20110107. Gobierno suicida.
Entre los muchos y enormes fallos que revelan el desmoronamiento y próximo fin de un Gobierno incompetente, pocos tan claros y definitivos como la suicida pasividad con la que asiste al debilitamiento e incluso pérdida de los medios de difusión que le son más afines, reforzándose los de sus adversarios.
20110117. Nóbel bajo sospecha.
Parece asombroso que el mismo diario de este país que disfruta de la exclusiva de los documentos de Wikileaks publique un largo artículo para minimizar su importancia, como si se tratara de otro mundo. ¿Será que es un medio muy liberal, abierto, plural? Pero resulta que su artículo contiene argumentos tan pobres y hasta contradictorios contra Wikileaks que más bien reafirma al lector en su importancia.
¿Se deberá esto a la torpeza del escribidor, o incluso a una sutil manera de hacer propaganda de tan suculenta exclusiva? No, no sospechemos eso, porque se trata nada menos que de un premio Nóbel. Claro que se lo han dado por su capacidad de fabular, de inventar tramas, no por su agudeza política, habiendo fracasado estrepitosamente en ello en su país andino. ¿No será que ha habido un error del autor o del diario, confundiendo la sección de Opinión con la de Literatura?
20110127. Falsa y letal libertad de Julián Marías.
Nada hay más eficaz para desacreditar la libertad de expresión que tolerar los crímenes que se cometen en nombre de esa libertad, según denunciaba una de sus víctimas en la Revolución Francesa. En el catecismo que me hicieron aprender durante el franquismo se rechazaba el “error moderno” que era la libertad de expresión, ya que llegaría a permitir gritar “¡Fuego!” en un teatro lleno de gente.
Es verdad que ya no se permite hacer propaganda comercial del tabaco en los medios de difusión, pero, apelando a la libertad de expresión, sigue y aumenta incluso la propaganda, más eficaz y dañina, por parte de famosos que ponen en duda la gravedad de ese veneno, sin aportar pruebas científicas reales; y a quienes esos medios sólo critican en casos tan vergonzosos como la impostura del académico F. Rico, que intentó validad su falta de argumentos con una pretendida imparcialidad, diciendo que no era fumador.
También sigue impertérrito publicando en EL PAÍS otro académico, empleando asimismo una sarta de vulgares insultos a sus adversarios, que a falta de mejor argumento, que no sólo menosprecia gratuitamente las evidencias científicas al respecto, sino que incluso no duda, en defensa de su adicción, en falsear radicalmente la historia, calificando de fascista una ley aprobada por la casi unanimidad del Parlamento.
Más aún, él mismo, Julián María, tiene el valor de presentase como víctima de ese fascismo, cuando fueron los nazis quienes también, como tantos fumadores que ahora se insurgen contra la ley que les impide seguir haciéndolo, gaseaban hasta matar a los que no eran como ellos. Y lo duro no es mi denuncia, sino que haya quienes se atrevan a atentar así contra la vida de sus semejantes en nombre de su placer y libertad.
20110314. Los 110-140 kilómetros de manipulación.
En estos momentos tenemos en España una grave crisis económica y política. Casi cinco millones de parados y el doble de pobres; otros millones se ahogan con hipotecas que les esclavizan de por vida. Por otra parte, quienes deberían reencauzar la situación están desprestigiados como nunca, en el Gobierno o en la oposición, por su incapacidad y corrupción. Y por si todo esto fuera poco para preocuparnos, a pocos kilómetros de nuestras fronteras, múltiples países luchan contra la tiranía, incluso llegando a la guerra civil, además de las guerras abiertas o larvadas en muchas otras regiones, como en Oriente Próximo; y la crisis, y miserables especulaciones financieras, están aumentado aún más la cifra “normal” de mil millones de personas que sufren hambre.
Sin embargo, más que ninguno de esos gravísimos problemas, lo que preocupa a muchos, y ha sido objeto de la única manifestación este domingo en Madrid –bajo la batuta del periodista Pedro Javaloyes- ha sido el tema de los límites de velocidad de los automóviles en las autovías, sobre lo que no voy a discutir, para no contribuir al éxito de ese vergonzoso espantajo, agitado por unos y otros para distraer nuestra atención de lo que debería preocuparnos de verdad, pero sobre el que cualquier persona seria encontrará los datos objetivos en Internet. ¿Cómo no recordar aquí a aquellos teólogos que discutían sobre el sexo de los ángeles mientras los turcos sitiaban y conquistaban Constantinopla? A 110 o 140 kilómetros por hora, sigue imparable, sin límites, la manipulación.
20110330. Falsa piedad.
Una señora escribe reclamando ayuda para la mujer libia violada que pidió ayuda a los periodistas. Hasta aquí, perfecto. Pero en su carta no reclama esa ayuda a quien puede prestarla: los Gobiernos, el Vaticano, Amnistía Internacional o similares, sino que sólo denuncia: “¿Dónde están los activistas? ¿y las autistas asaltacapillas?” Aparte de su ignorancia –confundiendo el lesbianismo con el autismo-, esta única invocación muestra que su interés real no es para nada la mujer violada, sino acusar a quienes no le gustan; como el falso pordiosero que intenta excitar la piedad alquilando un niño enfermo para conseguir limosnas en provecho propio. Esto es repugnante, doña Sandra Moreno.
20110406. Cómo gobierna ya Rajoy.
A juzgar por los hechos y tendencias, la libertad de prensa, incluso gráfica, tiene poco futuro. El periodista que publicó en exclusiva la foto de Mariano Rajoy haciendo campaña desde el barco de un narcotraficante –nave traída expresamente a puerto para ello, por ser de “gente de confianza”-, el director del Xornal de Galicia, José Luis Gómez, acaba de ser relevado de su cargo. Bastó una llamada de Rajoy al propietario del periódico… y de la constructora San José, Jacinto Rey; rey que, como vemos, se ha rendido ante el ataque del futuro Emperador de La Moncloa.
20110408. Contra los jóvenes y España.
Una parte de la prensa de la prensa madrileña, que presume de estar contra el Gobierno, acaba de poner al desnudo que no lo hace por su mala gestión de la crisis, sino porque defiende los intereses de quienes la generaron, al falsificar burdamente su relato de la protesta juvenil “sin futuro”. En efecto: contra toda evidencia, se empeña en calificarlos como “la generación ni-ni”, los que ni estudian ni trabajan. Sin embargo: 1) Hace pocos días, un estudio ha mostrado que esos “ni-ni” apenas son el dos por ciento de los jóvenes. 2) Su pasividad es lo más contrario a lo que supone montar un protesta como la que hemos visto. 3) Los jóvenes que han iniciado este movimiento son todos estudiantes, lo que demuestra la falsedad total del primer “ni” y explica que tampoco se les pueda aplica el segundo “ni”.
Por si fuera poco ese falseamiento de la realidad, ese vulgar intento de engañar a sus lectores y a la población sobre lo que ocurre, esos periodistas torticeros han intentado también desprestigiar la protesta destacando en titulares la actuación de un corpúsculo de provocadores y reventadores profesionales que actúan en muchas manifestaciones, y que en ésta que no fueron ciento de los participantes, “quinta columna” cuya obra destructiva intentan completar esos malos profesionales haciendo violencia y falseando los hechos, aquí contra los jóvenes y España entera.
20110414. Ofensas a la libertad de expresión.
No hay peores enemigos de la libertad de expresión que los que opinan e incluso actúan como si esa libertad incluyera la de ofender a los demás. Yo he escuchado, dos veces, las declaraciones radiadas de los responsables de la “procesión atea”, donde asumen que ella contiene una “ofensa”, y no en un detalle, sino de modo “consustancial al mismo acto”. Es, pues, de justicia, que se haya prohibido dicha manifestación… de la más burda intolerancia. Como “la verdad no habita en una sola casa”, según el proverbio africano, también en todos los campos surgen hierbas dañinas. Los ateos no agresivos, respetuosos con los demás y demócratas, deseamos, hoy como ayer, colaborar con los cristianos y demás ideologías, para combatir los abusos de quienes utilizan nuestras diferentes visiones del mundo para perturbar nuestra convivencia.
20110416. Un diario de primera.
Haciendo honor a su larga tradición, un diario madrileño tituló así su “noticia”: “El eurodiputado que pidió limitar los viajes, cazado volando en primera”. La realidad es que el otro eurodiputado que filtró esa pretendida foto-denuncia no pudo probar que no fuera tomada hace meses, y en un viaje de más de cuatro horas a África, no incluido en su propuesta, como ha explicado el acusado, Miguel Porta.
La manipulación periodística continúa en el texto, donde, entre otros retoques, se dice que el rechazo a esa “enmienda innocua” “desencadenó una fuerte polémica en España, donde pocos entendieron ese gesto”. Desde luego, la propuesta no resultó inocua, ni la polémica, de aquí sólo. Claro que entre los pocos que entendieron ese aristocrático rechazo están nada menos que el noventa por ciento de los selectos lectores de ese diario, según una encuesta del mismo diario, que Dios me libre de creer también manipulada. Selectos lectores, cuya preferencia por los de clase preferente explica que ese periódico retoque tanto a diario sus informaciones, para acomodar el mundo a sus lectores de primera.
20110424. Periodistas listillos.
Para evitar un disgusto a sus lectores, el diario madrileño La Gaceta borró el tatuaje con una cruz gamada que tenía uno de los legionarios que llevaban al Cristo malagueño. Me recuerda al ABC, que duplicó el número de asistentes a una manifestación antiabortista repitiendo su foto, sin darse cuenta que los edificios duplicados revelarían la superchería. Seguidores sin saberlo de Hegel, responden como el filósofo: si la realidad no es como mi ideología, tanto peor para ella; y la retocan sin escrúpulos; total, sus lectores no van a leer nunca otro periódico…
20110518. Libertad para mentir.
La manifestación contra la crisis del 15 de mayo -decía un medio que difusión que osa llamarse “Libertad”- fue convocada “por varias asociaciones, algunas de extrema izquierda”; pero, sabiéndole a poco, su titular le atribuía la autoría en exclusiva: “La extrema izquierda se manifiesta contra políticos y banqueros”. Está claro que ese medio de… confusión interpreta la libertad como la de mentir. Por supuesto, sólo por una buena causa, la de ellos. Porque agitando el fantasma de una gran extrema izquierda intenta justificar la necesidad de una gran extrema derecha, la que le paga. Todavía no se les puede aplicar plenamente a sus patrocinadores la famosa denuncia: “Libertad, libertad ¡cuántos crímenes se cometen en tu nombre!”. Pero van por buen camino para llegar a tan funesto resultado.
20110709. Yo acuso a El Mundo.
Yo acuso a EL MUNDO del mismo delito del que, para despistar, él acusa a otros: de conspirar para dominar con malas artes a España. Y, doble traición, él actúa como quinta columna del extranjero; porque ese libelo cotidiano, deficitario, no podría subsistir –números cantan- sin “el oro de Roma”.
Entre otras “hazañas”, destaca el que durante más de siete años EL MUNDO haya fomentado la división y el odio entre los españoles con sus teorías conspirativas del atentado del 11-M, debilitando nuestra vida política y social, y contribuyendo a la desastrosa situación en que nos encontramos. Yal surgir un movimiento regeneracionista como el 15-M, que aprueban más de tres cuartas partes de los españoles, y hasta la prensa más conservadora trata con respeto, EL MUNDO no cesa de vomitar insultos y calumnias contra él. Incluso cuando los “indignados” consiguen parar pacíficamente el inhumano desalojo de una familia por un Banco, EL MUNDO tiene el valor de condenar esta “afrenta” al cruel sistema económico que le paga desde fuera para defender sus expolios. ¿Cabe algo más… inmundo?
20110713. No les hagamos el juego.
Si las tres Agencias de calificación estadounidenses se han equivocado tantas veces y tanto sobre la solvencia de empresas y países; si cada día está más claro que no pueden ser meros “errores”, sino engaños sistemáticos en favor de especuladores, por lo que se multiplican las denuncias en su contra en los tribunales; si la Unión Europea insiste en la necesidad y urgencia de crear una Agencia de calificación más fiable aquí ¿por qué hay tantos medios de difusión que no sólo transmiten sus pocos fiables dictámenes, sino que lo hacen dándoles un relieve muy superior al que merecen, colaborando así a ampliar su nefasta influencia? ¡No les hagamos el juego!
20110718. Joven periodista moralista.
Con la tranquilidad del verano, repaso prensa atrasada y no puedo menos de felicitar, por conservarse tan joven, al periodista de un sesudo diario madrileño, Ussía, en ABC. Porque es conocido que la adolescencia “es aquel período de la vida en que se cree que la masturbación es un fenómeno pasajero”. No parece haber pasado de ahí este periodista, que –“a moro muerto, gran lanzada”- no se corta en insultar como “guarro” –“marrano” era el insulto racista antes tan castizo en España- al difunto Ben Laden, aunque no hay pruebas de que los cintas pornográficas encontradas en su casa no fueran de sus guardianes; y, menos aún, que el barbas cometiera la “guarrada” de masturbarse viéndolas. ¡Que santo arrebato de indignación moral la de este periodista, que no se para en esas minucias! ¡Qué hermoso ejemplo de caridad cristiana, de la que tan modestamente presume su periódico!
20110721. Abusos policiales.
Por segunda ver la policía nacional impidió al cámara, de la COPE, cumplir con su obligación de informar a los ciudadanos. Este periodista ya había sido expulsado, como otros, para que no pudiera transmitir el hecho del desahucio de una mujer desempleada con un hijo impedido en la calle V. de Lluc de Madrid. Ahora, de nuevo, con malos modos, le impidieron filmar cómo yo estaba siendo retenido por un grupo de policías, que me impedían acercarme al lugar. Porque cuando les pedí la razón de por qué me negaban la libre circulación garantizada por la Constitución, quisieron echar la culpa a sus superiores. Pero cuando les señalé que no llevaban el número de identificación reglamentario, y se lo pedí al jefe, este, –queriendo hacer méritos para ser como sus jefes- me tuvo más de diez minutos retenido copiando –“escribo muy lento, dijo burlándose de mi- todo el carnet de identidad; y incluso después ordenó a los tres restantes que lo copiaran, lo que, por un resto de pudor, ellos no hicieron. Y cuando insistí en ver su número, sacó uno, ofreciéndome su lápiz, para después –en una falta de respeto suplementaria al ciudadano- me negó riendo. El número era el 99856; y por si ese jefe tan abusón se equivocó y sacó otro –tan abochornado debía estar por comportarse así en público, el pobre-, la matrícula del coche era CNP-3883-A1. Así son los jefes y subjefes que han manifestado hoy su celo echando a una pobre gente de su hogar, cuando había tantas maneras de resolver el caso sin tanta crueldad y menosprecio a los ciudadanos.
20110721. Concentración en los medios.
Preguntaron hace tiempo a Murdoch si no le parecía mal que un hombre solo tuviera tanto poder sobre los medios, y tuvo el valor de contestar que no, si ese hombre era él. Ahora sabemos que hasta una democracia tan consolidada como la británica padeció mucho debido al chantaje ejercido por sus medios. En vano dirá ahora algo tan inverosímil como que no se enteró de nada y que la culpa es sólo de sus subordinados. Pero eso sólo ya bastaría para implantar el remedio más eficaz: legislar para impedir ese u otro abuso monopólico. Aquí y ahora, ese escándalo debe llevar a hacernos un examen sobre la concentración de poder en España, que ya es enorme y a corto plazo puede ser aún mayor, con el consiguiente daño al ya tan defectuoso funcionamiento de nuestro sistema democrático.
20110803. El lechero, Aguirre y Zapatero.
Una democracia, como ya decía Churchill, es aquella que, cuando llaman a las seis de la mañana, sabes que es el lechero. Aquí, no: era la policía, que dio a unos pocos pacíficos ciudadanos que protestaban -¡con cuanta razón!- de la crisis que habían creado quienes les enviaban la policía, es decir, desde Zapatero y Aguirre, para abajo. Y les dieron “cinco segundos” para salir corriendo, incluso descalzos y sin documentación, destruyendo la policía todas sus pertenencias. ¿Quiénes son los violentos? ¿Quiénes quieren provocar reacciones violentas que intenten justificar sus violencias económicas, sociales y policiales?
20110820. Carta fantástica.
Tuve que leer varias veces la carta del señor A. Barrio, y convencerme que no estaba en la sección de Humor o de Ficción. Porque este autoproclamado “defensor del Estado Laico” considera que colocarse ante una manifestación autorizada y agitar pancartas, hacer gestos y lanzar gritos, como hicieron los peregrinos de JMJ en contra no es provocar, sino un “ejemplo” de “prudencia”, y que los provocadores son los otros. Insuperable.
20111016. Periodismo fantástico.
A nadie le gustan las malas noticias. Y menos aún, pagar por enterarse de ellas. De ahí los intentos por crear diarios sólo con “buenas noticias” auténticas. Todos fracasaron pronto, más que por falta de esas noticias, porque las que para unos eran “buenas” (A) para otros eran “malas” (Z). De ahí que haya distintos diarios que buscan presentar las mismas noticias como “A” o como “Z”.
Ejemplo notorio de ello lo da la contrapuesta reseña, -desde “gran éxito” a “vergonzoso fracaso”-, que esos diarios acaban de ofrecer de un mismo hecho sucedido en Madrid, cuya informe más objetivo –por su resonancia internacional- podemos encontrar en la prensa extranjera: la manifestación del 15-M el sábado 15-O. Mucho más allá de este hecho concreto, esa extendida adición al periodismo “fantástico”, a esa droga, incluso dura, que deforma mentalmente la realidad, muestra la gravedad de la crisis en que nos encontramos, y los falsos caminos que muchos escogen para salir de ella.
20111018. Corrupción también periodística.
Ayer leí en un diario la denuncia de la actitud farisaica del ministro Blanco, que se negaba a dar cuenta del gran desfase entre sus ingresos legales y sus lujos e inversiones diciendo que no hacía falta, porque él era “buen cristiano”. Hoy me entero por otro diario, que publica esa carta crítica sin mutilarla, que en ella se denunciaba también la parecida actitud de las ONGs cristianas que aceptaron el privilegio anticonstitucional que les otorgó Aznar de no rendir cuentas de los dineros públicos que recibían.
Está claro que el diario de ayer, digital, no tiene como estrella la objetividad profesional, la lucha contra toda corrupción ni el respeto a sus lectores, sino la pasión partidista; y que el de hoy, un gratuito, no pierde un minuto en censurar a los demás. De la crisis que padecemos no sólo son culpables los políticos o bancos, sino también aquellos periodistas que corrompen su profesión, y los colegas que con su silencio les apoyan.
20111119. El Mundo de hoy sí manipula.
No es un error: “Los indignados ocupan Sol pidiendo la abstención”. Esta mañana le escribí denunciando esa falsa información, y en titulares, de Alba García, de EL MUNDO, que yo había leído en su edición digital; a las 16,30 horas, ha desaparecido el artículo así titulado, pero la desinformación al respecto de Alba García sigue incluida en el “noticiero” (¡!) de EL MUNDO. Éste no ha publicado esa falsedad en la edición de papel que he adquirido este mediodía, quizá por falta de espacio, o por comprender que es una manipulación demasiado grosera; no por ética, puesto que la sigue repitiendo a estas horas.
20111211. Gracias a la prensa.
Gracias a la prensa, aquí nos ahorramos tener que reaccionar ante espectáculos tan desagradables como aquel de China, en el que un hombre desarmado se enfrentaba a los tanques en la plaza de Tiananmen, expuesto a ser despachurrado. Aquí, la mayoría de la prensa hubiera dicho: “¡Bah, un hombre sólo contra tantos profesionales, del Gobierno que me da licencias y anuncios!”. Lo hace incluso cuando se trata de centenares o incluso miles de manifestantes; o, a lo más, publica unas pocas líneas, sin fotos, para que cuele su resumen engañoso del hecho.
20111222. Policía antinacional.
Sí, sin querer, esos policías me dieron la razón. Fui detenido por tres elementos uniformados que me pidieron la documentación y apuntaron mis datos, cuando me paseaba por las afueras del estadio Bernabeu, durante el partido Madrid-Barcelona, con un cartel que denunciaba: “Europa de todos, no de Alemania”.
Como escritor y profesor universitario de 77 años, correctamente vestido, sobrio y en silencio, no puedo interpretar esa intervención sino como un gesto intimidatorio. Es decir, que, esos tres agentes actuaron como Policía anti-Nacional; en concreto como policía política del dañino y antieuropeo imperialismo económico de Merkel, tan justa y fuertemente criticado por todos los demócratas europeos, incluidos dos ex jefes de Gobierno alemanes.
20111222. Cómplices de expolios.
Tan ladrón es el que roba la cartera a sus víctimas como el cómplice que las distrae para que su colega pueda hacerlo impunemente. La boda de la duquesa de Alba ha sido inflada por muchos medios de difusión, distrayendo mucho la atención de los ciudadanos. Pero sólo ahora me entero de lo que nos interesa, y más en esta época de crisis: que esa riquísima señora ha recibido siete millones de euros de nuestro dinero de forma fraudulenta, sin pagar antes sus deudas con Hacienda. Y lo sé sólo gracias a una carta de los lectores, que muchos medios de difusión cómplices cada vez publican en menor cantidad, y “seleccionadas”, es decir censuradas, para no perjudicar el negocio de sus colegas contra la ciudadanía. La culpa de nuestra crisis no es sólo de políticos y banqueros.
20111227. Libertad de expresión censurada.
Delante de mí, la policía echó de la calle Montalbán de Madrid a un señor “por razones de seguridad”. Por supuesto, ese ciudadano no llevaba ningún arma ni nada parecido, sino sólo un papel que decía: “Alcalde no votado, puro Aznar emBOTELLADO. Democracia, ¿donde estás?”; pero la calle era una por la que iba a pasar la nueva alcaldesa de Madrid, y había que tener la “seguridad” de que esa protesta no le molestara. ¿Tan subversivo es pedir elecciones y democracia? Espero que la prensa libre transmita esa reclamación de ese ciudadano reprimido por unos agentes que pagamos todos, pero que a veces parece actuar como la policía política predemocrática.