20151020. Los genocidios en América.
En América, junto con otros menores, hubo dos grandes genocidios. El mayor, sin duda, el de Norteamérica. Después, la “Campaña del desierto” argentina del siglo XIX. No es que yanquis y argentinos hayan sido por eso los peores, sino porque se enfrentaron a indios nómadas, que no podían esclavizar. En el resto del continente, los indios agricultores fueron el verdadero oro de Indias, las “encomiendas” buscadas con ansia por los europeos para vivir “con el sudor del de enfrente”, completando ese “oro” con las llamadas “piezas de Indias”, los africanos. Y hay que ser muy tonto para matar a la gallina de los huevos de oro
Es triste que una alcaldesa de Barcelona como Colau, especialista en acabar con hipotecas injustas, se dedique ahora pontificar sobre el presunto genocidio español, imbuida de la leyenda negra antiespañola y del mito del buen salvaje de Rousseau. Y que, por razones políticas anticientíficas, la apoye un profesor, Viçens Navarro. Éste manipula las cifras más increíbles de población nativa previa y resultante de la conquista española. Incluso “ignora” que esa despoblación debió mucho más a la transmisión de enfermedades y a las hambrunas debidas a las epidemias masivas y a las guerras que a muertes en combates, realizados sobre todo por los mismos indios, en guerras civiles. “La Conquista la hicieron los indios”, que aprovecharon la ayuda española para liberarse de regímenes muy opresivos, como el inca, o uno de los más crueles que conoce la historia, el azteca
No es quizá casual que ambas personas sean catalanas. “Si habla mal de España, es español”. Y nosotros los catalanes sufrimos el que una parte notable de nuestra población padezca hoy con virulencia ese complejo de inferioridad, reforzado con otra de sus variantes, el de victimismo. Y así nos va.