Política – América Latina – 2014

20140408. Venezuela, desabastecida.

                            Fui profesor en las universidades de Venezuela durante largos años, cuando la desnutrición de los niños superaba los dos tercios. Ni Chávez ni Maduro han sido nunca de mi especial agrado, pero durante su mandato Venezuela ha quedado “desabastecida” de una tercera parte de su población más pobre, que ha conseguido un nivel de vida pasablemente digno.

                            De ahí que hoy yo no pueda simpatizar tampoco con esas clases medias y altas que se quejan de la escasez provocada por ellos mismos de papel higiénico y otros productos, porque ellos son los que los esconden o sabotean para intentar derribar un gobierno que les quita la libertad… de seguir exprimiendo a la mayoría de la población. Sus excesos provocaron los de la actual represión de Maduro. Y mientras ambos bandos no reconozcan sus respectivas responsabilidades y frenen sus abusos, no habrá paz ni futuro digno para nadie en Venezuela.

20140409. Asesinatos en Venezuela.

                            La prensa ha publicado una carta que atribuye el aumento de asesinatos en Venezuela al régimen político chavista. Tanto el capitalismo como el marxismo atribuyen los cambios a la infraestructura económica; pero cuando les conviene criticar a sus adversarios políticos, o ellos mismos toman el poder, como hicieron y teorizaron Lenin y Mao, priman a la acción política.

                            Las estadísticas no manipuladas muestran que el desarrollo industrial ruso siguió su tendencia ascendiente a pesar de los vaivenes negativos de la revolución comunista. En modo parecido, el aumento de los asesinatos en Venezuela ha tenido una línea ascendente desde antes de las turbulencias provocadas por el chavismo. Entre otros, se puede consultar en Internet el estudio venezolano de Luís Cedeño sobre los muchos factores que inciden en éste, como en los demás fenómenos sociales; aunque, por razones obvias, él no insista en algunos tan sensibles como la religión (no es lo mismo ser budista que islamista, cristero que franciscano) ni la opción política, pacifista a lo Gandhi o exaltadora de la violencia a lo Mussolini.

20140721. Fútbol, nacionalismo y mordiscos.

                            Muchas son las cualidades del jefe de Gobierno uruguayo, del que el nuestro tendría también que aprender, como le gritaban hace poco los ciudadanos en el entierro de Suárez. De ahí la triste sorpresa que supuso el que fuera a recibir con todos los honores al futbolista Sánchez, expulsado del Mundial por su antideportivo mordisco a un contrario; apoyo que supuso otro y aún peor mordisco a la imagen de Uruguay, máxime cuando después no reaccionó, pidiendo perdón por su arrebato, como sí hizo el futbolista. Sólo me lo explico porque se juntaron de modo especial en Múgica dos pasiones –fútbol y nacionalismo- que han ocupado el papel que antes se consideraba exclusivo de la religión,  con una pasión ciega por la que, se decía,  hasta los hombres buenos hacían a veces cosas muy malas.