20091214. País de avestruces.
Es difícil imaginar un montaje más escandaloso que el intentar disfrazar la crisis de un aerolito catastrófico, del que sólo serían aquí cómplices algunos empresarios de tercera categoría, y no, en primer lugar, múltiples grandes empresarios financieros e inmobiliarios, además del Gobierno de turno. Pero tampoco hay nada más lógico que esos grandes aparatos sindicales, si no ya verticales, sí muy retorcidos y corrompidos por su abrumadora dependencia económica de los principales responsables de la crisis, hayan intentado convertir España en un país de avestruces, que el que sus habitantes escondan la cabeza ante el auténtico peligro y puedan ser así fácilmente víctimas de sus depredadores.
Si gran parte de la prensa ha cumplido con su deber profesional de reseñar con detalle ese montaje sindical, tan descarado en su última manifestación, hay con todo uno que imita ya a la perfección esa mítica conducta del avestruz, dedicando a esa manifestación sólo unas pocas líneas en el rincón inferior y menos visible de su portada, menos de la mitad del espacio que dedica a reseñar los escándalos sexuales de un golfista golfo. ¡País!
20091213. Una indecente marea roja.
Algunos medios, reflejando con acierto las imágenes, han calificado de “marea roja” las imágenes de la manifestación de los sindicatos el 12-D en Madrid. Su significado real no puede estar más claro. Después de tan largo período de crisis, los sindicatos mayores no han convocado una protesta contra los medios financieros y la industria del ladrillo que la provocaron, los parásitos sociales chupan de los impuestos de todos, ni el Gobierno que tan mal ha gestionado la crisis, sino sólo contra algunos empresarios que despiden a obraros o incluso no les pagan. E incluso eso les parece demasiado y, cumpliendo su verdadera misión de ocultar los conflictos sociales, tapan con docenas de miles de banderolas las reivindicaciones de los obreros empresas en crisis y las protestas sobre los temas anteriores, tras una cabecera en la que, descaradamente, solo se exhiben sus jefes y tapan las demás personas y pancartas con gigantescos telones de lona de propaganda de sus siglas. ¿Hasta cuando encontrarán esos malos dirigentes unos sumisos –ahora pagados ya descaradamente en metálico- que se presten a para cooperar en montajes tan descarados como es esa manifestación, que constituye en realidad la más indecente ocultación de sus problemas reales?
20091127. Periodistas encadenados.
Triste día para la libertad. Quienes sufrimos el encadenamiento obligatorio de los medios de difusión, la “cadena nacional”, durante el franquismo, nunca pensamos que podríamos llegar a esto, mucho peor: el encadenamiento voluntario, el “¡Vivan las cadenas!” ante el poder político de “nuestro” nacionalismo absolutista, como antes al de Fernando VII, en un nuevo “Manifiesto de los persas” disfrazado ahora, como no, de “dignidad” catalana.
El “cuarto poder” ha traicionado así en mi tierra su misión reequilibradora y democratizadora, entregándose al cada vez más dictatorial poder político nacionalista local. Su rendición se explica en parte, pero en modo alguno se justifica, por otros gravísimos precedentes: el del poder judicial, dividido entre su entrega al nacionalismo centralista o al periférico respecto a Estatuto; el de los diputados del PSC-PSOE, traicionando la confianza de l mayoría de sus electores para entregarse a un ultranacionalismo que pudiera asegurarle el poder, y el enorme fallo de Zapatero al dar un cheque en blanco a quienes han probado ser indignos de esa confianza.
Aparte de las discusiones sobre quién es más culpable, y qué punto del Estatuto es más o menos aceptable, lo peor ahora ha sido, subrayémoslo, esa entrega masiva concertada de los medios de difusión al poder político, aunque haya que matizar lo de “voluntaria”, puesto que ya dependen de él demasiado en todo, por no haber luchado tampoco ellos lo suficiente por su independencia y libertad. Ojalá se hubieran concertado, sí, pero no para encadenarse al poder político, sino para enfrentarse a sus abusos y corrupciones: entonces tendríamos hoy una Cataluña mucho, mucho mejor.
20091126. Quien es ultraderechista.
Cada cual debe reconocer lo que es, sin engañar a los demás, o cambiar de ideología. Los hechos son los siguientes: El diario declaradamente ultraderechista “El Alcazar” desapareció porque otro diario madrileño le ganaba en esa línea. Gran parte de sus redactores más extremistas, no contentos con eso, fundaron el diario llamado “La Razón”. Ahora, un párroco que oculta su profesión –lo que es tan honesto como alguien que hablara a favor del fumar callando que es empleado de las tabacaleras-, y que se dedica a escribir diariamente cartas a la prensa desde posiciones ultraderechistas, escribe en ADN para declarar, muy serio, que la “La Razón” no es de esa tendencia. ¿A quién puede engañar?
20091106. ¿Libertad para el liberticida?
“No estoy de acuerdo con lo que dices, pero defenderé tu derecho a decirlo”. Este principio elemental de la democracia es, como todos, relativo, y habría que ser bien tonto para defender a quien quiere anularlo, imponiendo dictatorialmente su opinión. Bastante trabajo tenemos ya con defender a los ciudadanos honrados como para ponernos a defender a los liberticidas, en un bobalicón impulso suicida; dejemos que los autoritarios se peleen y debiliten entre sí.
Por eso no he firmado una petición en defensa de un columnista de un diario madrileño que, además de seleccionar también él mismo las cartas que publicaba el periódico, escogía una que comentaba –al revés de lo que hacía otro diario madrileño, este gratuito- generalmente para criticar no sólo las ideas, sino también a la persona que la enviaba, de modo demasiadas veces grosero, y sin dar ningún derecho decente de crítica al que había pedido hospitalidad en sus páginas. Utilizando en forma perversa su ingenio, llegaba a extremos como defender la absolución (ya recurrida) por parte de un jurado gallego a un feroz asesino de dos gays, absolución basada en su inverosímil temor a ser violado por ellos; o criticaba fuertemente a quien protestaba de que se fumara en un hospital… porque no había lugares asignados para ello. Dejémonos de piadosas insensateces: no se puede defender la libertad de defender a los asesinos o los atentados a la salud, ni la de los que usan la suya para censurar la libertad de los demás.
20090927. Augurios de El País.
Me da esperanza la valentía con la que la Defensora del lector, Milagros Pérez Oliva, defiende también los intereses reales a largo plazo de El PAÍS, reconociendo que “algún error se ha cometido” para que tantos lectores de siempre hayamos notado un notorio cambio en el que queremos que siga siendo nuestro diario de referencia. Y, como concluye Manuel Vicent, unos de “nuestros” periodistas clásicos, deseo que, por falta de cintura de unos y otros, por el “puto fútbol”, no suceda que “el PAÍS pueda perder la identidad y los socialistas las elecciones, como un regalo a su común adversario” de unos y otros.
20090923. Prada y Losantos.
Su último comentario racista “de altura” hace avanzar mucho su candidatura. Como en su día, a las puertas de la radio de los obispos, se hiciera con Losantos, a quien sus repetidas condenas judiciales por injurias hicieron un presentador demasiado impresentable hasta para esos dirigentes vaticanos, es de esperar que, gracias sus expresiones racistas contra Obama, que Prada consiga antes incluso ese homenaje, por ser capaz de insultar sin esfuerzo y alegremente a tantas personas por minuto. Ambos deslenguados –Prada está a sueldo directo del Vaticano-, son una prueba irrefutable por los hechos de que la jerarquía católica sigue las líneas de actuación que utilizaron quienes insultaban y acabaron matando a Jesús, los fariseos, en su común lucha pseudoreligiosa por el poder.
20090923. Prisa de Prisa.
Con la mala conciencia de no haber criticado al Gobierno del PSOE cuando sus males eran menores y su remedio más fácil, la empresa PRISA se da prisa en vomitar insultos, más que en proferir palabras, contra quienes ya no le privilegian como antes.
La pasión ha cegado a PRISA hasta el punto de olvidar que tan brusco y radical cambio de opinión justo en el momento en que cambian las normas de empresas de comunicación le pone meridianamente en evidencia ante los más lerdos, quitándole el crédito que constituía lo fundamental de su patrimonio. De seguir así, dañará un poco al PSOE –mucho menos que si hubiera sido inteligente en su venganza- pero sin duda PRISA perderá mucho más, aunque una desmedida soberbia, que le ha llevado a dar tan mal paso, pueda hacerle creer durante algún tiempo aún lo contrario. Yo espero y deseo, por lo que creo ser el bien del país y de EL PAÍS, que ambas partes mejoren mucho sus respectivas políticas.
20090919. Los dioses también mueren.
Con los albores de la democracia nació, casi al tiempo de un nuevo partido político, un nuevo diario; ambos crecieron y consiguieron predominar en nuestro país, hasta el punto que al presidente le llamaban sus lacayos “dios” y el ideario creía que lo que no publicaba él “no existía”. Eran, pues, de ese tipo especialmente maligno de dioses monoteístas, que no admitían la existencia de otros, a los que procuraban eliminar como fuera para reinar en exclusiva. Cayó, con alivio de sus mismos adoradores, el dios político, llamémosle F, pero siguió siendo influyente y amigo del principal responsable del dios de papel, llamémosle C, que siguió su andadura con ese apoyo, hasta el punto de crear un imperio económico real, que le hizo creerse único del todo, traicionando su papel de transmisión de verdades a favor de sus intereses económicos, y de aliado del grupo político. Los dioses –los de verdad- ciegan los que quieren perder. Y así este dios de papel, ciego de codicia, a base de contar demasiadas mentiras para proteger sus e intereses, y de pelearse con el partido amigo cuando no le concedía todos su favores, perdió no sólo a los muchos que le apoyaban por ser afines a ese partido, sino también a quienes buscaban una información relativamente independiente y veraz, que la devoradora espiral de intereses, y incluida s ciega oposición a ese partido que no podía darle ya tantos privilegios, le había hecho perder el norte. Así acabó muriendo el otro poderoso, hasta crearse único y omnipotente, dios de papel. Porque los dioses también mueren, cuando nadie cree en ellos.
20090918. Pataleta periodística.
Yo coincido en el fondo con muchas de las feroces críticas al actual Gobierno del PSOE que ha comenzado a hacer estos últimos días un diario madrileño. Precisamente por eso me indigna que durante tanto tiempo ese medio haya censurado a muchos ciudadanos y politólogos que denunciábamos esos problemas cuando eran todavía mucho menores y más remediables. El que sólo ahora, y coincidiendo exactamente con una medida de ese Gobierno que no le favorece, cambie radical y groseramente su posición, con una prisa tan vergonzosa como reveladora, muestra su falta de ética e incluso de profesionalidad, -con una inmadurez propia de una pataleta infantil-, lo que acelerará su merecida pérdida de gran parte de sus lectores.
20090906. Conspiración desde Italia.
Todos sabemos que un multimillonario italiano entró en la política y se hizo elegir presidente para frenar los juicios ya en marcha contra las artimañas que él había empleado para amasar su fortuna. Así no sólo consiguió la inmunidad debida al cargo, sino que tuvo el valor de hacer leyes a medida para prevenir futuros juicios en su contra. Más aún, se fue apoderando de otros medios de difusión para perpetuar su fortuna y poder.
No contento con manipular tanto su país, adquirió y potenció en nuestro país un diario que se caracteriza por su incesante conspiración contra el Gobierno legítimo, sosteniendo, -en una, esa sí, indudable conspiración real, como su director confiesa haber conspirado contra el anterior Gobierno del PSOE- que el actual Gobierno de Zapatero es ilegítimo; es decir, intentando con malas artes destruirlo, para implantar otro Gobierno, a cuyos dirigentes ya maneja como a peleles, y que estarían así bajo una fuerte influencia ilegítima del gobierno de Berlusconi. ¿Hasta cuando un nocivo corporativismo, o/y un vergonzoso miedo impedirán que la prensa libre investigue y denuncie esta nefasta conspiración contra nuestro país?
20090906. La COPE, fiel a sí misma.
A un extranjero le parecería asombroso el que la emisora de los obispos anuncie una nueva etapa caracterizada por “el respeto a los demás”. Los de aquí sabemos por qué lo dice, después de que su anterior locutor estrella se quemara demasiado, con múltiples condenas judiciales por injurias. Pero “la pela es la pela”; y el euro, más. Para no perder la audiencia acostumbrada a ese caldo grueso, esa droga milagrosa que hace que sus radioyentes se sientan los únicos puros y santos en medio de un océano de maldad, la COPE cambia para no cambiar. Y a fichado a un comentarista que ya hace tiempo ha demostrado su capacidad, si no de otra cosa, de insultar a dos personas o instituciones cada tres líneas; y que, preguntado un día en una entrevista televisiva cómo podía conciliar eso con el “no juzgad y no seréis juzgados” del Evangelio, respondió, con rostro iluminado, que Jesús también echó a latigazos a los mercaderes del templo; es decir, que hasta tal punto se identifica con el Maestro que se considera un periodista divino. Más latigazos, pues, a diestra y siniestra, más emociones fuertes en las ondas, más negocio para una COPE que sigue fiel a sí misma.
20090824. Locutor conspirador.
El escándalo es mayúsculo en los EE UU. Se encuentra en la cárcel sin fianza un conocido locutor, Hal Turner, dedicado a sembrar teorías de conspiraciones de grupos gubernamentales, a fomentar el odio a los extranjeros y a los que permitían los abortos. Al llegar a amenazar de muerte por ello a políticos y jueces, ha sido arrestado, y entonces se ha descubierto que actuaba como agente provocador del FBI.
También en España, sin llegar a incitar a matarlos, hemos tenido un locutor sembrador de odio contra esos grupos, pagado por una organización dependiente de un Estado extranjero; organización que, bajo manto de defensa de la familia y de la religión, intenta subvertir con divisiones y odios nuestro sistema democrático, al que ideológicamente se opone. Múltiples veces condenado por la Justicia por sus calumnias, ese locutor ha dejado de ser útil para sus fines, y despedido.
Sí ha habido una conspiración, pero en ambos casos la de fuerzas oscuras que intentan sembrar odios y dividir un país democrático para conseguir el triunfo de organizaciones no democráticas que, para ocultar la suya, atribuyen a otros la conspiración que ellas mismas están realizando.
20090810. Cartas de los lectores.
Ahora que el encargado de esta sección está disfrutando de unas merecidas vacaciones, los lectores también estamos disfrutando de un mayor espacio para poder publicar nuestras cartas, como en los primeros días de PÚBLICO. ¿No podrían combinarse ambas cosas, y mantener un mayor espacio, como antes, para nosotros, pudiendo publicar sus diferentes secciones Reig en las páginas anteriores y siguientes, incluso con el sencillo procedimiento de hacer un poco menos grandes algunas fotografías?
20090810. Tener mano izquierda.
Hay que saber presentar las cosas. “¿Cómo es que fumas cuando rezas? -le preguntó a un jesuita un religioso de otra Orden-; nosotros se lo pedimos al Papa y nos dijo que no” (entonces no se sabía que el fumar llevaba más pronto y tan eficazmente al cielo que el rezar). “-Es que nosotros le preguntamos si podíamos rezar mientras fumábamos”. Con parecida mano izquierda, si en vez de titular los resultados de su encuesta en Marruecos “El pueblo juzga a su rey” hubieran escrito “El pueblo aprueba muy mayoritariamente a Mohamed VI”, sus autores, en vez de ser censurados, podrían incluso haber recibido algún premio del monarca.
20090805. Republicanos sin cabeza.
Algunos países instauraron le república cortando la cabeza a sus monarcas; aquí en España, en pleno siglo XXI, “La república” corta la cabeza… a los republicanos, al menos en lo que puede, suprimiendo su sección de cartas, en un enérgico gesto de absolutismo real. Así va la cosa.
20090801. Más Marta, más dinero.
De las seis noticias del mundo que destacaba una Agencia de prensa, la primera era: “Se celebrará una misa en memoria de Marta en Chipriona”. Y he recordado el círculo vicioso que denunciaba una periodista: “Más Marta, más audiencia, más anuncios, más dinero”. La corrupción no es sólo la de los políticos; y no son sólo los terroristas los que pretenden vivir de los cadáveres.
20090730. Periodista de sí mismo.
Efecto y causa de la situación sociopolítica, los medios de comunicación reflejan demasiado bien la lamentable situación de Madrid. Así la televisión pública Telemadrid, secuestrada –a pesar de la resistencia de no pocos periodistas dignos- y convertida en propaganda privada de Esperanza Aguirre, que todos sabemos cómo subió y se mantiene en el poder. Así la Radio COPE, cuyos múltiples escándalos y condenas judiciales no hace falta recordar. Así, no todo van a ser políticos u obispos, el diario auto secuestrado por un periodista para convertirlo en noticia exclusiva… de sí mismo, lo más importante de EL MUNDO entero. Si son característicos de los dictadores de dictadores ególatras los larguísimos discursos, las interminables editoriales de su director que desbordan, desde la primera, varias páginas más (para no hablar de su antiestética foto que encabeza siempre su edición digital) merece un récord Guinness; su última parida ha sido hacer publicar por algunos de sus empleados-lacayos un “estudio” según el cual ese periodista es una de las diez personas más importantes de España. ¡Será por su piscina!
20090716. Los lectores, público de tercera.
Al comenzar a publicarse su diario (yo creía que era nuestro diario), las cartas de los lectores aparecían en su web en el primer clic, aunque fuera casi al final. Después quedaron reducidas al segundo clic, y cada vez más abajo. Ahora, cada vez más, al tercer clic. ¿Ya no hacemos falta, somos ciudadanos de tercera para el programador, o para la dirección del diario?
20090617. Periodistas culpables.
Muchos periodistas presumen de ser el cuarto poder, de quitar y poner reyes y gobernantes, pero no aceptan la menor crítica ni responsabilidad en los males de la sociedad que ellos ayudan con su poder a formar o deformar. Estamos hasta el gorro de su morbosidad y complicidad en fomentar escándalos que sirven como ejemplos multiplicadores, desde el terrorismo hasta la corrupción económica o política; su insistencia –por dinero o pura inconsciencia- en “deportes” de velocidad, que multiplican los muertos en nuestras carreteras; de la importancia que dan a las más insensatas declaraciones de gurús y brujos a los que nadie ha elegido, que obstaculizan nuestra libertad e incluso salud. Y todo ello, con la complicidad abierta o el silencio corporativo de demasiados colegas, que así contribuyen a dañar su profesión y su sociedad.
20090602. Amigos, no cromos.
El concepto superficial y degradado de “amigo” se manifiesta por parte de no pocos internautas que, en Facebook, intentan coleccionarlos como si fueran cromos de los que presumir. Muchos ni siquiera tienen la excusa de ser profesionales, como ciertos políticos o artistas que, no sin distintas trampas, pescan en esa Red. Me recuerdan la ingenuidad del cantante Roberto Carlos: “Quiero tener un millón de amigos, y así más fuerte poder cantar”. No es para presumir, ni como negocio; la amistad no es eso, no es eso.
20090531. Ussía, machista.
Los colegas que por miedo o conveniencia no denuncian los abusos de otros profesionales se hacen cómplices de ellos, ya sean médicos, jueces… o periodistas. Por ello pido audiencia para denunciar un lamentable artículo que, con achaque de crítica política a Bibiana Aído, perpetra un repetido ataque machista contra ella, desde poner en duda su profesionalidad científica, atribuyéndole una “ignorancia descomunal”, hasta llegar su indecencia a hacerle públicas y escritas alusiones sexuales despectivas, sobre si ella se ha puesto o no tetas, en unas líneas cargadas de otras muchas groseras alusiones sexuales al tema, y que acaba despreciando, con ella, a su tierra andaluza, incapaz por lo visto de producir tierra cinéticamente preparada, Andalucía. Ese repugnante escrito retrata perfectamente, eso sí, el perfil “profesional” de Alfonso Ussía, y del medio que lo acoge, y cree y proclama ser “La Razón” encarnada. Cada cual se enorgullece de lo que carece, y proyecta en los demás los problemas que le aquejan, para intentar superar su complejo de inferioridad.
20090523. Silencio censor.
El unánime rechazo a la censura televisiva de la pitada en la final de la Copa de fútbol, y la dimisión del responsable, es una señal de madurez democrática. Máxime cuando la gran mayoría de los españoles no comulgamos con algunos de los grupos protagonistas, como los independistas, ni con esos procedimientos de protesta, que ellos tampoco habrían aceptado si hubiéramos tratado así a sus símbolos.
Se ha recordado en la prensa el precedente de Indalecio Prieto, quien protestó porque su diario afín, El Liberal de Bilbao, no publicó el hecho de una manifestación nacionalista, aunque fuera criticándola. Todavía se puede hacer ese reproche a muchos medios de comunicación que no informan, ni para criticarlas, sobre las cada vez más numerosas manifestaciones, incluso en Madrid, en favor de un sistema republicano; censura que en parte puede explicar, sino justificar tampoco, excesos como los aquí criticados. La democracia no permite “eliminar”, ni así, a los adversarios políticos, ni a la parte de razón, aunque sea muy minoritaria respecto a la creamos poseer, que todo ser humano tiene.
20090508. Apreciados amigos de Diagonal.
Debe tratarse, sin duda, de un error involuntario; porque no puedo comprender que queráis más apoyo si relegáis la opinión de los lectores, del centro de la página tercera en que estaba, a la parte más baja de las últimas páginas, conforme a la tendencia antidemocrática de menospreciar la opinión del pueblo, incluso de los propios clientes, que muestran otros periódicos, pagados por las multinacionales, y a los que vosotros sin duda os oponéis.
20090426. Complot obispos.
¡Vaya por Dios! Un diario madrileño especializado en amarillismo político, en destapar imaginativamente los más horrendos complots, tiene ya un público tan fiel y domado que responde sin dudar y al 85% afirmando que el Gobierno utiliza la Ley del Aborto como cortina de humo para tapar la crisis económica.
Dado que ese humo proviene sobre todo del incienso empleado por el clero para exorcistar dicha modificación de la Ley ya existente, parece que este diario está a punto de destapar un sensacional complot de la Iglesia –tantas veces acusada de ser maestra en “distraer” de los problemas reales, ser “el opio del pueblo”- con Zapatero, del que ya estaría recibiendo por ello sustanciosas compensaciones en educación, en el aumento al 0,7% en el IRPF, etcétera. Sensacional descubrimiento de otro complot que daría a dicho diario madrileño para otro largo y proficuo período de exclusivas, y acabaría de convertirlo en el más destacado representante del género en el mundo.
20090419. Mandan porque amordazan.
El régimen, sin duda, se va perfeccionando. Al que pone un cartel sin permiso, -aunque sea de tema cultural, pero para que no haya nada “sin permiso”-, ya no le meten en la cárcel; ni siquiera le ponen una multa, que pudiera ser recurrida por anticonstitucional; simplemente se lo hacen quitar a costa de sus propios impuestos, por medio de barrenderos, convertidos, sin aumento de sueldo, en agentes políticos.
Si miles de ciudadanos se manifiestan para pedir un cambio de régimen, ya no suelen prohibirlo, o enviar a ultraderechistas disfrazados de policías a aporrearles; en general, les basta “invisibilizar” esa manifestación en la televisión pagada por ellos mismos, poniendo, para distraer la atención, a un vulgar ladrón de banco, o a un cobarde maltratador de “su” mujer, como el 18 de abril. Algunas de las pancartas de esa “invisibilizada” manifestación, -que pedía modernizar el régimen, porque “Democracia con reyes, Porsche con bueyes- denunciaban que “MANDAN PORQUE AMORDAZAN”; a lo que habría que añadir, “y porque hay mucho que, por miedo o cortedad, se dejan amordazar”.
20090416. Incesto cultural nacionalista.
Uno acaba siendo víctima de la peor propaganda enemiga, la que inculca sus ideas más destructivas. El nacionalismo egoísta y cerrado, que tanto ha combatido EL CORREO, hasta ser víctima incluso de sus bombas, acaba infiltrándose en sus costuras. Así, por ejemplo, constato que desde hace algún tiempo no publica prácticamente cartas que no provengan del entorno geográfico de nacionalismo excluyente, que ignora la necesidad de fecundarse con la exogamia, para no irse debilitando hasta perecer con el incesto.
20090413. Defensora olvidadiza.
La Defensora del Lector, haciendo honor a su nombre, el de Milagros, realiza el de olvidar un punto capital sobre el tema de las cartas de los lectores, origen de otros problemas: que EL PAÍS dedica mucho menos espacio a sus lectores que otros diarios democráticos de España y de fuera, máxime teniendo en cuenta el número de lectores que tiene, e incluso el espacio que dedicaba EL PAÍS a ellos en otras épocas, reducido hoy a menos de un uno por ciento (sí, 1%). Obras son amores, cifras cantan, y es lógico que quienes escuchamos con atención tantas cosas de EL PAÍS –yo, desde hace treinta años- pretendamos ser un poco más escuchados por él.
20090405. País adiós.
Es la gota que hace rebosar el vaso. Tuve que llegar muy adentro en su diario para poder encontrar, en el fondo de una página par, en la columna menos visible y en pocas líneas, una versión menospreciativa y falsa de la demanda de juicio contra Aznar. Yo estuve allí, y la apoyo, como la inmensa mayoría de los españoles. Y le aseguro que nunca he sido comunista, aunque sí, hasta hoy, cliente de su periódico. En triste círculo vicioso, la crisis económica de EL PAÍS se debe cada vez más a ir sirviendo a sus anunciantes e intereses comerciales privados, a costa de su honestidad profesional. Los dioses ciegan a quienes quieren perder.
20090316. Quién fomenta la violencia.
Varios miles de estudiantes, después de mucho tiempo de análisis del tema, salieron a las calles de Madrid reivindicado mantener el papel milenario de las universidades, de estudio e investigación independiente, sin rebajar brutalmente su nivel intelectual y ponerla al servicio inmediato de efímeras empresas industriales y comerciales. Esto, como subraya gran parte del profesorado, supondría quizá pan para hoy, pero pronto, a escala de toda la sociedad, hambre para mañana, al privarla de la investigación y formación básica de quienes pudieran ir a las raíces de los problemas y proporcionar soluciones en la siguiente crisis.
Apenas podría pensarse en una manifestación sobre tema más, digamos, intelectual, ni más básico tampoco a la larga para toda la sociedad. Así lo reflejaban sus folletos, lemas y pancartas. Pues bien, ¿qué es lo que reflejaron de ese masivo acto una gran parte de los medios de difusión, y no sólo los más conservadores?
de lo que, en este contexto, sólo cabe llamar irónicamente “conservadores”, puesto que defienden tan revolucionario como chato cambio educativo?
Sus titulares e incluso su única foto hablaban sólo del incidente y detención de un solitario ex manifestante, puesto que el hecho se realizó fuera del recorrido y después de la finalización del acto.
Todavía sigue demasiado vigente el “Movimiento tradicionalista” del antiguo régimen, siempre empeñado en denigrar, aunque fuera cogiendo el tema por los pelos, cualquier manifestación de la ciudadanía, democrática.
20090315. Pobre Reig.
Es muy triste que Reig, seleccionador y feroz crítico sin posible diálogo de las cartas al diario PÚBLICO, no tenga un amigo de verdad o un compañero profesional al que pueda consultar previamente en casos difíciles o, al menos, cuando las críticas casi unánimes pudieran hacerle dudar de su opinión. En esos casos, le aconsejaría que, al menos, procurara informarse más, reflexionar de nuevo, sin tomar como una solución infalible la primera idea original que se le ocurriera, y, sobre todo –incluso para aprender y para ser más cortés- respetara un poco más las opiniones de los demás, o disimulara al menos su desprecio, sin insultarles públicamente por escrito.
P.D. Reig acabó en el diario ABC, quizá más afín a su verdadera ideología que la que él decía ser la suya, y de la que se sirvió largo tiempo, la comunista.
20090311. ABC.
Estoy muy de acuerdo con Flaneur y Orundelico, (los dos comentarios que aún quedan y aún parece que no ha tenido tiempo de borrar, de los cuatro que dice el titular que ya había.). De entrada, y antes que me borre, quiero denunciar lo indecente que resulta el que el criticador de todos sea el que tenga que decidir las cartas (y comentarios a sus críticas) que se publican.
Yendo al tema específico de hoy, es obvio que lo que le gusta a Reig es el sadismo, tocar los cojones, como dice Orundelico, aunque cuando tuviera que estar de acuerdo en el fondo con el lector, al que con frecuencia no da ni derecho de réplica. Y Reig critica incluso con evidentes falsedades, como hoy, distorsionando lo que dice su víctima, hoy Verónica, que nos quiere hacer creer que es tan tonta como para escribir que se obliga a todas las menores a ser madres si se impide abortar, etcétera. Hoy, además, el partidismo de este Reig, de los pocos adictos al tabaco que no reconoce su enfermedad, sino que intenta defenderla y, así propagarla, queda de nuevo patente, como tantísimas otras veces, en modo tan impresentable como “puso a parir” a otra lectora a que se quejaba de que se fumaba dentro de un hospital.
20090307. Titular de los hechos.
Un diario madrileño anuncia en grandes titulares: “Las menores podrán abortar, pero no comprar tabaco”; también podría haber titulado: “Las menores no estarán obligadas a ser madres, como ya se les protege de una droga muy adictiva y dañina”. ¿Qué titular está más cercano a la verdad? ¿Cuál escogerían los que se preocupan de las menores, y cuál quienes las sacrifican a sus intereses económicos o ideológicos, manipulando la opinión pública?
20090302. Antirracistas sospechosos.
Yo puedo negar la existencia histórica de Jesús, o la de Napoleón, los mártires cristianos o armenios y no me pasa nada, excepto que muchos consideren que esté equivocado, o incluso chiflado; sólo si incito al odio a quienes siguen a algún personaje o son de algún grupo humano me condenaría nuestro código penal. El conocimiento y la historia debe ser objeto de ciencia, no de decretos políticos, si queremos mantener la ciencia y la democracia. Pero algunos exaltados, que deben confiar poco en lo que sostienen, impidiendo que se pueda discutir libremente sobre ello, intentan que caigamos en España en el mismo exceso de algunos pocos países, traumatizados por su experiencia, que condenan penalmente el negar la mera existencia –no digo la justificación- del Holocausto nazi. Con mayor razón habría que condenar crímenes proporcionalmente peores, como los de los jémenes rojos en Camboya, que no se preocupan en condenar estos pretendidos antirracistas… pero sólo para lo que se hace contra determinadas razas.
20090222. Carroñeros de víctimas.
En España prolifera una subespecie dañina de carroñeros, que se dedican a vivir a costa de cadáveres de víctimas. Agotado, de momento al menos, el terreno de víctimas del terrorismo, que estos días se han reunido para defenderse de su cruel utilización, pretende ahora vivir de las víctimas civiles, para crear un ambiente de temor y represión en que prosperen sus tendencias autoritarias ultraderechistas. Así, multiplican sus tan conocidas como perversas campañas, ayudados por ciertos intereses económicos, que la periodista, Mari Luz Peinado, denuncia como “La ecuación maldita: más Marta, más audiencia, más dinero”.
Les acabamos de ver actuar en la manifestación de Madrid, rebuscando en la basura que ellos mismos han contribuido a crear, subrayando las expresiones y pancartas más cargadas de un odio visceral, e ignorando las no pocas que denunciaban la raíz del crimen, el machismo, ese autoritarismo en el hogar que les sirve de base para fomentar su despiadado autoritarismo político.
Son ellos quienes han inculcado a ese pobre padre –temeroso, como todo buen progenitor, de no haber hecho lo suficiente para evitar la tragedia- que la solución es la cadena perpetua, cuando las cifras muestran que así no disminuye el número de crímenes. Incluso le llevan a afirmar que “toda España está con esa propuesta”, cuando su manifestación, a pesar de tanta publicidad, apenas llenaba un tercio de la Plaza Mayor. Y le hacen maldecir de todos los políticos, aun antes de escuchar lo que les va a proponer tres días después, en audiencia personal, el presidente Zapatero. Al mismo tiempo, ellos multiplican los gritos, -en esas circunstancias tan impropios y reveladores de quienes hay detrás de ese burdo montaje-, de ”¿Dónde estás, Zapatero?”. ¡Qué irrespeto a las víctimas inocentes, que miserable intento de crear una espiral temor y represión “para restaurar el orden”, imponiéndose con un poder cada vez más dictatorial!
20090220. El gran problema de España hoy.
¿Cuál es el gran problema que en las últimas semanas acapara la opinión pública, abre y consume los telediarios, provoca algaradas y masivas manifestaciones, hasta en la capital del reino, haciendo que se reúna con sus protagonistas el mismo presidente Zapatero? ¿Los crecientes millones de parados? ¿O quienes temen acabar también en la calle, incapaces de pagar abusivas hipotecas? ¿O todos esos ciudadanos, y muchos más, muy perjudicados por la crisis? ¿O las recientes corrupciones económicas y políticas destapadas en tantos políticos de tantos lugares y colores? ¿O la crisis mundial financiera, la de recursos no renovables, de hambres, epidemias, guerras y genocidios?
No: el sistema funciona casi a la perfección, y todo eso, en un magistral acto de prestidigitación, ha sido puesto en un segundo plano, y casi olvidado, para conseguir que se concentre la atención e interés del público en un tan triste como vulgar y sórdido crimen pasional más, transformado en válvula de escape, que distraiga a la ciudadanía de sus problemas reales, para seguir manejándola sin problemas. Ese es realmente el principal, el gran problema de España hoy.
20090107. Dime con quién andas.
De contar embustes por la televisión de todos en favor de Aznar, siendo incluso condenado judicialmente por falsedad, a servir ahora al símbolo de la corrupción urbanística y estafa a los, literalmente, sin techo, el Pocero. Si no él, por supuesto ¿tendrá alguno de los que entonces le apoyaron la elemental vergüenza de sonrojarse de Urdaci?