20091116. Maradona y otros.
Maradona ha sido suspendido durante dos meses por la FIFA como entrenador de fútbol por el modo grosero con que se expresó respecto a sus adversarios; mucha mayor inhabilitación merecía por el pésimo ejemplo antideportivo que dio, suscitando una vergonzosa oleada de apoyo por el sector menos educado del pueblo argentino. Pero no veamos sólo la paja en ojo ajeno: peor aún fue cuando todo un jefe de Estado pretendió con palabras explícitas hacer callar a otro en una reunión latinoamericana a la que asistía como invitado especial, y hubo una parte numerosa de la población, e incluso algún medio de comunicación, que acogió con aplausos esa conducta.
20091115. Vacaciones… a la democracia.
Un país del Medio Oriente se enriqueció rápidamente por el petróleo, que le hizo salir de su tradicional aislamiento cultural, permitiendo importar millones de servidores de otros países y viajar a sus nativos a países occidentales, de los que también importaron, con sus mercancías, algunas de sus costumbres, desde la sanidad hasta los modernos medios de comunicación. Todos estos cambios impulsaron la adopción de la moda “democrática”, que era del gusto de sus principales clientes, de los inmigrantes e incluso de la nueva mentalidad de parte de su población. Pero ¡ay! bastó que intentara igualar democráticamente el mero nombre de las vacaciones de verano, llamándolas así, y no como antes, cuando era un Estado islámico, para que todos los ulemas y sus acólitos pusieran el grito en el cielo y tuviera que seguir calificándolas de “vacaciones de Ramadán”.
Por supuesto, ese ejemplo de oscurantismo fanático es objeto de indignación y burla por parte nuestra, como una muestra de su incultura e intolerancia, de que ese país oficialmente sigue dando de verdad vacaciones… a la democracia. Aquí nunca, y menos en Cataluña, habría obstáculo a adaptarse a la pluralidad existente, como lo hubo en la reacción contrareformista, cuando hasta el valeroso don Quijote temía haber tropezado con la Iglesia. Aquí se podría sin problema volver a llamar oficialmente “vacaciones de invierno” a las que una determinada religión –como tantas otras- se había aprovechado para bautizarlas con el nombre de uno de sus dogmas religiosos. Insisto: aquí ya nadie temería como don Quijote haber tropezado con la Iglesia, “y quiera Dios que no hayamos topado también con nuestra sepultura”, como aún ocurre en esos países bárbaros, en donde todavía se mata por infidelidad al Islam, como algunos todavía recuerdan se hacía en toda España a los no católicos; método expeditivo de pureza religiosa que algunos aún sueñan restaurar, si no apreciamos y vigilamos más en favor de nuestras libertades.
20091111. Maratones mortales.
Como a los vendedores de drogas mortales, todavía legales, también hay quienes no tienen escrúpulos en organizar otros sacrificios humanos, a los que califican de “deportes”. Así, en la reciente maratón de Detroit, han muerto en la misma carrera tres (3) corredores, dos de ellos jóvenes, sin contar los que –allí como aquí- pueden ocultarse por fallecer después del evento o durante su preparación. ¿Cuándo se pedirán las debidas responsabilidades a los culpables de fomentar tan letales insensateces, que en vano intentan evadirse lavándose las manos como Pilatos, reclamando a los participantes que hagan revisiones médicas?
20091104. Una huelga racional.
Los historiadores del futuro se asombrarán de la ceguera con la que hoy se destacan noticias pronto insignificantes y hasta incomprensibles, y eso incluso en España. Porque ahora están reunidos aquí los técnicos del mundo entero para determinar las medidas más urgentes e imprescindibles para el futuro de todos, en lo que respecta a nuestra alimentación, recursos no renovables e incluso el aire, cada día más venenoso, que tragamos en nuestras ciudades. Y los representantes de enteros continentes, como África, han tenido que hacer un plante ante la falta de un mínimo compromiso serio por parte de los países más ricos, que contaminan diez e incluso veinte veces más por persona que ellos. Mientras, lo que alarma aquí es el posible plante… para que no se pongan desde ahora a los futbolistas supermillonarios unos impuestos parecidos a los de los demás ciudadanos. ¿De verdad ha llegado ya la evolución a diseñar un “animal racional” o, a lo más, habría que opinar con Oscar Wilde que esa es la definición más prematura que pueda imaginarse?
20090906. Fomentar la barbarie.
Los pueblos que llamamos despectivamente “primitivos” sometían a los adolescentes a duras pruebas de iniciación, como matar un león o a un enemigo de la tribu; y en las fiestas se organizaban actos que requerían demostrar resistencia al sufrimiento, incluso arriesgando la propia vida. No eran actos gratuitos, sino un entrenamiento o “servicio militar” necesario para estar preparados para defender al conjunto de la comunidad.
Cuando las circunstancias han hecho ya innecesarios esos ritos, todavía quedan pueblos y regiones en que perviven –o incluso, peor, resucitan-, sin tener ya razón alguna, siendo pues, ahora sí, realmente bárbaras y salvajes, algunas costumbres de enfrentarse a animales no domesticados o pasar por pruebas peligrosas para los irracionales que aún se someten, ya sin un motivo de utilidad social, a ellas. Entre estas últimas está de “jugar” con el fuego, lo que no es raro produzca muchas, incluso docenas y centenares de víctimas, locamente orgullosas de su insensatez.
De ahí que rechace y me avergüence de que tantos paisanos míos –miles, llegan a decir algunas fuentes- se hayan manifestado en Barcelona, en defensa de esas tradiciones ya plenamente irracionales que la Unión Europea está procurando suprimir, ya que, para rubor nuestro, no lo han hecho antes nuestras autoridades más cercanas.
Y todavía dan el espectáculo estos que reclaman para nosotros el “privilegio” de seguir fomentando tamaña insensatez.
20090827. Perversiones populares.
El documental de TV1 sobre “Fiestas populares” mostró hasta qué punto tenemos que mejorar aún nuestro nivel para que no siga siendo un sucio negocio turístico el atraer extranjeros que admiren el grado de incultura e inhumanidad de ciertos rincones de nuestro país, que organizan todavía como típicas diversiones unas crueles perversiones tradicionales.
Pasemos de puntillas lo del toro embolado de Villafamés, o el toro alanceado de Tordesillas, en cuanto suponen tortura de animales, lo que todavía demasiados españoles consideran una “diversión” o, como mucho, un “pecado venial”. Refiriéndonos sólo a las personas ¿cómo olvidar la media docena de muertos, e incontables heridos y contusionados, que han supuesto los encierros de este verano?
Sobre todo, la “fiesta” más sangrienta e inhumana que presentó TV1 fue, en mi opinión, la de Buñol; porque aunque sólo hubiera algunos contusionados, el río sanguinolento de tomates representaba demasiado bien y ayudaba a considerar “natural”, el derroche de alimentación que hacemos aquí. Esto contribuye tranquilizadoramente a hacernos “olvidar” que nuestra actual abundancia se debe a extraer con malas artes de los países del Sur alimentos y otros productos, aumentado la inhumana brecha entre los que comen hasta enfermar –la mitad de nuestra población- y los que carecen de la alimentación imprescindible para no enfermar e incluso morir.
20090809. Competir sin escrúpulos. La burbuja futbolística.
La súbita muerte del capitán del equipo del español nos recuerda brutalmente lo evidente: que por más que intereses sin escrúpulos los exhiban, incluso literalmente, sobre peanas, y los revistan hasta reventar de oro no menos auténtico, los futbolistas, ídolos así para tantos inconscientes, no son sino simples mortales. Y de hecho, más de uno de esos patéticos falsos ídolos enloquece creyendo ser un Napoleón, digo, un dios, y como un dios sádico y cruel sea cada día más violento y sucio en su juego, e incite al odio del adversario, diciendo que es lo que más le gusta provocar, y menosprecio obscenamente a sus propios y pobres creyentes, poniendo en el Metro de Madrid, carteles con su figura y la inscripción: “Mis expectativas son mejores que las tuyas”.
Claro está que la culpa no es sólo de ese cada vez más literalmente bárbaro Ronaldo, sino de quien no sólo le permite, sino le incita a mostrar a él y a otros de su calaña esa actitud incivilizada, fomentando la más grosera agresividad suya y de sus seguidores utilizando las más bajas pasiones del nacionalismo racista (en este caso, centralista), como no tuvo escrúpulos en enriquecerse también con el mayor latrocinio al conjunto de los españoles de toda la historia, la burbuja inmobiliaria cuya crisis hoy también padeceremos, Florentino Pérez, que ahora está llevando también al paroxismo la burbuja económica y social del fútbol, cuyo inevitable y nocivo estallido tanto acelera.
20090804. Excesos deportivos.
“Nada violento es durable”. In medio virtus, repetían ya los clásicos. Pero, en reacción pendular al gran sedentarismo de las ciudades, se ha pasado al extremo opuesto de exaltar sin límites un ejercicio físico “récord”. Se oculta que incluso los más dotados pueden competir pocos años, y pronto decaen, hasta convertirse en un doloroso guiñapo a los 40, 50 o 60 años… si llegan a esa edad. Múltiples intereses, incluidos ciertos medios de comunicación que temen perder audiencia, impiden conocer la realidad, e inclinan a muchos a ejercitarse… en agotarse prematuramente, enfermar y morir.
Baste recordar que incluso conocidos políticos, por ganar una popularidad que no consiguen de otro modo, se dedican a esos excesos circenses que ya tentaron a algunos emperadores romanos. Entre otros, tenemos muy reciente la hospitalización del guaperas Sarkozy en Francia; y cómo, “pensando cada día volver a la política”, se exhibe ahora en la playa el “culturista” Aznar, reconociendo que ha dedicado al ejercicio físico dos horas diarias durante los últimos doce años; lástima que no haya dedicado la mitad de ese tiempo a desarrollar sus sesos, a la cultura y no solo al culturismo; nos hubiera dado mucha menos guerra.
20090727. Correr hasta morir.
Nunca han faltado modas molestas, insanas e incluso mortales, que han provocado las burlas de otros grupos, sexos o edades. Acabamos de enterarnos de la última víctima ilustre –de las corrientes, hay miles a diario- de una de las manías hoy más extendidas: el presidente francés Sarkozy ha debido ser hospitalizado por practicar el “jogging”. ¿Cómo es posible, incluso a ese nivel, ese comportamiento, que confunde el sano ejercicio y paseo con el violentar tanto, y tanto tiempo, nuestro organismo? ¿Cómo ignorar que el mismo “inventor” del “jogging” murió practicándolo, de un ataque al corazón, a los 53, como también murió reventado el soldado de Maratón? ¿Y que el ejército de EE UU ha prohibido su práctica para que sus soldados, en vez de morir por la patria, no mueran por su imprudencia? ¿Hasta cuando durará esa funesta concepción, fomentada incluso por autoridades incompetentes, de correr para estar en forma… para morir?
20090720. San Fermín, pobre de ti.
Como es lógico en una sociedad libre y democrática, van perdiendo fuelle las “fiestas de desahogo”, como las de Nochevieja o los Carnavales, en las que podía desquitarse un poco un pueblo desnutrido –en España, hasta bien entrado el siglo XX-, sexualmente reprimido –mejor no pongamos aquí fechas- y políticamente amordazado. Lo mismo, pues, ocurre con las fiestas de los santos patronos, como la de san Fermín. Tampoco en este caso es de lamentar, dado que su vistoso pañuelo rojo sobre el traje (al empezar) blanco significa en realidad, según me contaba un lugareño, la esencia de la fiesta: “vino tinto, sangre y muerte”, no sólo de animales, como tristemente hemos podido comprobar este año. Es, en definitiva, un macro botellón con toros que en otros lugares provoca alarma social y aquí quiere disfrazarse de patrimonio cultural.
La sociedad va reaccionando ya contra esas lamentables “machadas”, esa barbarie que algunos nostálgicos se empeñan en mantener en pleno siglo XXI. Esperemos que pronto se entone un “San Fermín, pobre de ti”, clausurando definitivamente actos que tan poco honran a la ciudad y al cristianismo. Pamplona y su pueblo merecen unas fiestas mejores, más cultas y más políticamente correctas.
20090713. Nos sobran Hemingways.
En vez de criticar a los burócratas de Bruselas no preocuparse en fomentar una comunicación y cultura realmente democrática europea, venderse a las multinacionales, etcétera, hay quien se queja de que quieren uniformarnos y quitarnos nuestras mas caras tradiciones. Y nada mejor dicho que lo de caras, porque la que cita, de echar petardos, llega a producir mas de ciento setenta (170) heridos registrados en una pequeña población como Elche; y los encierros y corridas de toros, su otro “ejemplo” de intromisión de Europa aquí, tantos muertos y muchos más heridos graves. Lo que nos falta, pues, no son más Hemingways, como diceeste señor Joan Barril, que procure revitalizar esas barbaries carpetovetónicas de la España de Frascuelo y Tejero, los “héroes” del “¡Viva la muerte!”, y acaben autofusilándose como Hemingway por no encontrar sentido a una existencia tan absurda, sino quienes persuadan a esos peligrosos nostálgicos el aprecio y respeto auténtico de nuestra vida y la de los demás seres vivos.
20090708. Información basura.
No se trata, al menos siempre, de homofobia, porque se da, como aristocrático menosprecio al pueblo, no sólo tras la macromanifestación del Orgullo Gay, sino también en Nochevieja y otros actos masivos. El hecho es que hay “informadores” que se empeñan en reseñar, y no como detalle, sino como titular principal, los de kilos de basura que se recogen tras esos festejos. Y nunca veo que critiquen a unas autoridades que no hacen las campañas de limpieza que en otros países ayudan a evitar el exceso de residuos; autoridades que aquí ni colocan las papeleras y contenedores que evitarían en gran parte tener que recoger esa basura. Estos mismos días esos malos “informadores” ponen también en grandes titulares las quejas de los vecinos sobre la basura en el Rastro, omitiendo el que las autoridades no colocan cuando hay mercado recipientes mayores, cayendo muchos residuos de ellos al suelo.
20090707. El nuevo cristianismo.
La solidez de un sistema se manifiesta precisamente en sus crisis. La mera presentación –por la cara, sin jugar, y en pleno verano- de Cristiano Ronaldo ha conseguido reunir a más de 80.000 personas en Madrid, es decir 20 veces más que la mayor manifestación en esa capital contra la crisis económica. Con razón los mismos comentaristas deportivos han hablado ya sin tapujos del “nuevo cristianismo” y del nuevo “becerro de oro”, convertidos ya oficialmente en los teólogos del nuevo opio o tabaco del pueblo, cuyas “catedrales” y capacidad de distracción de los males de este “valle de lágrimas capitalista” superan por goleada al antiguo, siendo sus santos jugadores, ídolos capaces de realizar milagrosos triunfos contra los rivales, por lo que justamente, en plena crisis, ganan millones a patadas.
20090702. Peligrosidad social de Ronaldo.
Ahora ha sido contra un periodista, contra su acompañante, y hasta contra el coche en el que se desplazaban. Hace poco, cuando aún vestía otra camiseta, padecimos el triste espectáculo de su juego sucio y traicionero, cuando perdió la final europea. Consiguiendo demasiado dinero a patadas, Ronaldo piensa que con la violencia lo consigue todo. Le gusta y la fomenta. Recordemos sus inaceptables expresiones, tan recientes “Me gusta ver el odio en sus ojos y escuchar sus insultos” cuando juega. Eso no es juego, eso no es deportividad. Es un caso evidente de peligrosidad social, y las autoridades deportivas competentes deberían estar muy atentes a quien viene a perjudicar gravemente así, con su inaceptable agresividad, nuestro deporte.
20090625. Dos maratones muy distintas.
El domingo 21 de junio se celebraron en Madrid dos maratones, casi a la misma hora y con un número parecido de participantes, pero muy distintas. Una de ellas era a favor de la lucha contra el SIDA, es decir, en beneficio de todos; su recorrido fue el del lugar más adecuado y ecológico, en la Casa de Campo, sin costar un céntimo al contribuyente, ni molestar a nadie. La otra se celebró en beneficio de una marca comercial, enfrentando a los corredores del Norte y del Sur de Madrid, es decir, hablemos sin tapujos, dividiendo clasistamente la capital. Esta larga carrera del Norte al Sur geográfico nos costó a todos los madrileños un pico, en policía y otros agentes municipales. Perjudicó también a miles de madrileños y personas visitantes, con daños a veces incalculables en pérdidas de cita personales, trenes, aviones, etcétera. Y todo por el mero interés comercial de algunos, a los que les importaba tan poco los problemas ajenos, que incluso intentaron prohibir la presencia, en la acera, de un ciudadano que portaba una pancarta que decía: “Justa paz en Irán”. Sí, las dos eran maratones, pero muy, muy distintas.
20090611. Ronaldo, ídolo dorado.
Muestra a las claras la perversa eficacia del sistema económico existente el que muchos miren con indiferencia, otros con admiración, y no pocos aplaudan el traspaso de un miembro de un espectáculo deportivo por casi cien millones de euros (mil quinientos millones de pesetas). Este hecho constituye, para toda persona sensata –desde los obispos hasta los izquierdistas-, un enorme insulto y provocación, y más en esta época de crisis, para casi todos los trabajadores, y más aún para los centenares de millones de pobres y hambrientos del mundo; problemas todos ellos que con esos espectáculos de ídolos dorados se consigue no resolver, para provecho de unos pocos, “distrayendo” a la población.
20090527. Puntuar mejor el fútbol
No hace muchos años que cambiamos la puntuación en el fútbol para premiar la victoria, con tres, no sólo dos puntos, lo que favorece su competitividad y vistosidad. En esa línea, se podría hacer que la victoria en campo contrario puntúe también más, cuatro puntos; y lo mismo la goleada, es decir, una diferencia superior a tres goles; eso no sólo aumentaría también la competitividad, sino que sería más justo, al reflejar mejor el esfuerzo y resultado conseguido. También podría considerarse, en esa misma línea, que los equipos que se “dejaran” golear o vencer en casa perdieran un punto. Propuestas sencillas, económicas y, en mi opinión, razonables y eficaces para un mejor fútbol.
20090428. Puntuar mejor el fútbol.
Invirtiendo radicalmente la tendencia de los últimos tiempos a hacer en Madrid un recorrido de Maratón que molestara a menos ciudadanos, y nos costara también menos económicamente a todos, veo con asombro e indignación que el recorrido del 26 de abril parece trazado por una mente sádica y despilfarradora, en esta época de crisis. ¿Cuándo los ciudadanos nos haremos respetar, poniendo coto a esos abusos?
20090406. Dos acciones.
Hoy, 6 de abril, CAMBIO 16 ha publicado la carta sobre mi “monomanifestación”; no sé si habrá salido en algún otro lugar; pero, al menos, con esto, se manifiesta la manifestación, se hace pública. La adjunto a continuación:
Fallas y fallos valencianos.
Al mediodía del 19 de marzo, ante el Ayuntamiento de Valencia, el presidente Camps se sacaba fotos con los asistentes; eso sí, no desnudo, sino con sus polémicos trajes. Al mismo tiempo, se paseaba por allí tocando la bocina –eso sí, sin su autobús- otro ciudadano, politizado a su pesar por el mismo PP, y revestido también de un polémico cartel que decía: “Felices fiestas, sin censuras, como hicieron al bus ateo”.
20090406. Ateos de luto.
Los ateos están de luto esta Semana Santa. No es contradictorio, no. Es que ha trascendido que van a degradar a su milagroso santo patrón, al -nunca mejor dicho- Losantos, el que más ateos ha hecho nunca en España, y al que, cayéndose por fin del burro, la COPE va a degradar a un papel marginal.
20090309. Sacrificio humano de moda.
Cada época tiene sus sacrificios humanos “políticamente correctos”. En otras épocas eran los primogénitos, esclavos o prisioneros de guerra ofrecidos a los dioses; y todavía Abrahán consiguió un pacto con la divinidad por su buena disposición a sacrificarle su hijo. Después vinieron los duelos entre gladiadores en una Roma, tan civilizada y civilizadora, cuya huella aún tenemos, junto con la de la Grecia de las olimpiadas, en las también resucitadas maratones, que acaban de cobrarse un nuevo muerto en Barcelona, como hace meses otro en Madrid. Y esas son sólo las muertes “in fraganti”, que no se pueden ocultar; muchas más son las preparatorias a las maratones, las posteriores, y las lesiones más o menos permanentes de las víctimas de esos excesos.
Recordemos que su patrono y primer “héroe”, corrió hasta morir para anunciar la victoria de Maratón. Y que el culpable de reinventar tan siniestro sistema, el “jogging”, murió corriendo de un ataque al corazón a los 53 años. El Ejército estadounidense prohibió tan peligrosa práctica, que acababa con sus reclutas, tan costosamente obtenidos y entrenados. Los demás, como vemos, pueden seguir muriendo gratis, esclavos del aplauso que les prodigan al pasar los espectadores de ese nuevo bárbaro circo romano, de ese tan largo y doloroso autosacrificio hoy de moda.
20090114. Conservador inteligente.
Conservador es el que conserva lo que se puede conservar, y todos debiéramos serlo en un grado inteligente. El que intenta conservarlo todo, o incluso volver atrás, sólo provoca desajustes contraproducentes. Esta península ibérica, esta casi isla a un extremo de Europa, vivió durante muchos siglos apartada y enfrentada al continente, lo que los progresos técnicos, y su propia conveniencia, hizo cada vez más nocivo. Las guerras carlistas, y después la del 1936-39 y el franquismo han sido tan costosos como inútiles esfuerzos para detener el curso de la historia.
Todos los países y, más si cabe, España, cruce de razas, culturas y continentes, son plurales. Los antinaturales y sangrientos intentos de unir en la uniformidad han sido, desde los Reyes Católicos hasta Franco, tan costosos como finalmente inútiles. Tras la muerte del dictador, la reincorporación a Europa y al mundo entero ha tenido que hacerse a marchas forzadas y, por tanto, difíciles. La democratización ha puesto progresivamente las diferencias, siempre antes ya existentes, pero reprimidas, entre regiones, clases e ideologías. Los cincuenta millones de turistas anuales y los cinco millones de inmigrados en pocos años han contribuido a hacer más visible y real esta diversidad.
Como la diversidad política, tanto tiempo negada, calificando de traidores a la patria a los disidentes, resulta del todo punto imposible mantener la ficción, en tantos puntos relacionada con la política, de la unidad de creencias religiosas. Ya hace tiempo que la gran mayoría ha abandonado incluso la práctica católica más característica, la misa dominical, vigilada antaño hasta por la guardia civil, sino que en las ultimas encuestas más de la mitad de la población de declara no católico.
Intentar mantener, pues, “como si aquí no pasara nada”, el ritmote la vida social, las festividades, por ejemplo, es intentar tapar el cielo con la mano.