Cartas a la prensa – Comunicación y Censura – 2008

20081216. Coincido con Reig en algo.

Yo comparto con Reig que es difícil lleguemos la respetar la laicidad, y la democracia, que es lo mismo, mientras existan tantas personas que confundan, conforme a su educación durante el franquismo, la libertad de expresión con la de insultar y tener conductas antisociales; más aún, llamen públicamente y por escrito, aprovechando su posición, máximos cretinos a quienes protesten, como hace el mismo Reig aquí, tergiversando groseramente las palabras de sus adversarios.

20081127. Culpa del humorista o del otro.

                      Como si fuera el piloto Alonso, el humorista de un diario madrileño dibuja al rey dirigiéndose por televisión en su mensaje navideño, con un traje adornado con múltiples distintivos de la petrolera rusa Lukoil, en cuyo favor ha llamado hasta seis veces a Zapatero, hasta hacerle dejar de oponerse a que la rusa se apoderara de nuestro sector energético comprando Repsol. ¿Hasta cuándo soportaremos esto los españoles?  ¿No habrá nueva feroz censura y confiscación de ese, como de otros periódicos? ¿Se juzgará a sus autores como a otros, incluido el alcalde Puerto Real, que vimos salir inculpado de los juzgados, con protestas ciudadanas de apoyo tales como “Mandan porque amordazan” y “Mandar callar, negocio real”? Porque eso hizo tristemente famoso -excepto entre los machistas patrioteros que aún quedan- el gesto de Juan C arlos I, de mandar callar y dar la espalda a jefes de gobierno democráticos que se quejaban de las tropelías de empresas multinacionales españolas, postura tan antidiplomática que tardaremos largos y penosos años en pagar.

                         Peor aún:  ahora el rey defiende, contra la española, a la empresa rusa de su “amigo particular” Putin, al que ha hecho ya siete visitas “privadas”: Como también, y a costa de nuestros intereses, es amigo especial de dictadores ligados al sector energético, y recibe favores y voluminosos y regios regalos de empresarios tan poco dudosos como los tabacaleros, de los que no pocos,-como, entre otros, Colón de Carvajal, de la Rosa y Mario Conde, que llevaba sus cuentas-, han terminado con sus huesos en la cárcel, mientras que el rey va camino de convertir en la mayor fortuna de España, algo muy inexplicable incluso si no gastara nada de su regio sueldo. ¿Cuándo se hará justicia y pedirán las responsabilidad a que haya lugar a quien la Constitución declara irresponsable, sí, pero –como no puede ser de otra manera- sólo en lo específico de su cargo, y mientras se demuestre que no se sale de él y no abusa de su tan, probablemente demasiado, privilegiada situación?

20081117. Crisis de información.


                           No se puede exaltar la importancia de los medios de difusión y eludir sus responsabilidades. Su papel es capital… también en el raquítico funcionamiento de nuestra democracia, deformando o acallando la opinión pública. En el ejemplo, tan patente, de las manifestaciones, es frecuente que los medios conviertan en “invisibles” a miles de manifestantes, desde los defensores del sistema republicano, -como suele suceder el día de la Constitución, hasta los defensores de los animales. En plena crisis económica, casi todos han silenciado, antes y después, las numerosas concentraciones de protesta, incluso la más numerosa, en Madrid, que recorrió el Banco de España, la Bolsa y el Parlamento. Sólo algunos medios mencionaron la concentración en Barcelona… para denigrarla, porque la policía detuvo arbitrariamente a un manifestante, terminado ya el acto.

20081010. Alcaldada sin gallardía.
 

                           “Lo prohíbo todo”. En una alcaldada más, en su estilo ideológico y personal autoritario, que en vano intenta disimular bajo guante de seda, el regidor madrileño no se preocupa, en plena crisis económica, de la deuda sin precedentes en que nos ha metido con obras carísimas, y más aún por las prisas y tanto remiendo que han necesitado ya por lo mal que han quedado; inmensa deuda que ahora intenta “compensar” subiendo sin tasa las tasas y multas a los ciudadanos. También parece que no le preocupa tanta corrupción descubierta en su ayuntamiento que ha gastado sin tasa, y ahora intenta “compensarlo” multiplicando los impuestos y tasas de todo tipo. Ni intenta siquiera contribuir a aliviar algo la carestía de la vida, que, por el contrario, como vemos, fomenta. Ni siquiera desciende de sus sueños de grandeza y ambiciones nacionales para ocuparse en cubrir los baches de calles innominadas, porque faltan por todas partes hasta cosas tan elementales como los letreros con sus nombres.

                          No: el alcalde de Madrid, para hacer una demostración de su poder, se dedica a prohibir los modestos empleos que, en esta época de crisis, permitían subsistir a los más débiles, como el reparto de publicidad, que ayuda a tantos y a tantos pequeños comercios y servicios. Esa “limpieza” la hace, se atreve a decir, por preservar la dignidad de los hombres anuncios. Lo digno es ganarse el pan con un trabajo decente, sin derrochar el dinero ajeno, estar rodeado de corruptos, ni descuidar elementales deberes de administración confiados a su persona; eso sí que es tener gallardía, señor Gallardón.

20081010. Ni pan ni libertad.


                           En plena crisis los dirigentes del PP no piensan sino en secuestrar en provecho propio el poco pan de los más débiles, y amordazarles también más para impedir toda protesta. Ambas cosas las consigue eficazmente el bando que en Madrid prohíbe con severas penas todo reparto de folletos. No sólo quita el empleo a los repartidores, sino a los muchos más que subsisten con las modestas empresas que así se publicitan, y hasta a las pequeñas fotocopiadoras e imprentas que hacen los folletos. También tapan la boca con esa mordaza a las posibles protestas que con volantes –ya quitaron los carteles- pudieran emprender contra esas y otras medidas injustas y liberticidas algunas asociaciones políticas, sindicales o culturales de ciudadanos.

                           Ni pan, pues, ni libertad. Todo ello, con la complicidad de tantos autodenominados progresistas, encerrados en sus torres de marfil ideológicas, o preocupados por disputar ferozmente entre ellos mismos por algunas cuotas de poder e influencia. Mientras, la derecha presume de hacer “limpieza”, al más puro estilo de la dictadura, de carteles, folletos y manifestaciones realmente populares, no populistas como ellos, conforme a su consigna totalitaria, cada vez más cumplida, de que “la calle es mía”, y el país entero también. “El precio de la libertad es una perpetua vigilancia”. Aquí, con tanto demócrata cansino o “distraído”, y con una ciudadanía que no reacciona ni cuando le roban la vivienda -e incluso se subvenciona a quienes se la robaron-  o cuando se monopolizan cada vez más los medios de comunicación ¿qué podemos esperar?

20080929. Opiniones arrinconadas.

Si la democracia significa algo, es el respetar la opinión del ciudadano. Sin embargo, veo que el responsable de EL PERIODICO en Internet acaba de expulsar las Cartas de los lectores de la sección de Opinión, arrinconándolas en un lugar menos visible, que exige además un nuevo clic para acceder a ellas. A veces, algunos, en vez de ir para adelante, nos quieren echar para atrás.

20080912. Locutora poco profesional.



Cuando pagamos los contribuyentes, lo menos que podemos pedir es un mínimo de ética profesional. Pero en los supuestos “Informativos” de “Radio Noticias”, repito, “Radio Noticias” de Radio Nacional, del 11 de septiembre por la tarde, escuchamos a una locutora que no tenía empacho en decir que “Morales ha cometido el grave error de expulsar al embajador estadounidense”, como si esto fuera una información, y no una manipulación gravemente sesgada en favor de una opción política. Por supuesto, cada cual puede opinar lo que quiera, pero no colarlo descaradamente como información en una Radio Nacional pagada por todos los españoles. ¿Cuándo veremos que esa grave falta a su profesión tenga la justa retribución que se merece?

20080722. Misterioso o demasiado claro.

                            El menor número de cartas que están publicando muchos periódicos ¿se debe a un misterioso desinterés de los ciudadanos hacia sus propios problemas, o a su desesperanza a ser oídos (leídos) ante la disminución avariciosa de los espacios que se les dedica, o a cada vez más severa censura previa a que se les somete?

20070722. Víctima de la COPE.


                          Yo soy víctima de la COPE, que ha secuestrado psíquicamente a mis padres. A su avanzada edad han creído alcanzar la verdad de los escogidos, gozando del perverso gustillo de considerarse superiores, menospreciando a la inmensa mayoría de los –sin duda ignorantes, engañados, cobardes o perversos- que no piensan exactamente como les predica que hay que creer ese día la COPE. Hasta en su entorno, muy conservador, observa ya con estupefacción y lástima las soflamas que ahora repiten con ira y agresividad hacia casi todos, tras haberse inoculado la dosis diaria de esa droga que trastorna fantásticamente la percepción de la realidad. Incluso sus hijos, si no comulgamos del todo con ellos, somos excluidos de su afecto.

                            Seríamos pocas las víctimas si se tratara de una emisora tomada por una extraña secta política o religiosa. Pero ese envenenamiento mental es masivo, pues proviene nada menos que de dirigentes religiosos que se reclaman del Evangelio; y, en efecto, reviven al pie de la letra el comportamiento de aquellos sacerdotes y escribas que no pararon hasta eliminar a Jesús y sus discípulos. Como aquellos clérigos no tuvieron escrúpulos en utilizar al extranjero y pagano Pilatos, estos utilizan –aun tras haber sido condenado por sus insultos por la Justicia- al ateo y mercenario Losantos, quien, reprendido por su mismo hijo por su lenguaje insultante, le replicó que gracias a eso podía educarle en una universidad exclusiva. Esa funesta conducta eclesiástica tiene una tan larga como trágica tradición, desde Polonia hasta Uganda, pasando por las radios católicas que tanto contribuyeron a implantar y agravar el fascismo en Italia, Alemania, Austria y, sobre todo, España, historia que ahora intenta, en cuanto pueden, repetir por segunda vez aquí la COPE.       

20080710. Conspiraciones del 11-M.



                         ¿Se conocerá algún día con exactitud la conspiración o conspiraciones en torno a la muerte del presidente Kennedy? Lo limitado de la percepción humana  y las pasiones que rodean un crimen provocan  testimonios contradictorios, “a lo Rashomon”. Todo esto se multiplica y agiganta  en crímenes de trascendencia histórica, como el asesinato de Kennedy,  o el magnicidio de Sarajevo.

                          Sin embargo, una cosa es buscar incesantemente una mayor claridad y justicia, y otra muy distinta es enturbiar las aguas para intentar pescar en río revuelto. Cierta prensa amarilla estadounidense utilizó la misteriosa voladura su buque Maine en el puerto de La Habana para provocar la guerra contra España en 1898. Y otra prensa amarilla española aprovecha las obscuridades en torno al 11-M, y las posibles interferencias internas y extranjeras, para lanzar brutales campañas de acusaciones y odios para lucrarse. Y quienes no pueden creer que los acusadores de su tendencia política sean capaces de  tanta bajeza, se ven obligados a atribuir tales canallescas conspiraciones a los demás, con grave perjuicio de la convivencia ciudadana.

20080624. Ondas pestilentes.



                               Aunque hipócritamente intenta cubrirse pronunciando cien veces por hora el nombre de Dios o de la Virgen, nadie que haya leído los Evangelios puede confundir la COPE con una emisora cristiana, sino lo que es, farisea. Hay mucho ignorante, pero sin duda no lo son los obispos que la financian, aunque algunos creen poder tapar su responsabilidad con inútiles quejas, en vez del plante decisivo que les exigiría su deber en caso tan escandaloso. Ha tenido que ser que ser, para bochorno de los cristianos de verdad, la justicia civil, laica, la que empiece a frenar las pestilentes ondas de esa cloaca de odios, que tanto daño lleva haciendo hace tanto tiempo aquí. No se puede olvidar que emisiones así, en  España y  en otros países, han llevado a los peores enfrentamientos fraticidas, y que ya ahora la COPE ha provocado trágicas divisiones dentro de las mismas familias.

20080523. Incoherente Aute.


                             Cumple por un importante servicio público el periodista que transmite las opiniones de biólogos, políticos o filósofos en sus respectivos terrenos; no se puede decir lo mismo del que, por morbo o incompetencia, reproduce sobre todo la más o menos acertada o escandalosa opinión en esos temas de un lego en la materia, sólo conocido por algo muy distinto, como el cantar.

                              Así vemos que el titular de una larga entrevista a Aute es “El peor enemigo de Dios es la Iglesia”, añadiendo que “si Dios existe, debe ser sexo puro”; opinión, digamos, curiosa, que tampoco sería lógica ni con el ateísmo, pues Aute “murmura” –lo que refleja su inconsistencia interior- “debe haber alguna causalidad”. Triste lógica también la que le hace decir “No soy en absoluto monárquico, pero tengamos presente que Bush es republicano” (¡!). O la que le lleva a insultar incluso a la creciente mayoría de españoles que estamos contra el torturar toros, afirmando que “el mundo se divide en dos, taurinos y marcianos”.

                              ¿A qué seguir tan lamentable exposición de tristes despropósitos? Añadamos sólo, por el daño “ejemplar” que supone para la salud de todos, que Aute presenta en público y fotografía fumando, aunque “reconozca” en esa entrevista que ya no es tan partidario como antes de ese veneno, que tanto daña hasta su propia salud y profesión de cantante. ¡Qué lástima de cantante y de entrevista!*

20080523. Nada que ver.

Con toda razón, la sociedad se escandaliza y llora, una vez más, la muerte de inocentes, víctimas de insensatas carreras automovilísticas ilegales, ahora por duplicado en Vigo. Claro que eso no tiene nada que ver con el encandilar tan machaconamente en los medios de difusión a la ciudadanía con lo emocionante, prestigioso y hasta rentable que es hacer carreras automovilísticas legales ¿verdad?

20080523. Televisiones deformadoras.

Un avance hacia la fabricación artificial de la vida, que abre un nuevo hito en la historia de nuestra salud, de la  humanidad e incluso de la evolución de la vida en nuestro planeta, fue noticia reproducida, como es lógico, en titulares de primera página por la prensa seria… y sólo como décima o décimo quinta noticia, o incluso silenciada, por las principales televisiones. Esa es la información y criterios que hoy nutren la conciencia de nuestros ciudadanos, habida cuenta que reciben por esa fuente tan contaminada de tantas maneras más del ochenta por ciento de su conocimiento de un mundo tan deformado por ellas.

20080523. Un parado.

                             Aprovechando el grosero economicismo, que menosprecia a todo el que no realice una labor por un precio preajustado, aunque eso no sea por su “culpa”, es frecuente leer, incluso en titulares, que tal o cual acción ha sido realizada por “un parado”, como en el bochornoso espectáculo recién creado en torno a la letra del himno español; otras veces se trata de un “jubilado”. Pero ¿tiene eso algo que ver con el tema o acto de que se trata? ¿Predomina, como sustantivo, el hecho de ser parado o jubilado minero, ingeniero, o profesor de biología? No importa: la cuestión es practicar el máximo deporte nacional: criticar como sea, intentar echar abajo al que destaque en algo. Tanta  envidia e insolidaridad amarga y empobrece la vida de todos.

20080523. Maddie: solidaridad o sensacionalismo.

                          “Un año después de la desaparición de Madeleine McCann todo sigue igual” dicen algunos medios de comunicación. Desgraciadamente, esa información es incorrecta: si se hubiera empleado una pequeña parte del esfuerzo mediático desplegado en torno a la desaparición de esa niña británica, se habría podido localizar y salvar la vida de centenares de miles de niños –no tan rubios ni blancos, eso sí- que han muerto mientras de hambre y de miseria. La ciudadanía en general, y esos medios en particular, son en gran medida responsables de esa hecatombe de inocentes, de ese evitable genocidio. Se vende como preocupación solidaria la información sensacionalista sobre problemas sobre los muy poco o nada se puede hacer, lo que permite distraer de otras tragedias cuyo conocimiento despertaría la “molesta” conciencia de poder y deber contribuir a remediarlas o paliarlas.

20080523. Democracia congelada.

                         Se denuncia, con razón, lo mal que funciona nuestra democracia por culpa de los políticos. Pero demasiados de sus críticos callan, por temor o vergonzoso corporativismo, la importante parte que cabe  a tantos periodistas, que presumen de ser el “cuarto poder” sin tener la responsabilidad de asumir las consecuencias. Tergiversan así descaradamente los hechos, con la tranquilidad  de que no serán denunciados casi por ningún colega, conforme a la más destructiva y antidemocrática ley  mafiosa de la omertà.

                         Un pequeño detalle de un gran objeto durante la pasada campaña electoral retrata  este hecho. Apareció en una rotonda de Pamplona el 26 de febrero un gran frigorífico, en uno de cuyos lados estaba escrito: “ZP: quédatelo, que ya no puedo llenarlo” y en el lado contiguo se añadía al nombre de ZP el de seis políticos y seis grandes empresas con la pregunta: “¿Os llega la nómina?”. Pues bien: una serie de periódicos publicaron la foto completa, tomada desde el ángulo, mientras que otros, no es difícil adivinar cuales, utilizaban una foto en que aparecía sólo  el primer lado, haciendo tragar a sus lectores que se trataba de una crítica exclusivamente a ZP. Por culpa de demasiados (malos, parciales) comunicadores, tenemos una democracia congelada, como ese manipulado, incompleto frigorífico.

20080420. Elocuente silenciamiento.

                                Nada más elocuente que ese pertinaz silencio. O, por decirlo claro, silenciamiento. Miles de personas, provenientes de toda España, incluido, entre otros, el representante del tercer partido estatal más votado, recorrieron el centro de la capital para reclamar la restauración del  régimen democrático republicano. Pero el apagón informativo de los medios de difusión fue casi perfecto, “en cadena”… silenciosa, como en tiempos que creíamos felizmente superados. En cuanto profesor,  y a pesar de las protestas de tantos malos alumnos, ¿cómo podría aprobarles en educación para la democracia?

20080313. Increíble y desastrosa.

    Para quienes, antes incluso de que naciera, hemos apoyado de diversas maneras, no sólo económicamente, a DIAGONAL, la celebración de su nuevo aniversario debería ser un obvio motivo de alegría. Pero algunos han conseguido  perversamente darnos ahora el mayor y quizá definitivo disgusto.

     Estos son los hechos: Poca duda cabe de que la oposición a la guerra de Iraq ha constituido el mayor movimiento mundial por la paz, que reafirman y perpetúan las manifestaciones mundiales anuales contra ella. Sin embargo, DIAGONAL ha hecho coincidir  el día y la hora de la manifestación de este año, conocida hace semanas, con la hora de inicio de su fiesta de aniversario, en una tentativa objetiva por sabotearla.

      En toda obra colectiva hay que aceptar iniciativas y opiniones con las que no se está plenamente de acuerdo. Pero aquí el tema es demasiado importante y serio para pasarlo por alto, o admitir estúpidas excusas o paños calientes del tipo “es una coincidencia” o “el que quiera, que llegue más tarde a la fiesta”.

      No os quepa duda de que si no hay una rápida rectificación y dimisiones por parte de los responsables de dividir así el movimiento progresista, sí  habrá  dimisiones por parte de quienes hasta ahora apoyamos a DIAGONAL, cuyo aniversario 2008 quedará marcado con un olor a corrupción y muerte, al menos de su espíritu inicial.

20080221. El significado de EFE.



Por fin se ha puesto al desnudo el significado de “EFE”. Ya fuera en su fundación, como se murmuraba, la inicial de Franco o de Falange, de hecho, fiel a sus orígenes, se ha reconvertido en una agencia de Especialista en Falsificaciones Enormes, vergüenza de los periodistas realmente profesionales. Esto es comprobable matemáticamente, -numérica y hasta geométricamente-, por su sistemática falsificación del número y lugar ocupado –con fotos trucadas- de los asistentes a las manifestaciones que no son muy de derechas. Da fe de ello su falsificación de la manifestación del 19 de febrero 2008 en favor de los médicos del Hospital Severo Ochoa absueltos por la Justicia, rebajando el número de asistentes a sólo quinientos, cuanto las fotos y datos reunidos muestran que fueron más de cinco mil, si no los quince mil declarados por los organizadores del acto.

20080213. Pluralismo y concisión.

                             Deseo felicitar a este diario digital por la  pluralidad de opiniones que acoge, criterio seguro de una mayor objetividad, de la que diarios de papel de gran tirada, sujetos a la servidumbre de grandes intereses económicos para mantenerse, tan frecuentemente carecen.

                             Ese enriquecedor pluralismo democrático se refleja muy bien en la gran cantidad de cartas que publica, en relación a otros diarios españoles, si no a los de otros países de mayor tradición democrática. Para que esa cantidad de distintas opiniones pueda mantenerse e incluso ampliar, rogaría también a esos colaboradores que procuren ser  breves y concisos en sus escritos. La brevedad es, también,  “la cortesía del escritor”. Claro que el sintetizar pide un mayor arte y esfuerzo, pero cabría esperarlos de algunos de los habituales de esta interesante sección de cartas, cuyos escritos son en ocasiones innecesariamente largos.

20080102. Censurar a los republicanos.

                               Es una pena que, como casi todos los medios de difusión del sistema, DIAGONAL soslaye la manifestación por la república del 6 de diciembre, dedicándole  sólo una pequeña foto en la parte baja de página par, foto por lo demás in-significante (ni refleja el número de asistentes, ni ninguna bandera o pancarta significativa del acto), lo que contrasta con el espacio dedicado a otros actos de la misma o menor importancia.