20081002. Tribalismo dañino.
Volviendo a casa en moto, me despisté dentro de un pueblo de los bajos Pirineos franceses. Y al preguntarle a un viejo cuál era la dirección para ir a España, me contestó, entre sorprendido e indignado por tanta ignorancia, gesticulando con la mano: “¡Pues por ahí!”.
Las justas críticas aparecidas en la prensa catalana sobre las deficientes señalizaciones en las rondas de Barcelona, “hacia el Besòs” o “hacia el Llobregat,”, en vez de señalar al Norte o Sur, o a ciudades importantes, revelan el profundo provincialismo, el pueblerismo en que ha hecho caer el ultra nacionalismo actual, que sólo piensa en una parte, que se considera especialmente “ilustrada” y digna de ser tenida en cuenta, de los nativos de Cataluña. Esos se creen, no digo ya el “ombligo del mundo”, sino todo y el único pueblo existente, como esas tribus primitivas que pretenden calificar sólo a sus individuos de ser ”los hombres” y no tienen ni tratan a los demás como tales; tribalismo extremo hoy tan absurdo como nocivo para nosotros mismos. Y una prueba más de la dictadura de ese nacionalismo de vía estrecha es que esta carta no ha podido ser publicada en la prensa catalana.
20080831. Palafrugell bandera.
Como nacido en el Ayuntamiento de Palafrugell declaro públicamente que, si bien como demócrata respeto toda opción política procurada sin violencia, rechazo el que, aunque sea por un día, y en lugar no preferente, el Ayuntamiento ponga en su fachada la bandera independentista, con el apoyo, incluso, de una concejala del PP.
20080818. Madrid Barcelona, más lejos.
Se ha conseguido brillantemente realizar la aparente paradoja de que con el nuevo tren AVE Madrid y Barcelona estén más lejos. Todos los precios son políticos, y más aún éste, que se ha puesto increíblemente alto, y encima monopolista, al anular los demás trenes que había en ese trayecto Así la gran mayoría de la población deberá eventualmente ir por carretera o incluso avión, disminuyendo el número total de viajeros y, encima, agravando la crisis del petróleo y la contaminación. Un nuevo éxito a celebrar por los separatistas y separadores, y otro gran fracaso de los responsables, que son, o se hacen, el tonto; todo ello ante la paciencia, digna de mejor causa, de los ciudadanos.
20080504. Terroristas allí y aquí.
Pilar Rahola acaba de publicar un artículo de denuncia contra quienes confunden la causa palestina con el derecho a poner bombas que matan indiscriminadamente, invitando a Leila Jaled a dar una conferencia en Barcelona. Se pregunta –justamente indignada- si el paso siguiente será invitar a algún etarra para hablar de la necesidad de la lucha armada. Por desgracia, no hace falta invitarlos, tan ocupados como están matando hoy mismo en el País Vasco; ya tenemos demasiados partidarios y portavoces suyos en Cataluña. Recordemos que el pasado agosto, cuando Xirinacs, claro, confeso propugnador de ETA, fue homenajeado explícitamente por ello por diferentes grupos, incluyendo autoridades y nutridas representaciones del ERC y de la Abadía de Montserrat, en el solemne funeral tras su suicidio. Mas aún, entonces ni las organizaciones sociales ni los medios de difusión tuvieron el valor cívico de manifestarse adecuadamente en contra, censurándose incluso las protestas individuales ante esa abierta apología del terrorismo nacionalista.
20080423. Estrechez de miras.
En los periódicos realmente democráticos, que publican cartas que no son mero aburrido eco de su línea editorial, aprendemos mucho los que somos como ellos, abiertos a cosas distintas, aunque sea para reafirmarnos más en el rechazo a ciertos extremismos. Así, por ejemplo, el de quien escribe que sólo acepta comunicaciones telefónicas en catalán porque “no quiero renunciar a la lengua de mis padres” ¿Tan superficial, tan pegada con alfileres la tiene que teme perderla de ese modo?
Con ese nacionalismo de vía estrecha no habríamos pasado del decimonónico tren a Mataró. En otra carta, tan parecida que se diría escrita por la misma mano –ojalá tuviéramos sólo una persona de miras tan estrechas- hubo quien se quejó de que, en una reunión parroquial, el sacerdote cambiara del catalán al castellano cuando llegó una familia suramericana, mostrando por escrito, con su queja, que pretende que sacrifiquemos todos la educación y la caridad cristiana a su ídolo nacionalista.
20080227. Inquisidor nacionalista.
Un inquisidor, que ahora esconde cobardemente su denuncia anónima bajo las iniciales “J.M.J.”, como otras veces bajo otras siniestras capuchas, acusa al jugador del FC Barcelona Iniesta de no hablar catalán, “a pesar de hacer muchos años que está aquí”; y a Tamudo, del Espanyol, de lo mismo con “el(la) agravante” de ser nativo. Hasta ese punto de miseria humana llegan algunos nacionalistas que están empobreciendo y dividiendo en cuanto pueden nuestra convivencia.
20080108. Dañino tribalismo.
Las justas críticas aparecidas los medios catalanes sobre las deficientes señalizaciones en las rondas de Barcelona, “hacia el Besòs” o “hacia el Llobregat,”, en vez de señalar al Norte o Sur, o a ciudades importantes, -para no hablar de los avisos de peligro sólo en catalán- revelan el profundo provincialismo, el pueblerismo en que ha hecho caer el ultra nacionalismo actual, que sólo piensa en una parte, que se considera especialmente “ilustrada” y digna de ser tenida en cuenta, de los nativos. Esos ultra nacionalistas se creen, no digo ya el “ombligo del mundo”, sino todo y el único pueblo existente, como esas tribus primitivas que pretenden calificar sólo a sus individuos de ser “los hombres”, y no tienen ni tratan a los demás como tales; tribalismo extremo hoy tan absurdo como nocivo para nosotros, los catalanes.
Confirma la gravedad del mal el que esta crítica no haya podido
publicarse en la prensa catalana, donde el miedo a los ultra nacionalistas llega ya al punto de cercenar una democrática libertad de expresión que pudiera compensar sus excesos.