Zapatero ha tenido el valor de decir que no critica la política de Rajoy “por respeto al presidente”, con el obvio objetivo de que no se critique tampoco su pésima actuación. intentando mantener EL “sagrado” e intocable tabú a los gobernantes, fábula antidemocrática en la que ya nadie cree. ¡Estamos listos, con esos mediocres listillos que padecemos!
20130604. La excusa del mal administrador.
Toda nuestra numerosa familia depende, en mayor o menor grado, de una finca común. El penúltimo administrador, que tuvo dos contratos de cuatro años, aumentó el déficit de la explotación, de 2,4 millones en 2003, a 5,3 en 2011. Lo echamos y pusimos otro que prometió bajar esa escandalosa cifra. En vez de eso, en menos de dos años ha aumentado el déficit hasta 6,2 millones, y aún tiene el valor de decir que va en la buena dirección porque este último mes el déficit ha bajado en casi cien mil euros. ¿Hasta cuando aguantaremos a quien así nos arruina y encima se ríe de nosotros, máxime cuando el problema no es ya de tantos millones de euros, sino de personas y familias, cuyas pérdidas económicas son, encima, más de mil veces superiores a esas cifras en euros?
20130605. Turquía y España.
El enfermo más grave no es el impaciente que se agita y grita de dolor, sino el que se rinde paciente a su triste destino. Los turcos se rebelaron porque les quitaban un parque en su capital y fueron gaseados por la policía. En España las autoridades se han llevado a los parques de la capital los medidores de contaminación para seguir gaseándonos con una contaminación prohibida por la Unión Europea y que produce muchísimos más enfermos y muertos que en Turquía, sin que protestaran sino un puñado de ecologistas.
Más aún: en Turquía se revuelven con fuerza y constancia contra una imposición por ley de normas religiosas antidemocráticas. Aquí apenas nos manifestamos cortésmente, pocos y pocos en relación a ese y otros países de nuestro entorno, cuando se nos obliga a seguir pagando a todos de mil maneras a una Iglesia cada día más denostada y a una religión menos practicada; y nuestras protestas sigue siendo débiles, y por tanto ineficaces, incluso cuando el PP emprende una brutal y anticonstitucional “recristianización política”, forzada y por tanto radicalmente antirreligiosa, en la educación y en las leyes, con las “cabezas de turco” bien activas de Wert y Gallardón, entre otros.
20130618. Dos mandatos bastan.
Veo con satisfacción que distintos comentaristas coinciden estos días en señalar la importancia de limitar por ley a dos mandatos la jefatura del Gobierno, como en países de más tradición democrática. Nuestra corta historia tiende a confirmar los beneficios de esa medida, en la que debiéramos insistir hasta que se implante.
201407XX. Censura militar.
La fuerza del Opus Dei y de la entera Iglesia católica, se decía antes, es que no se habla de ellos, que nadie se atreve a criticarlos. Gran parte de ese silencio sacro se aplicó después al rey nombrado por el Caudillo de España “por la gracia de Dios”, hasta que la acumulación de hechos sobre su “conducta poco ejemplar” con su padre, hermano, mujer, hijos, amantes y amigos fue imposible de ocultar y forzó la dimisión de ese Jefe del Ejército, hoy general retirado. Pero todavía queda casi intacto el silencio sagrado respecto al mismo Ejército, al que aún se le agradece servilmente, como al rey, -como si hubieran hecho algo más que cumplir con su deber y atender a su interés real- que no acabara de consumar el golpe el 23-F; de ahí que el Ejército, como antes Juan Carlos I, esté muy sobrevaluado por la ciudadanía.
Sólo ahora, en lo más agudo de la crisis, se revelan algunos datos de sus despilfarros y de su enorme deuda, muy superior a la que provocó la peor caída de España, la de Bankia. En cuanto a su corrupción, vemos estos días que ha metido en la cárcel, donde está en huelga de hambre, al un teniente que ha escrito un libro para denunciarla. Pocas muestras da así el Ejército de querer remediarla. Máxime teniendo en cuenta otros hechos no menos elocuentes, como que un general ha llamado al cautivo para afirmarle que lo suyo no es nada que eso no es nada en comparación con lo que él ha tenido que sufrir por la corrupción. Y cuando el Ejército ha respondido a los requerimientos de los ciudadanos que ese encarcelamiento es “un asunto interno”, acogiéndose a la “doctrina Gallardón”,del Ministro de Justicia (¡!), que ha afirmado que las infracciones de su hijo “se arreglan en familia”. Y cuando el mismo Ministro del Ejército, Morenés, dirigía empresas fabricantes de armas con misiles y bombas de racimo, poniendo así Rajoy al zorro a cuidar el gallinero.
20130708. Bandera de todo.
En el año en que se ratificó la constitucionalidad del matrimonio homosexual, aprobado también ahora por Estados Unidos y Francia, es natural que, en el desfile del Orgullo Gay de Madrid, al sentirse ellos más comprendidos e integrados, se vieran toda clase de banderas españolas, muchas de ellas con inscripciones tales como “Libre, Plural”, “Laica” y “De todos”. Por el contrario, es lamentable la actitud de quienes, en vez de ir a resolver los problemas de fondo, nos dividen con guerras de banderías. Por ejemplo, algunos republicanos que, confundiendo el fondo con la forma, en vez de remitirse a lo que decidamos democráticamente sobre el tema, intentan imponernos una bandera que sólo nos representó cinco años a la que lo ha hecho durante siglos. O los separatistas, que, en el caso de mis paisanos catalanes, resultan en esto aún más chocantes, ya que fue nuestra bandera la que estuvo en el origen de la española.
20130720. Amigos enemigos.
“Con esos amigos, no necesita enemigos”. Eso me pasa a mí, como republicano, cuando me entero que en la televisión catalana se ha escenificado el tiro al blanco a Juan Carlos I; algo tan contraproducente con mis deseos, que no pocos gobernantes han escenificado falsos atentados para conseguir la simpatía y apoyo de la ciudadanía. Me opongo a los injustos recortes del Gobierno de turno, pero rechazo a los cobardes que se ocultan tras miles de pacíficos manifestantes ante el Congreso para desacreditar su acción para agredir a la policía: su violencia es tan contraproducente que se ha captado a un (¿u otro?) policía provocador infiltrado como manifestante violento con ese perverso objetivo. Estoy contra la política del ministro Montoro, pero por eso mismo rechazo y denuncio como contraproducente, grosero, y hasta repugnante, el que una sedicente periodista, titule y empiece su columna –mejor diría pedrada- diciendo “Montoro vomita una rana. Un tipo llamado Cristóbal Montoro…” Vomitivo, sí, y contraproducente exabrupto, que no hace sino empeorar las cosas.
20130726. Corrupción mortal.
Un Gobierno, con una oposición comprada, y sin atender a los más necesitados, quiso atraerse a las clases medias ofreciéndole un “coche popular” de lujo. Además colocó en esos coches unos elementos de seguridad en emergencias menos eficaces, -como el equilibrado y el airbag-, lo que le permitió beneficiarse de tapadillo con jugosos sobresueldos. Después completó su faena echando el muerto en los accidentes a la imprudencia de los conductores, que iban a todo tren. No sé por qué he recordado esto el día de Santiago.
20130726. No hay fórmula mágica.
Sería maravilloso que bastara reclamarse de una ideología política religiosa para ser bueno. Por desgracia, no es así; no existe una fórmula mágica. Y hasta la que creemos la mejor –es decir, la nuestra- en determinadas circunstancias ha sido empleada por sinvergüenzas o fanáticos para cometer enormes delitos. Afirmar que nuestra ideología es intachable, o que otra es “intrínsecamente perversa”, es el dualismo maniqueo que ha alimentado todas las guerras, incluso civiles. Por eso es tan peligrosa la afirmación del señor J. I. Rodríguez, de Jaén, que habla de “las raíces sórdidas, totalitarias y opacas que siempre ha tenido y tendrá la izquierda”, sin añadir que por desgracia ocurre lo mismo en la derecha. Nada es peor que media verdad. Y él generaliza hablando de la corrupción de los ERE en Andalucía, cuando tenemos delante también la de algunos dirigentes estatales del PP. Sin un enfoque mental mínimamente equilibrado, no podemos esperar entendernos, ni que reine la justicia y la paz.
20130810. Una tragedia repetida.
Era un grupito de exaltados, despreciados como locos irrelevantes, que emprendieron el camino de la violencia, en contacto con otros terroristas locales y externos, y con puños e incluso pistolas consiguieron la temerosa adhesión o tolerancia de muchos a su partido nacionalista de tintes demagógicamente obreristas. Un primer intento de llegar al poder, mediante un golpe, fracasó. Sin embargo, manipulando la historia de derrotas patrias, y aprovechando una gran crisis económica, consiguieron llegar con un método aparentemente democrático al poder con su Partido Nacional Socialista de Trabajadores. Una tragedia irrepetible… hasta ahora, en Alemania.
En España, sus confesos imitadores y aliados hasta la muerte… ajena, fracasado también su primer golpe de 1934 y su primer acceso al poder por vía democrática, tomaron el poder por cuarenta años con otro golpe militar en 1936. Y, muerto su Jefe, asimismo con vías torcidamente democráticas, incluso con las mismas personas, otras dos veces, hasta hoy. Su éxito sin precedentes ha suscitado muchos imitadores y competidores regionales, no menos nacionalistas ni socialistas, y en los demás rasgos que han podido. Sufrimos así ahora tres mayores cánceres nacionalistas, disfrazados en parte aún de las dos Españas, derechas e izquierdas, que denunciara Machado, hielan el corazón de los realmente patriotas, y nos amenazan por querer vivir en un país libre, plural y democrático.
20130812. Vacaciones a la búlgara.
Los pobres políticos están pasando unas negras vacaciones. Muchos ciudadanos indignados siguen pidiendo su dimisión en el lugar donde se refugian para veranear, acosándoles por tierra, aire y mar, con marchas a pié, parapentes, y lanchas e incluso buceadores que llevan pancartas de DIMISIÓN a la costa donde veranean a su costa, en el Mar Negro o en la capital, en unas “vacaciones a la búlgara” a las antípodas de las resignadas unánimes “votaciones a la búlgara” de tiempos de la dictadura. En España, con mayor suerte para ellos que los dirigentes búlgaros, casi todos los políticos españoles consiguen veranear con tranquilidad, mientras que los ciudadanos procuran sólo distraerse y olvidar por unos días que están indignados con ellos. Y así nos va.
20130812. Enseñamos democracia.
A finales del siglo diecinueve el director de la Oficina de Patentes estadounidense dimitió porque, pensaba, “ya todo está inventado”. No menos optimistas, sus compatriotas siguen poniendo como ejemplo, incluso obligatorio, su bicentenaria democracia, tan imperfecta aún para mujeres, negros e hispanos, para hablar sólo de algunos de los de su casa. No menos optimistas, los españoles, tras veinte años, dábamos lecciones de, al menos, “transición a” la democracia a cuantos se nos ponían a tiro, y creemos muy anticuada cualquier relación a nuestra incipiente democracia.
20130817. Para cuentos chinos, el de aquí.
Ha dado la vuelta al mundo el timo de un zoológico chino de provincias, que intentaba hacer pasar por leones a unos perros tibetanos. Eso no es nada. Para cuentos chinos, el de aquí. En plena capital, y en un edificio emblemático, figuran leones en su entrada, pero dentro está dominado por unos perros de presa, que nos atacan en vez de defendernos. Y sus responsables aún no han tenido que pedir perdón por ese “error” y cerrarlo, como en China.
20130824. Dos soluciones a la crisis.
A estas alturas, sólo veo dos iniciativas eficaces de las muchas que se han propuesto para solucionar democráticamente nuestra crisis política.
La primera, que militantes de un partido, con el carnet en la mano, y separados por un servicio de orden de los simpatizantes y votantes también defraudados, se planten ante la sede de su partido hasta que este se renueve, lo que provocaría una reacción parecida en otros. De eso hablaron unos militantes del PSOE, pero, ya se sabe, “el infierno está pavimentado de buenas intenciones” caídas.
El segundo, más grave es una huelga general, “pero” ilimitada, dado el caso que los políticos han hecho de las de un día, confirman el dicho de que “la huelga que gana, es la ilimitada”.
Son soluciones difíciles, costosas, pero, en mi opinión, mucho menos que seguir presenciando pasivamente el hundimiento cada día mayor –excepto para el uno por ciento- de nuestra economía, de nuestros derechos y libertades y, en definitiva, del que cada día va siendo menos -aunque no tengamos que emigrar- “nuestro” país.
20130905. De tal palo, tal astilla.
Era un grupito de exaltados, despreciados como locos irrelevantes, que emprendieron el camino de la violencia, en contacto con otros terroristas locales y externos, y con puños e incluso pistolas consiguieron la adhesión o tolerancia de muchos a su partido nacionalista de tintes demagógicamente obreristas. Un primer intento de llegar al poder, mediante un golpe, fracasó. Sin embargo, manipulando la historia de derrotas patrias, y aprovechando una gran crisis económica, consiguieron llegar con un método aparentemente democrático al poder con su Partido Nacional Socialista de Trabajadores. Una tragedia irrepetible… hasta ahora, en Alemania.
En España, sus confesos imitadores y aliados hasta la muerte… ajena, fracasado también su primer golpe de 1934 y su primer acceso al poder por vía democrática, tomaron el poder por cuarenta años con otro golpe militar y una guerra de tres años que ganaron como bando “nacionalista”. Y, muerto su Jefe, y también con vías torcidamente democráticas, incluso con las mismas personas, han ocupado dos veces el Gobierno, hasta hoy. Su éxito ha suscitado otros imitadores y competidores “periféricos”, no menos nacionalistas, e incluso socialistas, como en Alemania. De tal palo, tal astilla. Sufrimos así ahora, aparte de otros menores, tres mayores cánceres nacionalistas, disfrazados en parte aún de las dos Españas, derechas e izquierdas, que denunciara Machado, hielan el corazón de los realmente patriotas, y nos amenazan por querer vivir en un país libre, plural y democrático.
20130923. Urgen esos traspasos.
Por fin, tras dos años de inactividad por falta de de presupuesto, el Instituto para la Búsqueda de Inteligencia Extraterrestre (SETI) reinicia sus tareas. Urge que tenga pronto resultados satisfactorios, y debemos hacer un esfuerzo para conseguir fichar a los primeros seres inteligentes que se encuentren, para que sirvan de políticos en España, aunque nos quede ya poco dinero por haber importado a ciertos deportistas, y en parte precisamente para que no vuelva a ocurrir semejante locura, dada nuestra crisis de paro, educación y sanidad. Nos conviene conseguir un cierto equilibrio, teniendo no sólo buenos pies y otros músculos, sino también buena cabeza y unos sesos de categoría olímpica.
20130923. Tribunal de ocasión.
Al reunirse los parlamentarios para analizar el Tribunal de Cuentas encontraron por la zona del Congreso unos cartelitos, como los utilizados para la compra-venta de viviendas, que decía “SE VENDE: Tribunal de Cuent@s. Necesita reforma total”. Ojalá aprovechen por fin esos políticos esta ocasión para hacer una reforma total de un organismo cuya ruina -admitiendo cuentos como si fueran cuentas-, ha sido responsable en parte de la ruina económica y moral de nuestras instituciones.
20130924. Tribunal de ocasión.
Al reunirse los parlamentarios para analizar el Tribunal de Cuentas encontraron por la zona del Congreso unos cartelitos, como los utilizados para la compra-venta de viviendas, que decía “SE VENDE: Tribunal de Cuent@s. Necesita reforma total”. Ojalá aprovechen por fin esos políticos esta ocasión para hacer una reforma total de un organismo cuya ruina -admitiendo cuentos como si fueran cuentas-, ha sido responsable en parte de la ruina económica y moral de nuestras instituciones.
20130924. Hasta para mear.
Es portada de muchos medios el se haya “privatizado” y haya que pagar por ir al aseo de la Estación de Atocha. Todavía recuerdo que había quienes pensaban que era sólo una exageración irónica la caricatura de Rajoy diciendo: “¡Vais a pagar hasta por ir a mear!”, según vemos en Internet. Eso y otras cosas aún peores para la salud e incluso la vida de los ciudadanos seguirán creciendo si no hay una reacción democrática, -masiva y sostenida hasta tener éxito-, contra quienes así abusan de nosotros.
20130926. Autoridades deprimentes.
Madrid ha sufrido lo que se ha llamado “una debacle turística”, recibiendo este mes de agosto un 22 por ciento menos de visitantes. El Ministerio y otros expertos lo achacan al alejamiento de líneas aéreas por las altas tasas de aeropuerto, a la falta de una adecuada política de la oferta, al deterioro del centro de Madrid y sus carreteras, etcétera. Pero la Consejera de la Comunidad Ana Isabel Mariño, ha tenido el valor de atribuir el descenso de turistas… a las manifestaciones y protestas. ¿Cuántas manifestaciones ha habido en Madrid en el mes de agosto, e incluso en los meses anteriores, que pudieran inquietar a los turistas? No estamos en Egipto o Estambul, sino en un país en que autoridades tan deprimentes como Mariño, en vez de fomentar el turismo, se dedican a atacar los más elementales derechos democráticos de los ciudadanos.
20130927. Eurovegas y el empleo.
La alcaldesa de Madrid ha insistido en que hay que abrir brechas en la ley contra el tabaquismo en favor del mega casino Eurovegas, porque éste “será muy bueno para el empleo”. Ante millones de desempleados, Ana Botella y los de su cuerda tienen el favor de agitar la cifra realmente fabulosa de 325.000 empleos.
Quizá sería una cifra posible, si se tratara de empleos por un día si se tratara de empleos por un día durante su construcción y funcionamiento. O de un milagro que nos obligaría a canonizar al magnate Adelson –contra lo que piensa la Justicia en otros países- por el conjunto de sus casinos en el mundo entero tiene sólo 22.000 empleados. Si añadimos que él exige el privilegio de traer de fuera muchos de esos empleados, con micro sueldos; que sus hoteles, restaurantes, bares, casinos etcétera harán competencia directa a los de aquí, disminuyendo aún más los empleos en Madrid, y que exige muchos miles de millones de euros nuestros que podrían emplearse en crear empleos más productivos, parece claro que el resultado de Eurovegas puede ser en definitiva negativo para el empleo. Aunque, hay que reconocerlo, la permisibilidad que también exige para fumar puede desacreditar tanto a la actual ley antitabaco que mueran de nuevo más españoles por tabaquismo y disminuya así el número de desempleados.
20130928. Los irresponsables.
Las encuestas muestran que Rajoy y Rubalcaba obtienen sólo el 20 y el 10 por ciento de aprobación, respectivamente. Con todo, ambos acaban de afirmar que se presentarán como candidatos a las elecciones. Los más irresponsables no son ellos, sino los ciudadanos que, tras rechazarlos tan rotundamente, y criticarlos en el bar, e incluso en alguna manifestación –que reúne de cinco a diez veces menos participantes que las parecidas en los países de nuestro entorno- después se resignan, mansos y disciplinados, a votar a los mismos, o se quedan en casa sin votar “porque todos los políticos son iguales”.
20130929. Sobran los observadores.
Estoy de acuerdo con el Gobierno, que indicó a los observadores de la Organización para la Seguridad y Cooperación Europea (OSCE) que se fueran, que sobraban. El asombro con que recibieron ese rechazo oficial, ellos, que habían tenido antes la colaboración de España, como de otros países, en circunstancias parecidas, es muy clarificador, porque muestra hasta qué punto se desconoce fuera que ya es muy tarde para prevenir, y que ya no bastan observadores de una manifestación como “Jaque al rey” para defender nuestros derechos humanos y parar el Nuevo Orden reestablecido aquí.
Los hechos son públicos, evidentes y convergentes: porque hace años que las autoridades niegan o manipulan a su conveniencia el derecho de manifestación; que imponen grandes multas a pacíficos manifestantes; que identifican abusivamente a sus participantes, como a dos autobuses de ciudadanos que iban a este 28S; que los amedrantan con un costosísimo despliegue de policías antidisturbios, el doble incluso que los manifestantes, y les impiden llegar a un edificio no legalmente protegido y vacío, como el Palacio Real, como también este 28S. No hace falta, sobre, pues, venir aquí para constatar con qué fidelidad al pasado teóricamente pasado reina el heredero de la “democracia… orgánica” y que “en España vuelve a amanecer”, para algunos, como en Grecia, un Amanecer Dorado y Ensobrado.
20131017. Las banderas como negocio.
Algunos “vivos” manipulan el patriotismo, solidario con todos, convirtiéndole en un contrario, un nacionalismo discriminatorio y excluyente, para medrar y tapar sus sucios negocios. Como Berlusconi a escala estatal, recordemos la “Padania” del norte de Italia, cuyo fundador tuvo que ser expulsado de su propio partido por corrupción, casos que conocemos con más detalles que los de España, por haber sido menos sometidos a una censura interesada o cobarde. Pero su magnitud ha destapado ya las enormes riquezas acumuladas por el clan Pujol, y los derroches de sus continuadores, como Mas. Para intentar ocultarlo, se esconden tras una bandera manipulada y acusan a “Madrid” del saqueo que ellos cometen contra sus paisanos. Se confirma crudamente el dicho de que “el nacionalismo es la tapadera del cubo de basura”.
Esos negociantes del patriotismo han encontrado hoy la horma de su zapato en el empresario antiseparatista José Antonio Blázquez, que ha patentado las distintas formas de estrella que los independentistas añadían a las cuatro barras, y se niega a permitirles su uso, a pesar de las ofertas millonarias (¿de donde sale ese dinero) de los Pujol. Felicitaciones a quien así impide que se manipule esa milenaria bandera, que está al origen de la bandera de toda España, con ese pegote destinado a cubrir el gigantesco fraude, económico, histórico, político y hasta futbolístico, de esos separatistas que quieren estrellarnos de verdad a los catalanes y a todos los españoles.
20131019. La gota que rebosa el vaso.
Un joven ingeniero bilbaíno en paro, pero no parado, inactivo, se ha puesto en huelga de hambre en la Puerta del Sol, pidiendo la dimisión del Gobierno. Algunos otros ciudadanos, jóvenes y no tan jóvenes, se han añadido ya a esa huelga, y va aumentado en las redes sociales y físicamente, en la calle, quienes les apoyan. Su lema es que “lo que no vale para nada es no hacer nada”. En algunos países, acciones desesperadas de individuos han acabado por provocar cambios de Gobiernos, e incluso de régimen. ¿Será esta, por fin, la gota que rebose el vaso y promueva un cambio real? El vaso está lleno a rebosar ya de graves problemas sociales, sanitarios, culturales, políticos e incluso territoriales. Pero también es verdad que, como casi todo el año, tenemos ahora interesantísimas competiciones de fútbol, y que los españoles conocemos mucho más de ese deporte que de nuestros propios derechos.
20131021. El Parlamento, un circo.
En cierta prensa que se disfraza de demócrata se critican algunas palabras o acciones de parlamentarios de la oposición, o del público, que “convierten el Parlamento en un circo”. Pero quienes lo convierten en un circo, en una burla de democracia, son quienes actúan en esa Cámara para impedir que el pueblo español pueda expresarse, utilizando para ello una tramposa mayoría absoluta, conseguida a base de promesas engañosas y con el apoyo de poco más de un quinto del censo; porque los que no votaron mostraron también, de modo tan claro como poco eficaz, que no confiaban en los mecanismos viciados de este sistema electoral. Las acciones inusuales de algunos parlamentarios y ciudadanos muestran, por el contrario, su esfuerzo por acabar con ese desequilibrio antidemocrático.
20131025. El terrorista de Eurovegas.
Si el origen de casi todas las grandes fortunas es oscuro, el de los millones Adelson no lo es: sus donativos, legales o menos, según los países, a los partidos más corruptibles de la extrema derecha le han permitido hacer su fortuna explotando servicios tan “benéficos” como la adicción al juego, al sexo venal más sórdido y hasta a la nicotina. Ahora, para favorecer a los más extremistas belicistas republicanos estadounidenses, a cuyos políticos Adelson financia más que nadie, intenta reventar el acercamiento entre Estados Unidos e Irán, y acaba de pedir nada menos que el que los Estados Unidos amenace con lanzar una bomba atómica sobre Teherán si no se somete a todas sus exigencias.
Este personaje, fomentador también, como vemos, del peor terrorismo, el de Estado, es la “joya” que los ultraderechistas del PP quieren instalar en España. Insaciables, desean recibir un sobre más de otro corruptor, funesto empresario, en cuyo asocial curriculum hay que incluir asimismo el haber tenido que pagar docenas de millones de multa en su país por haber colaborado a lavar dinero negro. Dime con quien andas, habría que decir a los dirigentes del PP que le apoyan, y te diré quien eres.
20131027. Clamor de las víctimas.
La gran concentración de las víctimas del terrorismo ha reclamado justicia tras la sentencia de Estrasburgo. Pero, por eso mismo, también ha reprochado a los sucesivos Gobiernos españoles que han permitido que se llegara a ese punto; en especial, por gobernar ahora y por su ambigüedad ante la misma concentración, al de Rajoy. Tampoco ha faltado la denuncia de la raíz de esas tragedias: “Todos somos víctimas de los nacionalismos”. Más justicia, mejores gobiernos, mayor solidaridad y menos nacionalismos excluyentes, metas que sólo con nuestro esfuerzo podremos conseguir para vivir en paz.
20131029. EEUU amordaza la prensa.
Desde el problema de la suspensión estatal de pagos hasta la fracasada intervención en Siria, múltiples crisis internas y externas muestran la decadencia de los EE UU. Animados por ello, los miembros de la UE se han atrevido por fin a protestar contra su descarado espionaje a líderes y ciudadanos de países amigos.
En España, hemos visto la imagen sin precedentes del embajador estadounidense llamado a dar explicaciones al Ministerio de Asuntos Exteriores. Los periódicos de Madrid, en sus ediciones digitales del 28 de octubre, y recogiendo los datos de las Agencias internacionales, le mostraban saliendo del Ministerio, junto a una gran pancarta de protesta, reproducida también en el texto de la noticia: “EE UU espía y nos roba”. Sin embargo, milagrosamente, en las ediciones de papel del día siguiente ha desaparecido la parte de la foto donde estaba ese cartel, y su mención en la así también mutilada información escrita.
EE UU, pues, todavía tiene poder aquí para amordazar a una prensa capitalina servil y, mediante ella, debilitar la defensa que los ciudadanos españoles hacemos de nuestros derechos. Y después se quejarán que no compramos los periódicos de quienes así nos venden, siendo corresponsables de la crisis política, económica y social que padecemos.
20131030. Ladrón riñe a policía.
Un policía sorprende a un conocido ladrón espiando a posibles victimas en un barrio de lujo y le reprocha su actividad; pero el caco, indignado, le riñe a su vez, afirmando que debería estarle agradecido porque con sus actividades protege al policía, al garantizar la seguridad de su empleo e incluso la creación de nuevos empleos y ascensos en el cuerpo. No sé por qué recordé esta anécdota al ver como entraba en el Ministerio de Asuntos Exteriores, con unos gestos corporales muy reveladores, un cierto embajador, convocado por otro caso parecido de espionaje, a escala estatal. Y de acuerdo a su actitud altiva, ese embajador, lejos de excusarse, nos replicó que deberíamos estar agradecidos a su país por espiarnos por nuestra propia seguridad, como si fuéramos unos niñitos a quienes sus padres tienen que vigilar.
20131031. No volver a la mina.
Una mujer, Marina, pide a santa Bárbara, después de que murieran seis mineros, fuerzas para volver a la mina “que nos arrebata la vida” hasta que un “ascensor divino” devuelve a ella, dice en su carta a la prensa. Pero Dios ayuda a quien se ayuda, esforzándose en buscar otro empleo que, aunque sea menos retribuido y más lejos, resulte menos perjudicial para la salud propia y la de los demás, que padecemos también los nocivos efectos de ese combustible tan contaminante, y debemos pagar encima de nuestro bolsillo los cuantiosos déficits de una industria hoy tan antieconómica.
Diciendo las verdades se pierden las amistades; pero quizá un día no lejano cualquier minero auténtico me lo agradecerá, no esa incalificable Marina González Perucha que, como puede comprobarse en Google, viviendo tan ricamente en Madrid, se dedica a contar cuentos, como “Corazón duro” (¡!), simulando ser minera. Enorme inconsciencia o maldad es rezar “piadosamente” en público, y como si fuera uno de ellos, en favor del, -peor que inútil-, perjudicial sacrificio y muerte de los mineros de verdad. Su carta está escrita con sangre… ajena.
20131101. EEUU se excusa.
Por fin, tras las revelaciones de Snowden y la presión creciente de muchos países aliados, el secretario de Estado estadounidense ha ofrecido algunas excusas. Como era de esperar, Kerry ha echando la culpa al terrorismo del 11 de septiembre y las medidas de Bush, que ellos prolongaron en “piloto automático”. Claro que esa inercia, después de tantos años de gobierno de Obama, es poco creíble y muy grave, y hace desconfiar de que vayan a cambiar de verdad. Como no han cambiado, a pesar de haber hecho promesa explícita y fechada, con Guantánamo. Y como han seguido y agravado la política de Bush de matar sin juicio previo, a quines consideran sus enemigos y a los que están a su alrededor, verdaderos crímenes de guerra, con los drones.
Por lo demás, aunque cumplieran esta vez, eso no significa que vaya acabar todo espionaje. Existe a todos los niveles de la sociedad, dentro de los Estados, las organizaciones y las familias; es necesario, y por lo tanto es un deber. Porque puede y debe ser, profesionalizado cuando la complejidad del caso lo requiera, un adecuado vigilar que todo vaya bien. Pero sin pasarse en su frecuencia ni en la esfera de vigilancia, factores que están muy ligados; esto ocurre cuando se persiguen fines ilegítimos, como el adquirir poder sobre los demás con el chantaje.
20131104. Traidores de ETA.
Aunque no le guste, el Estado, por estricta justicia y por conveniencia para todos nosotros, debe procurar la reinserción de los etarras excarcelados, incluso con algunas medidas suplementarias. Pero el que algunos de éstos pidan más de lo justo, y hasta se quejen de que la sociedad no les recibe con los brazos abiertos, muestra cuán falso o superficial es su arrepentimiento.
Prueba también de que algunos de ellos no reconocen ni quieren reparar el daño que han hecho es el que se resistan a denunciar a sus cómplices. Si se niegan a hacerlo por “omertà”, demuestran así que continúan creyendo en los valores de esa mafia, pues no cabe hablar de traición al “traicionar” al traidor, que ha acabado a traición, no sólo con la vida de algunas personas físicas, sino, en no pequeño grado –que estamos aún sufriendo- con la libertad de todos nosotros, que es lo que permite que tengamos una vida digna de ese nombre. Si lo hacen por miedo, son necios, porque la pervivencia en libertad de etarras en activo será un peligro físico especial para ellos mismos, ya que nunca estarán seguros de su silencio.
20131105. La cara de Aguirre.
Esperanza Aguirre, la ex ministra, ex alcaldesa, ex etcétera, ex presidenta, mujer tan lanzada, chula, tan flamenca, recula ahora también ante la Justicia, no da la cara, se arruga visiblemente. A poco de “estar encantada” de aclarar las cosas en un juzgado, se refugia en el injusto privilegio –la Justicia, una vez más, no es igual para todos- de contestar sólo por escrito a otro juez. Tanta cara que ha tenido a costa nuestra acabará, -a poco que luchemos por recuperar nuestros derechos y bienes por ella “privatizados”-, por resultarle cara, lo que será un ejemplo saludable para los políticos que quisieran imitarla.
20131105. El nivel cultural actual.
No es broma, sino algo muy, muy serio… para la gente seria. Entre las numerosas e importantes noticias políticas, económicas, deportivas y culturales del mundo entero de que informa un diario de Madrid, veo en Internet que la que más han leído, es decir, interesa a sus lectores es que Doña Letizia ha encontrado a Esteban y le ha dicho “-Hola, Belén”. Ese es el nivel cultural de que “disfrutamos”; y encima, para arreglarlo, el ministro peor valorado, que continúa tan contento en su puesto, es el de educación.
20131110. El aplauso a Zapatero.
Ante los hechos ¿de qué sirven las declaraciones? La prensa recoge que el mayor aplauso en la Conferencia de los dirigentes del PSOE ha sido para Zapatero. Imaginemos que los accionistas de un Banco se reunieran para salvarlo de la ruina, tras haber perdido casi la mitad de sus activos ¿recibirían así al director responsable del desastre, aunque antes hubiera tenido un mando aceptable? Pues Zapatero no sólo hizo perder las PSOE el 20N casi la mitad de sus votos, sino que antes traicionó radicalmente sus principios (en vez de dimitir o hacer un referéndum ante la crisis), y su estrepitosa bancarrota ha dado así una mayoría absoluta al PP.
El desaforado aplauso a Zapatero – que una mínima decencia habría hecho caer enfermo esos días- prueba que esos dirigentes del PSOE intentan tapar su complicidad, y hasta que punto son sólo de boquilla sus excusas por los “errores” (¡!) del pasado y promesas de que no las repetirán. En el fondo, está también el culto antidemocrático al jefe: baste ver con qué increíbles alabanzas hablan también de quien continúa el hundimiento de Zapatero, incluso los más conscientes de que cada día que pasa Rubalcaba al mando hace menos probable una recuperación del PSOE.
20131204. Ocupas dentro del Congreso.
Los medios han destacado la radical caída de visitantes al Congreso en una jornada de “puertas abiertas”; de largas colas en la calle antes, a pequeños grupos aislados este año. Esto muestra una vez más la necesidad y urgencia de abrir de verdad las puertas del Congreso a verdaderos representantes de la ciudadanía, que cumplan realmente las tres condiciones que se requieren para serlo: ser elegidos sin tramposas leyes electorales, cumplir sus programas y no corromperse. De lo contrario, esta tan prolongada presencia en el Congreso de ocupas legales pero poco legítimos, que obliga también a rodear su edificio de vergonzosas trincheras y leyes mordaza cada vez más descaradamente dictatoriales, puede llevar a ciertos grupos a buscar soluciones extremas aun más contrarias a la democracia.
20131226. Perdimos los españoles.
Las noticias decían que el Gobierno había cambiado diez ministros. Pero empecé a sospechar cuando añadieron que el cambio se produjo tras la acusación por corrupción a sólo tres ministros. Y cuando dijeron que esa corrupción había provocado grandes manifestaciones, me convencí que no hablaban de España. Porque mientras en Turquía y otros países aún más cercanos, desde Grecia hasta Portugal, los ciudadanos se preocupan, además del fútbol, de sus intereses reales, y consiguen algunos cambios, aquí seguimos esperando que el año que viene nos caiga ese Gordo; no nos queda ya ni el recurso de rezar para que caiga del cielo un rayo justiciero, como nos exhortaban los obispos a pedir cuando gobernaba el desgraciado Zapatero.