20120104. Una energía muy cara.
Pocos meses nos separan de la tragedia de Fukushima, después de la de Chernóbil y otras. No sólo en el Japón, sino en casi todos los países, hay una fuerte revisión y descarte de la energía nuclear, cuyos “efectos secundarios”, difícil almacenamiento de sus restos y tantos accidentes que dejan de ser imprevistos, hacen que ninguna aseguradora admita como cliente a las plantas nucleares, cuyas quiebras debe cubrir el Estado, es decir, todos nosotros. De aquí que cause temor e indignación el que el nuevo “responsable” (¡!) del área en España diga que no se puede olvidar que es “la energía más barata”. Aun prescindiendo inhumanamente del coste, durante generaciones, en enfermedades y muertes de personas ¿cómo se puede ocultar hasta tal punto la verdad en el campo económico?
20120111. Hotel rápido en China.
Una constructora china acaba de terminar un rascacielos de 30 pisos en 15 días. Ante las razonables dudas planteadas sobre su estabilidad y funcionalidad, pues esos récords de velocidad parecen más adecuados para hacer castillos de arena, y temiendo sin duda que los vecinos no quieran habitarlo, ha dedicado ese rascacielos a hotel. De seguir así, los turistas deberemos interesarnos no sólo sobre cuantas estrellas tiene un hotel, sino también de en cuanto tiempo fue levantado, para calcular las posibilidades de estrellarnos nosotros, cayendo con él.
La velocidad, por supuesto, también crea riesgos en otras partes. Hace algún tiempo se rumoreó que una empresa estadounidense había conseguido montar un auto en una hora. Un ciudadano llamó a la fábrica, donde se lo confirmaron, muy satisfechos. “Me lo temía: me ha tocado a mí”, respondió el cliente que, por lo visto, aún no se había estrellado con él o, al menos, no con resultados letales.
20120131. Abuso a todo gas.
En horas en que ya no estaba el portero, llamó a mi puerta y, apenas la abrí, se introdujo hasta mi cocina un hombre alto, grueso, prepotente, proclamando, como si fuera el amo del mundo: “Soy de Gas Natural”. Delante de la caldera y el hornillo, con sólo verlos, declaró que estaban mal y había que cambiar la instalación; pero se pasó, y añadió que también el tubo de goma estaba caducado, cuando aún no había podido verlo.
Le pedí sus credenciales, y comprobé que no era de Gas Natural, sino de un instalador autorizado, Vaillant. No quiso enseñarme su DNI, sino sólo una credencial, a nombre de Francisco Calleja (por cuentos, que no falte). Le dije entonces que antes de que él modificara nada yo tenía que consultar con mi abogado, y me respondió en tono amenazante que yo debía arreglarlo todo en los próximos días, porque vendría una inspección. Me dejó un teléfono para llamarle, el 915330200, al que debía mencionar al “Agente 0126”. ¿Son tolerables esos comportamientos?
20120208. Impresentable Ryanair.
Quienes se sorprendan de que el director de Ryanair se haya mofado de los empleados del arruinado Spanair, después de haberles ofrecido un salario de hambre y cotizar en Irlanda, es que no han tenido la desgracia de viajar en esa Compañía de maleducados. A pesar de recibir altísimas subvenciones que pagamos todos los españoles, Ryanair comete abusos sin cuento, muchos de los cuales han sido ya denunciados y condenados por los tribunales, y sus clientes hemos sido humillados gratuitamente por tripulaciones explotadas que tienen el “valor” de descargar en los clientes, y no en sus dirigentes, la ira que les provoca el comportamiento que sus jefes tienen contra ellos mismos.
20120208. Abusos en el AVE.
A los pocos minutos de arrancar el AVE Madrid-Sevilla, su altavoz nos comunicó que llegaría con diez minutos de retraso, “por motivos técnicos” “por lo que no mantendría el compromiso de puntualidad”, es decir, no devolvería el dinero del billete. ¿Puede romperse así un contrato? El AVE llegó sin retraso, lo que indica que sus directivos tampoco controlan esos “motivos técnicos”; o que, temiendo las justas demandas de los clientes, forzaron quizá las normas de seguridad para evitar el retraso.
Dos días después, el día 9 de febrero, llegué con siete minutos para tomar el AVE Madrid-Córdoba; un tiempo sobrado para imprimir el billete, cruzar el vestíbulo y tomar el tren. Pero la máquina no imprime el billete. Pierdo el tren. Voy a taquilla y me dicen que la máquina deja de imprimir el billete “un tiempo antes de la salida” (no dicen cuanto), y que eso está indicado en Internet. Pero yo adquirí mi billete por teléfono –que es cuando hay que imprimirlo allí- y ni entonces ni en muchas ocasiones anteriores me lo advirtieron. Protesto, pero me obligan, además del retraso en mi viaje, a pagar un veinte por ciento más por tomar otro tren. Y me amonestan encima, para que otra vez llegue con más tiempo “por si falla la máquina” de ellos. Es decir, cornudo y apaleado. El colmo, vamos.
20120214. Guantánamo laboral.
Hemos visto a las autoridades de Barcelona y, sobre todo, de Madrid, interesarse por el proyecto extranjero de una gran ciudad de ocio, de repercusión internacional, con múltiples centros de diversión, casinos, prostitución de lujo y, por supuesto, hoteles de Congresos y creación de muchos empleos. La contrapartida sería el regalarle el suelo, incluso expropiando a particulares, y también montarle gratis infraestructuras, como carreteras, Metro, etcétera, así como una amplísima excepción de impuestos y la supresión de derechos laborales para los empleados, nativos o no.
Incluso en la ultraliberal Unión Europea actual está vedado crear esa bien llamada “ciudad sin ley”, esa isla pirata legalizada, ese “Guantánamo laboral”, ejemplo increíble de saqueo de las arcas públicas y esclavización de la mano de obra. Esa imposibilidad legal revela la ignorancia técnica de nuestras autoridades al sopesar esa propuesta; para no calificar la calidad moral de esos políticos, que así demuestran hasta dónde son capaces de llevarnos en su recién empezada “Reforma Laboral” y social en general.
¿Se atrevería alguien a presentar ese proyecto obsceno a las autoridades de París, Londres o Berlín? Pero ¿quiénes son los culpables últimos de ese menosprecio hacia nosotros? ¿Acaso no tienen los países, y más pronto que tarde en una democracia, -el 20N, sin ir más lejos, que también- el Gobierno que se merecen? ¿Acaso defienden sus derechos así pisoteados una proporción de ciudadanos parecida a la que vemos en las calles de Portugal, Francia, Italia o Grecia?
20120301. Violencia Social.
Hay que cortar de verdad, de raíz, la creciente guerra social, asumiendo cada cual sus responsabilidades. Se destaca en titulares la rotura de cristales de un Banco en Barcelona. Pero se calla o se añade en letra pequeña que ese y otros Bancos han negado el crédito, – incluso del dinero que reciben del Gobierno-, a empresas que así han echado a la calle a sus obreros; más aún, que esos Bancos han echado también directamente a la calle directamente, de sus casas, a esos parados que no han podido hacer frente a sus hipotecas. ¿Quién empieza y quién comete mayor y peor violencia? ¿Quién debe ser detenido en su mal hacer, y pagar los vidrios rotos?
20120316. La vivienda no cae.
Las expresiones no son inocentes. No es, como se dice estos días, como si fuera un anuncio negativo, catastrófico, que “la vivienda cae” a precios de 2007. Lo que cae es la especulación, el abuso. La vivienda real y física no cae, sino que va recuperando su papel real de artículo de primera necesidad para proteger a las personas, que la especulación deja o echa a la calle todavía entre nosotros. Esa “caída” es, pues, una óptima noticia para el 99 por ciento de los ciudadanos.
20120316. Abuso de multas.
Quiero confirmar la denuncia de doña Marta García Roves, porque yo también acabo de ser víctima de quienes, en lugar de defendernos contra los locos del volante, prefieren ensañarse con los ciudadanos que les pagamos. El domingo, al salir de mi garaje, vi un tumulto en un colegio a dos manzanas de mi casa. Fui y aparqué dos minutos –justo para comprobar que era una feria de una ONG- mi coche allí, junto con otros y pegado a uno de la policía, sin que me dijeran que estaba prohibido detenerse en ese lugar. Al volver, un policía estaba poniéndome una multa de 200 euros, tratándome, con malos modales, de reincidente: «-Ustedes siempre aparcan aquí”, cuando yo ni tengo hijos, ni aparcaría a dos manzanas de mi garaje. Espero que las autoridades superiores acaben con esos atropellos de algunos de sus subordinados.
20120317. Rápido Eurovegas.
Rápido, que no se nos escape Euro Vegas. Es lógico que ese complejo de casinos, hoteles, etcétera que Esperanza Aguirre quería contratar desde el 2006 y, ahora también Mas, haya recibido por fin las bendiciones del nuevo gobierno del PP. Los principales escollos han desaparecido desde la aprobación de la Reforma Laboral, tan próxima ya a las antes extremas exigencias del inversor americano. Queda todavía algún escrúpulo por parte de la Unión Europea, pero tendremos que apresurarnos a aceptar pronto Euro Vegas, porque, al ritmo que estamos viendo, desaparecerán también en toda la Unión los derechos laborales que impedían a ese magnate del juego proponer su negocio en, digamos Francia, por miedo que ante sus condiciones le detuviera la policía.
20120330. Economistas interesados.
Proliferan estos días economistas interesados que lamentan el dinero que pierden quienes hacen huelgas, y los daños económicos que éstas causan, incluyendo hasta los cristales rotos. Lo que no dicen es el dinero, mil veces superior a la larga, que pierden y hacen perder a otros trabajadores quienes no contribuyen con su presión a que no empeoren sus condiciones laborales. Y el dinero que pierde el país por ese descenso permanente que está provocando ya la Reforma Laboral en el empleo fijo y los ingresos de los asalariados, con la consiguiente pérdida de consumo y producción nacional, como advierten los menos interesados y partidistas, pero mejor informados e imparciales premios Nobel de Economía.
20120526. Empresarios culpables.
El juez ha condenado como responsable de la quiebra de Seguros Mercurio a Díaz Ferrán y su socio, con inhabilitación para administrar bienes ajenos durante 15 años. Es la primera de las muchas causas que le esperan por arruinar múltiples empresas, e incluso reírse de los perjudicados, como en caso de Air Comet, para no hablar de su nefasto paso por Meliá, Pullmantur, etcétera. El que después de cometidos esos tan numerosos como evidentes y graves delitos continuara presidiendo la CEOE muestra hasta qué punto los grandes empresarios de nuestro país son culpables en gran medida de nuestra crisis, con su incompetencia y falta de la más elemental moralidad, como siguen mostrando descaradamente también sus sucesores, sin que los Gobiernos, manipulados en la sombra por ellos, pongan remedio a sus abusos.
20120529. Los sindicatos, de vacaciones.
Ante la falta de reacción de los sindicatos, con lo que está cayendo, se ha colocado un cartel explicativo ante la sede central de CC. OO. y UGT en Madrid: “Los sindicatos, ¿de huelga? No: de vacaciones”. El delicado Toxo, que no tenía vergüenza en decir que en invierno hacía demasiado frío para manifestarse, pensará sin duda que en verano hace demasiado calor, y habla de una huelga para septiembre, como la tan tardía e inútil contra Zapatero. Mientras, se cuidará sin duda sólo de sí mismo, con otro crucero nórdico que, aunque no sea tan caro como falsamente le acusó la derecha, si constituiría, en las actuales circunstancias, sí fue, como la “miseria” de las vacaciones en Marbella del juez Dívar, un bofetón más para los trabajadores.
20120530. Los innombrables de Eurovegas.
Durante el franquismo tardío, no se hablaba del Opus Dei, no porque no fuera importante, sino porque lo era tanto que nadie se atrevía a mencionarlo. Ahora un ingenuo o un cómplice acusa a la redacción de un periódico madrileño de haber mencionado que el magnate que quiere implantar su Eurovegas en España es judío, tachando a ese medio de difusión de antisemita, como antes se declaraba anticlerical o incluso antirreligioso al que señalaba el poder del Opus.
El deber del periodista es informar, y nunca habría podido llegar a magnate Sheldon Adelson si no fuera por sus conexiones sionistas en los Estados Unidos y en el mismo Israel, a, y de los lazos que por ese motivo le unen, entre otros, a Esperanza Aguirre y a todo el gobierno del PP, como a otros grupos ultraderechistas estadounidenses. Adelson les colma de “donativos”… muy rentables, que le permiten realizar proyectos tan vergonzosos como Eurovegas, que nunca se habría atrevido a presentar a países menos corruptos, como Francia, Alemania o Gran Bretaña. También hay que informar que ese individuo está siendo investigado por la Justicia estadounidense por sus conexiones con la Mafia. No hay que discriminar, pero si informar sobre datos significativos. No hay que ser ni antisemita, ni tonto.
20120604. Bankia, el colmo.
Cuando parecía que nada podía ir peor, el escándalo de Bankia ha colmado el vaso de la desvergüenza política. Lo que el PP presentaba hasta ayer como su obra maestra ha mostrado ser un fraude multimillonario que, de modo increíble, ha tendido que reconocer una deuda multimillonaria, y duplicarla y hasta cuadruplicarla y más, hasta confesar, por ahora, que alcanza a docenas de millones de euros. Y el Gobierno se apresura a darle ese dinero, perjudicando nuestra salud y la educación de los jóvenes. E incluso el PSOE de Rubalcaba, donde tampoco faltan, como se ve, grandes culpables del hecho, niega que haya que investigar ese macro robo, teniendo que salir Chacón a afirmar lo evidente: que un país decente debe investigar Bankia. Como antes los argentinos, no cabe decir a esa tan corrupta clase política (judicial, financiera, etcétera) sino el “¡Que se vayan todos!”.
20120614. La limosna de Eurovegas.
El multimillonario Adelson acaba de regalar diez millones de dólares al adversario de Obama, Romney; ya antes había dado 21 millones a Gingrich, y a los partidos más derechistas de Israel. Esto explica el enorme interés que tiene Esperanza Aguirre y similares de traerse ese chollo a España, tan aficionado a dar oportunas “limosnas” a los políticos derechistas. Lo triste es que haya gente tan desinformada o desesperada que crea que ese personaje vaya a crear aquí 230.000 empleos, cuando, entre todos sus chanchullos en distintos países, sólo ha creado 20.000, y encima exige en España que la mayoría de sus empleados sean inmigrantes importados a bajo coste. Adelson, pues, ayuda, pero sólo a los de arriba, para que le ayuden a sacar más millones a todos los demás.
20120625. Engaño cruel a los parados.
No es sólo un estadounidense que se ha hecho multimillonario a base de negocios escandalosos y “subvenciones” a políticos. Ya aquí en España tenemos también a las máximas autoridades de las Comunidades de Madrid y Cataluña que se atreven a engañar a los parados diciendo que Eurovegas proporcionará más de doscientos mil empleos. La cruel realidad es que todas Las Vegas del mundo juntas apenas alcanzan a tener veinte mil empleos; es decir, la décima parte. Y que ese empresario exige poder emplear aquí principalmente inmigrantes, y pagarles a ellos y a los españoles menos de lo que exigen nuestras leyes. ¿Cabe mayor engaño, mayor falta de respeto a los parados?
20120626. Esas Vegas huelen fatal.
Cierto magnate americano, que ha acumulado su fortuna por medios –digamos- poco claros, deslumbró a algunos indios de España ofreciendo invertir aquí más de 28.000 millones.
Después de dialogar muy, pero que muy en secreto con ciertos políticos, resulta que “de momento” sólo invertiría dos mil millones… si le fían el doble, cuatro mil millones. Y que de los 260.000 empleos que prometió, encandilando con esos espejuelos al principio, resulta que apenas tiene 22.000 empleados en todos sus demás negocios similares, y que exige poder traer inmigrantes, a los que pagar aún menos que a los españoles.
De realizarse ese chanchullo, proporcionaría unos servicios que competirían con los ya existentes, como hoteles o lugares de congresos, o serían muy poco respetables, dando una fama aún peor a la “España de pandereta”, donde vemos que ya ni el ostentoso patriotismo de Mas es capaz de resistir un cañonazo de tanto dinero… para algunos. Esas Vegas huelen fatal, económica, ética e incluso ecológicamente.
20120705. El secreto de Eurovegas.
¿Cómo es posible que Aguirre y Mas luchen desesperadamente por conseguir para sí Eurovegas? Porque cada vez está más claro que fomenta las ludopatías, las enfermedades venéreas, el cáncer de pulmón y la destrucción del medio ambiente, mientras que la inversión no sería en realidad, y al final, ni la décima parte de lo prometido, a costa de conseguir gastos en infraestructuras y créditos muy superiores; tampoco los empleos creados llegarían a la décima parte de los dichos, con pagas miserables, mayoritariamente para extracomunitarios “importados”, y haciendo perder quizá más empleos aún que los creados a las empresas españolas con las que va a competir. Vamos, un escándalo en todos los sentidos, que ese norteamericano de fortuna más que sospechosa no se habría atrevido siquiera a plantear en un país europeo serio.
El secreto del interés “patriótico” de Aguirre y Mas por Eurovegas está cada vez más claro, al irse conociendo también hasta qué punto, desde Estados Unidos hasta Israel, ese magnate subvenciona con cifras multimillonarias a los partidos derechistas que le permiten después realizar y aumentar esos complejos que tanto perjudican a los países en los que se implantan.
20120710. Espaldarazo de humor negro.
En plena crisis, nos queda el castizo humor negro. Así el titular de un periódico, que califica de “Espaldarazo de la UE a España”, el préstamo urgente de 30.000 millones a la banca y en concedernos un año más para rebajar el déficit. El inventor de ese “espaldarazo” no es “El Jueves”, sino un diario madrileño que presume, hasta en eso, de tener en serio la razón.
20120721. Los refrescos de los sindicatos.
Se ha hablado mucho, por lo significativa, de la anécdota del dirigente de UGT que, creyendo que él se había tomado un baño de multitudes con la gran manifestación del 19 de julio, se fue a beber después una cerveza en una terraza. La realidad es que la situación es tan desesperada que, agarrándonos a un clavo ardiendo, la gran mayoría de los que fuimos lo hicimos para protestar contra los recortes del Gobierno a pesar de que la manifestación había estado convocada por los sindicatos, que ahora se mueven para no perder toda credibilidad y caer también en el desempleo.
El hecho es que nosotros no olvidamos que durante muchos años CC OO y UGT no se manifestaron cuando debían, o lo hicieron, con el abrazo del oso, para ahogar los problemas con sus banderolas. Y, como los que le incriminaban en esa terraza, rechazamos la raíz de su corrupción, el que se dejen comprar, como la CEOE, los partidos políticos o la Iglesia, por subvenciones estatales, que debieran desaparecer. Así se explica que muchos protesten, cuando tropiezan con ellos, de los refrescos de los sindicatos.
20120723. Pésimos partidos.
El PSOE sube sólo ocho décimas de los once puntos que pierde el PP, según Sigma Dos; es decir, no constituye ya la alternativa a un Gobierno tan desacreditado. Pobre España, hoy con dirigentes tan mediocres como estos dos segundones, supervivientes de tan malos gobiernos como el de Zapatero y Aznar. Rajoy sobrevive, gracias el arte gallego de decir poco y escabullirse. Pero a Rubalcaba, superviviente por duplicado, -a González y a Zapatero-, que debiera, como toda oposición, criticar mucho, alto y claro, estando obsesionado por mantenerse en un puesto que mantuvo con malas mañas a pesar de sus derrotas, ni se le ve el pelo, ni cuando se inclina servilmente ante Rajoy.
20120804. La crisis tiene tomate.
En los últimos meses se ha ido agravando la crisis económica que padecemos desde hace años. Está claro que, provocada en parte por la misma Unión Europea, no podremos salir más o menos bien de ella sin su ayuda. Un feroz egoísmo, que puede incluso matar la gallina de los huevos de euros, hace que Alemania haya perjudicado a toda la Unión, y más ahora a nosotros, para favorecer su economía propia. La excusa justificatoria es la irresponsabilidad económica de que acusa a los países del sur y, en particular, a la España que muchos alemanes identifican con la imagen de fiestas y vacaciones perpetuas
En estas críticas circunstancias, una fiesta gamberra, prohibida justamente por las propias autoridades del pueblo durante muchos años, tiende a producirnos ahora un daño muy especial. Se trata del tirar literalmente -y tirarse- más de cien toneladas de alimentos, tomates, en el pueblo de Buñol, en una Valencia que ha sido la primera Comunidad en pedir rescate Si este estúpido derroche sin parangón que es esa “tomatina” era hasta ayer un bofetón a los países hambrientos del mundo, a los que llegaba vía televisión, hoy lo es para los doce millones de necesitados que reconoce Caritas tenemos ya en España, y nos perjudica incluso a todos por dar una imagen elocuente de que, por comer o tolerar semejante barbaridad, en beneficio de unos pocos, somos un país de irresponsables, que no merecen apoyo económico. Sí, la crisis tiene mucho, hoy, demasiado tomate.
20120807. Recortes selectivos en Telefónica.
No sería noticioso el que los recortes hayan afectado también a Telefónica, si no fuera por su modalidad. No se han repartido dividendos a los accionistas, y sus empleados de a pie han sufrido fuertes recortes, e incluso no pocos despidos definitivos. Pero los altos cargos han dado ejemplo… de continuidad en sus sueldos millonarios, incluido el renovado contrato a su ya demasiado famoso representante en Estados Unidos, como imputado desde ha ce tiempo por muchos y descarados delitos económicos, pero, eso sí, muy bien relacionado en España con una conocida familia. Esto, hay que reconocerlo, facilita las comunicaciones de Telefónica en muchos ámbitos, y el que todos sus dirigentes lo pasen realmente bien.