Cartas a la prensa – Cartas a la prensa – África – 1997

19970202. África, al lado, pero dada de lado.

                                   La televisión nos transmitió las imágenes de unos niños madrileños que -incluso en una fiesta solidaria con África opinaban que África era algo «muy lejano». Convendría recordar que África casi es limítrofe con España: los pocos kilómetros del Estrecho han sido casi siempre más fáciles de franquear que los Pirineos. Más aún: Madrid, en línea recta (avión), está más cerca de África que de Cádiz o Barcelona; y más cerca de las capitales de Marruecos o Argelia que de las de Francia, Gran Bretaña o Italia. La lejanía no es pues geográfica, sino cultural; hemos vivido demasiado de espaldas a nuestros vecinos del sur, con poca solidaridad y demasiado racismo.

19970901. Inhumanidad ante la tragedia en Argelia.

                              Son miles y miles de planificados y fríos asesinatos masivos e indiscriminados: pueblos enteros, incluyendo niños, mujeres y ancianos; crímenes realizados con un sadismo sin nombre: torturando, degollando, quemando; y eso, día tras día, mes tras mes, año tras año. Lo que ocurre en Argelia no desacredita ya sólo a una oposición o a un gobierno, a un país o a una religión -en cuyo nombre pretenden a veces realizarse esos sacrificios sangrientos-, sino a toda la raza humana, que no reacciona y actúa ahí para detener esa interminable orgía de terror y muerte. ¿Cómo es posible aquí, a poco más de cien kilómetros de Argelia, tan cruel, inhumana indiferencia? ¿Dónde están las personalidades, partidos y ONGs que por mucho menos se movilizan eficazmente, convocan manifestaciones, presionan ante los organismos nacionales e internacionales, envían equipos de intervención?

19971111. Pasividad ante las matanzas en Argelia.

                                   Treinta (30) manifestaciones en otras tantas ciudades franceses acaban de exigir el fin de la interminable matanza de todos contra todos en Argelia. ¿Qué esperamos para emprender esa y otras medidas de presión respecto a ese país, aún más cercano para nosotros?