Política – Europa – 2014

20140310. Adiós, Lenin.

Cuando el socialista Fernando de los Ríos le preguntó que cómo se compaginaría su nuevo régimen con la libertad, Lenin pronunció una célebre frase: “La libertad ¿para qué?”. Afianzó su régimen con el sistema de represión hasta el asesinato de sus compañeros; terror que continuaría su sucesor, que acabó pactando con Hitler. Y ahora, cuando unos ciudadanos ucranianos echan abajo en Kiev, y ahora en otras partes, estatuas de Lenin, contra la tiranía impulsada por Rusia que en Crimea ha vuelto a ocuparlos, como había hecho durante décadas la excusa de “evangelizarles” o “civilizarles” con su sistema, hay publicaciones españolas que les tachan de “fascistas”. Milagros de cierta dialéctica: los extremos se tocan, y algunos, como en Good Bye, Lenin, no se han recuperado aún del shock que les produjo la caída del comunismo.

20140402. Quién manda en Europa.

Después de cinco años de catastrófica crisis, se reúnen por primera vez el Eurogrupo y la EU para tratar sobre las consecuencias sociales de la misma. ¿Quienes mandan en Europa? ¿Puede llamarse eso, con un mínimo de seriedad, una democracia? La guinda la pone Grecia, que ostenta la presidencia de turno de la UE y es sede de esa reunión, que ha prohibido todas las manifestaciones en esos días…excepto desde las 23 a las 6 de la mañana, uniendo al autoritarismo la burla a los ciudadanos. ¿O será que hemos traducido mal la palabra griega “democracia”, que significaría un poder populista sobre el pueblo?

20140415. Ucrania y Rusia.

No hay manera más fácil ni injusta de criticar que achacar a los demás, en este caso a los periodistas españoles, una tontería. El señor Pérez Gea les atribuye el estereotipo: “Pobre Ucrania, mala Rusia”, después proclama, triunfante, que ambas son malas. Pero nadie discute ahora eso, sino lo evidente: que Ucrania, muy inferior en casi todo, y dividida entre diferentes culturas (lo que habría que solucionar de la mejor manera posible) es “pobre”, débil, frente a una Rusia que está ejerciendo una(mala, por supuesto) opresión incluso armada sobre Ucrania.

20141016. Sin democracia en Occidente.

Tanto presumir de haber “inventado” la democracia, desde la Grecia clásica, con el dracma –y a la que tan mal le va ahora, por cierto, con el euro- pero el llamado Occidente, en sus dos orillas del Atlántico Norte, está perdiendo ese sistema político a pasos agigantados. Así lo denuncian algunos parlamentarios de la UE, que protestan contra el secretismo del Tratado de “Libre” Comercio que está elaborando EEUU, su mayor beneficiario, con la UE. Sólo tienen acceso a sus borradores las multinacionales que se van a aprovechar de sus condiciones para recortar aún más y más injustamente nuestros derechos como consumidores y como ciudadanos. La democracia exige una vigilancia y lucha diaria. Se conquista, no la dan. Si no nos esforzamos más, la iremos perdiendo hasta volver al Antiguo Régimen predemocrático.