Cartas a la prensa – Economía – 2013

20130108. El secreto de Ryanair.

                            El secreto de los bajos precios de Ryanair consiste en gran parte, como hemos podido comprobar reiteradamente sus víctimas, en el bajísimo nivel de sus –digamos- servicios; en particular, la escasa educación de no pocos de sus empleados. Se comprende su indignación ante sus bajos salarios; pero, en vez de tener el valor de unirse para reclamar sus derechos, tienen a su vez la bajeza de desahogarse con los viajeros a los que su mala suerte o falta de recursos, les obliga a soportar ese trato degradante.

20130111. Servidores de los de la crisis.

                             Los expertos no dejan de advertir que, para volver a tener su precio justo, las viviendas deben bajar todavía un tercio su precio. Pero ahora el Ministerio de la Vivienda acaba de afirmar –como ya hiciera antes, también cuando gobernaba el PSOE- que es el momento de comprar, porque su precio ha tocado fondo. Así abusan algunos de la confianza que les otorgaron los ciudadanos, poniéndose al servicio de quienes más daño les han hecho, los especuladores de la burbuja inmobiliaria.

20130319. Europa Explota.

                                “La austeridad condena a Europa a la explosión”. Palabras textuales nada menos que del jefe del Gobierno francés, Hollande. La insensata, además de inhumana, actitud de quienes mandan de verdad en Europa está acabando con la gallina de los huevos de oro y con las personas. Los escraches, contra tanto gritan hoy en España los violentos de verdad, que han echado a centenares de miles de personas, dejado sin empleo a muchos millones más, y recortado al limites los salarios a muchos más, son una tímida señal precursora de lo que se nos viene encima por esa guerra social con la que acosa sin piedad el uno por ciento al noventa y nueve por ciento de la población.

20130323. Repugnantes espanta-viejas.

                           Por los servidores de la casa de la millonaria, que afirman lo hizo varias veces, el ex presidente francés Sarkozy acaba de ser desmentido en su afirmación de que sólo visitó una vez a la anciana heredera de L’Oreal, a la que está también probado que sacó más de cuatro millones de euros para financiar la campaña electoral, por lo que ha sido denunciado por su heredera.

                           Este repugnante “abuso de debilidad”, como lo define la legislación francesa, ha sido empleado en España por otros personajes sin escrúpulos, los llamados “espanta-viejas”, para echarles de sus viviendas, y especular con ellas. Aún más frecuente, grave, y no sólo aquí, es el abuso de otro numerosos grupo que, bajo capa de religión, y aprovechándose de su debilidad, ”para que eviten tormentos eternos”, personas mentalmente incapacitadas por su vejez a dar todas sus posesiones a esa organización, sin que nuestra sociedad pong coto a tan vergonzoso chantaje a los más indefensos.

20130325. A eso estamos llegando.

            Oído en la calle, donde un hombre caminaba con una pancarta enrollada. Una mujer con abrigo de pieles le gritó al pasar: “-¡Más manifestaciones, en vez de trabajar!” (seguro que no estaba enterada de los seis millones de parados, ni los muchos más trabajadores en peligro de perder su empleo, o con fuertes recortes en su sueldo). Respuesta: “-¡A los ladrones no os gusta que protestemos por lo que nos robáis!”. A eso estamos llegando.

20130505. Millonarios listillos.

                           No era un genio de las finanzas, pero no hace mucho un español reunió docenas de millones de euros co el simple truco de apuntar sólo una pequeña parte de los discretos donativos que recibía para su partido político. Otro listillo acaba de recibir centenares de millones de beneficio, con el simple procedimiento de destruir masivamente empleo aquí y fabricar su ropa fuera, en condiciones tan miserables que hasta una fábrica se ha caído matando a centenares de los ya víctimas de un trabajo esclavo. Tampoco falta el listillo que no duda en conseguir millones con el simple procedimiento de usar a fondo un apellido de alta alcurnia.

                           Hay tanto listillo porque es casi milagroso que ninguno de ellos sea condenado por la Justicia; y si lo fuera, queda la amnistía, o hasta una ley que lo permitiera para que no fueran a la cárcel, y pudieran retirar con casi cien millones de euros de “compensación”, como otro sonado caso en estos días. En fin, que “España es un paraíso de oportunidades”, como dice Rajoy, no sólo por haber llegado a presidente de Gobierno, sino por seguir ganando cifras millonarias por no ejercer como registrador de la propiedad, plaza que tiene “confiada” a un amigo. País de demasiados chorizos porque, según decía una pancarta del Primero de Mayo, faltan huevos para evitarlo.

20130508. Paro y beneficios millonarios.

                           España, y no sólo ella, se ha conmovido ante la cifra del paro, que, según los datos más fiables, alcanza ya los 6,2 millones, y va a más. Sin embargo, un español acaba de recibir 406,5 millones de euros como dividendo de una empresa textil, de la que la policía argentina acaba de descubrir dos talleres clandestinos de su marca Zara, y que ya ha sido condenada por delitos parecidos en Brasil. Porque su fundador, el que acaba de embolsarse esos 406,5 euros, a pesar de haber forjado entre nosotros su colosal fortuna, ha deslocalizado su industria, para obtener mayores beneficios personales, contribuyendo mucho así, con su actos y ejemplo, a aumentar el paro que nos aplasta. Dado su poder económico, muchos exaltan sus ganancias y limosnas, callando su relación con el paro y la miseria que tantos sufren por sus manejos aquí y allí. Así estamos, imitando cada vez mejor a la India de los maharajaes y los parias.

20130514. Tu traje, el de un muerto.

                              “Condenan aquí al paro, y usan allí trabajo esclavo.  Con 1.127 fallecidos, ¿tu traje, de un muerto?”. La protesta ante la tienda de una marca implicada en la catástrofe, de ser más numerosa, hubiera podido denunciarlo más alto, pero difícilmente más claro.

20130523. Los obreros mártires de Dacca.

                                         Como “los mártires de Chicago” estuvieron en el origen del Primero de Mayo, y las más de cien mujeres muertas en el incendio en la fábrica textil de Nueva York ampliaron su importancia, los más de mil obreros muertos y dos mil heridos en Dacca están siendo ya un hito en la historia del movimiento obrero mundial, a medida que se han ido conociendo la magnitud del desastre y las múltiples odiosas circunstancias que lo provocaron.

                                          Proliferan las manifestaciones de duelo y de denuncia de las complicidades, realmente mundiales, en esa matanza, que ya no se ha podido ocultar como otras, muy parecidas, pero de menor alcance. Y cada día se está tomando más conciencia de la imprescindible solidaridad necesaria entre los trabajadores de todas partes, para que los de los países ricos no se queden en el paro y los otros no padezcan un salario miserable, sino que se vaya imponiendo un mayor equilibrio que favorezca a casi todos, menos a unas pocas transnacionales que hoy causan gravísimos perjuicios a escala planetaria.

20130524. Cuesta mucho ser banquero.

                           Los acabo de ver por televisión, saliendo de la Audiencia Nacional, uno tras otro. El juez había citado a los tres principales directores de banco porque se habían reunido dos días, uno de ellos domingo, con el ministro de Guindos, antes que estallara el caso Bankia, su competidor. El juez los citó sólo como testigos, para tomarles declaración, pero en la puerta del Juzgado se agolpaban muchos ciudadanos, de una edad media muy superior a la que suele verse en las manifestaciones, reclamando el dinero de que habían perdido de sus pensiones, hipotecas, acciones preferentes y otros productos bancarios. Sus gritos e insultos son irreproducibles; el más suave sería “La banca, al banquillo”. ¡Pobres banqueros! Cuesta mucho serlo. Hace falta, digo yo, no ya sólo tener, sino también ser de una pasta especial para aguantar todo eso. Yo creo que no lo soportaría.

20130526. Diferencia entre explotadores y esclavistas.

                               Tras la muerte de más de mil doscientos obreros al derrumbarse una ruinosa fábrica textil en Bangladesh, han arreciado las denuncias contra las multinacionales, algunas de ellas españolas, que al cerrar aquí sus fábricas fomentan el paro, mientras que allí utilizan el llamado “trabajo esclavo”.

                                Sin embargo, el esclavista invertía bastante dinero al comprarlos, y tenía interés que en duraran, mientras que al que hoy tiene asalariados a un euro por día en los países empobrecidos no le importa que enfermen y mueran, pues al día siguiente alquilará otros. Los que edifican en el centro de nuestras ciudades inmensos palacios en los que venden vestidos a precios tentadores son, pues,  peores que los esclavistas clásicos; y sus clientes, por más que intenten ignorarlo, sus cómplices necesarios.

20130602. Vías peligrosas.

                           Las rajas, baches y otros peligros que se van multiplicando en nuestras carreteras, calles e incluso aceras. Lo confirma la noticia, nada sorprendente pues, de que nuestras autoridades hace más de dos años que no contratan su reparación, unos pocos millones de euros, mientras que gastan centenares en apoyar autopistas inútiles y miles de millones en auxiliar a bancos cuyas prácticas han contribuido tanto a la crisis. Desde el mismo punto de vista económico –dejando el daño a las personas- el coste en heridos, muertos y vehículos siniestrados es muy superior al que supondría reparar los desperfectos con rapidez. El retrasarlo no hace tampoco sino agrandarlos y aumentar mucho el coste de su arreglo. Y, quizá sea esto lo único que les importe y mueva a actuar, cada desperfecto notable o no reparado en un tiempo razonable constituye una eficaz propaganda para no votar a esos (ir)responsables, que de modo tan visible contribuyen a hundir nuestro país.

20130616. Seguros de cancelación con sorpresa.

                          Muchos ciudadanos que viajan en avión aceptan pagar un plus por un “Seguro de cancelación” que, en su buena fe, creen les da derecho a cancelar su billete cuando lo deseen. Pero en realidad, la “letra pequeña”, colocada además en otra página de la web, reduce ese derecho a circunstancias tan limitadas y probadas que equivale, para las personas normales, casi a asegurarse contra que le caiga un rayo. Las autoridades deberían defender a los consumidores de ese abuso, obligando a las Compañías a no ocultar así lo que realmente ofrecen: un seguro muy limitado de cancelación.

20130620. Impuesto religioso por todos.

                           Los obispos invitan a poner la cruz en la casilla del llamado “impuesto religioso”, con imágenes de una misa y de asistencia a los pobres. En realidad, los que están en la miseria reciben una parte miserable, insignificante, de ese impuesto, que sí va prácticamente por entero al salario de sus sacerdotes, por lo que debería llamarse “impuesto clerical”. No es pues “por”, es decir, para todos, sino para unos pocos pobres y para los ciudadanos, cada día menos, que utilizan los servicios del clero.

                          Lo que sí es una escandalosa verdad es que, como los que ponen esa cruz no dan ni un céntimo más a su Iglesia –como hacen en los países serios- ese dinero tenemos que pagarlo por igual que ellos los dos tercios que no queremos hacerlo, lo que viola nuestros bolsillos y conciencias. El otro tercio, al poner esa cruz, se hace cómplice de una violencia antirreligiosa colaborando al dominio político de una ideología que así falsifica radicalmente el mensaje evangélico que, como toda religiosidad digna de ese nombre, exige una adhesión voluntaria.

20130624. Divorcio esperanzador.

                               “Reunión de pastores, oveja muerta”. Nos han esquilado, desollado y casi aniquilado, conjuntamente, el FMI, Bruselas y el BCE. De ahí que su desunión, el divorcio inminente del FMI ante los catastróficos resultados de la política de “austeridad para los de abajo” sea una de las noticias más esperanzadoras del presente. Baste recordar, para los legos en economía, sus últimos directivos: Un Rodrigo Rato dimisionario, que dirigió después Caja Madrid, contribuyendo como pocos a hundir nuestra economía; y dos directores franceses cuyos escándalos están aun siendo debatidos en los tribunales.

20130701. Doble victoria del Brasil.

                             Brasil ha ganado a España mucho más que con un contundente 3-0, y por partida doble. Allí el pueblo ha protestado masivamente por el derroche en fútbol mientras padecen la salud, la educación y el nivel de vida en general de la población. Aquí no sólo no se ha protestado por los gastos multimillonarios en futbolistas y las aún mayores deudas de los clubes, sino que, después de acumular Madrid una deuda sin precedentes en plena crisis, acabamos de ver como docenas de miles de ciudadanos han salido a la calle, no para protestar, sino para impulsar una nueva candidatura olímpica; siendo muchos más que los que protestan por los abusos y corrupción de los políticos.

                           En Brasil también, futbolistas como Neymar dan ejemplo de solidaridad con los que denuncian el gasto excesivo en futbol; aquí, un Ronaldo tiene la desvergüenza de poner un anuncio en el Metro diciendo “Mis perspectivas son mejores que las tuyas”; y algunos de los futbolistas campeones del mundial se emborrachan ante el público hasta no poder ni hablar.

20130703. Racismo de altura.

                           El avión aborta brutalmente el despegue iniciado en París a las 17,30. La pista se llena de camiones de bomberos. Se nos dice que la culpa es de dos aves, y que saldremos para Madrid a las 22,30, cinco horas después. Ante las protestas, prometen que el mismo avión, ya reparado, saldrá a las 20. A las 19 nos obligan a formar cola… para informarnos después que hace falta nueva tripulación y no se sabe cuándo saldremos ¿Cabe tanta incompetencia o es para “entretenernos” y castigarnos por protestar? Los dos vales de comida obligatorios por la demora, de 4,5 euros, sólo sirven en un restaurante cutre donde cada bocadillo vale más de 4,5 euros.  A las 10,45, se nos lleva por fin en autobuses al avión… para hacernos esperar de pie y hacinados en ellos largo rato, con las puertas cerradas y sin aire acondicionado. Los viajeros se rebelan de un trato que sería punible, según protestan algunos, para el transporte de cerdos; y la protesta sólo se modera por respeto a los niños.

                           No sería posible que una Compañía pudiera subsistir si ese maltrato fuera generalizado; parece evidente los peores aparatos, y los empleados más ineptos, son destinados a ciertos países, donde pueden tapar su incompetencia empleando un menosprecio racista contra los nativos, como el de esos dirigentes de EasyJet, es decir “Jet cómodo”, –cada cual se enorgullece de lo que carece-. Parece que quiere superar a otra compañía tristemente célebre por confundir el low cost con el derecho a maltratar a esos clientes. Ya es hora que las autoridades pongan fin a tan intolerables abusos.

20130712. Devoradores de hombres.

                              He visto actuar en televisión a un valiente defensor de bancos e inmobiliarias, que ganan muchos millones de euros mientras que echan a la calle a millones de ciudadanos, directamente o negando los créditos a los empresarios; bancos e inmobiliarias que después echan de nuevo a la calle a centenares de miles de esos ciudadanos empobrecidos, que no pueden pagar ya sus hipotecas. Y los defendía invocando, como base de la civilización, el derecho de propiedad… aplicado sólo a esos potentados.

                              No es que hayamos retrocedido veinticinco siglos, a un Platón que defendía la necesidad de la esclavitud para que unos pocos pudieran dedicarse a la filosofía y a dirigir la tan restringida “democracia” ateniense. Es que ahora el Gobierno del PP se opone a las medidas paliativas de los desahucios en Andalucía porque “hacen disminuir el apetito del mercado inmobiliario”, apoyando así explícitamente a esos devoradores de hombres, capricho gastronómico impensable en Atenas, debido al alto coste de los esclavos, mientras que hoy y aquí se venden gustosos por horas. En cuanto a la cultura que así pretende fomentar esa “clase ociosa” (T. Veblen), ya vemos cual es: declarar bien cultural el torturar animales.

20130804. El FMI, el Gobierno y los salarios.

                            El Gobierno coincide con el FMI en que es muy necesario rebajar los salarios. Yo estoy muy de acuerdo si se refiere a los salarios más altos, los suyos. ¿A qué esperan, pues, esos políticos para bajarse sus sueldos y sobresueldos, lo que no será obstáculo para que puedan seguir disfrutando de casi todos sus caprichos, en vez de imponer más recortes aún a los asalariados que ya no alcanzan a cubrir ni sus necesidades más básicas?

20130808. Sinvergüenzas y apáticos.

                            La directora del FMI, sospechosa de corrupción, y que se subió el sueldo ella misma hace poco, pide que bajen un diez por ciento los salarios en España. Y le apoya el vicepresidente de la Comisión europea, que gana, como ella, sin pagar impuestos, más del doble al mes de lo que cobran al año la inmensa mayoría de los españoles. Esos sinvergüenzas internacionales serían impensables si una vez por semana, en lugar de ir al fútbol, los españoles fuéramos a protestar ante sus delegaciones en nuestro país. Deberíamos asombrarnos y reaccionar, pues, más, ante nuestra apatía, nuestra pereza en defender nuestros derechos, que, ante su descaro, que ha podido llegar a esos extremos sólo por culpa nuestra.

20130812. Anuncio coche.

¡Han conseguido con ese coche batir un nuevo récord… de mal gusto! En efecto: en su anuncio radiado se oye sólo la voz mortecina de un moribundo, que va dejando casas y negocios a otros, para acabar legando a su primogénito algo de valor obviamente muy, muy inferior:  su coche marca Tal.

Si eso hacen sus fabricantes con el anuncio, ¿qué bromas no hay que temer que gasten a sus clientes-víctimas en lo referente a la estética, el precio, la seguridad y la calidad en general de su -ya así, de entrada- vehículo tan… fúnebre?

20130817. Palacio o sindicato.

                           Hay que elegir. No se puede inaugurar, como ha hecho UGT en Extremadura, un palacio de casi 3 millones de euros, y despedir a los tres meses a más de un tercio de sus propios trabajadores, “porque están disminuyendo los ingresos”. Porque, parte del aspecto moral e incluso –diríamos en otro contexto- chusco, de eliminar de ese modo a los trabajadores a los que debiera defender, es obvio que cada vez, y aceleradamente, tendrá menos credibilidad e ingresos por parte de los trabajadores; e incluso por parte de un Gobierno que no sea tonto, pues con ese burdo comportamiento, al perder toda credibilidad entre los trabajadores, no le será tampoco útil a él. De modo que las alternativas son: o vender el palacio y reparar en lo posible el desastre organizado, o malvender a los trabajadores y autoeliminarse más pronto que tarde, si no por vergüenza, por sinvergüenza y estúpido. No ha aprendido nada de otras asociaciones extremeñas “en defensa de los de abajo”, que se han hundido tras traicionarlos, llegando una de ellas incluso a venderse al partido Patronal.

20130827. Obscena tomatina.

                                 En Grecia, un malvado quiso perpetuar su nombre incendiando el templo de la diosa Diana. Mucho peor, sacrílegos e inhumanos a la vez, los habitantes de un pueblo valenciano se enorgullecen de hacer famoso su nombre porque en la fiesta de la Virgen… de los Desamparados (¡!) destruyen por juego más de cien toneladas de alimentos en un mundo con mil millones de hambrientos (en España, “desnutridos”).

                                La inmensa mancha roja de la tomatina, obscena bofetada a los hambrientos, deliberada, repetida, televisada, masiva y gratuita, es quizá la más perfecta reproducción simbólica de un mundo despiadado, en que unos destruyen para divertirse lo que otros necesitan para no morir. Lo que empezó como una necia gamberrada de los más brutos de un pueblo, prohibida durante muchos años, se ha convertido, -con la ayuda de una televisión sin escrúpulos y, por unos miserables céntimos de beneficio para unos pocos, declarada incluso “de interés turístico”-, en una insondable bajeza, imitada donde abundan personas de ese jaez, como en ese pueblo de cuyo nombre no quiero acordarme, y prohibida en países con un mínimo sentido social.

20130919. Degradación económica y social.

                         La prensa destaca con razón que Finnair ha contratado a centenares de tripulantes españoles como rompehuelgas internacionales. Y un estadounidense, magnate en corrupción política, y mangante pillado por la Justicia por lavar dinero negro, y que en sus “Vegas” del mundo entero no tiene ni la décima parte de empleados, hace creer que va a contratar aquí más de doscientas mil personas, aunque muchas de ellas las traerá de países aún más “baratos”; todas ellas sin derechos laborales, exponiéndolas a un a droga legal mortal, y arruinando con su competencia muchos miles de empleos ya existentes aquí en hoteles, restaurantes, bares, tiendas, casinos, servicios sexuales, etcétera.

                         En balance final, teniendo en cuenta los miles de millones que Adelson nos exige que gastemos en infraestructuras, y librándole de pagar impuestos, el resultado en términos de economía y empleo sería en realidad muy negativo; y a este increíble montaje, como antes a la Olimpiada, unas autoridades incompetentes o cómplices llaman la gran esperanza de recuperación económica. Hechos así revelan crudamente como está en lo económico la “marca España”; de su moral, dignidad y autorrespeto, más vale ni hablar.

20131001. Mano dura con los millonarios.

                           No es la izquierda, ni un Rajoy convertido, sino los miembros del Real Madrid quienes exigen, según un titular de prensa “Mano dura con un plantel de millonarios”. Me recuerdan la sátira en que se veía a un futbolista respondiendo al entrenador: “-¿Pero cómo, con los millones que tengo que administrar, quiere usted que me entretenga dando patadas a una pelota?”.

                           Los futbolistas “de Primera” no son ya unos deportistas ni patriotas de sus colores; los han convertido en unos mercenarios que se mueven por el dinero y van a donde más les paguen. Y con tanto dinero en el bolsillo, tienen que procurar que no se les pierda, y apenas pueden pensar en nada más. La culpa principal es, sin duda, de quienes –pagándoles tanto para que eso parezca lo más importante- han convertido el deporte en un espectáculo para distraer hasta el paroxismo más alienante, -parecido al fanatismo de algunas antiguas concepciones religiosas-, a demasiadas personas, que ofuscándose así pretenden escapar, en vez de enfrentarse y resolver, a tiempo y de la mejor manera posible, sus problemas reales.

20131002. Un trabajo digno.

                                      Se acerca el día mundial en que los trabajadores reivindican que se respete sus derechos humanos laborales. Algo tanto más necesario de impulsar cuanto que la crisis y multimillonario desempleo facilita a empresarios sin escrúpulos el deteriorar la calidad de las condiciones de trabajo. Y, en cierto sentido, hay que empezar por respetar una traducción adecuada de ese día en favor de “A decent work” traduciéndolo al español como se debe: “Un trabajo digno”.

                           El hablar de “un trabajo decente” es tan incorrecto como frecuente, no sólo por el castizo desconocimiento del inglés y traducir “a lo que suena”, sino porque lo de “decente” está ligado no menos castizamente a lamentables resabios clasistas y puritanos, que llevan, por ejemplo, aún reciente, a preocuparse más que el clero por la altura de las faldas de unas azafatas, en vez de hacerlo por el conjunto de sus condiciones laborales.

20131011. Ryanair, comprobado, lo peor.

                               De las cien (100) compañías aéreas que operan en Gran Bretaña, sus usuarios han señalado a Ryanair como la peor. Ante esta contundente condena a su despiadado negocio, Ryanair ha rectificado… unos milímetros, los que usaba para rechazar un equipaje que se sobrepasara en esa miseria. También ha prometido rectificar sus normas “más” exasperantes” (¿y las simplemente exasperantes?). Todas ellas no son sino lógico resultado de lo que ha tenido que reconocer también: su “conducta brabucona”.

                              Sin embargo, aprender educación y respeto a los demás, desde el director a la última azafata, y hacerlo forzados para no perder su negocio, no es fácil ni se consigue en un día. Pasará mucho tiempo antes de que las víctimas de su maltrato volvamos a confiar en Ryanair. Máxime cuando hoy sabemos que su única ventaja, su baratura, se consigue con métodos muy reprobables. El peor, el poner en juego nuestra seguridad, según han denunciado sus mismos pilotos, y vemos, entre otras cosas, por sus peligrosos aterrizajes de emergencia por escasez de combustible. También es indignante su “truco” de arrancar ventajas abusivas a las autoridades, por métodos que dejan poco a la imaginación; esos privilegios -no hay milagritos económicos- los acabamos pagando todos con nuestros impuestos.

20131108. El sindicalista Fidalgo.

                              Se ha destacado –es verdad que no había mucho donde escoger- el apoyo de Fidalgo a Aznar en la presentación de sus memorias. Ya, tras presidir CCOO, el “sindicalista” –no se ha señalado sino en ese empleo- no tuvo empacho en incorporarse de inmediato –no hay plazos legales- a la FAES. Todo el mundo puede cambiar de opinión. Lo grave, gravísimo, es que, tras ese cambio tan visible muchos años antes, cuando apoyó a Aznar, rompiendo incluso el acuerdo sindical con UGT sobre la guerra de Irak, rechazada por el 93 por ciento de la ciudadanía, siguiera, traidor hasta la médula, manipulando CCOO, incluso cuando unos obreros muy vendidos por él a la patronal le apalearon un primero de mayo.

                              El daño continúa. Recordemos que cuando perdió el mando, fue sólo por un estrecho margen de votos, lo que prueba cuantos cómplices y pesebreros tenía en la misma cúpula del sindicato, y muchos siguen en él. Yo soy autónomo, pero como miembro de una asociación antitabáquica, soy testigo de cómo nos despreció públicamente cuando, en una manifestación, le pedimos que no fumara ante las cámaras, mostrando así su desprecio ante los ciudadanos, la salud pública y su profesión de médico. Dime con quien andas, y te diré quien eres.

20131223. El Gordo recompensa a los parados.

                         “El Gordo recompensa a los parados”. proclama un titular de primera página. Es como la “Mano Invisible”, una Providencia sobrenatural, que hace que este bendito sistema económico, de los vicios de cada cual saque armonioso y próspero sistema, como proclamó Adam Smith. Ese titular, pues, no hace sino plagiar inconscientemente al ideólogo del capitalismo, tan asumido lo tiene el diario que, ¡oh milagro!, ostenta la representación oficial de LA FE (vaticana) y de LA RAZÓN. Quien mucho abarca, poco aprieta.

                            La realidad es bastante más compleja. Es obvio que el Gordo de la lotería toca a muchos más pobres que a los ricos porque los pobres son muchos más, y juegan sólo décimos o participaciones aún menores. Los ricos se ven muy poco impulsados a confiar en ese escasísimo azar –es casi grotesco pensar que un multimillonario juegue a la lotería- y después saben ocultar, por obvias razones, que les ha tocado, excepto cuando los conviene por motivos tan poco limpios como el de un tal Fabra, de cuyo nombre no quiero acordarme.