20081216. Felicitar respetando.
He recibido una felicitación por las fiestas de una compañía de viajes. Me parece muy bien, excepto que dicha empresa ni se preocupa ni respeta las opiniones ni la conciencia de sus clientes, y felicita a todos, sin haberles preguntado por sus creencias, por la Pascua judía; digo -lo mismo de indiscreto me parece-, por la Pascua de Navidad cristiana. Actúa con la misma despreocupación que si estuviéramos aún en una sociedad medieval o franquista, en las que, por la inquisición o el paredón, era seguro que todos teníamos los mismos ritos. ¿No se puede felicitar, respetuosa y sinceramente, las fiestas, sin imponer creencias?
20081209. Agresores victimistas.
No soy un fan de Gallardón, pero a la señora Sagrario Crespo, que se queja de que ya este alcalde no insista tanto en el carácter católico que tenían estas fiestas en Madrid con el franquismo, hay que “recordarle”:
1. Que estas fiestas cristianas sustituyeron a otras “paganas” anteriores, y siempre habrá fiestas de uno u otro signo, de modo que su chantaje de que si no son de su ideología nos las van a quitar sólo persuadirá a los inocentes; tampoco espero que su clara amenaza de enviarle al infierno convenza a Gallardón. 2. Que la mayoría de los madrileños no sólo no practicamos, sino que ya no nos definimos como católicos. 3. Que aunque los católicos fueran mayoría, no tendrían derecho democrático –el de la fuerza, dictatorial, ya lo hemos padecido demasiado tiempo por su culpa- a que nos impongan y monopolicen como antes los espacios públicos.
Es el colmo que tras 30 años de Constitución todavía no se quiera enterar y se ponga como víctima cuando se va desmontando, tan lentamente, su abusivo monopolio ideológico.
20081130. Fiestas en crisis.
¿Tan fuerte es la crisis que las autoridades madrileñas creen que después del 25, de Navidad, ya no irá la gente al centro a comprar, ver espectáculos, etcétera? Porque los paneles de tráfico recomiendan ir al centro en transporte público “en Navidad” y no en las “fiestas”, que incluyen, claro está, la de Año Nuevo y Reyes Magos. ¿O se trata de otro notorio intento de mantener la cada día más insostenible ficción, contra los hechos y la Constitución, de la unanimidad católica de España? Está claro que también hay crisis de adaptación a una sociedad pluralista y laica por parte de los impenitentes de nacionalcatolicismo.
20081105. Triunfo contra el racismo.
Entre otras cosas, y del modo más incuestionable, la victoria de Obama ha sido un gran triunfo en la larga lucha contra el racismo, en Estados Unidos y en el mundo. Muy lejos queda el “verano caliente” de 1967, que hizo proponer a muchos, incluso líderes negros, soluciones más radicales; alternativas que, en parte quizá por la conciencia adquirida entonces de la gravedad de la situación, han quedado felizmente muy obsoletas.
También han quedado obsoletos los augurios, hasta ayer, de un masivo “voto oculto” de blancos, que no se habrían atrevido a confesar en las encuestas que no querían votar a un negro. Como más obsoleto aún ha quedado el voto oculto de aquellos negros que, hace décadas, presos aún de un complejo inducido de inferioridad, preferían líderes blancos.
Felicitémonos todos, pues, y mucho, por esos resultados. Es posible que, por prudencia, como ya en la campaña, tampoco después Obama quiera insistir explícitamente en el tema racial. Si sería natural, natural, y justo, que el nuevo presidente se preocupara especialmente de conseguir una mayor igualdad para su grupo, -como una presidenta mujer por las mujeres-. En todo caso, subrayémoslo, el “mero” hecho de su elección ha sido ya muy positivo para su propia estirpe, en beneficio de todos; y lo será aún más durante su mandato, excepto en el caso, afortunadamente poco probable, de un comportamiento indigno por su parte.
20081029. Desprestigiar España.
Me ha hecho recordar la frase de un humorista: “¿Quién ha desprestigiado más nuestra bandera española que vosotros, que la utilizabais para vender tabaco en los estancos?”. Porque ahora, no en una taberna de pueblo, sino en medio del Parlamento español, la senadora del PP Carmen Riolobos ha exigido que la televisión pública retransmita corridas de toros, por ser “la fiesta nacional por excelencia, un hecho cultural de primera magnitud”.
El espectáculo que gusta y al que asisten cien veces más españoles, es, por si no se ha enterado esa señora, el fútbol, con el que hemos conseguido este mismo año triunfos y prestigio internacional, al revés que la corridas de toros. Y la gran mayoría de los españoles, y cada vez más y más mayor fuerza –bien claro lo dicen las encuestas, senadora, portavoz de intereses inconfesables- estamos contra esa vergonzosa tortura pública por diversión de un animal; barbarie que, ejecutada sobre cualquier otro animal, tendría fuertes condenas penales. Si el torear es cultura, el canibalismo es gastronomía.
20081014. Degradantes deportistas.
De acuerdo con lo que afirma el alcalde de Madrid, pido que se retire al piloto de carreras Alonso el premio Príncipe de Asturias, por haber incurrido, y encima sin tener una necesidad económica imperiosa, en el delito de ejercer “la degradante profesión” de soporte publicitario, y no de una, sino de muchas marcas, incluido el tabaco, mientras pudo hacerlo. Y exijo que en el futuro, para no caer en tan vergonzosa degradación, se quiten la camiseta con soporte publicitario tantos futbolistas multimillonarios, esos hombres-anuncio que están dando ese tan pésimo ejemplo a la ciudadanía.
20081013. Desfile disminuido.
Embuste. No merece otro nombre lo que, por ignorancia o por intereses inconfesables, han tenido el descaro de decir algunos, al afirmar que el desfile “Viva América” del 12 de octubre por la tarde en Madrid reunió a medio o hasta un millón de participantes. Yo estuve en él y en el del año pasado, y puedo testificar que este año hubo mucha menos asistencia, hasta el punto de que, en su corto recorrido, apenas había dos o tres filas de espectadores, aunque lógicamente ese número crecía en el entorno de las seis carrozas de cantantes. Por las horas que duró y sus características, no es fácil dar una cifra global, pero, cifrándolo con generosidad, hasta incluir la manifestación de protesta de los inmigrantes estafados en sus hipotecas, no llegó a las 50.000 personas; es decir, diez o hasta veinte veces menos de ese pretendido millón. El mal tiempo explica en gran parte ese bajón, aunque no se puede dejar de recordar la mala y autoritaria organización de Zerolo, de la que se quejó en particular casi toda la colonia americana más numerosa en Madrid, la ecuatoriana.
20081011. Otro coñazo.
Una monja católica me escandalizó hace muchos años al decirme que rezar el rosario era muy aburrido, un coñazo. Revivió en mí la sospecha, tan castiza, de que los extranjeros, como ella, no eran realmente católicos. Hoy tengo más bien dudas de que Jesús recomendara a sus discípulos actuales con esos mantras.
En modo parecido, hubo épocas en que no parecía que se podía celebrar debidamente una fiesta patria si no se echaban a las fieras algunos cristianos en el circo romano; o, después, si no se quemaba a algunos herejes en la Plaza Mayor. Más tarde se pudieron de moda, como no, los desfiles ordenados de guerreros dispuestos a matar o morir por la patria. Hoy quizá no convenga ya considerar ninguna de esas celebraciones como las más políticamente correctas, por resultar ser ya, como mínimo, hablando sinceramente, un coñazo. Claro está que los políticos no deberían sólo pensarlo así, sino decirlo abiertamente y proponer mejores alternativas, digo yo.
20081011. Patriota sin coñazos.
Yo votaría por primera vez al PP si Rajoy dijera, a micrófono deliberadamente abierto, verdades de a puño, como que hay que celebrar bien la fiesta patria, y que reducirla a un desfile militar es un coñazo, y actuara en consecuencia. Porque una fiesta patria debe ser de todos, y no centrarse sólo o preferentemente en unos militares que quizá la salven en una guerra, sino incluir a todos los ciudadanos: a los médicos que la salvan, máxime en epidemias; a los bomberos, que la salvan, máxime en incendios, etc.
La patria es de todos, democrática, plural, y así debe ser su celebración. Claro que hay algunos que no son patriotas, solidarios con todos; porque , aunque intenten disfrazarse de tales, son todo lo contrario: nacionalistas, egoístas, ansiosos de poder para ellos solos, procurando a veces conseguirlo rápidamente por las armas, con guerras y golpes de Estado, de lo que tenemos demasiados, demasiado cercanos y demasiado tristes ejemplos. La patria, y su fiesta, pues, no deben centrarse sólo o preferentemente en un desfile militar, porque eso es mucho peor que un coñazo: es reminiscencia y símbolo de un sistema de cuyo nombre no quiero acordarme.
20081011. Bárbara condena a un futbolista.
Un futbolista arriesga un castigo máximo, víctima de la globalización. Porque es originario de África, donde, como todavía creían nuestros antepasados en Grecia y Roma, el mundo está poblado de espíritus y dioses, a los que hay que aplacar antes de comer, matar un animal o abatir un árbol. De ahí que abunden los brujos, para evitar maleficios o causarlos a quienes pueden perjudicarnos. A ellos recurrió este futbolista contra un colega.
Su tragedia se debió a que no había tomado conciencia de que vivía ya en un país monoteísta islámico, religión que, como el cristianismo, persiguió hasta eliminar todos los dioses menos uno, desacralizando la naturaleza, al quitarle todos sus espíritus y dioses, y persiguiendo a muerte a sus sacerdotes, los brujos, que todavía se quemaban en Europa hasta hace dos siglos, y también a sus seguidores.
Por viajar en el espacio a un país que vive ya en otro tiempo, a ese futbolista africano le pueden meter ahora un gol incluso definitivo, en un país fanáticamente musulmán, que tampoco se ha puesto bien al día, y practica castigos que nosotros juzgamos ya justamente como bárbaros.
20080812. Titular muy imprudente.
Los medios de comunicación pueden hacer mucho bien… o mucho mal. Uno de ellos, muy conocido*, ha titulado: “¿Quiere vivir una larga vida?: Corra” su resumen de un pequeño y muy sesgado estudio francés difundido por Reuter. Estudio pequeño, por abarcar menos de 500 personas en total, y sólo durante veinte años de su vida, y encontrando diferencias entre ellos poco significativas; sesgado, porque ya de entrada los “corredores”, por ejemplo, fumaban menos que el grupo de control, y sobre todo, porque confunde el “correr” con el hacer ejercicio; es un clásico ejemplo más, y aquí trágico por sus consecuencias, de “mentir con estadísticas”.
Por supuesto, el hacer ejercicio es sano. Pero también sabemos que, como otros ejercicios violentos, el correr (no digo el andar) no sólo no es bueno, sino que perjudica gravemente la salud, por lo que ha sido incluso prohibido como práctica regular en el ejercito estadounidense, país donde el “inventor” del “jogging” murió de infarto a los 53 años, mientras corría. Fomentar esa práctica es pues, literalmente, incitar por imprudencia a una práctica insana a que puede acabar con sus propios lectores.
20080803. Juegos perdidos.
Antes de empezar, vamos a los Juegos que, a menos de un improbable milagro, tenemos de antemano más vergonzosamente perdidos. La incompetencia y cobardía de dirigentes deportivos y políticos han permitido esos Juegos especialmente sucios en los que, lejos de ganar como prometía el gobierno Chino, los derechos humanos de casi una cuarta parte de la humanidad se estén viendo empeorados. Y sería necio, además de inhumano, distraerse y no querer ver la repercusión tan negativa que esos Juegos van a tener en nuestros propios derechos humanos, indirecta y hasta directamente, y a plazo más corto que largo, como ya se nos están recortando con la eficaz ayuda de otros juegos y deportes aquí.
20080802. Eclipse chino.
Nada más “claro” ni simbólico que este eclipse total en China ante la abertura de unos Juegos Olímpicos que no hacen sino poner de manifiesto, e incluso agravar, contra las promesas de rectificación del Gobierno chino, sombrío estado de los derechos humanos de sus habitantes, e incluso la destrucción de su medio ambiente. Nada más contrario al espíritu de los Juegos Olímpicos que la complicidad que con esa desastrosa situación muestran, en mayor o menor, pero siempre en alto grado, los políticos y deportistas que van a China a practicar el juego sucio de confirmar tal situación. No resuelta, su desastrosa situación, más temprano que tarde, repercutirá con fuerza también contra todos nosotros, como ocurrió con los Juego Olímpicos de la Alemania nazi, con los que con tanta razón se les viene comparando.
20080715. Fútbol politizado.
La indignidad de un Laporta, que se aferra al sillón después de un tan claro rechazo por parte de los socios del Barça, no es sino otra muestra más de su juego sucio, su descarada manipulación del fútbol en favor de una opción política. Todavía quedan demasiados listillos que hacen hoy trampas con el deporte para sacar provecho personal económico o político, y no sólo en la periferia. Juguemos todos con deportividad y limpieza, poniendo en la puerta de la calle a los abusones de todos los colores.
20080630. El milagro del fútbol.
Empapado por una educación racionalista, confieso que yo creía muy poco en los milagros, hasta que me enfrenté al del fútbol. Porque antes comprendía que un país con grandes inventores, artistas, o intelectuales se sintiera alegre y orgulloso. También me parecía lógico que quienes destacaban con marcas deportivas permanentes de velocidad, saltos, etcétera se llenaran de satisfacción; y de hecho, así pretendieron dar prestigio a sus regímenes –hoy sabemos a qué inhumano precio- la URSS o Cuba. Pero enorgullecerse y alegrase tanto como hacen muchos millones de personas por la victoria que una tarde obtiene un equipo de fútbol, que poco antes y poco después fue será derrotado por otro, es un “misterio gozoso” por el que admiro y envidio a sus numerosos fieles, a quienes alivia y hace olvidar por unos momentos los problemas de sus vidas. Claro que cuando uno piensa que millones de alemanes, antes de ser felizmente derrotados, fueron capaces de matar y morir porque creían –como figuraba escrito en sus uniformes- que “Dios está con nosotros”, cabe imaginar que hay que en ese fenómeno del fútbol, -a veces llamado “sustituto moral de la guerra”-, como un milagro de fe, un espejismo, una ilusión relativamente mejor.
20080531. Dios y el fútbol.
La solución salomónica de Luís Aragonés es antológica. Cuando una joven le ha ofrecido, como amuleto para ganar el partido, la imagen del patrono de su pueblo, el técnico la ha aceptado por cortesía, pero ha añadido: “Dios es justísimo. Y no va a apretar ni por España ni por Rusia. Dios no se mete en estas cosas”. Impecable teología, que harían bien en aprender y practicar esos equipos ilusos que, cuando ganan una Copa, lo primero que hacen es ir a dar gracias al patrono o patrona local, como si se tratara de un vulgar cómplice que hubiera hecho trampas en el juego en favor de ellos. Mucha presunción, rayando en la blasfemia. Se empieza haciendo cosas así por tener una copa de más al celebrar la Copa, y se acaba creyendo que “Dios está con nosotros”, como tenían grabado en su uniforme los combatientes nazis.
20080523. Enemigos de los reyes.
Oí hablar en los medios de una “simpática” reivindicación de los Reyes Magos frente a Papa Noel, realizado por una agencia de publicidad que quería hacerse propaganda. Algo normal… hasta que la fuerte crítica de un periodista que analizó su web me hizo visitarla con creciente incredulidad e indignación. Apenas cabe mayor insulto a los Reyes Magos que el increíble, antológico cúmulo de comportamientos asociales que les atribuyen esos pésimos profesionales –en el fondo y en la forma- de www.yosoydelosreyesmagos.com. Porque esos falsos, denigrantes Reyes Magos, en efecto, son:
1) Xenófobos (excluyendo a Papá Noel: ”¿De donde vienes?”) Ellos, de Oriente.
2)Homófonos (Papá Noel con esos tacones parece un travestí)
3) Discriminadores por edad (Papá Noel es rechazado por “viejo”)
4) Discriminadores por su cuerpo (“gordo”, “enano”, etcétera)
5) Groseramente insultantes (“puto”, “jodido”, etcétera)
6) Calumniadores (le acusan de tomar cocaína, emborracharse, etcétera)
7) Discriminadores sexuales (óiganse las frases finales de ese engendro filmado)
8) Demagogos (acusan a Papá Noel de la miseria del Sur por fomentar el consumismo, cuando ellos lo hacen por igual; y de ser un “despiadado capitalista” cuando, en una entrevista, reconocen que pensarían se defenderlo si les dieran mucho dinero)
9) Cobardes (atacan muchos a uno solo)
10) Muy violentos, hasta propinarle múltiples golpes y vanagloriarse de cometer con Papá Noel un “asesinato patrocinado”.
Con esos publicistas “amigos” y “defensores”, ni los Reyes Magos, ni la religión, ni los españoles necesitamos enemigos. ¿Cómo se puede caer tan bajo, degenerar la convivencia hasta ese punto, hacer “bromas” tan pesadas, insultantes violentas y excluyentes?
20080523. Temor o toma de conciencia.
No cabe duda, pues así lo han confesado sus patrocinadores, que el rally Dakar se ha suspendido por “seguridad”, por sólidas y responsables razones de temor a un atentado mortal, que no sería el primero. Algo es algo, pero lo más razonable y digno hubiera sido que la suspensión procediera de razones más nobles: de la toma de conciencia de su insolente ostentación de riqueza ante la miseria, del daño ecológico a las débiles infraestructuras africanas, y para evitar la contaminación ambiental y de las pésimas secuelas, incluidas muchas víctimas mortales, que esa “pasión por el motor” produce tanto allí como en Europa. Pero algo es algo: que, al menos por “atrición”, por temor al castigo, si no aún por “contrición”, por las más nobles razones de amor a la vida humana y del planeta, se deje de cometer tan grave atropello. La nota peor la dan los recalcitrantes que, rabiosos al no poder sacar ya tajada de esa irracional carrera hacia el desastre, como algunos corredores, se rebelan contra su suspensión, que califican de mera y contraproducente cobardía.
20080523. El variopinto arte de jorobar.
Cada época tiene sus pésimas modas, que se imponen, por poderosos intereses creados, con lemas radicalmente mentirosos. Hasta ayer, por ejemplo, había que fumar “para ser hombres”, aunque hoy sepamos que fumando se es hombre menos tiempo, con mayores debilidades, e incluso con menor virilidad. Para vergüenza de los auténticos cristianos, durante muchos siglos fue señal de buen creyente participar en la quema de presuntos herejes y brujas; y todavía algunos de nosotros recordamos con sonrojo aquellos rosarios de la aurora en que recorríamos las calles creyéndonos los mejores mientras dañábamos el necesario sueño de niños, ancianos, enfermos y todos los demás. Hoy lo prestigioso es participar en maratones, de los que tantos salen (si llegan) muy debilitados, y alguno, incluso en plena carrera, muerto, mientras se impide alegremente, a veces con consecuencias graves, el libre tránsito de ocio o trabajo de miles de inocentes prójimos, y se gasta el dinero de todos, “para que aprendan” lo bueno que somos. Los intereses “patrocinadores” de algunos, y el necio orgullo de muchos, aseguran una vez más el triunfo de esa nueva modalidad del sempiterno deporte… de jorobar a los demás, e incluso a sí mismo.
20080521. Toros o fútbol.
¿Cabe gesto más incoherente, más insensato que el de un torero que, cuando una buena faena le permitiera dar la vuelta al ruedo, lo hiciera dando pataditas a un balón? Sí, y acabamos de verlo: el gesto de un futbolista que celebra un triunfo en su espectáculo, que atrae mayoritariamente a los españoles, utilizando el capote de un toreo que, contra la razón y la ley que protege un trato civilizado a los demás animales, provoca cada día más la repugnancia e indignación a la mayoría de los españoles, según constatan todas las encuestas. Ese futbolista, Raúl, parece que piensa con los pies, lo que le servirá para ganar dinero a patadas, pero también para meter ese gol contra una España mejor.
20080322. Calendario catastrófico.
Este Occidente que presume de racional y de civilizado, -incluso cree íntimamente ser “la Civilización”- todavía celebra los ritos primaverales con reales sacrificios humanos a la divinidad, a la que también dedican larga y dolorosa penitencia centenares de millones de personas. Peor aún, ambas hecatombes ya ni siquiera se realizan en nombre de una cierta ideología religiosa, con un cierto orden y funcionalidad, sino en la más completa y vergonzoso inconsciencia, y siendo escogidas sus víctimas al azar, sustituyendo el altar del sacrificio por el asfalto ensangrentado de las carreteras, y la flagelación o el ayuno voluntario –santificando la cíclica hambruna primaveral de las culturas agrícolas- por la frustración, sin consuelo religioso, del descanso natural de muchos millones de personas.
Tantas muertes y frustraciones son el resultado de la insensata y trágica decisión de unos “guías ciegos”, que año tras año reeligen para ”Semana del Sacrificio” multitudinario, como debería llamarse la “Semana Santa””, la luna llena de máxima posibilidad de lluvia anual, sin que la ciudadanía tome conciencia y reaccione ante esa barbarie, y obligue a quienes tienen, o deberían tener, el poder político, a establecer –en éste, como en otros casos importantes, si no tan literalmente sangrantes- una nueva reforma, un nuevo calendario, que tenga consecuencias menos catastróficas.
20080203. Carnavales antipopulares.
El buen tiempo hizo destacar aún más el fenómeno sin precedentes del Desfile de Carnaval 2008 de Madrid. ¿Fracaso o éxito de una cuidadosa planificación?
Los hechos revelan detalles asombrosos: Hasta tres días antes, el municipio se negaba a revelar al público incluso la hora de comienzo del Desfile, y retiró los asientos y las mismas vallas de parte del recorrido, limitó a diez (10) el número de carrozas que podrían concurrir, cuando antes eran diez veces más, etc.
La ausencia espectacular, casi total, de público al Desfile fue, pues, un gran éxito de tan cuidadosa planificación. Ya, pasadas las veleidades democráticas de un PP en la transición, Álvarez del Manzano se dedicó a hundir una fiesta de Carnaval “pagana” y contestataria, arrinconando su recorrido y dando premios a carrozas horteras e in-significantes importadas de pueblos de La Mancha. Intentando disfrazar esa censura autoritaria, Gallardón derrochó también aquí nuestro dinero con unos Carnavales faraónicos para lucirse. Pero, para evitar todo riesgo en este año electoral, no escatimó ahora detalle para conseguir un éxito total de sabotaje de cualquier atisbo de participación realmente popular que pudiera quizá perjudicar al PP. Han sido, pues, unos Carnavales perfectamente antipopulares, amordazados y planificadamente vaciados de sus naturales protagonistas participantes y hasta de su mismo público.
20080115. Carnaval democrático.
Estos son los hechos que muestran la broma democrática que nos ofrece el PP, por mandato de uno de sus principales “valores”, el alcalde madrileño Gallardón, culminando una imparable suya. Su feroz autoritarismo no admite ya ni siquiera esa pequeña y útil válvula de escape que -para los gobernantes inteligentes y humanos- eran antes los Carnavales cristianos, herederos de la Saturnalias romanas. No: ahora sus normas son tolerar sólo diez carrozas (antes eran más de doscientas), muy censuradas (obligándoles a confesar previamente todos sus detalles), con un deposito previo de cien mil pesetas (¡!), etcétera. Quienes hemos sido repetidamente premiados –incluso por un PP con otra cara- por participar en esos Carnavales creemos que deberían darle ahora el premio por la mejor burla y caricaturización del sistema democrático personificado al montaje del señor Gallardón.
20080102. Evasores de impuestos.
Ya está bien de tanto “vivo”, que haya tanto deportista o artista que saque su provecho de representar a España, pero después viva en paraísos fiscales, obligándonos a todos a contribuir más para subsanar el dinero que así nos estafan. Por eso solicito que se haga pública su lista, así como del proceso de adopción de la justísima propuesta de que no puedan representar a España mientras estén tan fraudulentamente residenciados fuera, conforme ha solicitado hace poco la organización de Inspectores de Hacienda.